TRABAJO PRÁCTICO Nº 3
CONTRATOS DE EMPRESAS
ALUMNO: RODRIGUEZ SAITA, Milagros Andrea
DNI: 28.916741
SEDE: Necochea – Bs As
CONSIGNAS:
2a. Indica qué tipo de contrato elegiste y justifica legalmente por qué elegiste esa figura
jurídica.
2b. Redacta un contrato proforma acorde a lo que indica el cliente en la situación
problemática, donde queden identificados los puntos que deberán ser rellenados por los
empleados del cliente. Ese convenio proforma deberá tener los elementos necesarios del
contrato, estar denominado de manera acorde. Asimismo, se tiene que poder diferenciar
de forma acorde a las partes y tiene que estipularse en las cláusulas del contrato los
siguientes elementos:
1. Que el/los autor/es declaren que la obra es inédita y que no fue publicada en forma
anterior.
2. Que el/los autor/es autoricen a EDITORIAL JURÍDICA 21 S. A. S. a publicar la obra
en cualquier formato y soporte, analógico y/o digital, en cuántas oportunidades y
territorios lo estime conveniente. También que se estipule que el autor entrega a
EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S. en exclusiva el/los texto/s (y gráficos, croquis,
ilustraciones, otros), en formato Word, o cualquier otro formato que sea apto para la
publicación, como así también que el autor lo autoriza al ejercicio de los derechos de
explotación: reproducción, distribución, puesta a disposición del público y
transformación, y que puede realizar todas aquellas correcciones de estilo y
adaptaciones técnicas que sean necesarias.
1
3. Que el/los autor/es recibirá/n solamente por la entrega de la obra la suma de pesos
argentinos tres mil con 00/100 (AR$ 3000,00.-) y que serán pagados a los treinta días de
publicada la obra.
4. Que el/los autor/es asuma/n la obligación de autoría frente a EDITORIAL JURÍDICA
21 S.A.S. y responderá/n de forma exclusiva frente a cualquier reclamo que inicien
terceros relacionados a la titularidad, legitimidad, originalidad y disponibilidad de la
obra. A su vez, que se haga énfasis en que deberá indemnizar a EDITORIAL
JURÍDICA 21 S.A.S. en caso de plagio, abuso del derecho de cita, uso infractor y/o
cualquier otro reclamo que esté vinculado con la obra.
5. Mencionar que el contrato no está alcanzado por el Impuesto de Sellos de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires.
6. Estipular que el acuerdo se rige por sus cláusulas, y subsidiariamente por la ley 11723
y cctes. Además, que se pacte la jurisdicción exclusiva de los Tribunales Ordinarios
Nacionales del Fuero Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que las
notificaciones realizadas a los domicilios declarados se toman como válidas.
7. El lugar de firma es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
RESPUESTAS:
Caso Practico Planteado: Como abogado eres consultado por la firma EDITORIAL JURÍDICA 21
S.A.S., CUIT N° 30- 32000494-4, con domicilio en calle Lino Spilimbergo n° 1254, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires. Esta firma tiene un proyecto que llevar adelante: la creación de una
revista jurídica periódica y necesita que redactes un contrato proforma acorde a sus necesidades.
Te piden un modelo proforma, debido a que va a ser de uso habitual y corriente por los empleados
de la editorial, quienes carecen de conocimientos legales, pero sí tienen la capacidad para rellenar
los campos en blanco de un formulario. Te ponen de manifiesto que la/s contraparte/s siempre
será/n persona/s humana/s, ya que puede ser uno o varios autores quien/es autoricen la
publicación de la obra. Tiene que quedar reflejado en el contrato que los autores van a ceder a
EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S. su obra en exclusiva y el/los texto/s (y gráficos, croquis,
ilustraciones, otros), en formato Word, o cualquier otro apto para su publicación, haciendo énfasis
en la autorización expresa de ejercer los derechos de explotación, reproducción, distribución,
puesta a disposición del público y transformación, así como las correcciones de estilo y
adaptaciones técnicas necesarias.
2
2.a – El Contrato adecuado para el caso planteado es un Contrato de
Edición .
Dicho contrato permite regular de manera completa y especifica la cesión de
derechos de explotación de una obra intelectual, en este caso, la creación de
una revista jurídica por parte de EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S. - CUIT N° 30-
32000494-4.- Este tipo de contrato es ampliamente utilizado en el ámbito
editorial para garantizar la exclusividad de los derechos sobre una obra y
establecer las condiciones de explotación de la misma, incluyendo la
producción, distribución, puesta a disposición del público y transformación.
Legalmente tiene su justificación en el artículo 37 de la Ley 11723 (Código de
Propiedad Intelectual), el contrato de edición se establece cuando el autor cede
a un editor los derechos de reproducción, difusión y venta de su obra.
Derechos patrimoniales: Este contrato permite al autor mantener sus derechos
morales, mientras cede los derechos patrimoniales necesarios para la
explotación comercial, garantizando así la protección de su obra.
Exclusividad: Permite establecer cláusulas de exclusividad, asegurando que la
obra no sea publicada por otros editores durante la vigencia del contrato, lo
cual es fundamental para la editorial.
Naturaleza bilateral: Es un contrato bilateral, generando obligaciones
recíprocas entre autor y editor, lo que se alinea con los principios del Código
Civil argentino sobre contratos.
Por lo tanto no cabe duda que la manera jurídica más adecuada para formalizar
la relación entre autor y la EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S., en mediante el
Contrato de Edición, asegurando la protección de los derechos de autor y
facilitando la explotación comercial.-
2.b - CONTRATO DE EDICION
3
Entre el/la Sr./a………………C.U.I.T. N°…….., con domicilio en ……..N° …., de
la localidad de ………., provincia de …….. por una parte y en adelante
denominado el “AUTOR” y EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S. - CUIT N° 30-
32000494-4 representada en este acto por su apoderado Sr./a. ….., DNI N°
………….., con domicilio en …………, de la localidad de …….., provincia de
…………, por la otra parte y en adelante denominado el “EDITOR”, y en
conjunto con el AUTOR como las “PARTES” e indistintamente como la
“PARTE”, celebran este CONTRATO DE EDICION, según las declaraciones y
cláusulas siguientes:
I. Objeto: EL AUTOR se obliga a entregar a EL EDITOR la obra titulada
"………………." (en adelante "LA OBRA"), la cual declara que es inédita y que no ha
sido publicada en forma anterior. LA OBRA puede incluir, textos, gráficos,
ilustraciones, fotografías, y cualquier otro material que complemente el contenido. El
Autor, declara la autoría y originalidad de su obra y cede mediante este contrato los
derechos de reproducción, distribución y venta.-
II. Autorización: EL AUTOR otorga a EL EDITOR el derecho exclusivo de publicar
LA OBRA en cualquier formato y soporte, ya sea analógico y/o digital, en cuantas
oportunidades y territorios lo estime conveniente. Durante la vigencia del presente
contrato el Editor, en la búsqueda de asegurar una explotación continua a la obra, podrá
efectuar libremente las reediciones y/o re impresiones que considere necesarias para
dicho fin. Asimismo, el Autor se obliga a entregar junto con la obra cualquier tipo de
gráficos, croquis, ilustraciones, etc., que sean necesarios para el uso de la edición,
sirviendo la constancia de envío digital de los archivos como suficiente recibo. Es
facultad del el Editor determinar el tipo de impresión, formato, clase de papel,
encuadernación y demás características de la obra.-
III. Contraprestación: EL AUTOR recibirá, por la entrega de LA OBRA, la suma de
pesos argentinos tres mil con 00/100 (AR$ 3000,00.-), que serán pagados a los treinta
días de publicada LA OBRA. Este pago se realizará mediante transferencia bancaria a la
cuenta que EL AUTOR designe. Además, EL AUTOR tendrá derecho a recibir un
porcentaje de las regalías generadas por la venta de LA OBRA, que se establecerá en un
anexo a este contrato.-
4
IV. Responsabilidad del Autor: El AUTOR asume la obligación de autoría frente a
EDITORIAL JURIDICA 21 y responderá de forma exclusiva frente a cualquier
reclamo que inicien terceros relacionados a la titularidad, legitimidad, originalidad y
disponibilidad de la obra. En caso de plagio, abuso del derecho de cita, uso infractor y/o
cualquier otro reclamo vinculado con la obra, el AUTOR deberá indemnizar a
EDITORIAL JURIDICA 21.-
V. Impuesto de Sellos: El presente contrato no está alcanzado por el Impuesto de Sellos
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las partes acuerdan que cualquier impuesto
que pudiera surgir de la ejecución de este contrato será de responsabilidad de la parte
que lo genere.-
VI. Legislación Aplicable: El presente acuerdo se rige por sus cláusulas y,
subsidiariamente, por la Ley 11723 y sus complementarias, que regulan la propiedad
intelectual en Argentina. Las partes pactan la jurisdicción exclusiva de los Tribunales
Ordinarios Nacionales del Fuero Comercial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y
las notificaciones realizadas a los domicilios físicos mencionados en el encabezamiento
donde serán válidas todas las notificaciones.-
VII. Excepción Impuesto de Sellos: El presente CONTRATO se encuentra exento
del Impuesto de Sellos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según artículo 497,
inciso 42. Código Fiscal Ciudad Autónoma de Buenos Aires.-
VIII. Fueros: En caso de controversia se somete al fuero de la jurisdicción de los
Tribunales Comerciales Ordinarios de C.A.B.A para dirimir cualquier cuestión o
diferencia que pudiera surgir de la interpretación, aplicación o cumplimiento del
mismo.-
IIX. Modificaciones: Cualquier modificación a este contrato deberá realizarse por
escrito y ser firmada por ambas partes. No se aceptarán modificaciones verbales.-
IX. Lugar de Firma: El presente contrato se firma en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, el día……. del mes de………….. del año 20….-
Las PARTES declaran que han leído, comprendido y aceptado todas y cada una de la
cláusula del presente contrato, firmando en dos ejemplares de un mismo tenor y a un
solo efecto, en el lugar y fecha indicados al principio. -
5
FIRMAS:
[Nombre del Autor/es]
DNI N° [__________]
EDITORIAL JURÍDICA 21 S.A.S.
Representante Legal: [__________]
CUIT N° 30-32000494-4
REFERENCIAS: -LEY 11.723 - REGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL
https://siglo21.instructure.com/courses/38620/pages/modulos-2#