[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas371 páginas

Cuentos Infantiles Emocionantes

Este documento presenta un portafolio de cuentos infantiles para niños. Incluye resúmenes de 3 cuentos cortos en 3 oraciones o menos cada uno. El primer cuento trata sobre un león llamado Lolo que encuentra un teléfono y llama a su amigo el lobo. El segundo cuento es sobre unos monstruos llamados Vizcacha. El tercer cuento trata sobre una ratita blanca que es castigada por una reina hada y debe caminar por el mundo como rata por 100 años.

Cargado por

Danna Chriss
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
485 vistas371 páginas

Cuentos Infantiles Emocionantes

Este documento presenta un portafolio de cuentos infantiles para niños. Incluye resúmenes de 3 cuentos cortos en 3 oraciones o menos cada uno. El primer cuento trata sobre un león llamado Lolo que encuentra un teléfono y llama a su amigo el lobo. El segundo cuento es sobre unos monstruos llamados Vizcacha. El tercer cuento trata sobre una ratita blanca que es castigada por una reina hada y debe caminar por el mundo como rata por 100 años.

Cargado por

Danna Chriss
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 371

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

PORTAFOLIO INFANTILES PARA


NIÑOS

ALUMNA: SAUCEDO BRIONES Mayra Elizabeth


CUENTOS
Y cuando están alegres , ríen a
carcajadas y sienten que se desinflan,
sus cuerpos empiezan a bailar, y
saltan y corren de un lado para otro.
Una tarde, cuando los animales sentían que sus emociones
los ganaban y ya no podían controlarlas más, el Espíritu
del Bosque, con su gran sabiduría, quiso ayudarlos.
Él conoce mejor que naide los secretos de la vida y
comprende que cada emoción es importante.
CUENTO: EL LEÓN LOLO

CUENTO: EL LEÓN LOLO


Había una vez un león que e llamaba Lolo. Un día se encontró un teléfono en el
suelo, lo cogió y llamo a su amigo el lobo para que fuera a verle. Entonces vino
un elefante a la cueva y el león le dijo:¡vete de mi casa! De repente se hizo de
noche y apareció el lobo. El león le dijo a su amigo lobo que echara al elefante.
El elefante se marcho porque pesaba mucho y Lolo y el lobo se fueron de
paseo, se encontraron al elefante que estaba llorando y se lo llevaron a su casa.
Le dieron carne de cena , le acostaron cuando salió la luna le prometieron que
serian sus amigos. Fin
CUENTO
LOS MONSTRUOS DE
VIZCACHA
CUENTO

Un conejo en la vía

Daniel se divertía dentro del coche con su hermano menor, Carlos. Iban de paseo con sus padres al
Lago Rosado. Allí irían a nadar en sus tibias aguas y elevarían sus nuevas cometas. Sería un paseo
inolvidable. De pronto el coche se detuvo con un brusco frenazo. Daniel oyó a su padre exclamar con
voz ronca:
– “¡Oh, mi Dios, lo he atropellado!”.
– “¿A quién, a quién?”, le preguntó Daniel.
– “No se preocupen”, respondió su padre. – “No es nada”.
El auto inició su marcha de nuevo y la madre de los chicos
encendió la radio, empezó a sonar una canción de moda en los
altavoces.
– “Cantemos esta canción”, dijo mirando a los niños en el
asiento de atrás.
La mamá comenzó a tararear una canción. Sin embargo, Daniel
miró por la ventana trasera y vio tendido sobre la carretera a un
conejo.
– “Para el coche papi”, gritó Daniel. “Por favor, detente”.
– “¿Para qué?”, respondió su padre.
¡El conejo se ha quedado tendido en la carretera!”.
– “Dejémoslo”, dijo la madre. “Es solo un animal”.
– “No, no, detente. Debemos recogerlo y llevarlo al hospital de animales”. Los dos
niños estaban muy preocupados y tristes.
– “Bueno, está bien”, dijo el padre dándose cuenta de su error.
Y dando la vuelta recogieron al conejo herido. Sin embargo, al reiniciar su viaje
una patrulla de la policía les detuvo en el camino para alertarles sobre que una
gran roca había caído en el camino y que había cerrado el paso.
Entonces decidieron ayudar a los policías a retirar la roca. Gracias a la
solidaridad de todos pudieron dejar el camino libre y llegar a tiempo al
veterinario, donde curaron la pata al conejo. Los papás de Daniel y Carlos
aceptaron a llevarlo a su casa hasta que se curara. Y unas semanas más tarde
toda la familia fue a dejar al conejito de nuevo en el bosque. Carlos y Daniel le
dijeron adiós con pena, pero sabiendo que sería más feliz estando en libertad.
Álvaro Jurado Nieto
CUENTO
CUENTO
LA RATITA BLANCA
Cuentan que la Reina de todas las Hadas mágicas del bosque, convocó un buen día a sus hermanas a un banquete en su
palacio. Sin perder un segundo, las hadas partieron con sus mejores atuendos y atravesaron el bosque a toda velocidad,
montadas a bordo de veloces libélulas.
La menor de todas las hadas tenía por nombre Alba, y mientras se encontraba camino al palacio, escuchó unos sollozos
agitados desde una casita en lo profundo del bosque. Al acercarse al lugar, descubrió dos pequeñines que lloraban
desprotegidos y muertos de frío.
Entonces, Alba chasqueó sus dedos y la magia prendió fuego a la estufa para calentar a los niños, cuyos padres habían ido a
la ciudad para trabajar y poder comprar alimentos. “Pues hasta que no aparezcan vuestros padres, no los dejaré solos”
exclamó el hada bondadosa arropando a los pequeñines.
Tiempo después, cuando le tocó marcharse, el hada iba por el camino pensando en el terrible castigo que le esperaba por
llegar tarde al banquete de la gran Reina. Y tanto fue su nerviosismo, que olvidó la varita mágica en la casa de los niños. Al
llegar al palacio, la Reina le regañó fuertemente: “Además de llegar tarde a la ceremonia, también eres capaz de olvidar tu
varita mágica. Te castigaré por tu mal actuar”.

El resto de las hermanas, compasivas, pidieron a la Reina que el castigo no fuera eterno. “Sé que todo ha sido por una buena
causa, así que tu corazón bondadoso sólo será castigado por cien años, y durante ese tiempo, andarás por el mundo en forma
de ratita blanca”.
De esa manera, queridos amiguitos, cada vez que vemos una ratita blanca, significa que Alba aún no ha cumplido su castigo,
y que anda por mundo cuidando a los niños que se quedan solos sin sus padres.
La ratita blanca
CUENTO
EL ZORRO QUE DEVORO LA NUVE
1
2

3
5 6

FIN
EL CONEJITO QUE NO QUERÍA LAVARSE LOS DIENTES
CAJAMARC
A
En un pueblo muy lejano,
vivía la familia Conejito.
El papá y la mamá conejo,
tenían tres lindos
conejitos. La conejita
mayor, se llamaba
Sonrisas, su hermanito
se llamaba Rayo y el más
pequeñito Goloso.
La conejita Sonrisas era
muy cariñosa
y juguetona,siempre
reía y mostraba se
grandes y sus
hermosos

dientes.
Su hermano Rayo, hacía
todo muy rápido, comía
rápido, hacía sus tareas
rápido y se bañaba
rápido.
Goloso, el conejito más pequeño, era alegre, distraído y
siempre comía golosinas, es decir, caramelos, chocolates,
galletas, chicles, chupetes, entre otros dulces.
Un día después de comer. Papá Conejo les dijo a
todos,
¡hay que lavarse los dientes! Y los tres conejitos
salieron corriendo hasta el caño a lavarse los dientes.
El conejito Rayo llego primero, cogió su cepillo, se echó
un poquito de pasta dental y lavó sus dientes. Y en
apenas tres cepilladas ya había terminado. Luego se
enjuagó la boca y dijo ya estoy listo y ahora vamos a
jugar.
La conejita Sonrisas echó pasta dental en su cepillo y
empezó a lavarse los dientes: de arriba abajo, de un lado, a
otro, y de adentro hacia afuera, luego se enjuagó, y sus dientes
quedaron muy limpios y brillantes. ¡Oh que fresca y limpia estoy!
Pero mientras Goloso iba corriendo a lavarse los
dientes, de pronto vio un chupete en la mesa, entonces paró
de golpe, ¡humm chupete con sabor alfalfa, mejor me lavo
después! En ese momento Goloso se echó el chupete a la
boca, dejó su cepillo y se fue a jugar con sus hermanitos.
Mientras mamá conejo tendía la ropa escucho el llanto de su
hijo Goloso y fue corriendo hacia él, lo encontró tirado en el pasto
llorando muy fuerte.
Ay mamita me duele mucho mi diente ay, ay, ay, de inmediato
la mamá conejo cogió su manta, y cargo a Goloso en su espalda y lo
llevo a la posta. Sus hermanos Rayo y Sonrisas la acompañaron.
En la posta buscó al Doctor Cuy, quien examinó los dientes de
Goloso y le dijo: Goloso creo que unas caries hay en tus dientes.
Ay! Doctor me duele mucho ay, ay…
Tranquilo Goloso, curaré tu diente ahora, y el doctor Cuy
examinó los dientes de Rayo y le dijo hum…Rayo aquí también hay un
diente con caries. ¿Caries? Pero, si no me duele, además yo siempre
me lavo los dientes después de comer rapidito, rapidito con mi
cepillito.
Humm… las caries duelen cuando avanzan y dañan los dientes,
quizá en unos días más te pueda doler, por eso te voy a curar. Luego
de revisar a Rayo, el doctor Cuy revisó los dientes de la Conejita
Sonrisas y todos estaban muy atentos observando al Doctor Cuy.
Entonces el Doctor Cuy exclamó ¡felicitaciones Sonrisas no tienes
ninguna caries! ¡Yupi, yupi! Doctor, ¿pero por qué mis hermanos tienen caries y
yo no? El Doctor Cuy, le explicó: bueno Sonrisas, tus dientes están sanos porque
los cuidas bien, los lavas por lo menos tres veces al día: al levantarte, después
de almorzar y al acostarte. Para ello debes usar agua, cepillo y pasta dental,
haciendo así: de arriba, hacia abajo, de un lado, hacia el otro lado y de adentro
hacia afuera, para evitar que queden restos de comida entre los dientes. Dijo
Rayo entonces yo lo debo hacer más lento ¿verdad Doctor?
Así es Rayo y algo muy importante, es que no debemos comer muchas
golosinas, porque dañan nuestros dientes, y si no los curamos a tiempo, se
pueden cariar.
Y Goloso dijo está
bien Doctor a partir de
ahora me voy a lavar los
dientes como nos enseñó, y
no voy a comer tanto
chupete.

Mamá conejo y sus


hijos se fueron con el
compromiso de cumplir
todos los consejos del
Doctor Cuy.

Ycolorín colorado,
este cuento se ha
terminado.

Material de trabajo para Padres de Familia durante la estrategia “Aprendo en casa”

CENTRO DE RECURSOS DE EDUCACION INICIAL


CRA EI CAJAMARCA
Abril 2020
Recordemos amiguitos estos días de Cuarentena, todos debemos
quedarnos en casa, lavarnos las manos siempre con agua y jabón, y algo
muy importante que aprendimos hoy, a lavarnos los dientes para que
estén sanos y muy fuertes
CUENTO
EL RATÓN DE LOS DIENTES
CUENTO

CUENTO LAS VOCALES

En un bosque cerca de las montañas vivían cinco hermanitas, que se llamaba A , E, I,


O, U . cada una de ella tenia una característica diferentes que las hacían muy especial.
La vocal A, era muy Alegre , la vocal E, era muy Entusiasma, la vocal I, era muy
Inteligente, la vocal O, era muy Optimista y la vocal U, Unida. Estas hermanitas al
juntarse formaban las vocales, Ellas viajaban por todo el bosque y ayudaban a
solucionar los problemas. Una mañana decidieron irse a dar un paseo a conocer otros
lugares del Bosque, cuando iban por la mitad del camino, se encontraron con un
amiguito! “Ju, ju, ju… estoy muy triste ju, ju , ju… que tristeza tan grande ju,ju,ju”
Las hermanitas se acercaron, y le preguntaron; “¿por qué lloras?” el amiguito les
respondió; “porque no se como me llamo, y solo tengo estas tres consonantes B…. .
RR……
El cuento de: El Muqui
Jacinto es el papá de María, Flor, Facundo y Juan. Un día Jacinto fue a trabajar a la mina. En la mina él y otros mineros trabajaban día y noche.
Apenas descansaban. En las entrañas de la montaña cavaban y cavaban formando laberintos y socavones buscando minerales. El trabajo era
rudo, y las rocas eran duras. Cavaban y cavaban pero solo piedras encontraban. Y del mineral nada: ni oro, ni plata, ni cobre.

Una mañana Jacinto se perdió en el laberinto de los socavones. Estaba buscando la salida cuando de pronto escuchó: plic, plic, plic. Miró… eran
gotas de agua que resbalaban y caían. Luego escuchó: shhhhhhshhhhhhshhhh. Miró… era una fuente de agua que corría.

Y ahí escuchó: pic, pac, pic, pac. Se acercó despacio y en la mina oscura vio un hombrecito pequeñito, pequeñito, brillante como el oro, con
casco, pico y pala, con barba.

El hombrecito cavaba: pic, pac, pic, pac, pic, pac. Recogía pedazos de roca brillante, las cargaba en una carreta y luego desaparecía. Después
volvía y nuevamente: pic, pac, pic, pac, cargaba su carreta y desaparecía. Y pic, pac, pic, pac cargaba su carreta y desaparecía.

¡Ayayay qué miedo! dijo Jacinto. ¿Qué será esto? ¿Será gente? ¿Será un diablo? Armándose de fuerza y de valentía se acercó y saludó al
hombrecito: - Buenos días. El hombrecito lo miró enojado y siguió trabajando. - Buenos días ¿Quién eres? Volvió a preguntar. El hombrecito
enojado le respondió: - ¿Qué no sabes quién soy? ¿Acaso no escuchaste hablar de mí a tus abuelos? Yo soy el MUQUI, el dueño y guardián de
las minas.

- ¿Y a dónde llevas el mineral que recoges? Preguntó el padre de Jacinto - Lo escondo, respondió el Muqui enojado. - ¿Y por qué lo escondes? -
Hum dijo el hombrecito ¡Porque olvidan que soy guardián de las minas y ustedes cavan mis entrañas sin pedir permiso! ¿Acaso no saben que
las minas son mías? Pero la ambición ha borrado los recuerdos y ya nadie viene con ofrendas a la montaña ni pide con respeto los tesoros de
las entrañas de la tierra.

Perdónanos Muqui, suplicó Jacinto. Es cierto, hemos olvidado de hacer las ofrendas y de pedir el permiso. Por favor enséñame el camino para
volver a mi casa, permite que el trabajo en la mina no sea tan rudo y que también yo encuentre el mineral. Con lo que me pagan en la minera
podré alimentar a mi esposa y a mis hijos y para ti compraré hermosos regalos. El Muqui pensó un momento y luego dijo: - Está bien, pero
promete que recordarás a los hombres del pueblo que tienen que ofrendarme. Si lo olvidas, el filón desaparecerá en el laberinto de la mina, te
perderás o la mina se derrumbará.

El papá de Jacinto agradeció al Muqui y se despidió. Fácilmente encontró su camino en el laberinto, salió de la mina y
regresó a su casa. Al verlo regresar sano, su esposa, sus hijos y todos sus amigos se alegraron

Jacinto contó que el Muqui lo había ayudado y les recordó a todos que lo habían olvidado. Entonces recordaron en el
pueblo que el Muqui es el guardián de la mina que protege, regala o castiga si uno lo olvida. Desde ese día los mineros que
van a trabajar a la mina siempre llevan en bolsitos regalitos para el Muqui. No se olvidan de llevar caramelos, canicas y
trompos porque saben que al Muqui también le gusta jugar como niño.
Había una hoja de papel sobre una mesa, junto a otras hojas iguales a ella, cuando una
pluma, bañada en negrísima tinta, la manchó completa y la llenó de palabras.
– “¿No podrías haberme ahorrado esta humillación?”, dijo enojada la hoja de papel a la
tinta. “Tu negro infernal me ha arruinado para siempre”.
– “No te he ensuciado”, repuso la tinta. “Te he vestido de palabras. Desde ahora ya no
eres una hoja de papel sino un mensaje. Custodias el pensamiento del hombre. Te has
convertido en algo precioso”.
En ese momento, alguien que estaba ordenando el despacho, vio aquellas hojas
esparcidas y las juntó para arrojarlas al fuego. Sin embargo, reparó en la hoja “sucia”
de tinta y la devolvió a su lugar porque llevaba, bien visible, el mensaje de la palabra.
Luego, arrojó el resto al fuego.
Leonardo Da Vinci
EL LOBO Y LOS SIETE
CABRITOS
Erase una vez en una casita en el bosque que vivía una mamá que abre sus cabritos
llevando una vida feliz los cabritos eran muy lindos todos eran como juguetes la mamá
cabra como todas las madres amaba mucho a sus cabritos los protegía de todos los
animales salvajes del bosque un día antes de salir de la casa para buscar comida en el
bosque llamó sus pequeñas cabras a su lado
-Mis queridos hijos me voy al bosque no le abran la puerta a nadie si el lobo entre la
casa los comerá vivos a todos es un embustero se disfrazará de distintas formas tratará de
engañarlas como lo reconoceremos el lobo tiene una voz ronca y yo tengo una voz suave y
dulce así que pueden reconocerlo por su voz ronca, áspera
De inmediato justo cuando ella se iba la mamá cabra recordó algo más le dijo
-Una cosa más los pies del lobo son negros y los míos son blancos también pueden
reconocerlo por sus pies
-No te preocupes mamá podemos protegernos puedes contar con nosotros
La mamá cabra beso a sus cabritos uno por uno y se dirigió al bosque el lobo los estaba
observando desde lejos cuando vio a la mamá a salir esperó un rato y luego se acercó a la
cabaña y llamó a la puerta
-¿Quién es?
-Pequeñas cabras abran la puerta a su madre está aquí traje rica comida para todos
Pero las cabritas reconocieron la áspera voz del lobo de inmediato sin abrir la puerta
-le gritaron no eres nuestra madre su voz es dulce más hermoso usted es el lobo no
puede engañarnos
El lobo se enojó mucho porque no podía engañar a las cabritas así que fue a la tienda
compró una gran tiza y se la comió ahora su voz sonaba mucho más suave así que volvió a
la cabaña y llamó de nuevo a la puerta y esta vez el lobo comenzó a hablar con una suave
voz
-mis cabritos abran la puerta soy su madre traje comida del bosque para todos
ustedes escuchando la voz suave del lobo las cabritas pensaron que en realidad era su
madre esta vez justo cuando estaban a punto de abrir la puerta uno de ellos
-Gritó espera espera miremos sus pies por debajo de la puerta
Por supuesto cuando las cabritas miraron por debajo de la puerta vieron los pies negros
del lobo así que gritaron de nuevo sin abrir la puerta
-No te abriremos la puerta los pies de mamá no son negros son blancos eres el
lobo T Tan furioso como estaba el lobo se fue esta vez fue a la panadería cuando el
panadero vio al lobo delante de él se sorprendió mucho
-Dijo el lobo ahora soy vegetariano así que comeré pasteles de ahora en adelante
podría darme un poco de harina
El lobo salió de la panadería con un pequeño saco de harina cuando llego cerca de la
cabaña abrió el saco y echó toda la harina sobre sus pies ahora sus pies eran blancos el
astuto lobo golpea la puerta por tercera vez
-mis pequeñas cabras abran la puerta soy su madre traigo comida para todos ustedes
desde el bosque
-Dijeron las cabritas, primero muestran nuestros pies para saber si eres nuestra madre
El lobo les mostró sus pies con harina cuando los cabritos vieron los pies blancos creyeron
que era su madre y abrieron la puerta
Que vieron el lobo estaba de pie justo allí frente a ellos las cabritas no supieron qué hacer
y empezaron a correr gritando y el lobo dijo
-No pierdan su tiempo voy a atraparlos a todos
Una de las cabritas dentro debajo del escritorio la segunda en la cama el tercero dentro
de la chimenea el cuarto se escondió en la cocina el quinto entro en el armario el sexto se
escondió detrás la cortina y el séptimo entro en el gran reloj sobre la pared
Pero el lobo a todos en sus escondites atrapo dijo el lobo
-vengan aquí no corran los atrapará a todos
A la única que no pudo encontrar fue la que estaba escondida en el reloj ya estaba lleno así
que dejó de buscarla y se fue había un gran jardín afuera de la cabaña el lobo se acostó bajo
un árbol en el patio y empezó a dormir.
Poco después la mamá cabra regreso a casa vio la puerta abierta supo que algo malo había
ocurrido y empezó a gritar gritar
-mis cabritas mis cabritas
Cuando entró en la casa se sorprendió las mesas y sillas estaban al revés las cortinas estaban
rotas las camas estaban todas las ordenadas las almohadas y las sábanas estaban todas en el
suelo la mamá cabra buscó a sus pequeñas cabras, pero no podría encontrarlas en ningún
lugar empezó a gritarles por su nombre es uno por uno, pero ninguno respondió finalmente
llegó el momento de llamar el último nombre sólo entonces oyó una voz aguda
-Mamá estoy en el reloj del abuelo
La mamá cabra corrió el reloj del abuelo y saco su niño de allí la mamá cabra lo abrazó la
carita empezó a contar la historia llorando a
-pareció disfrazado si pensamos que eras tú y abrimos la puerta y luego se comió todos
mis hermanos
La mamá cabra estaba muy molesta lloro por sus cabritos con uno solo de sus hijos restantes
salió y fue hacia el jardín después de un rato vieron al lobo durmiendo bajo un árbol roncaba
tanto que las ramas del árbol estaban temblando la mamá cabra observó el lobo por un
tiempo se dio cuenta de que dentro de su estómago algo se movía, dijo la mama cabra
-o mi dios puede ser que mis cabras estén en su estómago y siguen vivas
Ella tenía un plan se dirigió hacia su hijo corre y le dijo
-Corre a casa y tráeme una aguja y un hilo y las tijeras
Mientras la cabrita corría a casa la mamá cabra recogió seis grandes rocas del suelo después
de un rato la pequeña cabra volvió con una aguja a un hilo y las grandes tijeras la mamá cabra
perforó el lobo con las tijeras de inmediato vio a una de sus caritas y luego las otras
comenzaron a aparecer una por una todas estaban sanas y la mamá cabra no podía quedarse
quieta por la alegría que tenía todas las cabritas abrazaron a su madre con alegría todos
estaban llenos de alegría dijo la mama cabra
-o mis cabritas están a salvo
La mamá cabra puso las rocas que recogió cuidadosamente dentro del lobo luego cogió su
panza con la aguja y el hilo el lobo dormía tan profundamente que no sentía nada no se
movió la mamá que abre sus carritos rápidamente se escaparon cuando el loco se
despertó se puso de pie le dolía mucho su estómago pensó que era porque había comido
demasiadas cabras debido a que su barriga estaba llena de rocas se puso realmente
sediento se acercó al lado del río para beber un poco de agua pero al caminar las rocas se
golpeaban entre sí dijo el lobo
-mi barriga se siente tan pesada y llena es como si todas las cabras que comí se
convirtieran en rocas
Quería arrodillarse para beber un poco de agua ya que las rocas eran tan pesadas perdió
el equilibrio y cayó en el agua
-Decía el lobo ayuda ayuda me estoy ahogando
me ayuda gritó pidiendo ayuda, pero ya no podía soportar el peso de las rocas y se
hundió en las aguas profundas cuando vieron lo que pasó la mamá cabra y sus cabritos
corrieron al río y las cabritas decían
-el lobo está muerto el lobo está muerto
todos juntos empezaron a bailar y a saltar a partir de ese día la mamá que abre sus siete
cabritos tuvieron una vida tranquila feliz en su cabaña en el bosque

FIN
Cuentos
• APRENDIENDO A CONVIVIR CON LA NATURALEZA
• Había una vez, hace un buen tiempo, existía un planeta llamada Tierra, donde
habitaban personas, plantas y animales y todos vivían felices.
• Todos dialogaban y siempre llegaban a un acuerdo.
• Todas las personas cuidaban y respetaban la naturaleza; plantaban árboles y
sabían cuidar el agua, también cuidaban y amaban a los animales, enseñaban
a sus pequeños para que ellos aprendan a cuidar al planeta Tierra.
Los animales muy agradecidos con las personas les brindaban muchos regalos, por ejemplo: las
abejas fabricaban una deliciosa miel de la gran variedad de flores que habían, los pajarillos
volaban y cantaban por las mañanas sus dulces cantos, con las que generaban alegría y una
sonrisa a cualquier persona, por más triste que se encuentre.
Las luciérnagas iluminaban las noches oscuras cuando las estrellas no
aparecían en el cielo, la vaca daba su rica leche con la que las personas
preparaban queso, mantequilla y yogurt.
• Y así, desde el animal más grande hasta el más pequeño, todos ellos tenían una
misión muy importante, que no era otra cosa que ayudar y convivir con las personas.
• Sin embargo, llego el día en que todo cambio, no se sabe muy bien el motivo y el ¿Por
qué?, pero nada volvió a ser como antes.
• Las personas se volvieron muy egoístas, querían más y más...nada les parecía suficiente
para ellos.
Empezaron a construir grandes fábricas, en las que querían aumentar sus
producciones, sin respetar a los animales y al medio ambiente. Tiraban desechos a los
ríos, lagos y mares llegándolos a contaminar, el cielo se llenó de humo y ya no daba luz
como antes por las nubes negras que ocultaban al sol.
• Los colores se iban apagando poco a poco tornándose gris por toda la contaminación
que provocaban los humanos, quemaban y talaban bosques dejando todo desierto.
Pero había algo peor que todo esto, empezaron a humillarse entre ellos mismos sin
importar como se pueda sentir cada persona.
• A sus amigos los animales, comenzaron a dañar e incluso lo mataban y
hacían todo eso por diversión.
Los humanos y los animales se llevaban mal, y dejaron de hablarse por un buen
tiempo; tanto que hasta olvidaron que los animales podían comunicarse.
Pero en medio de este problema, todavía quedaban personas de las que sus
papás le enseñaron a amar y respetar la naturaleza y al planeta.
Así que, si vas al campo, observa y escucha atentamente, es posible que la
naturaleza te pueda estar hablando sin darte cuenta.
CUENTO
Macarena es una vaca que se siente un
poco triste.
Las gallinas le repiten :
“¿Qué te pasa amiga Maca ?”
“Que no valgo ni un comino “contesta
desesperada .
“En bici no se montar ,ni andar solo
con dos patas como el resto de las
vacas .
¡ Soy un animal vulgar !
Esa noche ,las gallinas se les ocurrió
una idea .
En la granja de repente , a la mañana siguiente
se organizo una buena cuando grito Macarena
“¡ HE PUESTO UN HUEVO !”

Atónitas , confundidas las vacas no lo creían


…….
Ninguna de ellas había puesto un huevo en su
vida .
Al verlo grito el granjero :
¡Si no lo veo no lo creo !
¡Macarena ha puesto un huevo ! .

Su mujer ,Celsa , no se lo piensa y llama a la


prensa .
Fue en verdad muy sorprendente que
acudiera tanta gente al granjero le hace
ilusión salir en televisión .
Y la vaca Macarena recupero el autoestima.
Sus amigas las gallinas estaban en hora buena

Y las envidiosas vacas acusaron a Maca :


¡ Que patraña, que mentira ese huevo es de
gallina !.
Macarena sintió Pena. ¡DEMOSTRADLO !
Dijeron las gallinas .
Las vacas vigilaban a Maca mientras
empollaba, ella incubaba el huevo pero
nada.
No se habría el huevo, no hasta que un
día se oyó : CROC , CROC, CROC .
¡Por fin !¡Venid !
Macarena miro el huevo y este sonó de
nuevo : CROC,CROC,CROC.
El huevo crujió abrió y de el salió una cosa
marrón .
Pero el recién nacido vio a Maca ,dio un suspiro,
tomo mucho aire y dijo :¡MUUUUUUU! .
Macarena sonrió y abrazo a su bebe “Ya no hay
duda es una vaca . La llamare ¡Turuleta !”

FIN .
EL GATITO
TRAVIESO
Había una vez un gatito llamado Luis, el era muy travieso, un día por jugar con los zapatitos de su
dueña Luis rompió los zapatos, su dueña se puso a llorar y el gatito Luis se sentía muy triste y le
dijo: Ya no llores, ya no voy a jugar con tus zapatitos pero la niña seguía llorando y Luis también se
puso a llorar y le dio un beso a la niña.
La niña también lo abrazo, por que ella amaba mucho a su
gatito, mas tarde ambos se pusieron a jugar con el zapatito
roto y el gatito Luis aprendió a jamás jugar con las cosas
dela niña , luego ambos vivieron felices para siempre. FIN!
CUENTOS
CUENTO “EL ERIZO Y EL GLOBO”
Su pueblito era muy pequeño pero muy bonito, cuando todos los
pequeños se empezaron a alarmar y la princesa dijo: ¿Qué está
LA PRINCESA Y EL DUENDE ocurriendo? Pues el monstruo venia. El estaba hecho de candela y los
destruyo la a idea que era de hongos , la princesa dijo,¡ay es mucho muy
Había una vez una princesa que reposa en su cuarto en el gran castillo y por grande! Y ella Salió corriendo cuando lo vió luego ella dijo. No me boy a
la ventana d su cuarto vio como un duende se asomaba por ella, la princesa quedar asi a que destruyan a los duendes y le echo agua en la cabeza para
estaba asombrada y le pregunto: ¿Puedes hablar? Y él le dijo si!. El duende le que se le quitara el fuego y mucha mas agua para quitar el pedázo de lava.
contó el problema que tenia, le dijo que había un monstruo que los asustaban
mucho, ella le dijo que la llevaran a la aldea donde Vivian y el la llevo. Cuando el monstruo se apagó el le dijo “ grasias por quitarme esta
maldición yo era muy pequeño cuando me maldijeron. Despues la princesa
se puso contenta de haberlo ayudado. El chico les contó que la bruja de la
Montaña le habia hecho eso, la princesa y todos los duendes fueron donde
la bruja que le echo la maldición al chico y la desterraron.
Todos se pusieron muy felices porque ya nadie los iba a lastimar y asi
vivieron felices para siempre.
CAMILA Y EL TIERNO
CONEJITO BONNY
CAMILA ERA UNA NIÑA MUY ALEGRE ,BAILARINA Y
JUGUETONA ,ELLA SIEMPRE ESTABA SONRIENDO
POR DONDE IBA,PERO TAMBIEN ERA MUY
DISTRAIDA Y DESORDENADA QUE DEJABA LAS
COSAS POR CUALQUIER LUGAR
MARIA,LA MAMA DE CAMILA SIEMPRE ESTABA
RECORDANDOLE DONDE SE DEJABAN LAS COSAS
PORQUE ELLA SIEMPRE LO OLVIDABA
CAMILA LE DIJO LA MAMA TIENES QUE PONER MAS
ATENCION DONDE DEJAS TUS COSAS ,TROPECE CON
EL COCHE DE TU MUÑECA ,TUS ZAPATOS ESTABAN
EN LA COCINA ¡YA NO SE QUE MAS DECIRTE!
AL DIA SIGUIENTE MIENTRAS CAMILA JUGABA
POR EL CAMPO ,ENCONTRO UN TIERNO Y
PEQUEÑO CONEJITO AL CUAL ACARICIO Y LE
DIJO .QUE SUAVE Y HERMOSO ERES ,COMO ME
GUSTARIA LLEVARTE CONMIGO DE PRONTO
APARECIO EL HADA DEL CAMPO Y LE DIJO
:CAMILA LLEVA CON TIGO ESTE CONEJITO PARA
QUE SEA TU FIEL COMPAÑERO PROMETE
CUIDARLO ,QUERERLO Y PROTEGERLO
ESTA BIEN DIJO CAMILA Y FUE CORRIENDO A
CASA A CONTARLE A SU MAMA
Y LA MAMA LE RESPONDIO:TIENES QUE SER
MUY RESPONSABLE,DARLE DE COMER,HACERLE
UNA CAMA,LIMPIAR SI SE ENSUCIA Y CUIDAR
MUY BIEN DE EL.
CAMILA LE DIJO LA MAMA TE LLEGO UNA
TARJETA PARA UN CUMPLEAÑOS DE
DANIELA ,CAMILA EMOCIONADA DE LA FIESTA
FUE Y OLVIDO AL CONEJITO Y LAS
RECOMENDACIONES QUE LE DIO SU MAMA
SU MAMA AL VER ESTO RECOGIO,AL CONEJO Y
LO LLEVO A P0NERLO EN SU NUEVA CASITA
LLEGADA LA NOCHE CAMILA FUE A DORMIR
OLVIDANDOSE DE SU NUEVO AMIGO.AL VER
ESTA ACTITUD EL HADA DEL CAMPO APARECIO
MIENTRAS ELLA DORMIA SOPLO UN POLVO
MAGICO QUE HIZO DE SU SUEÑO UNA MAGICA
AVENTURA LA CUAL EMPIEZA ASI
CAMILA SONAÑA CON LLEVAR A BONNY SU
CONEJITO A LA FIESTA Y SE EMPEZO A ALISTARCE
PERO SE DIO CON LA SOLPRESA QUE NO HABIA
NADA DE LO QUE ELLA QUERIA POR QUE SU
CUARTO ESTABA TAN DESORNEDADO ¡OH NO!
DIJO CAMILA QUE PUEDO HACER NO
ENCUENTRO NADA CON TANTO DESORDEN Y
BONNY EL CONEJITO LE EMPEZO HABLAR
CAMILA SE ASUSTO Y EL CONEJITO LE DIJO POR
QUE ERES TAN DESORDENADA NO PUEDES
ENCONTRAR NADA NOS HAREMOS TARDE PARA
LA FIESTA NO DISFRUTAREMOS DE LA PIÑATA Y
LOS DULCES CAMILA SE PUSO A LLORAR .
AL DIA SIGUIENTE CAMILA DESPERTO
MUY ASUSTADA Y ENCONTRO A
BONNY JUNTO A SU CAMA ,BONNY
AQUÍ ESTAS TUVE UN SUEÑO
TERRIBLE ,PROMETO SER
RESPONSABLE ,ORDENADA Y
CUIDARTE SIEMPRE ,AHORA HAY QUE
ALISTARNOS PARA IR A LA FIESTA .
Y JUNTOS FUERON A LA FIESTA
,CAMILA CUMPLIO SU PROMESA Y
VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE.
“LA PATA Y EL PATO”

• Había una vez una pata que se llama Pepa ,


pepa vivía en el agua del parque jugaba con
una pelota de futbol y le daba patadas .Un día
preparó pastel de piñones y peras para sus
amigos .Pepe porque era su cumpleaños
.Cuando la llevaba pastel a su amigo se le
olvidaran las velas y se les pidió a su papá
entonces puso las velas y soplarán .
• Pero soplarán tan fuerte que se quemarán las
piñones y peras .
Escucharan agua con una manguera para
apagarlo freón y ruela y al final Pepe y Pepa hará
nuevo pastel.
“ La rana se llamaba Nena”
• Erase una vez una rana que se llamaba Nena estaba
haciendo una muñeca de nieve .Cuando nena fue a
patinar y luego entro a una cuerda .
Cama mucho frio la rana se puso a saltar y una araña que
había allí se le subió a su cuerpo Nena dejo de saltar .Y la
araña bajo se fue a patinar otra vez se encuentra una
muñeca de nieve .
Entonces aviso a sus amigos la araña y jugaban juntos
casaron y se sentaron en la nieve y se veían jarabe con
pastillas y se acostaron .
“El lobo y la cabra”
• Encontró un lobo a una cabra pastaba
,pastaba al anillo principio .Como no podía
llegar a donde estaba ello le dijo caer además
misa este prado donde estoy yo esta bien
verde y crecido .
Pera la cabra dijo :
Bien es que no invitas es como ver a mi si no a ti
mismo riendo yo tu pelota .
“El perro y el pedazo de
carne”
• Un día un perro que se cría muy listo robo de una carnecería un
gran pedazo de carne .Corrió lejos para poder comérselo con
tranquilidad. Iba cruzando un puente sobre un profundo y
tranquilo rio ,cuando miro hacia abajo vio entonces reflejada su
imagen en el agua y pensó :
Ese perro que esta allá abajo también tiene un trozo de carne .Y su
trozo parece mas grande que el mío .Además ese perro tiene cara
de bobo .Lo voy asustar y me quedare con los trozos de carne ¡Qué
listo soy!
Pero ,al abrir el hocico para ladrar el pedazo de carne cayo al rio se
hundió en el agua y desapareció.
“El caballo y el asno”

• Un hombre tenia un caballo y un asno .Un día que


ambos iban camino el asno sintiéndose le dijo el
caballo .
Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida .
El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayo
de víctima de la fatiga y murió allí mismo.
Entonces el dueño echo toda la carga encima del caballo
incluso la piel del asno .Y el caballo suspirando dijo :
¡ Qué mala suerte tengo ! ¡ Por no haber querido cargar!
Con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo y
hasta con la piel del asno encinal .
Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu
prójimo que honestamente te lo pide sin que lo notes en
este momento en realidad te estas perjudicando a ti
mismo .
“La princesa y el sapo”
• Era una princesa que se perdió en un bosque muy oscuro y húmedo y se encontró un sapo
muy feo y gordo . La princesa tenia miedo de no poder volver a casa y de los ruidos del
bosque, pero el sapo muy educadamente le dijo:
• -"Princesita, es muy peligroso andar al castillo a estas horas por la noche, ayer habían
ruidos extraños mi amigo la libélula me dijo que había una bruja malvada."
• La princesa asustada le dijo:
• -"Bueno, yo como princesa de Kriptón decreto que ,tu, sapo me acompañaras al castillo".
• El sapo sonrió de oreja a oreja y exclamo
• -"Te acompañare solo si me das un beso al final del camino"
• En solo unos segundos la princesa solo pensaba que era imposible para ella de besar ese
asqueroso sapo, entonces decidió de mentirle y decirle que si le daria un beso aunque no
lo iba hacer.
• -"Como usted quiera señor sapo"
• El sapo la acompaño hasta el camino de vuelta al castillo. Luego el sapo dijo:
• -"Princesa, lo prometido es deuda, quiero mi besito."
• La princesa grito-"yo nunca besaría a un sapotan horrendo como tu!"
• La princesa corrió al castillo, cogió su llave, pero poco después la llave se fue volando, la
princesa se dio la vuelta y vio al sapo y la bruja juntos, sintió escalofríos por todo su
cuerpo y la bruja se empezó a reír.
• .-"JAJAJJA! Tu como princesa de este reino tenias que mostrar honestidad, y no lo
cumpliste, como castigo el sapo se convertirá en príncipe y tu en rana"
• La princesa suspiro y iba a decir algo, pero fue demasiado tarde ya era una rana, el nuevo
príncipe se acerco y al castillo y entro.
“ El agua patito”
• A un patito pequeñito hermoso inteligente y amarillo le gustaba jugar ,correr
,cantar ,saltar y nada .
Pero no le gustaba bañarse.
Su mamá preocupada le creo una canción
Tomando la esponja y el jabón en el baño cantaba
“ Al agua patito escucho la canción y se escondió debajo de la cama pero su mamá
siguió cantándola .
El patito curioso quiso ver que a su mama en el baño y
!Cuac¡ grito el patio
Su mamá jugaba y cantaba entretenida con la espuma en la tina
! Lo estaba pasando super!
El patito corrió a sumergirse en la tina para cantar la canción y jugar con su mamá
“La araña Ana”
• Ana se monto en un autobús .Cuando miro por la ventana vio unas
aletas y le dijo al conductor que se parara para bajarse .Cogio las
aletas y se fue a jugar a la playa con sus aletas y unos aros .Como la
araña no sabia nadar se empezó a ahogar .
Justo cuando se iba a ahogar llego una lancha y la araña se subió
.Dentro de un anillo .El anillo era de un avispa y como se mojo se puso
negro .La araña volvió de la playa en la lancha ,se subió a un árbol y le
dijo el anillo a la avispa.
La Bruja Buena

• Había una vez una bruja buena que iba volando


por el cielo con su escoba .De pronto se dio la
vuelta y se cayo encima de un barco .Se fue a
pescar y como era una bruja solo haciendo plin
pescaba peces y pesco una ballena . La ballena
tenia una botella con un papel que llevaba un
mensaje dentro que ponía : ¡cuidado con las
ballenas hacen cosquillas ! A la bruja le hizo
cosquillas la ballena y se rio tanto con la boca
abierta que se le metió un bicho y se acabo
“El fantasma de fofi”

• Había una vez un fantasma fofi que se


fue a volar por encima de las farolas
.Encontró a una casa y se la quedo para
el .Al rato salió a comprar fruta .Por el
camino vio a un niño y le asusto. Fofi se
empezó a reír .Luego el fantasma compro
fresas al salir se encontró un elefante
que era un zoológico .Se fueron juntas y
cuando llegaran al zoológico vieron
muchos animales y también mucha
gente .Se encontraron una cabaña muy
chula y a Fofi le gusto tanto que FoFi le
gusto tanto que fofi se quedo a vivir y fue
muy feliz con tantos animales de amigos.
MITOS
MITO

El sol y la luna
Cuenta la leyenda que cuando la tierra estaba en la
oscuridad, era siempre de noche. Los más poderosos,
que vivían en el cielo, se reunieron para crear el Sol y
que hubiera luz en la Tierra. Se citaron
en Teotihuacán, una ciudad que había en el cielo. Bajo
ella, como un reflejo, estaba la ciudad mexicana del
mismo nombre.
Se dice que en esa ciudad celeste de Teotihuacán,
encendieron una enorme hoguera. Aquel poderoso
que quisiera convertirse en el Sol, debía saltar esta
hoguera para resurgir como el Sol.
Se presentaron dos candidatos para ser el Sol: el
Primero era grande, fuerte, hermoso y rico y además,
estaba vestido con ropas de lujo y adornado con
piedras preciosas. Este ofrecía a sus compañeros oro y
joyas como muestra de su orgullo.
Por otro lado, el Segundo era pequeño, débil, feo y
pobre; su piel estaba cubierta de llagas, y estaba
vestido con su ropa de trabajo. Como el Segundo era
un ser muy pobre, sólo podía ofrecer la sangre de su
corazón, sus buenos y humildes sentimientos.
Cuando llegó la hora de saltar la enorme hoguera, el
grande y rico no se atrevió, tuvo miedo y salió
corriendo, sin embargo, el Segundo, que era muy 
valiente, dio un salto enorme sobre la hoguera y salió
convertido en el Sol.
El Primer candidato al verlo convertido en sol, sintió
vergüenza y sin pensarlo mucho tomó carrerilla y saltó
la hoguera. Y en el cielo apareció un segundo
Sol. Los demás Poderosos estuvieron de acuerdo de
que no podían existir dos soles en el firmamento, así
que decidieron apagar al Segundo, para eso, tomaron 
un Conejo por las patas y con mucha fuerza lo lanzaron
contra el segundo Sol. El brillo de este disminuyó
rápidamente y tras poco tiempo, se convirtió en la 
SiLuna.
te fijas bien, durante los días de luna llena, puedes
ver la figura de un conejo, que es el que acabó con el
segundo solo dio vida a la luna.
LAS HERMANAS
SIRENAS
En un lugar muy bonito muy al fondo del mar Vivian dos hermanas en un castillo, una de ellas era
muy envidiosa y se creía superior a su hermana, la otra era una sirenita muy humilde que le
gustaba jugar con las demás sirenas. Pero su hermana Ariana era tan mal que no le dejaba traer al
castillo a sus amiguitas es por eso que la sirenita Ariel se sentía muy triste y lo único que hacia es
llorar.
Un día la sirenita Ariel le conto a su mama como era Ariana
y su mama converso con la sirenita Ariana para hacerle
entender que no debe ser egoísta con su hermanita menor
ya que ellas son hermanas y por lo tanto se deben apoyar
en todo, desde ese entonces las dos hermanas sirenitas
empezaron a llevarse muy bien y jugaban juntas.
LEYENDAS
LEYENDA MAYA DE LA
Cuando quieras desearMARIPOSA
felicidad y convertir los deseos en realidad,
susurra tu petición a una mariposa y entrégale su libertad agradecida
con tu deseo volara; la alegría y el amor te llegaran , ella ira hasta lo alto
de los cielos y tu deseo se cumplirá.
Las mariposas, que no pueden emitir ningún sonido, son los únicos
seres vivos en la tierra que se comunican directamente con el Gran
Espíritu.
En la cultura maya, las mariposas eran consideradas como almas de los
guerreros muertos en las batallas o sacrificios. El símbolo birmano del
alma era la mariposa, que ha sido asimismo considerada en
las culturas china y japonesa como un símbolo de la felicidad conyugal.
LEYENDA
LA ESTRELLA FUGAZ

MADRE DE DIOS
LEYENDA

LA LEYENDA DEL MAIZ


Cuenta la leyenda que, antes de la llegada del Dios Quetzalcóatl, los aztecas solo se alimentaba de raíces
y algún que otro animal que podían cazar.

El maíz era un alimento inaccesible porque estaba oculto en un recóndito lugar situado más allá de las
montañas.

Los antiguos dioses intentaron por todos los modos acceder quitando las montañas del lugar, pero no
pudieron conseguirlo. Entonces, los aztecas recurrieron a Quetzalcóatl, quien prometió traer maíz. A
diferencia de los dioses, este utilizó su poder para convertirse en una hormiga negra y, acompañado de
una hormiga roja, se marchó por las montañas en busca del cereal.

El proceso no fue nada fácil y las hormigas tuvieron que esquivar toda clase de obstáculos que lograron
superar con valentía. Cuando llegaron a la planta del maíz, tomaron un grano y regresaron al pueblo.
Pronto, los aztecas sembraron el maíz y obtuvieron grandes cosechas y, con ellas, aumentaron sus
riquezas. Con todos los beneficios, se cuenta, que construyeron grandes ciudades y palacios.

Desde aquel momento, el pueblo azteca adora al Dios Quetzalcóatl, quien les trajo el maíz y, con ello, la
dicha.
leyenda
LEYENDAS
LEYENDAS

LA LEYENDA DEL ARCOIRIS

Cuentan que hace mucho tiempo los colores empezaron a pelearse.


Cada uno proclamaba que él era el más importante, el más útil, el
favorito.
El VERDE dijo: “Sin duda, yo soy el más importante. Soy el signo de
la vida y la esperanza.
El AZUL interrumpió: “Tú sólo piensas en la tierra, pero considera el
cielo y el mar.
El AMARILLO soltó una risita
NARANJA: “Yo soy el color de la salud y de la fuerza. Puedo ser poco
frecuente pero soy precioso para las necesidades internas de la vida
humana.
El ROJO no podía contenerse por más tiempo y saltó: “yo soy el color
del valor y del peligro El PÚRPURA soy el color de la realiza y del
poder. Reyes, jefes de Estado, obispos, me han escogido siempre,
porque el signo de la autoridad y de la sabiduría
La leyenda de: Tanaba
En esta leyenda japonesa, Orihime (que significa princesa que teje) era hija
de de Tentei, el señor del Cielo. A este último le encantaba la ropa que
Orihime tejía; pero ella, en cambio, se encontraba desanimada porque
gracias a su duro trabajo, no había tenido la oportunidad de enamorarse.
Tentei, preocupado, le presenta a Hikoboshi, de quien se enamoró
perdidamente. Al casarse, ambos dejaron de cumplir con los mandatos de
Tentei, con lo cual el señor del Cielo termina por separarlos.
Ante las lágrimas de Orihime, Tentei les permitió encontrarse al séptimo
día, una vez terminadas sus responsabilidades (por eso el nombre de
Tanabata, que significa “Noche del séptimo”). Pero para esto tenían que
atravesar un río donde no había puente. Ella lloró tanto que una bandada de
urracas se acercó para hacer de puente con sus alas. Actualmente, existe un
festival en Japón que se llama Tanabata, o Festival de la Estrella. Según la
leyenda este es el día en que los amantes que han sido separados se
reencuentran.
Los indios aztecas veneraban al dios Quetzalcóatl, que significa Serpiente
LA LEYENDA DEL Emplumada.

MAÍZ Antes de la llegada de ese dios, los aztecas se alimentaban de raíces y animales
que cazaban, pero no podían comer maíz porque estaba escondido detrás de las
montañas.

Los antiguos dioses habían intentado tiempo atrás separar estas altas montañas
utilizando su fuerza, pero no lo consiguieron, así que los aztecas pidieron ayuda
al dios Quetzalcóatl.

Quezalcóatl no quiso emplear la fuerza, sino la inteligencia y la astucia, y se


transformó en una hormiga negra. Decidió dirigirse a las montañas acompañado
de una hormiga roja, dispuesto a conseguir el maíz para su pueblo.

Tras mucho esfuerzo y sin perder el ánimo, Quezalcóatl subió las montañas y
cuando llegó a su destino, cogió entre sus mandíbulas un grano maduro de maíz
e inició el duro regreso. Entregó el grano a los aztecas que plantaron la semilla, y
desde entonces, tuvieron maíz para alimentarse.

Los indios indígenas se convirtieron en un pueblo próspero y feliz para siempre y


desde entonces fueron fieles al dios Quetzalcóatl, al que jamás dejaron de
adorar por haberles ayudado cuando más lo necesitaban.
LEYENDA

La leyenda del arcoíris


Dicen que hace mucho tiempo los colores se estaban
peleando entre sí, discutiendo por ver quien era el más
importante de todos. Cada uno de ellos era hermoso a su
manera pero no se ponían de acuerdo. Así, de uno en uno
fueron dando sus razones para sobresalir ante los demás.
—No cabe duda de que el mejor aquí soy yo dijo
el verde pomposamente, soy el tono por excelencia de la
vida. Cuando la Tierra florece estoy presente en las
plantas y en los árboles. Si no fuera por mí los paisajes no
serían bellos y las criaturas morirían sin remedio. Estoy en
todas partes.

—Tú te estás olvidando del agua le espetó el azul; de los


lagos y los océanos, de la lluvia. Sin mí tú estarías muerto,
ya que el agua es la base de la vida. Es por eso que yo soy
el color más importante.
—No seas ridículo le dijo el amarillo, todo eso que dices
está muy bien ¿pero qué sería del mundo sin el sol, al que
yo represento? Sin su luz y calor no habría vida ni alegría.
Hago sonreír a todos los que se cruzan conmigo
—Todos ustedes han dicho cosas muy aburridas dijo
el rojo. La vida no tiene sentido sin pasión ni valentía, a los
que yo simbolizo. ¡Soy el más importante!
—No digas tonterías dijo el naranja, quizás yo no esté tan
presente en la naturaleza, ni en el agua o el sol, pero soy la
energía a los seres vivos y pinto el cielo de manera
hermosa durante cada atardecer. Algo que jamás podrá
hacer ninguno de ustedes.
—Si ese es tu argumento, el mío tiene mayor validez dijo
el añil, yo soy el color del crepúsculo, de la serenidad. La
gente me necesita para reflexionar y obtener descanso.
Soy el más indispensable de todos.

—Son todos tan ingenuos habló el púrpura con


majestuosidad, ninguno se compara conmigo, el color de
la realeza. He vestido a reyes y obispos y ninguna persona
se atreve a cuestionar mi poder. Es por eso que yo, soy el
color más importante de todos.
De pronto, un blanco resplandor inundó el cielo
asustándolos. Era un relámpago, pues una fuerte
tormenta se había desatado. 
Y en medio de aquel vendaval escucharon hablar de
pronto a la lluvia; es inútil que traten de imponerse los
unos sobre los otros pues todos son igual de importantes
¿no ven que se necesitan los unos a los otros? la
naturaleza los ha creado para coexistir en armonía y así
es como debe ser.
Los colores se dieron cuenta de que tenía razón. Dejaron
de discutir y para sellar su alianza, después de que hubo
pasado la tormenta, se unieron para formar un
bello arcoíris en el cielo.
Es por eso que cada vez que llueve se puede observar un
arcoíris. Es la prueba del equilibrio que existe en el mundo
natural, y también de la promesa que se hicieron los
colores de no volver a pelear.
EL PUMA Y LA
LUNA
Cuenta la leyenda que un temible puma,
aprovechándose de la oscuridad de la coche, acechaba
a los habitantes de una tribu. El animal los tenia
aterrorizados, y cuando el atardecer llegaba y el sol
comenzaba a esconderse, los hombres, mujeres y
chicos, sin importar la edad corrían espantados a sus
chozas para ponerse a salvo.
LEYENDA MAYA DEL COLIBRÍ
1. EL COLIBRÍ fue
creado por lo dioses 3. Si te encuentras con esta
a partir de una ave mágica, alguien te esta
flecha fallada en enviando buenos deseos y
una piedra de jade amor

4. Si un colibrí viene a ti
concéntrate en pensar cosas
2. Su propósito es positivas. El llevara tus
ayudar a los dioses a deseos a las personas que
llevar sus deseos de amas
un lado a otro
LEYENDA

LA DUENDA DE LANGASCOCHA

Cuenta la leyenda que en la provincia de Celendín, en un lugar


llamado langas cocha, había cierto poblador que llevaba sus
caballos a beber cada día a sus aguas cristalinas , un día vio a una
mujer lavarse sus largos cabellos que discurrían con el agua, el
hombre al verla la llamo hasta en tres oportunidades, la mujer
sorprendida de que la hayan encontrado se molesto hasta que
salió humo de sus orejas, ella era rubia de piel rosada y muy
hermosa, el hombre siempre llevaba ajos en sus bolsillos los
arrojo a la duenda que siempre bajaba a la laguna a lavarse sus
landas, fue tanta la impresión del hombre que empezó a echar
espuma de la boca, sus caballos huyeron y por el ajo la duenda
se desvaneció dentro de la posa, desde ese momento vive debajo
del agua al pie de la cascada conocida como langas cocha.
Cuenta la leyenda que no es recomendable que un hombre vaya
solo porque la duenda rapidito se enamora, se representa con sus
cabellos largos y rubios y muy hermosa y si el hombre es débil se
desmaya y luego la sueña, no como y se adelgaza, hay que
hacerle una limpia por que la duenda de langas cocha no quiere
dejarla.
TRABALENGUAS
TRABALENGUAS
El perrito de Rita me irrita.
Dile a Rita que cambie
El perrito por una
Perrita.
Pepe pecas,
pica papas con un pico,
con un pico pica papas,
Pepe pecas.
TRABALENGUAS
TRABALENGUAS
Pepe pela que pela, pela que
pela y se empapa con la papa
que pela pepe para la papilla
TRABALENGUAS

Ana tiene una banana que le


Regalo una enana a cambio
De una manzana
La banana de la enana no le
Gusto a Ana,
Con la manzana de Ana
Se relamió la enana
  
Trabalenguas

El ajo pico a la col


La col pico al ajo
Ajo, col, caracol
Caracol, col, ajo.
 
TRABALENGUAS
Los cojines de la
reina
los cajones del
sultán
¡Que cojines!
¿Qué cajones?
¿en que
cajonera van?
TRABALENGUAS
• La cara del loro
se aclara con cloro,
claro, con cloro
se aclara la cara del loro.
• Donde digo digo, no digo digo, digo Diego;

• donde Diego Diego, no digo Diego, digo digo.


Mamá mamá eres hermosa,
Muy hermosa eres tu mamá
Eres mi única mamá, oh si mi única
mamá pero Para mi eres mas que una
mamá Tu mamá es como mi mamá
Gracias mamá, ohh mamá nunca
me faltes mamá
TRABALENGUAS

A cuesta le cuesta
Subir la cuesta
Y en medio de la
cuesta,
Va y se acuesta.
TRABALENGUAS
TRABALENGUAS
Trabalenguas
Pinta, pinta el pintor
de amarillo color,
cuanto me gusta
cuando pinta el pintor
LA SEÑORA RATA
COME LA NATA
DE LA SEÑORA
RENATA

SOCORRO
,SOCORRO ME
COME UN
ZORRO ,SOCORRO
,SOCORRO MEJOR
ME CORRO
EL GALLO PETILLO

• El gallo petillo a la gallina Hermosilla visito


petillo le llevo dos galletas y Hermosilla la
gallina galletas comió
El perro ramiro
El perro ramiro al perro Rigoberto ladra
pero ramiro no sabia que Rigoberto es el
perro mas veloz
Gallina

Tengo una gallina


Pinta piripinta
Gorda pirpirigorda
,pipiripintiva
Sorda
Sordos
Mercadillo

• En un mercadillo
Había cojines y cajones
Que bonitos los cojines
Y cajones que cojines
y que cajones
Diego

• Digo que donde


Digo digo, no digo
Digo ,digo diego
Hipopótamo

• El hipopótamo
Hipo esta con
Hipo y su
Hipopotamito con hipito
¿quién les quita el hipo
A los hipopótamos
Hipo
Pepo el pirata

• Pepo el pirata
Baila con una
Pata ,pues viento
En popa se seca
Su ropa
Librero

• El librero libera
Un libro de la
Librería
Liberando un
Gran libro de la librería de la
Librería del librero
RIMAS
RIMAS
Un pajarito
Me dijo al oído
Pío, pío,
Tengo mucho frío.
Muchas damitas
De oscuro traje,
de un agujero
entran y salen.
RIMA
RIMAS PARA MOVER
EL CUERPO
RIMA
RIMAS
El gallo pinto pinto la bata
de la pata
RIMA

EL RATÓN PEPÓN DICE


QUE SALTEMOS UN MONTÓN
RIMAS

Sapo, sapito, sapón


Ya se asoma
El chaparrón
Canta, canta
Tu canción
Sapo, sapito, sapón
La
La rima
rima de:
de: Soy
Soy Marcelo

Soy Marcelo y
me gusta el
caramelo.
La rima

Ra-ra-ra la
guitarra
sonara.
RIMAS
La ballena
gianela dice
que ella esta
llena
RIMAS
• El pequeño Juancito
• jugando en la silla,
• se picó con una astadilla.
• La luna está sonriente
• por que comienza
• el cuarto creciente
RIMAS
LAS
ESTRELLAS

Como quisiera ser estrella


Para ir de ella en ella y
decirte que eres la mas bella
incluso mas que todas ellas,
Las estrellas brillan y brillan
como una luz pero tus ojos
brillan y brillan y me
alumbran mas que una luz.
RIMAS

Orejas largas
Rabo cortito
Corre y salta
Muy ligerito
RIMAS
RIMAS
Que lindo el oso
tan grande y gracioso
es tierno y muy esponjoso
Pato Roberto
Dice que el pato Roberto que bailes con
todo el cuerpo
Cebra Camila
• Dice la cebra camila que mires hacia arriba.
• Dice la jirafa anastasia que hagas mucho
gimnasia.
Jirafa Anastasia
Dice el león Fernando que te quedes bailando

León Fernando
Vaca Marisa
Dice la vaca Marisa que te tronches de risa
Dice el zorro renato que camines con los zapatos

Zorro renato
Dice el mono Ramón que grites como un león

Mono Ramón
Gata manuela
Dice la gata manuela que juegues a la
rayuela
Conejo Eufrasio
Dice el conejo Eufrasio que camines despacio
Osa teresa
Dice la osa Teresa que te rasques las orejas
CANCIÓN
CANCIÓN
LA RATA VIEJA
Una rata vieja
Que era planchadora
Por planchar su falda
Se quemó su cola.
Se puso pomada ,
Se amarró un trapito,
Y a la pobre rata
Le quemó el rabito.
TRES OSOS

Hay tres osos en una casa.


Papá oso, Mamá osa, bebé osito.
Papá oso es regordete
Mamá osa es delgada
¡Bebé osito es muy bonito!

¡Encoge los hombros! ¡Encoge los


hombros!
¡Lo haces muy bien!
CANCION
Canciones
Me baño a diario con agua y con jabón por que
cuando me baño me cuido un montón.
Frótate las manos la cara, los brazos con jabón
ahora todo el cuerpo y los pies hasta el talón.
Me baño a diario con agua y con jabón porque
cuando me baño me cuido un montón.
Ahora me seco me pongo el pantalón el polo y
los zapatos que limpio y sano estoy.
Me baño a diario con agua y con jabón porque
cuando me baño me cuido un montón.
CANCIÓN
  Canción
Las letras de Canción de las vocales
Las cinco vocales tienes que saber y si no te las sabes debes aprender, que la Aa es de
ave, árbol y amor.
Las cinco vocales tienes que saber y si no te las sabes debes aprender, que la Ee es de
elefante, estrella y espejo.
Las cinco vocales tienes que saber y si no te las sabes debes aprender, que la Ii es de
insecto y de imaginación.
Las cinco vocales tienes que saber y si no te las sabes debes aprender, que la Oo es de
oso, ojo y oveja.
Las cinco vocales tienes que saber y si no te las sabes debes aprender, que la Uu es de
unicornio, de uno y de uvas.
¡Las cinco vocales tienes que saber
y si no te las sabes debes aprender!
A, E, I, O, U
A, E, I, O, U
CANCIÓN
cinco ratoncitos de colita gris,
Cinco ratoncitos
mueven las orejas, mueven la
nariz,

abren los ojitos, comen sin cesar,

por si viene el gato, que los


comerá,

comen un quesito, y a su casa van,

cerrando la puerta, a dormir se van


CANCIÓN
• LA RANA SENTADA
• Estaba la rana sentada cantando debajo del agua. Cuando la rana se puso a cantar, vino la
mosca la hizo callar.
• La mosca a la rana, que estaba sentada cantando debajo del agua. Cuando la mosca se puso a
cantar, vino la araña la hizo callar.
• La araña, a la mosca, la mosca a la rana que estaba sentada cantando debajo del agua.
Cuando la arañase puso a cantar, vino el pájaro y la hizo callar…
• SACO MI MANO Y LA PONGO A BAILAR
• Saco una manita la hago bailar, La cierro, la abro y la vuelvo a guardar
• Saco otra manita la hago bailar, La cierro, la abro y la vuelvo a guardar
• Saco las dos manitas las hago bailar, Las cierro, las abro y las vuelvo a guardar.
• A mis manos, a mis manos yo las muevo, y las paseo, y las paseo, a mis
manos, a mis manos yo las muevo, y las paseo haciendo así: Haciendo ruido,
y mucho ruido, golpeamos los pies, las manos también
CANCION

EL BURRO ENFERMO

A mi burro, a mi
burro
le duele la cabeza,
el médico le ha
puesto
una corbata negra.

A mi burro, a mi
burro
le duele la garganta,
el médico le ha
puesto
una corbata blanca.

A mi burro, a mi
A mi burro, a mi
burro
le duelen las pezuñas,
el médico le ha puesto
emplasto de lechuga.

A mi burro, a mi
burro
le duele el corazón
el médico le ha dado
jarabe de limón.

A mi burro, a mi
burro
ya no le duele nada
el médico le ha dado
jarabe de manzana.
Mi carita
Una carita limpia tengo yo,
pues muy tempranito la lave,
muy bien con agua y jabón.
Luego me di un baño que no me hizo daño,
y mis dientes cepille.
Peine mi pelito con un peinecito,
y miren que bien quede.
CANCIÓN
EL AMOR DE DIOS ES MARABILLOSO

El amor de dios es maravilloso,


El amor de Dios es maravilloso,
El amor de dios es maravilloso,
Grande es el amor de Dios,
Tan alto que no puedo estar mas alto que él,
Tan bajo que no puedo estar mas bajo que él,
Tan ancho que no puedo estar fuera de él,
Grande es el amor de Dios
CANCIÓN
CANCIÓN
POESÍA
Soy Chiquitita

Soy chiquitita
Como una pepita de ají,
Pero tengo el corazón grande
Para quererte a ti.
LAS GAVIOTAS
Julián Alonso
Mira las gaviotas
Volando en el puerto
Con sus alas blancas
Abiertas al viento.

Parecen cometas
Parecen pañuelos
Son sábanas blancas
que van por el cielo.
POESIA
POESIA
POESÍA
POESIA
Kikiriki,
estoy aquí,
decía el gallo
Colibrí.

El gallo Colibrí
era pelirrojo,
y era su traje
EL GALLO de hermoso plumaje.
DESPERTADOR
Kikiriki.
levántate campesino,
que ya está el sol
de camino.

-Kikiriki.

levántate labrador,
despierta con alegría,
que viene el día.
LA triste mariposa Volando de flor en flor
linda la vieron en primavera,
envidiaron su hermosura
y no vieron su ceguera.

Sus grandes ojos oscuros


dejaban ver su tristeza,
aún siendo una mariposa
de extraordinaria belleza.

Triste mariposa linda


entre todas la más bella,
aunque sus ojos no vean
todos la miran a ella.
POESIA
• El grillo y la luna
• Un grillo cantaba
• cri cri muy contento, mirando a la luna
• en el firmamento.

Cri cri le cantaba «eres la más bella»


• y la luna reía junto a las estrellas.

• Cri cri le cantaba «eres tan hermosa»
• y la luna brillaba creyéndose diosa.
Triste mariposa linda.
• Volando de flor en flor la vieron en primavera,
• envidiaron su hermosura y no vieron su ceguera.

• Sus grandes ojos oscuros dejaban ver su tristeza,
• aún siendo una mariposa de extraordinaria belleza.

• Triste mariposa linda entre todas la más bella,
• aunque sus ojos no vean todos la miran a ella.
POESIA

Mi Escuelita
Mi escuelita, mi escuelita,
yo la quiero con amor,
Porque en ella, porque en ella,
es donde aprendo mi lección.

Por la mañana muy temprano,


lo primero que yo hago
es saludar a mi maestra
y después a mi trabajo.
VENTANITA DE LA CLASE
Ventanita de la clase,
¿Cómo esta el día hoy?
Dime si el sol ha salido
o la nube lo tapo.
Si la lluvia cae y cae,
o el viento sopla hoy.
Ventanita dime ahora.
¿como esta el día hoy?
ADIVINANZAS
ADIVINANZAS
Con su largo cuello
Pasea muy feliz, sólo si fueras
Mosquito le verías la nariz
¿Quién soy?
Tengo una larga melena, soy
fuerte y veloz
abro la boca tan grande
que doy miedo con mi voz.

¿Quién soy?
ADIVINAZA
ADIVINANZA
Para ser más elegante no usa guante ni chaqué, solo
cambia en un instante por una "efe" la "ge".
ADIVINANZA
ADIVINANZAS
Soy de los que tengo bastante pelo y
una cola larga, me dicen que soy el
mejor amigo del hombre, pero
siempre me dejan cuidando la casa
ADIVINANZAS
ADIVINANZAS

Tiene ojos y no ve
Tiene corona pero no es rey
Tiene escamas pero no es pez
¿ que cosa puede ser?
La adivinanza

UN VIEJITO CORCOBADO COME


CRUDO BOTA COCINADO.
LA ADIVINANZA DE LA MANZANA
La Adivinanza de las ORMIGAS
Salto y salto sin parar,
tengo un rabito
blanquito y
mi zanahoria suelo
llevar
¿Quién soy?
ADIVINANZAS
• El roer es mi trabajo, el queso mi aperitivo y el gato ha sido siempre
mi más temido enemigo.
• El ratón
Cuando nada en los ríos parece un tronco flotante, pero si muestra sus dientes
todos huyen al instante.
- El cocodrilo.
Este es un animal, de tal modo original, que al ponerse cara arriba, ya no se llama
igual.
- El escarabajo.
ADIVINANZA

Antes huevecito, después capullito,


De rayas es mi pijama pero nunca me
mas tarde volare como un pajarito .
meto en la cama ¿Quién soy ?
¿Quién soy ?

LA MARIPOSA LA CEBRA
Es un animalito ficticio muy pero
muy bonito pero no lo pueden ver
Por que es diferente a los demás
Y te podría decir que nunca lo podrás ver
Ya que no existe y solo vive en tu
Imaginación.

¿QUIÉN
ES?
EL UNICORNIO
Soy grande y brillante ,
por la mañana muy temprano
me levanto y
por la tarde tras las nubes
me escondo
ME GUSTAN LAS
BANANAS Y VIVO EN
LA SELVA ,SOY
JUGUETON Y LE TEMO SALTO Y NO SOY
AL LEON RANA ,TENGO UNA
¡QUE SERA? BOLSA
INCORPORADA ..ES
UN
EL
ME CALIENTA
EN LA MAÑANA
SE DESAPARECE
EL
EN LA TARDE
¨¿QUE SERA?
• Un bicho pequeño
Vuela entre las flores
Y tiene las alas de muchos
colores
¿Quién soy ?
• Te doy mi leche
y mi hilo
Para hablar digo
¡BEEEEEEE!
Si no adivinas mi nombre
Yo nunca te lo dire
• Pequeño como ratón
Y cuida la casa
Como un león
¿Quién soy ?
• Somos redonditas
Dulces como la miel
Nos pisan ,nos pisan
Y luego a beber
• En el agua siempre vivo
Plateado es mi color
Veloz como el rayo nado
¿quién soy ?
• Tiene tres patas y bigotes
Para cazar se da maña
Araña y no es araña
¿Quién soy ?
• Canto en la orilla
vivo en el agua
No soy pescado
Ni soy cigarra
¿Quién soy ?
• Blanco por dentro
Verde por fuera
Si quieres te lo digo
Espera
¿Quién soy?
• Oro no es
Plata no es
Abre la cortina
Y veras lo que es
¿Quién soy?
• En alto vive
En alto mara
En el alto teje la
Tejedora
¿Quién soy ?
FÁBULA
FABULA: EL LOBO Y LA CABRA
Encontró un lobo a una cabra que pastaba a la orilla de un precipicio. Como
no podía llegar a donde estaba ella le dijo:
Oye, amiga, mejor baja pues ahí te puedes caer. Además, mira este prado
donde estoy
Yo, esta bien verde y crecidito, pero la cabra le dijo :
Bien se que no me invitas a comer a mí, sino a ti mismo, siendo yo tu plato.

Conoce siempre a los malvados, para que no te atrapen con sus engaños
FÁBULA
EL NIÑO Y LOS DULCES
El niño y los dulces
Había un niño muy goloso que siempre estaba deseando comer dulces. Su
madre guardaba un recipiente repleto de caramelos en lo alto de una
estantería de la cocina y de vez en cuando le daba uno, pero los
dosificaba porque sabía que no eran muy saludables para sus dientes.

El muchacho se moría de ganas de hacerse con el recipiente, así que un


día que su mamá no estaba en casa, arrimó una silla a la pared y se subió
a ella para intentar alcanzarlo. Se puso de puntillas y manteniendo el
equilibrio sobre los dedos de los pies, cogió el tarro de cristal que tanto
ansiaba.

¡Objetivo conseguido! Bajó con mucho cuidado y se relamió pensando en lo ricos que estarían deshaciéndose en su boca. Colocó el tarro
sobre la mesa y metió con facilidad la mano en el agujero ¡Quería coger los máximos caramelos posibles y darse un buen atracón! Agarró
un gran puñado, pero cuando intentó sacar la mano, se le quedó atascada en el cuello del recipiente.

– ¡Oh, no puede ser! ¡Mi mano se ha quedado atrapada dentro del tarro de los dulces!

Hizo tanta fuerza hacia afuera que la mano se le puso roja como un tomate. Nada, era imposible. Probó a girarla hacia la derecha y hacia la
izquierda, pero tampoco resultó. Sacudió el tarro con cuidado para no romperlo, pero la manita seguía sin querer salir de allí. Por último,
intentó sujetarlo entre las piernas para inmovilizarlo y tirar del brazo, pero ni con esas.
Desesperado, se tiró al suelo y empezó a llorar amargamente. La mano seguía dentro del tarro y por si fuera poco, su madre estaba
a punto de regresar y se temía que le iba a echar una bronca de campeonato ¡Menudo genio tenía su mamá cuando se enfadaba!

Un amigo que paseaba cerca de la casa, escuchó los llantos del chiquillo a través de la ventana. Como la puerta estaba abierta, entró
sin ser invitado. Le encontró pataleando de rabia y fuera de control.

– ¡Hola! ¿Qué te pasa? Te he oído desde la calle.

– ¡Mira qué desgracia! ¡No puedo sacar la mano del tarro de los caramelos y yo me los quiero comer todos!

El amigo sonrió y tuvo muy claro qué decirle en ese momento de frustración.

– La solución es más fácil de lo que tú te piensas. Suelta algunos caramelos del puño y confórmate sólo con la mitad. Tendrás
caramelos de sobra y podrás sacar la mano del cuello del recipiente.

El niño así lo hizo. Se desprendió de la mitad de ellos y su manita salió con facilidad. Se secó las lágrimas y cuando se le pasó el
disgusto, compartió los dulces con su amigo.

Moraleja: A veces nos empeñamos en tener más de lo necesario y eso nos trae
problemas. Hay que ser sensato y moderado en todos los aspectos de la vida.
fabula
(FABULA)
FABULA
El Lobo y la grulla
Mientras un lobo se comía un hueso, se le
atragantó en la garganta, y empezó a correr por
todas partes en busca de ayuda. En su camino se
encontró a una grulla y le pidió que le salvara de
aquella situación y que le pagaría por ello. La
grulla aceptó, introdujo su cabeza en la boca del
lobo y sacó el hueso atravesado de la garganta.
Entonces, le pidió su compensación al lobo, a lo
que este le respondió:

– “Oye amiga, ¿no crees que es suficiente paga el


haber sacado tu cabeza sana y salva de mi
boca?”.

Moraleja: Nunca hagas favores a malvados, traficantes o corruptos, pues mucha paga tendrías si
te dejan sano y salvo.
FABULA
FABULAS
L A
B U

FABULA

Un lobo hambriento caminaba por el bosque buscando


algo para comer. Cuando ya no podía más, se sentó y fue
cuando tuvo una idea. Pensó:
- Si como lobo no puedo agarrar ni una sola presa,
entonces cambiaré mi apariencia y con el engaño podré
comer.
Y así fue lo que hizo el lobo para obtener su comida. Se
metió en una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño,
despistando totalmente al pastor. ero su plan no ha salido
como él esperaba.
Al atardecer, para su sorpresa, el lobo disfrazado de oveja
fue llevado junto a las demás ovejas a un encierro,
quedando la puerta asegurada.
En la noche, buscando el pastor su provisión de carne para
el día siguiente, tomó al lobo creyendo que era un cordero
y lo sacrificó al instante.
La fábula de: El congreso de los ratones
Había una vez una familia de ratones que vivía en la despensa de una casa. Eran felices, pero
vivían con miedo de ser atacados por un enorme gato, de manera que nunca se atrevían a salir ya
que sin importar que fuera de día o de noche ese terrible enemigo siempre les vigilaba. Un buen
día decidieron poner fin al problema, por lo que celebraron una asamblea a petición del jefe de
los ratones, que era el más viejo de todos. El jefe de los ratones dijo a los presentes:
– “Os he mandado reunir para que entre todos encontremos una solución. ¡No podemos vivir
así!”.
– “¡Pido la palabra!”, dijo un ratoncillo muy atento.
– “Atemos un cascabel al gato, y así sabremos en todo momento por dónde anda”.
Tan interesante propuesta fue aceptada por todos los roedores entre grandes aplausos y felicidad.
Con el cascabel estarían salvados, porque su campanilleo avisaría de la llegada del enemigo con
el tiempo para ponerse a salvo.
– “¡Silencio!”, gritó el ratón jefe, para luego decir:
– “Queda pendiente una cuestión importante: ¿Quién de todos le pone el cascabel al gato?”.
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron repentinamente callados, porque no podían contestar a
aquella pregunta. Y corrieron de nuevo a sus cuevas, hambrientos y tristes.
Moraleja: Es más fácil proponer ideas que llevarlas a cabo.
Una zorra que dormía bajo una vid, se despertó hambrienta y, en
seguida, vio un racimo de uvas muy tentador sobre su cabeza. Quiso
alcanzarlo pero fue en vano: su pequeña estatura no se lo permitió. Trató
de treparse al árbol, dio saltos, estiró sus patitas, hasta que se dio por
vencida.
Mientras se alejaba del árbol, resignada, vio que un pequeño pajarito
había estado observándola y se sintió avergonzada. Rápidamente se
acercó al ave y, enojada, le dijo: “Cuando salté, me di cuenta de que las
uvas no estaban maduras. Mi paladar es muy exquisito. Si no, me las
hubiera comido”. Y, dándole la espalda al pajarito, que no alcanzó ni
siquiera a responderle, la zorra se alejó.
Moraleja: No le eches la culpa a los demás por tus fracasos. Uno debe
aprender a ser responsable de sus actos. Con mayor esfuerzo y
dedicación, quizás la próxima vez, alcances tu meta
Cuenta una antigua historia que una vez un hombre iba cargado con un gran saco de lentejas.
Caminaba a paso ligero porque necesitaba estar antes del mediodía en el pueblo vecino. Tenía que
vender la legumbre al mejor postor, y si se daba prisa y cerraba un buen trato, estaría de vuelta
EL MONO Y
antes del anochecer. Atravesó calles y plazas, dejó atrás la muralla de la ciudad y se adentró en el
bosque. Anduvo durante un par de horas y llegó un momento en que se sintió agotado.
Como hacía calor y todavía le quedaba un buen trecho por recorrer, decidió pararse a descansar.
Se quitó el abrigo, dejó el saco de lentejas en el suelo y se tumbó bajo la sombra de los árboles.
LAS
Pronto le venció el sueño y sus ronquidos llamaron la atención de un monito que andaba por allí,
saltando de rama en rama.
El animal, fisgón por naturaleza, sintió curiosidad por ver qué llevaba el hombre en el saco. Dio
LENTEJAS
unos cuantos brincos y se plantó a su lado, procurando no hacer ruido. Con mucho sigilo, tiró de la
cuerda que lo ataba y metió la mano.
¡Qué suerte! ¡El saco estaba llenito de lentejas! A ese mono en particular le encantaban. Cogió un
buen puñado y sin ni siquiera detenerse a cerrar la gran bolsa de cuero, subió al árbol para poder
comérselas una a una.
Estaba a punto de dar cuenta del rico manjar cuando de repente, una lentejita se le cayó de las
manos y rebotando fue a parar al suelo.
¡Qué rabia le dio! ¡Con lo que le gustaban, no podía permitir que una se desperdiciara
tontamente! Gruñendo, descendió a toda velocidad del árbol para recuperarla. Moraleja: A veces tenemos
Por las prisas, el atolondrado macaco se enredó las patas en una rama enroscada en espiral e cosas seguras pero, por
inició una caída que le pareció eterna. Intentó agarrarse como pudo, pero el tortazo fue inevitable. querer tener más, lo
No sólo se dio un buen golpe, sino que todas las lentejas que llevaba en el puño se desparramaron
por la hierba y desaparecieron de su vista. arriesgamos todo y nos
Miró a su alrededor, pero el dueño del saco había retomado su camino y ya no estaba.
quedamos sin nada. Ten
siempre en cuenta, como
¿Sabéis lo que pensó el monito? Pues que no había merecido la pena arriesgarse por una lenteja.
Se dio cuenta de que, por culpa de esa torpeza, ahora tenía más hambre y encima, se había dice el famoso refrán, que la
ganado un buen chichón. avaricia rompe el saco.
FABULA

Todos somos diferentes


Cuenta una historia que varios animales decidieron
abrir una escuela en el bosque. Se reunieron y
empezaron a elegir las disciplinas que serían
impartidas durante el curso.
El pájaro insistió en que la escuela tuviera un curso de
vuelo. El pez, que la natación fuera también incluida en
el currículo. La ardilla creía que la enseñanza de subir
en perpendicular en los árboles era fundamental. El
conejo quería, de todas formas, que la carrera fuera
también incluida en el programa de disciplinas de la
escuela.
Y así siguieron los demás animales, sin saber que
cometían un gran error. Todas las sugerencias fueron
consideradas y aprobadas. Era obligatorio que todos
los animales practicasen todas las disciplinas.
Al día siguiente, empezaron a poner en práctica el
programa de estudios. Al principio, el conejo salió
magníficamente en la carrera; nadie corría con tanta
velocidad como él. Sin embargo, las dificultades y los
problemas empezaron cuando el conejo se puso a
aprender a volar. Lo pusieron en una rama de un árbol,
y le ordenaron que saltara y volara.
El conejo saltó desde arriba, y el golpe fue tan grande
que se rompió las dos piernas. No aprendió a volar y,
además, no pudo seguir corriendo como antes.
Al pájaro, que volaba y volaba como nadie, le obligaron
a excavar agujeros como a un topo, pero claro, no lo
consiguió. Por el inmenso esfuerzo que tuvo que hacer,
acabó rompiendo su pico y sus alas, quedando muchos
días sin poder volar. Todo por intentar hacer lo mismo
que un topo.
La misma situación fue vivida por un pez, una ardilla y
un perro que no pudieron volar, saliendo todos
heridos. Al final, la escuela tuvo que cerrar sus puertas.
¿Y saben por qué? Porque los animales llegaron a la
conclusión de que todos somos diferentes. Cada uno
tiene sus virtudes, habilidades, y también sus
debilidades.
Un gato jamás ladrará como un perro, o nadará como
un pez. No podemos obligar a que los demás sean,
piensen, y hagan algunas cosas como nosotros. Lo que
vamos conseguir con eso es que ellos sufran por no
conseguir hacer algo de igual manera que nosotros, y
por no hacer lo que realmente les gusta.
FIN
MORALEJA

Debemos respetar las opiniones de los demás, así


como sus capacidades, habilidades y limitaciones. Si
alguien es distinto a nosotros, no quiere decir que él
sea mejor ni peor que nosotros. Es apenas alguien
diferente a quien debemos respetar.
EL ELEFANTE Y EL OSITO
En el bosque vivía un elefante y un osito un día ellos se conocieron
y se hicieron amigos, desde ese entonces ellos se volvieron
inseparables ya que les gustaba jugar mucho sobre todo cuando
salía el solcito ya que cuando hacia mucho frio ellos no salían de su
encondite por eso les encantaba el sol.
Ellos disfrutaban mucho de la primavera ya que en el bosque todo
se veía muy bonitos ya que las flores adornaban dicho lugar.
Un día el osito se fue del
bosque con su mamá y ´desde
ese entonces el elefante se
quedo muy pero muy triste.
FABULAS: LA TORTUGA U LA LIEBRE
En el mundo de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era el animal más veloz del bosque, y que se
pasaba el día burlándose de la lentitud de la tortuga.
- ¡Eh, tortuga, no tanto! Decía la liebre riéndose de la tortuga.
Un día, a la tortuga se le ocurrió hacerle una inusual apuesta a la liebre:
- Liebre, ¿vamos hacer una carrera? Estoy segura de poder ganarte.
- ¿A mí? Preguntó asombrada la liebre.
- Sí, sí, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quién gana la carrera.
La liebre, muy engreída, aceptó la apuesta prontamente.
Así que todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El búho ha sido el responsable de señalizar los puntos de partida y de llegada. Y así
empezó la carrera:
Astuta y muy confiada en sí misma, la liebre salió corriendo, y la tortuga se quedó atrás, tosiendo y envuelta en una nube de polvo. Cuando empezó a
andar, la liebre ya se había perdido de vista. Sin importarle la ventaja que tenía la liebre sobre ella, la tortuga seguía su ritmo, sin parar.
La liebre, mientras tanto, confiando en que la tortuga tardaría mucho en alcanzarla, se detuvo a la mitad del camino ante un frondoso y verde árbol, y se
puso a descansar antes de terminar la carrera. Allí se quedó dormida, mientras la tortuga seguía  caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin
detenerse.
No se sabe cuánto tiempo la liebre se quedó dormida, pero cuando ella se despertó, vio con pavor que la tortuga se encontraba a tan solo tres pasos de
la meta. En un sobresalto, salió corriendo con todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: ¡la tortuga había alcanzado la meta y ganado la carrera!
Ese día la liebre aprendió, en medio de una gran humillación, que no hay que burlarse jamás de los demás. También aprendió que el exceso de confianza
 y de vanidad, es un obstáculo para alcanzar nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadie.
Esta fábula enseña a los niños que no hay que burlarse jamás de los demás y que el exceso de confianza puede ser un obstáculo para alcanzar nuestros
objetivo
Esta pequeña y sencilla historia cuenta lo que sucedió a un cordero que por envidia traspasó los límites del respeto y ofendió a
sus compañeros. ¿Quieres conocerla?
El corderito en cuestión vivía como un marqués, o mejor dicho como un rey, por la sencilla razón de que era el animal más
mimado de la granja. Ni los cerdos, ni los caballos, ni las gallinas, ni el resto de ovejas y carneros mayores que él, disfrutaban de
tantos privilegios. Esto se debía a que era tan blanquito, tan suave y tan lindo, que las tres hijas de los granjeros lo trataban como
a un animal de compañía al que malcriaban y concedían todos los caprichos.
Cada mañana, en cuanto salía el sol, las hermanas acudían al establo para peinarlo con un cepillo especial untado en aceite de
almendras que mantenía sedosa y brillante su rizada lana. Tras ese reconfortante tratamiento de belleza lo acomodaban sobre un
mullido cojín de seda y acariciaban su cabecita hasta que se quedaba profundamente dormido. Si al despertar tenía sed le ofrecían
agua del manantial perfumada con unas gotitas de limón, y si sentía frío se daban prisa por taparlo con una amorosa manta de
colores tejida por ellas mismas. En cuanto a su comida no era ni de lejos la misma que recibían sus colegas, cebados a base de
pienso corriente y moliente. El afortunado cordero tenía su propio plato de porcelana y se alimentaba de las sobras de la familia,
por lo que su dieta diaria consistía en exquisitos guisos de carne y postres a base de cremas de chocolate que endulzaban aún más
su empalagosa vida.
Curiosamente, a pesar de tener más derechos que ninguno, este cordero favorecido y sobrealimentado era un animal
extremadamente egoísta: en cuanto veía que los granjeros rellenaban de pienso el comedero común, echaba a correr
pisoteando a los demás para llegar el primero y engullir la máxima cantidad posible. Obviamente, el resto del rebaño
se quedaba estupefacto pensando que no había ser más canalla que él en todo el planeta.
Un día la oveja jefa, la que más mandaba, le dijo en tono muy enfadado:
– ¡Pero qué cara más dura tienes! No entiendo cómo eres capaz de quitarle la comida a tus amigos. ¡Tú, que vives
entre algodones y lo tienes todo!… ¡Eres un sinvergüenza!
– Bueno, bueno, te estás pasando un poco… ¡Eso que dices no es justo!
– ¡¿Qué no es justo?!…Llevas una vida de lujo y te atiborras a diario de manjares exquisitos, dignos de un emperador.
¿Es que no tienes suficiente con todo lo que te dan? ¡Haz el favor de dejar el pienso para nosotros!
El cordero puso cara de circunstancias y, con la insolencia de
quien lo tiene todo, respondió demostrando muy poca
sensibilidad.
– La verdad es que como hasta reventar y este pienso está
malísimo comparado con las delicias que me dan, pero lo
siento… ¡no soporto que los demás disfruten de algo que yo no
poseo!
La oveja se quedó de piedra pómez.
– ¿Me estás diciendo que te comes nuestra humilde comida por
envidia?
El cordero se encogió de hombros y puso cara de indiferencia.
– Si quieres llamarlo envidia, me parece bien.
Ahora sí, la oveja entró en cólera.
– ¡Muy bien, pues tú te lo has buscado!
Sin decir nada más pegó un silbido que resonó en toda la granja. Segundos después, treinta y tres ovejas y
nueve carneros acudieron a su llamada. Entre todos rodearon al desconsiderado cordero.
– ¡Escuchadme atentamente! Como ya sabéis, este cordero repeinado e inflado a pasteles se come todos los
días parte de nuestro pienso, pero lo peor de todo es que no lo hace por hambre, no… ¡lo hace por envidia!
¿No es abominable?
El malestar empezó a palparse entre la audiencia y la oveja continuó con su alegato.
– En un rebaño no se permiten ni la codicia ni el abuso de poder, así que, en mi opinión, ya no hay sitio para él
en esta granja. ¡Que levante la pata quien esté de acuerdo con que se largue de aquí para siempre!
No hizo falta hacer recuento: todos sin excepción alzaron sus pezuñas. Ante un resultado tan aplastante, la jefa
del clan determinó su expulsión.
– Amigo, esto te lo has ganado tú solito por tu mal comportamiento. ¡Coge tus pertenencias y vete!
Eran todos contra uno, así que el cordero no se atrevió a rechistar. Se llevó su cojín de seda oriental como
único recuerdo de la opulenta vida que dejaba atrás y atravesó la campiña a toda velocidad. Hay que decir que
una vez más la fortuna le acompañó, pues antes del anochecer llegó a un enorme rancho que a partir de ese día
se convirtió en su nuevo hogar. Eso sí, en ese lugar no encontró niñas que le cepillaran el pelo, le dieran agua
con limón o le regalaran las sobras del asado. Allí fue, simplemente, uno más en el establo.
Moraleja: Sentimos envidia cuando nos da rabia que alguien tenga suerte o disfrute de cosas que nosotros
no tenemos. Si lo piensas te darás cuenta de que la envidia es un sentimiento negativo que nos produce
tristeza e insatisfacción. Alegrarse por todo lo bueno que sucede a la gente que nos rodea no solo hace que
nos sintamos felices, sino que pone en valor nuestra generosidad y nobleza de corazón.
¿POR QUÉ LOS OSOS POLARES TIENEN COLA CORTA?

Un frío día de invierno un gran oso polar deambulaba de


aquí para allá buscando comida cuando de repente pasó por
delante de él una zorra que llevaba varios peces en una
bolsa.
El oso estaba muerto de hambre y sintió que la boca se le
hacía agua al ver el suculento manjar que la zorra se iba a
zampar. Levantó la voz y le preguntó:
– ¡Hola, amiga! Veo que has tenido suerte y hoy vas a cenar
como una reina… ¿Dónde has conseguido ese estupendo
botín?
La zorra se paró en seco y con cara de despreocupación le
dijo:
– Sencillo, amigo, simplemente fui a pescar.
– ¿A pescar? ¡Pero si el lago está helado!
La zorra, que era muy sabionda, se lo explicó de forma
sencilla para que lo entendiera.
– ¡Amigo, no te enteras! El lago está helado en la superficie
pero no en el fondo. Haz un agujero en el hielo con tus
garras y después prueba a meter la cola en el agua. En
cuanto los peces la vean se acercarán y se agarrarán a ella
para mordisquearla.  Cuando notes que han picado unos
cuantos, da un tirón fuerte y ya está ¡Comida fresca y
abundante para ti!
– ¡Uy, pues sí que parece muy fácil!…
Lo es, pero te advierto que el agua está muy fría. Tienes que
aguantar lo más que puedas porque cuantos más peces se
peguen a tu cola mejor será la recompensa, pero tampoco te
pases porque las consecuencias pueden ser nefastas. Yo diría
que máximo cinco minutos.
– ¡Entendido!  Muchas gracias por tu ayuda y tus buenos
consejos.
– ¡De nada, amigo, que tengas mucha suerte!
La zorra continuó su camino y el gran oso blanco apretó el
paso para llegar cuanto antes al lago. Como ya sabía se
encontró con que no había agua sino una enorme plancha
blanca que sólo servía para patinar o como mucho, para
jugar un rato a tirar piedras y verlas rebotar. Animado por
la sugerencia  de la zorra, hizo un agujero con las patas,
sentó sobre él su enorme trasero, y dejó caer su larga cola
dentro del agua.
– ¡Brrrr, brrrr! ¡Qué fría está!
 
–El oso sentía que el frío se apoderaba de todo su cuerpo
pero intentó no moverse ni una pizca. Armado de paciencia
esperó y esperó hasta que los peces empezaron a
arremolinarse junto a su cola. En seguida percibió unos
mordisquitos muy suaves y calculó que serían unos diez o
doce peces nada más.
– Parece que el plan funciona pero tengo mucha hambre  y
necesito pescar al menos tres docenas. Aguantaré un ratito
más a ver…
Dejó pasar no cinco sino diez minutos y el pobre ya no
soportaba más la gélida temperatura del agua, así que se
levantó de golpe y dio un fuerte tirón. Desgraciadamente la
cola se había congelado como si fuera una estalactita de
hielo y se partió de cuajo casi desde la raíz.
Por ser demasiado avaricioso el oso polar se quedó ese día
sin comer, pero lo realmente curioso de esta historia es que
desde entonces, él y sus congéneres nacen con la cola
pequeñita y muy corta.
La manzana

• Un tigre y un mono se encontraron


conversando a la orilla de un lago de
pronto a la orilla de un lago .
De pronto de un árbol cercano cayo
una manzana entonces el tigre y el
mono empezaron a pelearse.
El tigre alegaba que la manzana era
suya el mono muy egoísta gritaba que
le pertenecía a el .Estando en esa
discusión aprovechando la situación
sonrió y disimuladamente guardo la
manzana en su bolsillo.
La zorra y la pantera

• Disputaban a otro día la zorra y la


pantera acerca de sus belleza , la pantera
alababa muy especialmente los
especiales pintados de su piel replico
entonces la zorra diciendo .
¡ Mucho mas hermoso me considero yo no
por las apariencias de mi cuerpo sino mas
bien por mi espíritu .

Moraleja :
Las cualidades del espíritu son preferibles a
las del cuerpo
Lobo y la cabra

• Encontró un lobo a una cabra que


pastaba a la orilla de un precipicio .Como
no podía llegar a donde estaba elle dijo :
Oye ,amiga mejor baja pues ahí te puedes
caer .Además ,mira este prado donde estoy
yo esta bien verde y crecidito
Pero la cabra dijo :
Bien se que no me invitas a comer a mi
,sino a ti mismo ,siendo yo tu plato
Moraleja :
Conoce siempre a los malvados para que
no te atrapen con sus engaños
El oso y las abejas

• Cierto día de verano ,un oso salió en busca de miel


puesto que tenia mucha hambre .Se encontró con un
enjambre y dijo :
Hola ¿ me da un poco de esta rica miel ?
¡No! Es nuestra que la llevamos trabajando todo el año .
El oso enfadada tomo un plato y empezó a darte golpes
hasta que el enjambre cayo .
Las abejas rabiosas salieron y empezaron a picotearle .
El oso se puso a correr en busca de un rio y al llegar se
salvo sumergiéndose en el agua .
Moraleja :
Es mas sabio superar una ofensa en silencio que
provocar mil perdiendo la paciencia
El zorro y los racimos de uvas

• Estaba una zorra con mucha


hambre y al a ver colgando de un
parra unos deliciosos racimos de
uva quiso atraparlos con su boca .
Mas no pudiendo alcanzarlos a pesar
de sus esfuerzos se alejo diciendo
¡Ni me agradan ,están tan verdes!
Moraleja :
Nunca traslades la culpa a los demás
de lo que no eres capaz de alcanzar.
Zorro y el perro

• Penetro una zorra en un rebaño de corderos y


arrimando a su pecho a un pequeño corderillo
fingió acariciarte .
Llego un perro de los que cuidaban el rebaño y le
pregunto:
Le acaricio y juego con el .contesto con cara de
inocencia .
Pues suéltalo enseguida si no quieres conocer mis
mejores caricias .
Moraleja :
Al impreparado lo delatan sus actos estudia y
aprende con gusto y tendrás éxito en su vida
La rana del pantano y la rana del camino

• Vivía una rana felizmente en un pantano profundo


alejado del camino mientras su vecina vivía muy
orgullosa en una charca al centro del camino.
La del pantano le insistía a su amiga que se fuera a vivir al
lado de ella alejada al camino una morada que allí estaría
mejor y mas segura .
Pero no se dejo convencer diciendo que era muy difícil de
abandonar una morada donde ya estaba satisfecha
Y se sucedió que un día paso por el camino sobre la
charca un carretón y aplasto a la pobre rana que no quiso
aceptar a mudarse .
Moraleja :
Si tienes la oportunidad de mejorar tu posición no lo
rechaces .
El león y los tres buyes

• Pastaban juntos siempre tres buyes


Un león quería devolverlos pero al estar
juntos a los tres buyes le impedía hacerlo
pues el luchar contra los tres a la ves lo
ponía en desventaja .
Entonces con astucia recorrido a enojarlos
entre si con perdidas patrañas separándolos
a uno a otros .Y así al no estar unidos los
devoro tranquilamente uno a uno .
Moraleja :
Si permites que deshagan tu unidad con los
tuyos mas fácil será que te dañen
La liebre y el conejo
• Había una vez un conejo que vivía en una jaulita. Dentro de la
jaulita siempre hubo algún conejito que lo acompañaba. A veces
se sentaba en un rincón de la jaula para mirar hacia fuera. Tenía
una gran incertidumbre: ¿Qué es lo que habría allá afuera? Sentía
que tenía un mundo por explorar y se lo estaba perdiendo. Pero
siempre su apego a los conejitos que vivían con él o el temor a no
poder aprender a sobrevivir a la soledad del bosque, le
provocaban quedarse.
Hasta que un día conoció a una liebre que comenzó a venir a
visitarlo todos los días y se hicieron muy amigos. Esa liebre era
tan pero tan feliz, que el conejo se preguntaba qué sería lo que la
ponía tan feliz. Tenía siempre una sonrisa hermosa, y unos ojos
chispeantes. El conejo cada día anhelaba verla, para admirarla y
escuchar sus anécdotas, quería ser tan feliz como ella.
- Cuéntame amiga liebre, qué te tiene tan feliz, ¿Es la libertad?
¿Qué hay allí afuera que me estoy perdiendo? ¡Yo quiero ser
cómo tu! Enséñame cómo.
Y la liebre le contestó – No todo es lo que parece amigo conejo,
yo ya recorrí el mundo, y realmente ahora lo que yo más quisiera
es tener una compañera y sentirme amada.
- ¡Pero no seas tonta! – dijo el conejo - ¡Si tienes todo lo que
necesitas! Mira tu sonrisa, no se puede ser más feliz, mírame a mí
en cambio, en esta jaula... ¿Acaso te parezco feliz?
Y la liebre entonces dijo al conejo – Yo también puedo ser feliz en
El gallo y la joya

• En la granja, un gallo muy


hambriento escarbaba la tierra
buscando algo de comer para él y las
gallinas con las que compartía su
gallinero, cuando descubrió un
diamante que la esposa del granjero
había perdido.¡Qué desilusión! —
dijo el gallo—. Sin duda eres una
prenda muy costosa y quien te
perdió daría mucho por encontrarte.
Pero yo prefiero un solo grano de
maíz o de trigo antes que todas las
joyas del mundo.

También podría gustarte