[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Series de Reacciones de Bowen

La serie de reacciones de Bowen explica la cristalización de minerales a partir de magma en función de su temperatura de formación, dividida en dos ramas: la serie discontinua y la serie continua. La serie discontinua muestra la sustitución de minerales a temperaturas decrecientes, mientras que la serie continua presenta un cambio gradual en la composición mineral. Finalmente, ambas series culminan en la formación de minerales de baja temperatura como ortoclasa, moscovita y cuarzo.

Cargado por

faniaivone27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas3 páginas

Series de Reacciones de Bowen

La serie de reacciones de Bowen explica la cristalización de minerales a partir de magma en función de su temperatura de formación, dividida en dos ramas: la serie discontinua y la serie continua. La serie discontinua muestra la sustitución de minerales a temperaturas decrecientes, mientras que la serie continua presenta un cambio gradual en la composición mineral. Finalmente, ambas series culminan en la formación de minerales de baja temperatura como ortoclasa, moscovita y cuarzo.

Cargado por

faniaivone27
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SERIES DE REACCIONES DE BOWEN

ESIA - Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad


Ticomán IPN

Alumna: Ivon Estephania Rayon Flores


Asignatura: Geología
Profesora: Rocio Rosas
Grupo: 1FM1
1. Series de Reacciones de Bowen

La serie de reacciones de Bowen describe cómo los minerales se cristalizan a partir de un


magma durante su enfriamiento, según su temperatura de formación. Esta teoría fue
desarrollada por el geólogo Norman L. Bowen a principios del siglo XX.

La serie se divide en dos ramas:

a) Serie Discontinua

En esta serie, al disminuir la temperatura, un mineral deja de formarse y es reemplazado por


otro con estructura diferente:

• Olivino (alta T°)

• Piroxeno →

• Anfíbol →

• Biotita

Cada mineral se forma a una temperatura menor que el anterior y es más estable en
condiciones superficiales.

b) Serie Continua

En esta, la composición del mineral cambia gradualmente sin un cambio abrupto de estructura:

• Plagioclasas cálcicas (Anortita)

• Plagioclasas sódicas (Albita)

Ambas series convergen finalmente en la cristalización de minerales de baja temperatura como:

• Ortoclasa (feldespato potásico)

• Moscovita

• Cuarzo
Tipo de Silice % Temperatura Viscosidad Color de Ejemplos de
Magma (°C) Rocas Rocas
Asociadas
Basáltico ~45–52% 1000–1200 Baja (fluido) Oscuro Basalto,
(Mafico) (negro o gris Gabro
oscuro)
Andesítico ~52–66% 800–1000 Intermedia Gris Andesita,
(Intermedio) Diorita
Riolitico >66% 650–800 Alta (muy Claro Riolita,
(Félsico) viscoso) (rosado, Granito
blanco)

BIBLIOGRAFIA

Blatt, H., Tracy, R. J., & Owens, B. E. (2006). Petrology: Igneous, Sedimentary, and Metamorphic.
W.H. Freeman.

Tarbuck, E. J., Lutgens, F. K., & Tasa, D. (2015). Ciencias de la Tierra: una introducción a la
geología física. 9.ª ed. Pearson.

También podría gustarte