Asignatura
Psicología Educativa II
Tema
Tarea 8
Participante:
Filgia Fígaro Pérez
Matrícula
100083289
Facilitadora:
Claudia Ramos
Modalidad:
Trimestral
Cibao oriental nagua
República Dominicana
12/3/25
Introducción
En la siguiente tarea tendremos varias pautas a seguir iniciando con un ova de la actividad ''Lección:
Enseñanza Para Cada Estudiante" que se encuentra en la plataforma, semana VII. Seguido de Utilizando
la herramienta Canva, elabora una tabla informativa sobre la planeación educativa. Asegúrate de incluir
los siguientes aspectos:
Objetivos de aprendizaje:
- Definición clara: Describe cómo establecer objetivos de aprendizaje claros y específicos.
- Relevancia y alcance: Explica la importancia de alinear los objetivos con las necesidades y capacidades
de los estudiantes.
- Medición y evaluación: Detalla cómo medir y evaluar el logro de los objetivos de aprendizaje.
Planificación flexible y creativa:
- Adaptabilidad: Proporciona estrategias para ajustar la planificación según las circunstancias y el
progreso de los estudiantes.
- Creatividad en la enseñanza: Incluye métodos para incorporar la creatividad en las actividades y
recursos educativos.
- Incorporación de diferentes estilos de aprendizaje: Explica cómo diseñar actividades que atiendan a
diversos estilos de aprendizaje y necesidades individuales.
Organiza la tabla de manera clara y atractiva, utilizando los recursos visuales de Canva para mejorar la
comprensión y el impacto visual. Asegúrate de que la información sea concisa y esté bien estructurada,
facilitando así su lectura y comprensión.
3. Elabora una investigación con los conceptos vistos en la unidad.
Medición.
Evaluación.
Evaluación formativa.
Evaluación sumativa.
Confiabilidad.
Validez.
Sesgo en la evaluación.
4. Define y explica con tus palabras que entiendes por:
Pruebas y exámenes.
Ensayos.
Portafolios. Y exhibiciones
Estimado Participante,
Después de consultar la bibliografía señalada "Libro básico: Psicología Educativa de Cline,
Gulliford y Birch" y otras fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se
aconseja que realices la siguiente actividad:
1. Realiza la actividad ''Lección: Enseñanza Para Cada Estudiante" que se encuentra en la
plataforma, semana VII.
2.Utilizando la herramienta Canva, elabora una tabla informativa sobre la planeación
educativa. Asegúrate de incluir los siguientes aspectos:
Objetivos de aprendizaje:
- Definición clara: Describe cómo establecer objetivos de aprendizaje claros y
específicos.
- Relevancia y alcance: Explica la importancia de alinear los objetivos con las
necesidades y capacidades de los estudiantes.
- Medición y evaluación: Detalla cómo medir y evaluar el logro de los objetivos de
aprendizaje.
Planificación flexible y creativa:
- Adaptabilidad: Proporciona estrategias para ajustar la planificación según las
circunstancias y el progreso de los estudiantes.
- Creatividad en la enseñanza: Incluye métodos para incorporar la creatividad en las
actividades y recursos educativos.
- Incorporación de diferentes estilos de aprendizaje: Explica cómo diseñar
actividades que atiendan a diversos estilos de aprendizaje y necesidades individuales.
Organiza la tabla de manera clara y atractiva, utilizando los recursos visuales de Canva
para mejorar la comprensión y el impacto visual. Asegúrate de que la información sea
concisa y esté bien estructurada, facilitando así su lectura y comprensión.
https://www.canva.com/design/DAGhke6XncM/JdKTVMt8BcMvmW0WQbdbRA/view
3. Elabora una investigación con los conceptos vistos en la unidad.
Medición. La medición en el aula es el proceso de recopilar y cuantificar
información sobre el rendimiento de los estudiantes. Se realiza a través de
pruebas, exámenes, proyectos, presentaciones.
Evaluación. es un proceso que permite verificar el aprendizaje de los
estudiantes. Se trata de una actividad que se realiza de manera continua y
que busca mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Evaluación formativa. es un proceso que se lleva a cabo en el aula para monitorear y
mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Objetivo Identificar áreas de mejora, Proporcionar retroalimentación, Mejorar el
proceso educativo, Ajustar estrategias pedagógicas.
Evaluación sumativa. es una valoración que se hace al final de un periodo
de aprendizaje para medir los conocimientos de los estudiantes. Se utiliza
para determinar si se han alcanzado los objetivos de aprendizaje y para
asignar calificaciones.
Confiabilidad. es la capacidad de un instrumento de evaluación para
entregar información fidedigna sobre el aprendizaje de los estudiantes.
Validez. es la medida en que una prueba o evaluación mide lo que se
pretende medir. Es decir, si la prueba es capaz de proporcionar información
valiosa y apropiada para el objetivo previsto.
Sesgo en la evaluación. se produce cuando la evaluación de un estudiante se
ve afectada por características del estudiante, del profesor o del curso, sin
estar relacionada con criterios de buena enseñanza.
4. Define y explica con tus palabras que entiendes por:
Pruebas y exámenes. Son herramientas que se utilizan para evaluar el
rendimiento académico físico o laboral de un individuo dependiente la
circunstancias que lo amerite.
Ensayos. Es un tipo de texto que expresa, analiza, interpreta, argumenta y
evalúa un tema
Portafolios. Es el proceso de recopilación evidencia e información sobre un
tema elegido o asignado.
Exhibiciones. Es la formade presentar información ya sea por medio de
exposiciones o audio visuales
Conclusión
Al terminar con la tarea 8 pudimos desglosar diferente temas todos en la misma
conclusión del desenvolvimiento del aprendizaje y métodos del estudiantes y el profesor
en el aula creando nuevos y reforzando conocimientos y métodos para su mejor
desempeño educativo en buenas ambientes