COLEGIO LA GAITANA
“Ambiente Amable y Productivo”
COMISION DE EVALUACIÓN Y PROMOCION
PRIMER PERIODO - 2025
INFORME DEL DIRECTOR DE CURSO
DIRECTOR DE CURSO: AHYRA DILBANA MORA OLARTE CURSO: 101 FECHA: MAYO 30 DE 2025
FORTALEZ PRIORIZACIÓN DE DIFICULTADES ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR ACCIONES PARA IMPLEMENTAR MACCIONES O
AS ● (CAUSAS Y/O FACTORES DEL POR CON EL GRUPO DE ESTUDIANTES ACTIVIDADES PARA LOS
BAJO DESEMPEÑO) Limitaciones LOS DOCENTES (Qué, cómo, cuándo) (Qué, cómo, cuándo) PADRES
-riesgos (Qué, cómo, cuándo)
● El curso está conformado por ● Ante las inasistencias constantes por ● Realizar lectura de manera ● Cumplir con las actividades ● Asistir a las
38 estudiantes 13 niñas y 25 parte de algunos estudiantes no diaria. que se proponen en las citaciones que se
niños. envían justificaciones, ni adelantan ● Se precisa cambiar el método clases, descritas en el realicen para el
las actividades realizadas. de enseñanza de adquisición cuadro anterior. seguimiento
● El promedio de asistencia es
● Los estudiantes no atienden a las del código a silábico y ● Realizar junto con padres un constante del
del 80%. explicaciones de clase y la realización reiniciar el refuerzo diario de compromiso constante. trabajo de sus hijos.
● El porcentaje de pérdida en las de actividades se dificulta debido a la cada letra vista. ● Reforzar en casa lo ● Reforzar en casa
áreas de humanidades y alta indisciplina y falta de normas de ● Realizar dictado de palabras aprendido en las clases, normas de
matemáticas es del 45% ya que comportamiento. de manera diaria con nota y cumpliendo con las tareas comportamiento,
no alcanzaron los logros ● Se presentan ruidos constantes por firma de los padres para que asignadas, de manera respeto por el otro.
requeridos para el periodo. parte de el estudiante de inclusión de esta manera realicen un práctica, siguiendo las ● Enseñar y reforzar
Yahir Misael Méndez con (gritar, refuerzo en casa. recomendaciones de en sus hijos la
● Su proceso de lectura y
carcajear, burlar, culpar, sin razón ● Se trabajan guías a cargo de quienes realizan el adquisición y
escritura no avanzó de manera aparente) lo que incomoda el trabajo la docente para trabajar acompañamiento. cumplimiento de
satisfactoria durante el de los demás estudiantes. punto por punto con los compromisos y
periodo, solamente el 50% está ● Se presentaron las constante faltas y estudiantes en clase, con el responsabilidades.
adquiriendo el código, la toma situaciones convivenciales del fin de reforzar el seguimiento ● Apoyar el refuerzo
de dictado no es efectiva y la estudiante Santiago Linares a quien de instrucciones. constante
transcripción a los cuadernos se precisaba realizar “contención ● Se precisa que los
comportamental” lo que afectó estudiantes que se atrasen con situaciones
es demorada, repiten historias
considerablemente la disciplina y el trabajen en descanso, no a cotidianas, leer,
contadas de manera oral, pero trabajo académico del curso. realizar dictado,
manera de castigo, sino como
al no centrar la atención se les ● El refuerzo en casa no es efectivo, incentivo. hablar, contar
dificulta la comprensión de algunos padres solamente se dedican ● Trabajar flexibilización historias con sus
estos. a copiar y transcribir las actividades curricular y horaria, así como, hijos, preguntar las
● En matemáticas avanzaron realizadas sin refuerzo. estudiante de sílabas y realizar un
hasta el número 20 y realizan ● Frente a los llamados de atención acompañamiento con Yahir silabario para cargar
muchos padres se indisponen y Méndez, así como el trabajo de manera diaria.
operaciones de suma y resta
actúan a la defensiva, poco revisan conjunto con la docente de ● Compartir tiempo
sencilla con ellos. cuadernos y actividades. de calidad en
apoyo con el fin de mejorar
● Se ubican espacialmente, en ● Es un curso con falta de las condiciones de trabajo. familia.
ocasiones son poco coherentes aprestamiento y poca adquisición de
en sus relatos. normas, es necesario alzar la voz ● Realizar actividades y trabajar
para que escuchen. en las asignaturas de
Castellano y Matemáticas de
manera diaria y utilizar
diferentes juegos y
estrategias para los
aprendizajes de las otras
asignaturas.
● Realizando de manera diaria
una hora de actividades de
relajación, lectura de
cuentos, baile, yoga, que les
permitan regular su
comportamiento.
● Refuerzo constante que le
permita al estudiante superar
las dificultades académicas o
de convivencia.
FIRMA AHYRA DILBANA MORA OLARTE
COLEGIO LA GAITANA
“Ambiente Amable y Productivo”
COMISION DE EVALUACIÓN Y PROMOCION PRIMER PERIODO -
2025 REPORTE DE ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTO
(Se presenta en consideración de la Comisión de Evaluación aquellos que han quedado de
3 o más asignaturas en bajo según consolidados)
DOCENTE: _AHYRA DILBANA MORA OLARTE CURSO _101 FECHA: MAYO 30 DE 2025
N ESTUDIAN ASIGNATURAS EN BREVE DESCRICIÓN DE
i TE RIESGO LAS
Número y nombre de DIFICULTADES
asignaturas
1 BARRIOS MARTÍNEZ LUIS ALBERTO ● HUMANIDADES El estudiante presentó alta inasistencia
● MATEMATICAS durante el 1 Periodo, se citó a la madre
● CIENCIAS SOCIALES y se comprometió a mejorar la
asistencia. realizar refuerzo y presentar
mejoramiento y superación constante,
sin embargo, incumplió y no se
evidencia avance en su proceso de
superación, aún no ha adquirido el
código lector.
2 LINARES RUBIO SANTIAGO 1. TODAS LAS Estudiante en proceso por Comité de
ASIGNATURAS convivencia junto con coordinación y
orientación.
En cuanto a lo académico no se
evidenció trabajo en clases, ni adelanto
en los logros propuestos, dañó todos
sus materiales y ni siquiera escribe su
nombre.
3 MORALES RUBIO LIAN SAMUEL 1. HUMANIDADES No se evidencia un refuerzo efectivo en
2. MATEMATICAS casa.
3. CIENCIAS Es un estudiante desordenado y
NATURALES desaseado con sus materiales.
Falta adquisición de normas de
comportamiento y hábitos de estudio
4 SANTOS MOGOLLÓN SCARLETT SOFIA 1. HUMANIDADES Recibe apoyo y refuerzo constante y
2. MATEMATICAS diario en casa, sin embargo, aunque solo
perdió 2 áreas, se reporta a la comisión
ya que es una estudiante que poco
trabaja en clases, no ha adquirido el
código lector, poco transcribe, su actitud
siempre es de juego, conversa mucho
con los compañeros. La estudiante no
hizo preescolar.
TOTAL, DE ESTUDIANTES REPORTADOS: 4
FIRMA AHYRA DILBANA MORA OLARTE