Plantas Medicinales - José Manuel - Compressed
Plantas Medicinales - José Manuel - Compressed
HERBOLOGÍA
NOMBRES: APELLIDOS:
MANZANILLA
                                        Manzanilla
  Matricaria chamomilla                 Camomila
                                        Camomila alemana
 FAMILIA:
 Asteraceae (Compositae)
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                                           PROPIEDADES:
   QUÍMICA
Apigenina, camazuleno,                  Antiinflamatoria, calmante,
bisabolol, flavonoides,                 antiespasmódica,
cumarinas, ácido                        antialérgica, antiséptica,
salicílico.                             cicatrizante.
                            USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                       DESCRIPCIÓN:
 La manzanilla es una de las plantas medicinales más antiguas y populares.
 Sus pequeñas flores blancas con centro amarillo desprenden un aroma
 dulce y reconfortante. Es conocida por su capacidad para reducir la
 inflamación ocular y aliviar la irritación gracias a su acción calmante.
                              PARA LOS OJOS
HINOJO
   FAMILIA:
   Apiaceae (Umbelliferae).
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                         PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Aceites esenciales (anetol,          Antiinflamatoria, calmante
fenchona),     Flavonoides,          ocular, antiespasmódica,
Ácidos fenólicos, Vitaminas          digestiva y carminativa,
A, C y minerales.                    ntiséptica suave.
                             USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                          Conjuntivitis leve,
                                          fatiga ocular, ojos
                                        irritados por viento o
                                                polvo.
                       DESCRIPCIÓN:
El hinojo es una planta aromática de tallo alto y flores amarillas, muy usada
en la cocina y la medicina tradicional. En Sudamérica se cultiva
ampliamente. Para los ojos, el agua de hinojo ha sido empleada
tradicionalmente para limpiar y desinflamar, gracias a sus suaves
compuestos volátiles.
                         PARA LOS OJOS
LLANTÉN
 FAMILIA:
 Plantaginaceae
VARIEDADES:
   Ambas            ampliamente
   distribuidas en Sudamérica
 COMPOSICIÓN
                                    PROPIEDADES:
   QUÍMICA
 Mucílago, ácido                      Antiinflamatoria,
 salicílico, aucubina                 cicatrizante,
 (glucósido), taninos,                antiséptica, Calmante
 flavonoides.                         ocular y dérmica.
                             USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                            Conjuntivitis,
                                        orzuelos, ojos secos o
                                              irritados
                       DESCRIPCIÓN:
 El llantén es una planta resistente y de fácil acceso, que crece en campos y
 márgenes de caminos en Sudamérica. Conocido por sus propiedades
 cicatrizantes, es también un aliado para la salud ocular cuando se usa
 cuidadosamente en forma de lavados oculares filtrados.
                     PARA EL SISTEMA NERVIOSO
VALERIANA
   FAMILIA:
  Caprifoliaceae (antes Valerianaceae).
VARIEDADES:
     Valeriana       officinalis
     (europea)
     Valeriana         carnosa,
     Valeriana     clarionifolia
     (especies andinas nativas
     de Sudamérica)
   COMPOSICIÓN
                                                    PROPIEDADES:
     QUÍMICA
Ácidos                                                Sedante
valeriánicos,valepotriatos,                           Ansiolítica
alcaloides y aceites                                  Hipnótica suave
esenciales.                                           Antiespasmódica
                            USOS:
                                             Infusión
      Raíz seca.                             Tintura
                                             Cápsulas.
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                          Insomnio
                                          Ansiedad
                                          Nerviosismo
                                          Espasmos nerviosos
                                Embarazo y lactancia
                                Uso prolongado puede causar dependencia
CONTRAINDICACIONES:             ligera
                                No combinar con otros sedantes.
                       DESCRIPCIÓN:
La valeriana es una planta perenne aromática con flores rosadas o blancas.
Su raíz es la parte más usada por su acción sedante. En los Andes existen
especies locales utilizadas con propósitos similares desde tiempos
antiguos.
              PARA EL SISTEMA NERVIOSO
PASIFLORA
                                  Pasiflora.
 Passiflora incarnata L.          Flor de la pasión.
                                  Granadilla silvestre.
 FAMILIA:
 Passifloraceae
VARIEDADES:
  Passiflora             edulis
  (granadilla o maracuyá)
  Passiflora caerulea, P.
  ligularis (granadilla andina)
  Nativas en Colombia, Perú,
  Ecuador y Brasil.
 COMPOSICIÓN
                                     PROPIEDADES:
   QUÍMICA
                                       Sedante suave
  Flavonoides
  (vitexina)                           Ansiolítica
  Alcaloides indólicos                 Anticonvulsiva
  Maltol                               Inductora del sueño
                            USOS:
                                      Infusión
        Hojas y                       Extracto líquido
     flores secas                     Cápsulas
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                        Insomnio leve
                                        Ansiedad
                                        Palpitaciones
                                        nerviosas
                                Embarazadas
CONTRAINDICACIONES:             No combinar con antidepresivos o
                                ansiolíticos farmacológicos
                       DESCRIPCIÓN:
La pasiflora es una enredadera de flores exóticas, muy común en climas
cálidos y templados de Sudamérica. Reconocida por sus efectos calmantes,
es ampliamente usada en infusiones para inducir el sueño sin generar
adicción.
              PARA EL SISTEMA NERVIOSO
MELISA
                                Melisa.
  Melissa officinalis L.        Toronjil.
                                Bálsamo de limón.
 FAMILIA:
   Lamiaceae
VARIEDADES:
 Melissa officinalis
 Cultivada también en
 países andinos como
 Perú y Ecuador.
 COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
                                   Sedante suave
  Citral, citronelal
                                   Calmante nervioso
  Ácido rosmarínico
                                   Antidepresiva ligera
  Flavonoides.                     Carminativa.
                         USOS:
                                     Infusión
       Hojas o
                                     Extracto fluido
    flores secas
                                     Tintura
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                   Estrés
                                   Irritabilidad
                                   Ansiedad
                                   Trastornos digestivos de
                                   origen nervioso.
                             Hipotiroidismo          (puede
CONTRAINDICACIONES:          interferir)
                             Alergia a plantas aromáticas.
                    DESCRIPCIÓN:
El toronjil es muy cultivado en jardines de América del Sur por
su agradable aroma. Tradicionalmente se ha utilizado para
relajar la mente, el sistema digestivo y aliviar el insomnio leve.
                 PARA LA GARGANTA,
                    NARIZ Y OÍDO
ORÉGANO
 FAMILIA:
   Lamiaceae
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                                 PROPIEDADES:
   QUÍMICA
   Carvacrol, timol,                Antiséptico,
flavonoides, terpenos             antiinflamatorio,
                                   expectorante,
                                   antimicrobiano
                      USOS:
                               Infusión, gárgaras,
   Hojas secas o             vaporizaciones, aceite
     frescas                     esencial diluido
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Faringitis, amigdalitis,
                              sinusitis, dolor de
                              garganta, congestión
                              nasal
                   DESCRIPCIÓN:
 El orégano es un potente antiséptico natural que combate
 bacterias y virus, ideal para afecciones de garganta y
 nariz.
                    PARA LA GARGANTA,
                       NARIZ Y OÍDO
ALBAHACA
  FAMILIA:
      Lamiaceae
VARIEDADES:
  Ocimum campechianum
  (albahaca silvestre de
  Sudamérica)
  COMPOSICIÓN
                                      PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Eugenol, linalol, cineol,                 Antiséptica,
    flavonoides.                        antiinflamatoria,
                                          mucolítica,
                                      inmunoestimulante.
                      USOS:
                                Infusión, gárgaras,
   Hojas frescas                  vaporizaciones
ENFERMEDADES TRATADAS:
                               Resfriado, dolor de
                               garganta, congestión
                               nasal
                   DESCRIPCIÓN:
 La albahaca ayuda a reducir la congestión nasal, calma la
 garganta y estimula el sistema inmunológico.
                   PARA LA GARGANTA,
                      NARIZ Y OÍDO
CAPUCHINA
  FAMILIA:
   Tropaeolaceae
VARIEDADES:
  Nativa de Sudamérica
  (Perú, Bolivia, Ecuador)
  COMPOSICIÓN
                                  PROPIEDADES:
    QUÍMICA
    Glucotropaelina,               Antibacteriana,
vitamina C, flavonoides             expectorante,
                                   antiinflamatoria
                                         Usos
                       USOS:
                              Infusión.
   Flores, hojas y            Extracto.
      semillas                Jugo fresco.
ENFERMEDADES TRATADAS:
                               Rinitis.
                               Sinusitis.
                               Otitis externa
                               Bronquitis
                     DESCRIPCIÓN:
 La capuchina es una planta andina muy útil contra
 infecciones respiratorias, especialmente para sinusitis y
 congestión nasal.
                       PARA EL CORAZÓN
AJO
  FAMILIA:
   Amaryllidaceae
          .
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                       PROPIEDADES:
    QUÍMICA
     Alicina, ajoeno,                        Hipotensora,
 compuestos sulfurados,                     anticoagulante,
vitaminas del complejo B.                   vasodilatadora,
                                             antioxidante.
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                               Hipertensión, colesterol
                               alto, arteriosclerosis.
                  DESCRIPCIÓN:
El ajo es un alimento medicinal por excelencia. Su acción
vasodilatadora y anticoagulante ayuda a prevenir infartos y
accidentes cerebrovasculares.
                      PARA EL CORAZÓN
OLIVO
  FAMILIA:
     Oleaceae.
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                      PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Oleuropeína, flavonoides,                Hipotensora,
  ácido elágico, grasas                antiinflamatoria,
   monoinsaturadas.                      antioxidante,
                                       cardioprotectora.
                       USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                   DESCRIPCIÓN:
El olivo, más allá de su aceite saludable, tiene hojas con
propiedades medicinales ideales para el corazón y la limpieza
arterial.
                     PARA EL CORAZÓN
CACAO
  FAMILIA:
    Malvaceae
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                       PROPIEDADES:
    QUÍMICA
     Teobromina,                        Vasodilatadora,
flavonoides, magnesio,                    antioxidante,
     polifenoles.                       cardioprotectora
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                 DESCRIPCIÓN:
El cacao crudo estimula el sistema cardiovascular. Aporta
flavonoides que mejoran la circulación y reducen la
presión arterial.
                  PARA LAS ARTERIAS
LINAZA
  FAMILIA:
     Linaceae
VARIEDADES:
Marrón, dorada.
   Ampliamente cultivada en
   Argentina, Bolivia y Perú
  COMPOSICIÓN
                                    PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Ácidos grasos omega-3                  Reductora del
 (ALA), lignanos, fibra                 colesterol,
        soluble                      antiinflamatoria,
                                   protectora endotelial.
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Hiperlipidemias,
                              arteriosclerosis,
                              síndrome metabólico
                  DESCRIPCIÓN:
La linaza es una excelente aliada para mantener las
arterias limpias y flexibles gracias a sus omega-3 y fibra
que reducen el colesterol LDL.
                     PARA LAS ARTERIAS
ALPISTE
   FAMILIA:
       Poaceae
ORIGEN: Mediterráneo
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                        PROPIEDADES:
     QUÍMICA
Silicio, lipasa, proteínas,              Disuelve grasas,
      antioxidantes                      limpia arterias,
                                         antiinflamatoria
                                             vascular
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                               Aterosclerosis.
                               Triglicéridos altos.
                               Obesidad.
                  DESCRIPCIÓN:
La leche de alpiste se ha vuelto popular por su capacidad
de limpiar las arterias y disolver grasas dañinas gracias a
su potente enzima lipasa.
                    PARA LAS ARTERIAS
CILANTRO
   FAMILIA:
      Apiaceae
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                       PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Aceite esencial (linalol),                 Depurativo,
flavonoides, vitamina K                 desintoxicante de
                                        metales pesados,
                                         vasoprotector.
                       USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Intoxicación.
                              Disfunción vascular.
                              Inflamación arterial.
                     DESCRIPCIÓN:
El cilantro ayuda a eliminar metales pesados y toxinas que
dañan las arterias. Aporta antioxidantes que fortalecen
las paredes vasculares.
                       PARA LAS VENAS
ALFALFA
   FAMILIA:
      Fabaceae
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                      PROPIEDADES:
     QUÍMICA
 Clorofila, isoflavonas,                Tónica venosa,
vitaminas K, C, E, hierro,             remineralizante,
         calcio                          antioxidante,
                                       antihemorrágica
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Fragilidad capilar,
                              hemorroides, várices,
                              anemia
                    DESCRIPCIÓN:
Fortalece las paredes vasculares y mejora la oxigenación
en tejidos; ideal como tónico para venas débiles.
                   PARA LAS VENAS
MUÑA
 FAMILIA:
   Lamiaceae
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                               PROPIEDADES:
   QUÍMICA
Pulegona, mentona,              Vasodilatadora,
flavonoides, aceites            antiinflamatoria,
     esenciales               analgésica, digestiva
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                            Mala circulación,
                            congestión, dolor venoso
                    DESCRIPCIÓN:
Ayuda a mejorar la circulación y calmar inflamaciones
venosas con su acción vasodilatadora natural.
                          PARA LAS VENAS
UÑA DE GATO
  FAMILIA:
    Rubiaceae
ORIGEN: Amazonía
VARIEDADES:
  Uña de gato
  amazónica blanca
  (más usada en Perú)
  Uña de gato roja (más
  tánica, menos común)
  COMPOSICIÓN
                                  PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Alcaloides oxindólicos,             Antiinflamatoria,
 taninos, flavonoides             inmunoestimulante,
                                  protectora vascular
                       USOS:
                             Decocción, cápsulas,
   Corteza, raíces                extractos
ENFERMEDADES TRATADAS:
                             Inflamación venosa
                             crónica, varices
                             dolorosas, artritis venosa
                     DESCRIPCIÓN:
Aunque es conocida como inmunoestimulante, también
mejora la microcirculación y desinflama tejidos venosos.
           PARA EL APARATO RESPIRATORIO
MENTA
                                 Menta.
     Mentha × piperita           Hierbabuena.
                                 Menta piperita.
   FAMILIA:
     Lamiaceae
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                    PROPIEDADES:
     QUÍMICA
Mentol, mentona, cineol,               Expectorante,
 flavonoides, taninos,               antiespasmódica,
   ácido rosmarínico.             carminativa, analgésica
                                   suave, antimicrobiana.
                         USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                  Tos.
                                  Resfríos.
                                  Congestión nasal.
                                  Bronquitis, rinitis.
                    DESCRIPCIÓN:
La menta es una de las plantas más utilizadas en todo el mundo por
su acción refrescante y calmante. Su aceite esencial, rico en
mentol, ayuda a descongestionar las vías respiratorias y es
ampliamente usada en Sudamérica en infusiones y baños de vapor.
         PARA EL APARATO RESPIRATORIO
EUCALIPTO
 FAMILIA:
   Myrtaceae
VARIEDADES:
  Eucalyptus globulus
  Eucalyptus citriodora
  (limón)
  Eucalyptus
  camaldulensis
 COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
 Eucaliptol (cineol),               Expectorante,
taninos, flavonoides,                antiséptico,
  ácidos fenólicos.                antiinflamatorio,
                                  descongestionante
                         USOS:
        Hojas.                       Inhalaciones,
                                  infusiones, aceites
                                  esenciales, jarabes.
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                  Asma.
                                  Bronquitis.
                                  Resfríos.
                                  Sinusitis.
                                  Gripe.
                    DESCRIPCIÓN:
El eucalipto es un árbol medicinal muy valorado por sus
propiedades respiratorias. Sus hojas aromáticas liberan un vapor
que despeja las vías respiratorias. Es muy utilizado en zonas altas
andinas como remedio tradicional.
          PARA EL APARATO RESPIRATORIO
ORÉGANO
  FAMILIA:
    Lamiaceae
VARIEDADES:
   Origanum vulgare
   Lippia     graveolens
   (orégano    mexicano,
   presente           en
   Sudamérica).
  COMPOSICIÓN
                                    PROPIEDADES:
    QUÍMICA
   Carvacrol, timol,                   Antibiótico
flavonoides, terpenos.                   natural,
                                      expectorante,
                                       antiséptico.
                       USOS:
                                 Infusión, vapores,
       Hojas.
                                aceites esenciales
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                 Tos.
                                 Bronquitis.
                                 Infecciones pulmonares.
                   DESCRIPCIÓN:
El orégano no solo es un condimento: sus aceites esenciales son
potentes agentes antimicrobianos. En infusión, combate la tos y
descongestiona los pulmones.
            PARA EL SISTEMA DIGESTIVO
ANÍS
                                Anís.
  Pimpinella anisum             Anís verde.
                                Matalahúva.
 FAMILIA:
   Apiaceae
VARIEDADES:
  Pimpinella      anisum
  (anís común)
  Illicium verum (anís
  estrellado – diferente
  planta     pero     uso
  similar).
 COMPOSICIÓN
                                  PROPIEDADES:
   QUÍMICA
 Anetol, estragol,                  Carminativo,
     limoneno,                    antiespasmódico,
   flavonoides.                       digestivo,
                                    expectorante
                       USOS:
                                  Infusión, tintura,
      Semillas
                                   aceite esencial
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                 Flatulencia, cólicos,
                                 digestiones pesadas,
                                 halitosis.
                   DESCRIPCIÓN:
El anís es una planta con agradable sabor y aroma, conocida por
aliviar gases y espasmos intestinales. Ampliamente usada en
infusiones digestivas después de las comidas.
             PARA EL SISTEMA DIGESTIVO
MANZANILLA
                                Manzanilla
  Matricaria chamomilla         Camomila
  FAMILIA:
    Asteraceae
VARIEDADES:
   Manzanilla   alemana
   (Matricaria
   chamomilla)
   Manzanilla    romana
   (Chamaemelum nobile)
   Manzanilla de Castilla
   (presente          en
   Sudamérica).
  COMPOSICIÓN
                                  PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Camazuleno, apigenina,            Antiespasmódica,
  flavonoides, aceite                 digestiva,
       esencial.                  antiinflamatoria,
                                   sedante suave.
                         USOS:
                                     Infusión,
        Flores
                                 compresas, aceites.
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                  Gastritis, náuseas,
                                  cólicos, acidez, digestión
                                  lenta.
                    DESCRIPCIÓN:
La manzanilla es una de las infusiones más populares del mundo. En
Sudamérica se cultivan diversas variedades, especialmente en
climas templados. Ayuda a relajar el estómago y alivia molestias
intestinales.
            PARA EL SISTEMA DIGESTIVO
DIENTE DE LEÓN
                                 Diente    de    león,
  Taraxacum officina             achicoria silvestre.
 FAMILIA:
   Asteraceae
VARIEDADES:
   Taraxacum
   officinale.
   Variedades
   silvestres     en
   regiones andinas.
 COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
 Inulina, taraxacina,              Hepatoprotector,
potasio, flavonoides,                  colagogo,
  ácidos fenólicos.                diurético, laxante
                                         suave.
                         USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                  Digestión lenta,
                                  estreñimiento, hígado
                                  graso, retención de
                                  líquidoS.
                    DESCRIPCIÓN:
El diente de león estimula la producción de bilis, lo que favorece
una mejor digestión. En Sudamérica crece de forma silvestre y es
ampliamente usado como depurativo.
               PARA EL HÍGADO Y VESÍCULA
                         BILIAR
ALCACHOFA
   FAMILIA:
     Asteraceae
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                     PROPIEDADES:
     QUÍMICA
   Cinarina, luteolina,                  Colerética,
ácidos fenólicos, inulina.           hepatoprotectora
                                      ,hipocolesterole
                                     miante, digestiva
                          USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                        DESCRIPCIÓN:
La alcachofa es conocida por sus propiedades depurativas y
digestivas. Las hojas, más que el fruto, son ricas en principios
activos que estimulan la función hepática y biliar.
             PARA EL HÍGADO Y VESÍCULA
                       BILIAR
CÚRCUMA
  FAMILIA:
   Zingiberaceae
VARIEDADES:
  COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
    QUÍMICA
Curcumina, turmerona,              Antiinflamatoria,
 zingibereno, aceites                 colerética,
      esenciales.                  hepatoprotectora,
                                     antioxidante.
                        USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                                  Inflamación hepática,
                                  hígado graso, digestión
                                  lenta, cálculos biliares.
                    DESCRIPCIÓN:
La cúrcuma es una raíz muy usada en la cocina y en la medicina
natural. Su color amarillo intenso es indicativo de su riqueza en
curcumina, un potente protector hepático.
                           PARA LA PIEL
   FAMILIA:
   Asphodelaceae
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                      PROPIEDADES:
     QUÍMICA
Acemanano, aloína (en la                  Cicatrizante,
corteza), vitaminas A, C,                  hidratante,
    E, aminoácidos                      antiinflamatoria,
                                         antimicrobiana
                       USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                               Quemaduras, acné,
                               dermatitis, eccema,
                               piel seca.
                   DESCRIPCIÓN:
El aloe vera es una de las plantas más completas para la
salud de la piel. Hidrata, calma y regenera, ideal para
quemaduras, irritaciones y resequedad.
                     PARA LA PIEL
CALÉNDULA
 FAMILIA:
   Asteraceae
VARIEDADES:
 Calendula arvensis
 (silvestre), Calendula
 officinalis (cultivada)
 Presente en zonas andinas
 y jardines de América del
 Sur
 COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
   Flavonoides,                        Antiséptica,
   carotenoides,                       cicatrizante,
  triterpenoides,                    antiinflamatoria,
     saponinas                        regeneradora
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Heridas, cortes,
                              eccema, piel irritada,
                              infecciones
                DESCRIPCIÓN:
La caléndula acelera la curación de la piel y alivia
inflamaciones. Su uso tópico es excelente en pomadas y
cremas naturales.
                      PARA LA PIEL
ORTIGA
   FAMILIA:
     Urticaceae.
ORIGEN: Eurasia.
VARIEDADES:
   COMPOSICIÓN
                                     PROPIEDADES:
     QUÍMICA
                                        Depurativa,
    Clorofila, silicio,
                                      remineralizante,
flavonoides, histamina.
                                      antiinflamatoria
                       USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                              Dermatitis, acné,
                              caída del cabello,
                              caspa
                   DESCRIPCIÓN:
 La ortiga fortalece la piel desde dentro, purificando la
 sangre y regulando la secreción sebácea. También es
 excelente para la salud capilar.
                   PARA LAS INFECCIONES
JENJIBRE
                                         Jengibre.
   Zingiber officinale
                                         Kión (en Perú)
 FAMILIA:
   zingiberáceas
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                                          PROPIEDADES:
   QUÍMICA
Gingeroles, shogaoles,                      Antibacteriana,
  aceites esenciales                            antiviral,
                                            antiinflamatoria,
                                          inmunoestimulante
                      USOS:
                             Infusión, en jugos,
     Rizoma
                                cocido, polvo
ENFERMEDADES TRATADAS:
                             Garganta, resfriados,
                             digestivas, infecciones
                             virales
                       Evitar   en     úlceras    o
CONTRAINDICACIONES:
                       tratamiento anticoagulante
                 DESCRIPCIÓN:
 Uno de los mejores aliados contra infecciones virales y
 bacterianas. Estimula el sistema inmune y reduce la
 inflamación.
                       PARA LAS INFECCIONES
FLOR DE JAMAICA
                                                  Jamaica, roselle,
  Hibiscus sabdariffa
                                                  flor de rosa
    FAMILIA:
     Malvaceae
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
Antocianinas, ácidos                                 Antibacteriana,
orgánicos, vitamina C                                  antioxidante,
                                                    diurética, antiviral
                      USOS:
                              Infusión, jarabe,
     Cálices
     (flores)                     refresco
ENFERMEDADES TRATADAS:
                             Infecciones urinarias,
                             digestivas, febriles
                DESCRIPCIÓN:
 Rica en antioxidantes, ayuda a combatir bacterias e
 infecciones urinarias, además de fortalecer el sistema
 inmunológico.
                  PARA LAS INFECCIONES
HIERBA LUISA
  FAMILIA:
    Poaceae
VARIEDADES:
 COMPOSICIÓN
                                   PROPIEDADES:
   QUÍMICA
                                     Antibacteriana,
  Citral, mirceno,                       antiviral,
     limoneno                        antiinflamatoria,
                                          sedante
                      USOS:
ENFERMEDADES TRATADAS:
                            Respiratorias
                            Digestivas
                            Urinarias
DESCRIPCIÓN: