[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Actividad - Fundamentos de Derechos Humanos

La actividad evaluativa del Módulo 4 del diplomado en Derechos Humanos se centra en la elaboración de una infografía sobre los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL) y las dificultades que enfrentan para alcanzar su plenitud en diversas áreas. Se evaluará la coherencia entre el grupo poblacional y su marco normativo, la identificación de condiciones que perpetúan desigualdades, la creatividad de la presentación y el cumplimiento de reglas ortográficas. La infografía debe ser original y bien referenciada, con penalizaciones por plagio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas2 páginas

Actividad - Fundamentos de Derechos Humanos

La actividad evaluativa del Módulo 4 del diplomado en Derechos Humanos se centra en la elaboración de una infografía sobre los derechos de las personas privadas de la libertad (PPL) y las dificultades que enfrentan para alcanzar su plenitud en diversas áreas. Se evaluará la coherencia entre el grupo poblacional y su marco normativo, la identificación de condiciones que perpetúan desigualdades, la creatividad de la presentación y el cumplimiento de reglas ortográficas. La infografía debe ser original y bien referenciada, con penalizaciones por plagio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

DIPLOMADO EN

FUNDAMENTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS


ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 5

CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de 2

ACTIVIDAD EVALUATIVA
Módulo 4: Derechos colectividades con protección reforzada – Población vulnerable II

Competencia: Describir, desde los fundamentos teóricos de los derechos humanos, las
rupturas en el idealismo normativo y la realidad cultural.

Descripción de la actividad
Temática: derechos colectividades con protección reforzada.
Instrucciones: elaborar una infografía enfocada en las personas privadas de la libertad
(PPL), que incluya:
1. Los derechos específicos y preferenciales de esta población de forma coherente y
específica.
2. Dificultades de esa población para alcanzar su plenitud económica, académica,
profesional, laboral, social, familiar, de justicia, etc.
Tener cuenta que la infografía debe contar con los siguientes criterios adicionales:
 Creatividad como «valor infográfico a la presentación» (balance entre texto e imagen,
uso adecuado del color, nitidez de las imágenes, tipografía y tamaño adecuados).
 Registro bibliográfico al final de la presentación (que presente la norma y su fuente).
 Reglas básicas de redacción y ortografía.
Nota: actividades plagiadas, en su totalidad o en parte, sin que exista referenciación en
la presentación del trabajo (copiar y pegar) tendrán una calificación de cero (0), en espera de la
corrección o nueva presentación.
La actividad se evaluará partiendo de los siguientes aspectos:

Aspecto por Ningún Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3


evaluar desarrollo Necesita mejora Aceptable Excelente

Se observa La infografía aborda


La coherencia entre incoherencia del La infografía solo el grupo poblacional
La infografía solo
el grupo poblacional segmento registra el marco vulnerable PPL
referencia el marco
vulnerable (PPL) y poblacional PPL normativo desde un marco
local-nacional.
su marco normativo con relación a su internacional. normativo
(30%) marco legal. internacional y local.

(0 puntos) (15 puntos) (20 puntos) (30 puntos)


Aspecto por Ningún Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3
evaluar desarrollo Necesita mejora Aceptable Excelente

Se identifican las
condiciones Se identifican las
No se incluyen en culturales y condiciones
La infografía
la infografía los estructurales que culturales y
Descripción de las incluye un solo
aspectos que perpetúan las estructurales que
dificultades del aspecto, bien sea
limitan el grupo desigualdades entre perpetúan las
grupo poblacional cultural o
poblacional para PPL, pero sin desigualdades entre
para superar la estructural, como
superar la detallar la poca PPL y el deber ser
discriminación dificultad limitante.
discriminación. efectividad que que proponen las
(30%) proponen las normas.
normas.

(0 puntos) (10 puntos) (20 puntos) (30 puntos)

La infografía
presentada no La infografía La infografía
La infografía
reúne criterios de presenta solo presentada contiene
presentada cumple
creatividad, se argumentos textos, imágenes y
Creatividad como con criterios de
observan ausencia textuales, no se conectores, pero sin
«valor infográfico a calidad en cuanto a
o exceso de agregan imágenes homogenización de
la presentación» imágenes, cantidad
imágenes, de ni conectores que sus componentes,
(20%) de texto, tipografías
textos de faciliten su como el tamaño de
y colores.
diferentes tamaños interpretación. la letra y su estilo.
y fuentes, etc.

(0 puntos) (10 puntos) (15 puntos) (20 puntos)

El texto está
El texto tiene completamente libre
El texto presenta
El texto es algunos errores de errores
Reglas ortográficas varios errores
incoherente o tiene ortográficos ortográficos y
y gramaticales que ortográficos o
numerosos errores menores, pero la gramaticales, y la
facilitan la gramaticales, o la
ortográficos y redacción en redacción es clara,
interpretación redacción es
gramaticales. general es clara y precisa y coherente
(20%) confusa.
coherente. en toda su
extensión.

(0 puntos) (10 puntos) (15 puntos) (20 puntos)

También podría gustarte