[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas22 páginas

Actividades para La Comprension Lectora

El documento presenta una serie de cuentos infantiles que abordan diversas temáticas, como la amistad, la familia y la superación de problemas. Cada cuento incluye preguntas para fomentar la comprensión lectora y la creatividad a través de dibujos. Los relatos son simples y están diseñados para entretener y educar a los niños.

Cargado por

Cessi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas22 páginas

Actividades para La Comprension Lectora

El documento presenta una serie de cuentos infantiles que abordan diversas temáticas, como la amistad, la familia y la superación de problemas. Cada cuento incluye preguntas para fomentar la comprensión lectora y la creatividad a través de dibujos. Los relatos son simples y están diseñados para entretener y educar a los niños.

Cargado por

Cessi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Lee bien el cuento y haz los dibujos.

Tito quiere un helado


Tito pidió una bola de Pidió otra bola de fresa. Pidió otra bola de vainilla.
chocolate.

Pidió otra bola de limón. Tito se fue caminando con Tito se resbaló y se quedó
su helado. sin helado.

Lee bien el cuento y haz los dibujos


Las galletas mágicas
Mari abrió una caja de galletas Se comió una galleta y Se comió otra galleta y
engordó adelgazó

Se comió otra galleta y se hizo Se comió otra galleta y se hizo Mari no había leído que en la
grande. chica caja decía “Galletitas
Mágicas”

Lee bien el cuento y haz los dibujos


La estrellita
En mi cumpleaños me La estrellita me despertó y me Me subí en la estrellita y
regalaron una estrellita. invitó ir a la Luna. fuimos a la Luna.

Visitamos la Luna y vimos los Cuando llegué a la casa todos Nadie creyó que había ido a la
planetas. me estaban esperando luna.

Lee bien el cuento y haz los dibujos


El zorro en la granja
Un zorro saltó por la barda de El zorro se comió un pollo. El zorro se comió un pato.
una granja

El zorro se comió un guajolote. El zorro se comió un cochino. Engordó tanto que ya no


pudo saltar para salir y todos
los animales lo picotearon.

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta.

El camión
¡Por fin llegó el camión! Todos se apresuraron a subir. El camión atraviesa la
ciudad. Una señora teje, la niña mira por la ventana y un señor escucha el radio.
El camión se aleja de la ciudad. Los pasajeros, asombrados, preguntan “¿A dónde
vamos?, ¡Queríamos ir al Zócalo!
El chofer contesta: “Este camión no va al Zócalo. ¿No leyeron el letrero?
¡Qué distraídos! Ahora tendrán que llegar caminando a la ciudad”.
(71 palabras)

¿A qué camión subirán esta vez? ____________________________________________

¿Qué esperaban los pasajeros? _________________________________________________

¿Por qué crees que se apresuran a subir al camión?_______________________________

¿Por qué se equivocaron los pasajeros?____________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta.

El gato y la leche
Ayer en la mañana, una señora fue al mercado.
Ella compró un litro de leche.
Cuando regresó a su casa, puso la leche sobre la mesa de la cocina.
Su gato saltó sobre la mesa, tumbó el bote y derramó la leche. Luego se la tomó y
se durmió.
(49 palabras)
¿A dónde fue la señora? __________________________________________

¿Qué compró en el mercado?___________________________________________

¿Dónde puso l leche cuando llegó a su casa?__________________________________

¿Quién saltó a la mesa y tiró la leche?___________________________________________

¿Por qué se tomó la leche el gato?________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta.

EL ELEFANTE GALANTE
El Elefante Galante y la mosquita ¡viene la ola y está gigante!
Laurita "Ahí voy mosquita!, dijo Galante,
viven a orillas de un río, "no te preocupes, voy al instante".
en una casa color ladrillo,
a donde crece mucho membrillo Y así Laurita, linda mosquita,
y nunca, nunca llega el resfrío. salió del río en la trompita
del elefante, que con cuidado
Cada mañana se dan un baño entre las olas la ha rescatado.
en la playita con traje de baño.
Bucean y nadan de orilla a orilla, ¿Quiénes son los personajes de la
hacen carreras en zapatillas; lectura? __________________________
después se echan en la sombrilla
y toman jugo de granadilla. ¿Dónde viven los personajes de este
texto? _________________________________
Pero una tarde vino una ola
y la mosquita que estaba sola ¿Qué le pasó a la mosquita?
gritó: ¡Socorro!, ¡ven elefante!, ________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta.


EL León y el Ratón

. Unos ratoncitos, jugando sin cuidado en un prado, despertaron a un león que


dormía plácidamente al pie de un árbol. La fiera, levantándose de pronto, atrapó
entre sus garras al más atrevido de la pandilla.
El ratoncillo, preso de terror, prometió al león que si le perdonaba la vida la
emplearía en servirlo; y aunque esta promesa lo hizo reír, el león terminó por
soltarlo.
Tiempo después, la fiera cayó en las redes que un cazador le había tendido y como,
a pesar de su fuerza, no podía librarse, rugió tan fuerte que estremeció a toda la
selva.
El ratoncillo, al oírlo, acudió presuroso y rompió las redes con sus afilados dientes.
De esta manera el pequeño ratoncito cumplió su promesa, y salvó la vida del rey de
los animales.
El león meditó seriamente en el favor que acababa de recibir y prometió ser en
adelante más generoso
(148 palabras)
En los cambios de fortuna, los poderosos necesitan la ayuda de los débiles.

¿Quiénes son los personajes de este texto?________________________________________________

¿Por qué el león atrapó al ratoncito?________________________________________________________

¿Cómo se salvó el ratoncito del león?____________________________________________________

¿Cómo rescató al león el ratoncito? ______________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

MI MOCHILA
Esta es mi mochila. ¿Te gusta?

A mí me encanta. Me la compró mi mamá el año pasado.

Como ves, es de color gris verdoso. Las correas para sujetarla a la espalda son de color
marrón.

Las hebillas brillan tanto que parecen de plata. En la bolsa mayor mamá coloca la comida, los
cubiertos y la servilleta.

En la parte de fuera hay dos bolsitas más pequeñas: una es para el vaso irrompible, y la otra
para el cuaderno y los lápices de colores.

Es por si tengo que dibujar algo, ¿sabes?

En el campo hay tantas cosas bonitas...

Pero ninguna tan bonita como mi mochila.

No sabría salir de excursión sin ella.

¿Quién compró la mochila?__________________________________________________________

¿De qué color es la mochila?_________________________________________________

¿De qué parecen las hebillas?________________________________________________

¿Qué no sabría hacer sin su mochila?___________________________________________


"El Pequeño de la Casa"

Arturo era el más pequeño de tres hermanos y estaba muy mimado por toda la familia. Casi
nunca lo regañaban, ¡era "el pequeño"!, y siempre le estaban haciendo regalos: juguetes,
cuentos, lápices, golosinas,...
Sin embargo, todo cambió para Arturo cuando nació su hermanita Adela. Cuando nació Adela,
muchos familiares y amigos fueron a conocer a la niña.

Todos estaban pendientes de ella y parecía que se habían olvidado de Arturo.

Lo que más le molestaba a Arturo era que ya no le traían regalos como antes. Todo se lo
regalaban a la pequeña. La verdad es que a Arturo no le gustaba lo que le llevaban a su
hermana: colonia, talco, ropita, sonajeros..., pero ¿por qué a él no le traían nada?

Una tarde entró en la habitación de Adela y se inclinó sobre la cuna. Le dijo a su hermana que
él era el pequeño y que ella le había quitado el puesto. Entonces, la pequeña le agarró un dedo
con su manita y Arturo lo entendió todo: ¡Era tan pequeña que todos tenían que cuidarla!

Desde ese día, él también cuidó a Adela. ¡Era la pequeña de la casa!

Arturo estaba muy... _______________________________________

¿Qué ocurrió para que todo cambiara en Arturo?_____________________________________________

¿Qué era lo que molestaba a Arturo?_________________________________________________________

¿Qué le hizo la pequeña a Arturo? __________________________________________________________

Arturo se dio cuenta de que... ________________________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta


El pollito que sabía nadar

Cuando nacieron los pollitos y empezaron a correr y a piar, la mamá gallina se fijó en uno que
en
vez de decir pío, pío, decía cua, cua . La gallina Cucufata, dejó solos a sus pollitos un momento
y se alejó a buscar comida para ellos
—gusanitos, hormigas y cosas así—, cuando regresó vio con gran susto que uno de sus pollos,
precisamente el blanco, el más gordo, se había caído al agua del estanque.
—¡Dios mío que se me ahoga!
—No tema, si es un pato —dijo otra gallina vecina.
—Por eso temo, es el más pato, el más patoso, el más torpe de todos mis hijos, si no sabe ni
piar.
—¡Claro, doña Cucufata! ¿Cómo va a decir pío, pío si es un pato?
¡Mire cómo está feliz en el agua! —¡No, que se me ahoga! ¡Mi pollito se me ahoga!
La gallina Cucufata tenía un ataque de nervios y cacareaba, como loca, sin escuchar a nadie,
hasta que el pollito blanco salió del agua, como cojeando, y se sacudió las plumas.
Se metió bajo la mamá gallina, que abrió sus alas para secarlo mientras decía:
—¡Ay! ¡Cuántos disgustos me va a dar este hijo diferente, pero lo quiero igual que a los otros
pollitos de color amarillo!

• ¿Cómo comienza el cuento?______________________________

• Uno de los hijos de la gallina es diferente,___________ ¿por qué?____________________________

• ¿Cómo se porta Cucufata con el hijo diferente?


________________________________________________

• ¿Piensas que Cucufata se da cuenta de que es distinto?


__________________________________________

• ¿El hijo distinto se siente diferente o igual que los pollitos?


_______________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta


La gallinita con hipo
Ésta es la historia de una gallinita que vivía muy feliz en el campo.
Un día, mientras buscaba semillas, le dio un ataque de hipo tan fuerte que no se le quitaba con
nada.
Le preguntó a la lombriz qué debía hacer. Ella le recomendó que saltara en una pata.
Pero nada; el hipo no se le pasaba
En eso se encontró con el gallo, quien al ver a la gallinita hipando también quiso darle su consejo.
—Debes ponerte un disfraz y mirarte en un espejo, eso sí que no falla, —le
dijo el gallo muy seguro.
La gallinita se puso un disfraz, se miró en un espejo y… nada; el hipo seguía ahí.
El avestruz, que tenía fama de ser muy sabia, le dijo.
—Súbete a mi lomo. Una carrera hasta la laguna será el mejor remedio para quitarte el hipo.
Al llegar a la laguna, el avestruz se detuvo bruscamente y se fue de
panza. La pobre gallinita saltó por los aires y cayó de cabeza al agua.
La gallinita no salía de su sorpresa cuando un pez poco amistoso la miró con sus grandes
ojos y abrió su enorme boca de par en par.
Fue tan terrible el susto que se llevó la gallinita que salió muy rápido de la laguna.
Y… no lo van a creer, pero se le quitó el hipo.

• ¿De qué se trata el cuento?__________________________________________________________

• ¿Qué problema tenía la gallinita?______________________________________________________

• ¿Qué le aconsejó la lombriz?_______________________________________________________

• ¿Qué le sugirió el gallo?____________________________________________________

• ¿Qué le dijo el avestruz?___________________________________________________

• Al f inal, ¿cómo logró la gallinita que se le quitara el hipo?_________________________________________


Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta
LA GALLINA
Un día, la gallina y sus pollitos paseaban en el campo, ellos jugaban y buscaban
gusanos en la tierra.
De pronto, pasaron por ahí unos cuervos hambrientos y al ver a los pollitos
quisieron comérselos.
La gallina se dio cuenta y corrió a defenderlos cacareando muy fuerte y moviendo
mucho las alas; al verla, los cuervos se asustaron, no pudieron comerse a los
pollitos y se fueron volando a buscar alimento a otra parte.
1. ¿Qué piensas que iban a hacer los pollitos con los gusanos?
______________________________________________________________________________________________
2. Cuando la gallina vio los cuervos:
Corrió a esconderse ___ Corrió a defender a los pollitos__ Se quedo donde estaba
___

3. ¿Qué hizo la gallina para defender a los pollitos?


______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
4. ¿Que hicieron los cuervos cuando la gallina defendió a los pollitos?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
5. ¿Por qué la gallina defendió a los pollitos?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

Erase una vez un bosque...


Había una vez un lugar grande y desolado, cerca de ningún sitio y casi olvidado, lleno de
todas las cosas que nadie quería.
Justo en el centro había una casa, de ventanas pequeñas, desde donde solo se veía la
basura y el mal tiempo. En la casa vivía un anciano.
Cada día, el anciano ordenaba la basura, la seleccionaba y clasificaba, o la quemaba y la
enterraba. Y cada noche el anciano soñaba.
Soñaba que vivía en una selva llena de animales salvajes, donde había aves de mil
colores, árboles tropicales, flores exóticas, tucanes, ranas y tigres.
Pero cuando despertaba, todo seguía igual que antes.
Un día, algo llamó la atención del anciano y una idea germinó en su mente.
La idea echó raíces y brotó y, alimentada por la basura, no tardó en tener hojas.
Le salieron ramas. Y creció y creció.
Gracias a los cuidados del anciano, surgió un bosque.
Un bosque construido con basura.
Un bosque hecho de hojalata.
No era el bosque de sus sueños, pero seguía siendo un bosque.
Un buen día, el viento arrastró una pequeña ave a través de la ventosa llanura.
El anciano tiró unas migas de pan al suelo y el pájaro se las comió.
Luego se posó en las ramas de un árbol de hojalata y empezó a cantar.
Pero a la mañana siguiente, el pájaro se había ido.
El anciano paseó todo el día en medio del silencio y se sintió muy triste y solo.

Aquella noche, bajo la luz de la luna, pensó y nombró un deseo: ¡Que florezca este
jardín!

Al día siguiente, unos trinos despertaron al anciano. El pájaro había regresado y, con
él, su pareja.
Los pájaros dejaron caer semillas que llevaban en sus picos, y enseguida empezaron
a brotar flores del suelo.
Pronto el canto de las aves se mezcló con el zumbido de los insectos y el susurrar
de las hojas. Y con el tiempo, aparecieron pequeños seres, reptando por entre los
árboles, y animales salvajes que se abrían paso a través de las verdes sombras.
Había una vez un bosque, cerca de ningún sitio y casi olvidado, lleno de todas las
cosas que todo el mundo quería.
Y, en su centro, había una casa y un anciano que tenía tucanes, ranas y tigres en su
jardín.

¿Se trató el cuento de lo que tú creías?_______________________ ¿Por qué?


________________________________________________________________

¿Quién es el protagonista de este cuento?________________________________

♦¿Cómo era el lugar donde vivía el anciano al comienzo de la historia?


______________________________________________________________

♦¿Por qué crees tú que el pájaro se fue del bosque de hojalata?


__________________________________________________

♦¿Qué fue lo que más te gustó del cuento? ¿Por qué?___________________________________________________


Lee atentamente este texto:
El año tiene cuatro estaciones que son la primavera, el verano, el otoño y el invierno. En
primavera el campo se llena de flores. En verano es cuando hace más calor. En otoño se
caen las hojas de los árboles. El invierno es la estación en la que hace más frío. Cada
estación dura tres meses.
Contesta a las siguientes preguntas.
¿Cuánto dura cada estación? _______________________________________________________

¿Cuáles son las cuatro estaciones? ________________________________________________

¿Cuál es la estación de las flores?_______________________________________________________

¿Cuál es la estación en la que hace más frío? ___________________________________


¿Cuánto tiempo dura cada estación? ___________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

EL DUENDECILLO
Un día, un duendecillo pasó delante de una cueva vieja y oscura.
De pronto, algo estalló en la cueva; el duendecillo saltó, se le salieron sus zapatos y
se echo a correr.
De repente escucho unos pasos detrás de él. Me siguen –pensó- y corrió más
rápido. Vio a lo lejos un árbol con el tronco hueco y se le ocurrió esconderse allí.
Cuando llegó al árbol, se metió y espero un rato; seguía oyendo pasos.
El duendecillo se animó a asomarse, ¡eran sus zapatos!
Salió del tronco, se puso sus zapatos y se fue riendo de lo que había pasado.

1. ¿Por qué se echo a correr el duendecillo cuando escucho que algo estallo en la
cueva?
________________________________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que corrió más rápido?
________________________________________________________________________________
3. ¿Para que se escondió el duendecillo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. ¿Por qué crees que los zapatos siguieron al duende?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5. ¿Por qué crees que el duendecillo se fue riendo cuando se dio cuenta de lo que había pasado?

___________________________________________________________________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

UN SECRETO PARA EL MENSAJE SECRETO

¿Quieres que te diga un secreto para hacer un mensaje secreto?

Tienes que conseguir una vela blanca y una hoja blanca de papel.
Como si fuera un lápiz, usa la vela apagada y escribe con ella fuertemente en la
hoja.
El amigo que reciba el mensaje debe pintar la hoja con colores de agua o aceite y
entonces ¡el mensaje aparecerá!
1. ¿Con que se escribe el mensaje secreto?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. La persona que quiera leer el mensaje secreto debe:
Mojar la hoja __ Romper la hoja __ Pintar la hoja de colores de agua __
3. ¿Qué sucede al pintar la hoja con colores de agua?
________________________________________________________________________________
4. Al pintar la hoja con colores de agua el mensaje aparece poque:
Los colores de agua cubren el mensaje escrito con la vela. _________________
Los colores de agua o de aceite no se mezclan con la cera de la vela
___________
5. ¿De qué color se verá el mensaje?
________________________________________________________________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

Los zoológicos son lugares en los que viven muchos animales. Están en las ciudades y las
personas los visitan. En los zoológicos puedes ver a gorilas, leones, camellos y muchos otros
animales. Allí trabajan muchas personas que cuidan de los animales y les dan de comer. En
España los zoológicos más grandes son los de Madrid y Barcelona.
1. Escribe si es verdadero o falso:
o En los zoológicos viven pocos animales.
____________________________

o En los zoológicos hay gorilas. __________________________

o En los zoológicos trabajan muchas personas. __________________________

o En Madrid no hay zoológico. __________________________

o En Barcelona hay zoológico. ____________________________

Lee el siguiente texto, elabora su dibujo y contesta

Loly la Oveja

Cada mañana Oscar llevaba el rebaño de ovejas


al campo para pastar. A él le gustaba ver a su oveja regalona correr y jugar
con el resto de sus hermanas por el campo, la había bautizado con el nombre de Loly.
Oscar se sentía contento de ver lo rápido que crecía y el hermoso pelo que tenía.
Muy pronto llegaría la primavera y se lo cortarían a ella y a las otras ovejas.
Oscar no sentía pena por eso, porque él sabía que el pelo de las ovejas, en la industria de la ciudad, lo
trasformaban en lana de distintos colores y la gente se tejía lindos chalecos para los días de mucho frío.
1.-Después de haber leído atentamente el texto, completa las oraciones.

a.-El pastor se llamaba_________________________

b.-Loly, era una _____________________________

c.-La _____________ sale del pelo de las ovejas.

d.-El pelo de la oveja lo transformaban en lana, en la ______________________________________

a.- Al leer el texto me doy cuenta que SI NO


Oscar tiene hermanos.
b.-Oscar era un niño triste SI NO
c.-Al pastor le gustaba ver a su oveja SI NO
correr por el campo.
d.-La gente usa chalecos para protegerse SI NO
del frío.
e.-A las ovejas se les corta el pelo durante SI NO
el invierno
Lee atentamente este texto:

Alejandra es una niña que vive en una ciudad que se llama Cuatla. Tiene nueve años y es
morena. Su comida favorita es la tortilla y las papas. Alejandra tiene un hermano que se llama
Roberto. Sus padres son Gonzalo y Susana.

2.- Completa:
o Alejandra tiene ____________ años.

o La comida preferida de Alejandra es ______________________________.

o El pelo de Alejandra es _______________.

o El hermano de Alejandra se llama ______________.

o La madre se llama____________________.

o El nombre del padre es_________________.

o La ciudad de Alejandra es ________________.

También podría gustarte