INICIO
Bienvenida al estudiante y sus registro
de asistencia, se le comunica sobre las
normas convivencia escolar.
ACTIVIDAD DE SOPORTE SOCIOEMCIONAL (
5 min )
- Se le pregunta como están emocionalmente
- Se realizará una dinámica
- Salud mental
Docente presenta el los criterios de
evaluación
Excelente , el tema, el propósito y el reto; son:
TEMA: “Conociendo los Derechos Humano y Estado de derecho”
COMPETENCIA: CAPACIDADES:
Interactua con toda las personas
• Convive y participa democraticamente en Construye normas y asume acuerdos y leyes
la busqueda del bien común Maneja conflictos de manera constructiva
Delibera sobre asuntos públicos
Participa en acciones que promuevan el bien
común
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN :
Explica la relación entre derechos humanos, RETO/ PRODUCTO :
democracia y ciudadanía Elaboramos una infografía dónde se debe
Explica la relación entre la democracia y la representar los Derechos humanos y su relación son
estructura del Estado peruano; entre la democracia, participación ciudadana y Estado de
democracia y derechos humanos (explica cómo Derecho.
la democracia contribuye a la defensa de los
derechos humanos); entre democracia y Estado
de derecho.
Buen día estudiantes, iniciamos
la sesión de DPCC, es un gusto
interactuar Y COMPARTIR con
ustedes a través de este medio.
PROPÓSITO:
Los estudiantes explican la importancia de los derechos
humanos para un estado de derecho, democracia y
promocionando las iniciativas ciudadanas para participar
en la propuesta de soluciones a los asuntos públicos de
su comunidad.
PRODUCTO PARCIAL: Los estudiantes desarrollaran una
evaluación respecto
- Asuntos públicos
- Derechos Humanos ( democracia, estado de derecho y
participación ciudadana)
!OJO! Ten a la mano todo lo que necesites para PROFESOR: GONZALO DE LA
tomar apuntes
CRUZ TAPIA
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA
Los estudiantes traban en equipos de 7 integrantes para realizar lo
siguiente:
Los estudiantes elaboran una infografía donde se evidencie los derechos
humanos y su relación con la democracia, estado de derecho y
ciudadanía.
Se analizará y explicará su importancia de informarnos sobre ello.
¡Ten siempre presente que eres
valioso (a)!
Bien estimados alumnus y alumnas , de acuerdo a
las actividades de la sesión de aprendizaje
responda las preguntas:
¿Cuál es el proposito a tartar y que aprenderemos
hoy?
¿Cuál es el reto de aprendizaje?
PROFESOR: DIEGO DE LA
Competencia trasversal
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Se desenvuelve en torno virtuales generados por las TICS
ENFOQUE TRASVERSAL
Orientación al bien común
Ambiental
Derechos
PROBLEMATIZACIÓN
Jorge, estudiante de la carrera de Derecho, en un debate sobre la
democracia afirmó lo siguiente: “En nuestro país vivimos en democracia
porque los ciudadanos participan en la elección de sus gobernantes y
conceden su poder a nuestros legisladores mediante el voto. Asimismo, los
medios de comunicación pueden expresar libremente su opinión”. Luego
Roxana pidió el turno y dijo esto: “Yo creo que no existe democracia en
nuestro país porque continuamente observamos cómo se vulneran los
derechos de los ciudadanos y no se cumplen las leyes”.
Es necesario recordar que la democracia promueve la participación de los
ciudadanos en la búsqueda del bien común, por lo que los partidos políticos
y todo el sistema de participación ciudadana deben estar encaminados a
este.
¿Qué son los derechos humanos?
¿ Se respeta los derechos humanos en la actualidad?
SE OBSERVA UN VIDEO Y LUEGO SE PASARÁ AL
DIALOGO
El docente recoge los saberes previos a través de
la lluvia de ideas
SE VALORA LAS PARTICIPACIONES!!!!
OBSERVAMOS Y ANALIZAMOS
LAS PREGUNTAS
¿Qué es democracia?
¿Qué es Estado de derecho?
CONFLICTO COGNITIVO
¿ Los derechos humanos es
una expresión natural o una
construcción social?
Son actos permitidos
por la sociedad y el DERECHOS
Estado Características
HUMANOS
Es la facultad que otorga el
estado a todo se humano y que
este goza de manera plena para
alcanzar su dignidad
Cada país asume en función
a su sistema jurídico y da por Inherentes
cumplido Universales
Progresivos
Inalienables
inviolables
Los derechos
humanos según
su origen
Iusnaturalista
Iuspositivista Se considera
socialista un fin y un
medio.
DERECHOS FUNDAMENTALES
Fundamentales Políticos
Sociales y económicos
ESTADO DE DERECHO
Es una forma de organización política Según la ONU el estado de derecho es
en la cual se ejecuta un conjunto de el pilar fundamental que debe primar en
reglamentos dentro del marco jurídico todo los miembros y que hace hincapié
para garantizar los derechos en el cumplimiento de las leyes .pro
fundamentales de los ciudadanos. igual tanto la sociedad, instituciones
públicas y privadas y el Estado.
DESARROLLO: EN BASE A LA FICHA DE TRABAJO
Los alumnos leen la ficha de trabajo : EL ESTADO : GARANTE DE LOS DERECHOS -
VULNERABILIDAD
Los estudiantes analizan la situación presentada relacionado con el estado
de derecho y sus instituciones.
ANALIZAMOS : El docente pide a un estudiante leer el texto
vinculado al estado de derecho.
Se aplicará el subrayado a la lectura y luego responderán las preguntas
planteadas en la ficha de trabajo
¿ La pobreza es en asunto de Derechos
Humanos?
Los estudiantes piensan en la pregunta y
comparten sus respuestas.
EDUCACIÓN CIVICA
Promueve el conocimiento de
normas para que el individuo se
integre a la sociedad y respete al
Estado
¿Por qué estudiamos
educación cívica?
Ayudarnos a
conocernos mejor
Somos los
principales
actores en la vida
de nuetsro país
LAS NORMAS
RELIGIOSAS
Se basa en la fe MORALES O CONSUETUDINARIAS
Los mandamientos de ley de Dios Se basan en la costumbres
La biblia
JURÍDICAS
Establecidas por el Estado
Constitución
Leyes
Decretos
Resoluciones
Normas particulares.
CIUDADANÍA
Es el derecho y la disposición que
tienen los ciudadanos para participar
en los asuntos públicos del país
¿Cuándo una persona se
convierte en ciudadano?
Al cumplir 18 años
Al obtener un
Al contraer título profesional u
matrimonio oficio siendo
menor de edad.
Para el ejercicio ciudadano se
requiere la inscripción electoral
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y DE CONTROL CIUDADANO
DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS
DERECHO DE CONTROL CIUDADANO CIUDADANOS
Iniciativa de reforma constitucional
Revocatoria de autoridades
Iniciativa de formación de leyes
Remoción de autoridades Referéndum
Demanda de rendición de cuentas Iniciativa en la formación de dispositivos
municipales
ESTADO DE DERECHO
Es una forma de organización política
en la cual se ejecuta un conjunto de
reglamentos dentro del marco jurídico
para garantizar los derechos
fundamentales de los ciudadanos.
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendizajes
importantes lograron
durante la sesión de hoy?
¿En que ocaciones
¿Cómo se sintietron durante podrías utilizar lo
la sesión? aprendido en tu
¿Cuáles fueron las cotidianidad?
dificultades?
¿Cómo la resolvieron?
Bien mis alumnos, fue un gusto interactuar con ustedes y felicitarles por su 24
participación. Tomen sus precauciones y cuídense.
“ SE PARTE DE LA SOLUCIÓN , NO
PARTE DE LA CONTAMINACION “