[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Tarea 4

Este documento presenta información sobre los trastornos del aprendizaje y el TDAH. Incluye los criterios diagnósticos de estos trastornos según el DSM-5, como los síntomas que deben estar presentes antes de los 12 años y que no tienen que darse los 3 síntomas en todos los pacientes. También describe el proceso de evaluación de estos trastornos, incluyendo pruebas psicológicas, psicoeducativas y de la conducta y emoción. Finalmente, ofrece ejemplos de estrategias de intervención como

Cargado por

Carla Rosario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
175 vistas4 páginas

Tarea 4

Este documento presenta información sobre los trastornos del aprendizaje y el TDAH. Incluye los criterios diagnósticos de estos trastornos según el DSM-5, como los síntomas que deben estar presentes antes de los 12 años y que no tienen que darse los 3 síntomas en todos los pacientes. También describe el proceso de evaluación de estos trastornos, incluyendo pruebas psicológicas, psicoeducativas y de la conducta y emoción. Finalmente, ofrece ejemplos de estrategias de intervención como

Cargado por

Carla Rosario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS.

Asignatura:
Trastorno Infanto-Juveniles.

Participante:
Yuleisy Hernández Vargas.

Matricula:
2019-09488

Facilitador/a:
Yenni Martínez

Fecha:

03 de mayo del año 2021

Santiago, Rep. Dom.


 

1. Realiza un diario de doble entrada sobre los trastornos del aprendizaje y el TDAH, en
el que incluyas:

Criterios diagnósticos según el Cómo se da el proceso de Ejemplos de estrategias y


materiales de intervención que se
DSM-5 de estos trastornos. evaluación de estos
utilizan en niños con estos tipos
trastornos. de trastornos.

Se trata del conjunto de síntomas que Estas son: Evaluación Debe dejar bien claras las
deben presentarse para realizar un psicológica: Examina las asignaciones que quiere que este
diagnóstico. En el caso del TDAH, emociones, el comportamiento realice, bríndeles opciones para
existen dos sistemas de clasificación y las habilidades sociales del demostrar su dominio (por ejemplo,
que comprenden unos criterios estudiante. deje que el alumno escoja entre un
diagnósticos específicos según han Pruebas psicoeducativas: ensayo escrito, un informe oral, un
establecido la American Psychiatric Incluyen pruebas cognitivas y examen en línea o un proyecto de
Association (APA) y la Organización pruebas de rendimiento. Las práctica; asegúrese de que las tareas
Mundial de la Salud (OMS). Con pruebas cognitivas se centran en no sean largas y repetitivas. Las
estas clasificaciones, lo que se cómo procesa la información el tareas más cortas que proporcionan
pretende es establecer las condiciones estudiante. un pequeño desafío sin ser
y síntomas que se deben dar en los demasiado difíciles pueden
pacientes para poder realizar un funcionar mejor; permita descansos
diagnóstico. porque para los niños con TDAH
poner atención implica un esfuerzo
adicional y los puede cansar
mucho; deles tiempo para moverse
y hacer ejercicio; minimice las
distracciones en el aula; y use
herramientas organizacionales,
como un fólder de tareas, para
limitar la cantidad de cosas a las
que el niño les tenga que hacer
seguimiento.
Los síntomas deben estar presentes   EVALUACIÓN
antes de los 12 años.
No tienen por qué darse los 3 SINTOMATOLÓGICA
síntomas en el paciente.
Las pruebas que miden los
El TDAH puede coexistir con
síntomas capitales del TDA-H
alteraciones de ansiedad y/o estados
(atención selectiva, atención
de ánimo comórbidos.
sostenida, concentración,
focalización del estímulo,
control inhibitorio de la
atención, impulsividad,
hiperactividad, autocontrol.)

EVALUACIÓN
COGNITIVA:

Este tipo de pruebas de


evaluación miden aspectos de
tipo cognitivo, intelectual y
comportamental (grado de
funcionalidad del sujeto).

EVALUACIÓN DE LA
CONDUCTA Y LA
EMOCIÓN:

Los instrumentos que permite


evaluar los aspectos adaptativos
e desadaptativos de la conducta
de niños y adolescentes.

Los síntomas no son sólo una


manifestación del comportamiento de
oposición, desafío, hostilidad o
fracaso para comprender las tareas o
instrucciones. Para adolescentes
mayores y adultos (a partir de 17 años
de edad), se requiere un mínimo de 5
síntomas.

También podría gustarte