[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas13 páginas

Articulo Virus, Hongos y Bacterias - 20240903 - 000946 - 0000

El documento aborda la microbiología clínica, enfocándose en virus, hongos y bacterias, y su relevancia médica. Se destaca el aumento de la resistencia microbiana y la dificultad en el tratamiento de infecciones debido a la multirresistencia. La comprensión de estos microorganismos y la investigación en nuevos tratamientos son esenciales para el control de enfermedades infecciosas.

Cargado por

Jason Music
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
8 vistas13 páginas

Articulo Virus, Hongos y Bacterias - 20240903 - 000946 - 0000

El documento aborda la microbiología clínica, enfocándose en virus, hongos y bacterias, y su relevancia médica. Se destaca el aumento de la resistencia microbiana y la dificultad en el tratamiento de infecciones debido a la multirresistencia. La comprensión de estos microorganismos y la investigación en nuevos tratamientos son esenciales para el control de enfermedades infecciosas.

Cargado por

Jason Music
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Virus, Hongos y

Bacterias
INTEGRANTES:

MOREYRA MUÑOZ CRISTINA


ALEJANDRA PAMELA SANDOVAL CIANCAS

DOCENTE: MG MIRTHA NANCY YARASCA MEZA


Indice
01. Introducción
02. Investigación virus
03. Hongos y bacterias
04. Etapas de identificación
05. Ejemplos
06. Conclusión
Introducción
La microbiología clínica en nuestro país, con gran
tradición, se ha ido asentando en los últimos 40 años. En
la actualidad es muy útil, tiene prestigio y gran
producción científica. De vez en cuando se siente la
necesidad de realizar una revisión científico-filosófica de
su situación presente y futuro inmediato.El incremento de
la resistencia microbiana por la presión selectiva que
representa la utilización de antibióticos a gran escala,
sobre todo en nuestros hospitales, ha permitido cepas
con mecanismos de resistencia que, en muchas
ocasiones, nos dejan prácticamente sin alternativas para
el tratamiento de las infecciones. Es más, en la actualidad
existe multirresistencia en gran número de gérmenes. La
resistencia a los antimicrobianos reduce las posibilidades
de tratamiento eficaz de enfermedades
Virus :
Parásitos Intracelulares Obligados

Los virus son entidades no celulares que requieren de una célula


huésped para replicarse. Su estructura simple consiste en un
ácido nucleico (ADN o ARN) envuelto en una cubierta proteica
llamada cápside. Algunos virus también poseen una envoltura
lipídica.

Importancia médica: Los virus son responsables de una amplia


gama de enfermedades humanas, desde el resfriado común hasta
enfermedades graves como la gripe, la hepatitis, el VIH/SIDA, y el
Ébola. La capacidad de los virus para mutar rápidamente dificulta
el desarrollo de vacunas y tratamientos efectivos.
Ejemplos :
- Virus de la
- Influenza: Un virus - Virus del
Inmunodeficiencia
respiratorio Papiloma Humano Humana (VIH): Un
altamente (VPH): Un grupo de virus que ataca el
contagioso que virus que pueden sistema inmunitario,
causa síntomas como
fiebre, tos, dolor de causar verrugas debilitándolo y
genitales y cáncer haciéndolo
garganta y dolores
musculares. de cuello uterino. vulnerable a otras
infecciones.
Hongos
eucariotas unicelulares
o pluricelulares
Los hongos son organismos eucariotas que se caracterizan por la
presencia de una pared celular hecha de quitina. Pueden ser
unicelulares (levaduras) o pluricelulares (mohos).

Importancia médica: Los hongos pueden causar infecciones


superficiales como infecciones de la piel, uñas y cabello, así como
infecciones más graves como la candidiasis, la aspergilosis y la
criptococosis. La resistencia a los antifúngicos es un problema
creciente en la atención médica.
- Aspergillus
- Candida fumigatus: Un hongo
albicans: Un que puede causar
hongo que causa infecciones

Ejemplos: infecciones de la
piel, la boca y la
pulmonares en
personas
inmunocomprometi
vagina. das.

- Cryptococcus
neoformans: Un
hongo que puede
causar meningitis
en personas con
VIH/SIDA.
Bacterias procariotas
unicelulares
Las bacterias son organismos procariotas unicelulares que carecen de
núcleo y orgánulos unidos a la membrana. Poseen una pared celular hecha
de peptidoglicano.

Importancia médica: Las bacterias son responsables de una amplia gama de


enfermedades humanas, desde infecciones leves como la faringitis
estreptocócica hasta enfermedades graves como la tuberculosis, la
neumonía y la sepsis. La resistencia a los antibióticos es una amenaza
creciente para la salud pública.
Ejemplos:
- Staphylococcus aureus: Una bacteria que puede
causar infecciones de la piel, la sangre y los
pulmones.
- Streptococcus pneumoniae: Una bacteria que
causa neumonía, meningitis y otitis media.
- Mycobacterium tuberculosis: Una bacteria que
causa tuberculosis, una enfermedad pulmonar
grave.
La identificación de
bacterias tiene sus
etapas
Examen en fresco Tras aislamiento por Las tinciones
cultivo
La observación directa al Las tinciones son el primer paso, y a
La clave para identificar las bacterias
microscopio de muestras no veces el único, para la identificación
como agentes patógenos depende de su
teñidas, puede realizarse bacteriana. La mayoría de los
aislamiento en cultivo puro; en 1840, Henle
directamente, o con montaje en colorantes utilizados en bacteriología
ya señaló la necesidad de dar este paso
solución salina. Permite, entre se derivan de la anilina, que tienen
previo a la identificación final, una vez que
otras cosas, evaluar la calidad de como estructura básica anillos de
se han aislado las bacterias por medio de
la muestra y es útil en la benceno unidos que se comportan
su cultivo correspondiente, común o
observación de la presencia de como cromóforos, unos son ácidos y
selectivo, el paso siguiente para su
bacterias, disposición y su otros básicos13-16. Las coloraciones
identificación pasa por el conocimiento de
movilidad más usadas e imprescindibles son la de
las características ambientales de su
crecimiento óptimo azul de metileno y la de Gram
La conclusión
Conclusiones de la Investigación

Los virus, hongos y bacterias son microorganismos de


importancia médica que pueden causar una amplia
gama de enfermedades en los seres humanos.
Comprender sus características, mecanismos de
infección y estrategias de tratamiento es crucial para
prevenir y controlar las enfermedades infecciosas. La
investigación continua en el desarrollo de nuevas
vacunas, antibióticos y antifúngicos es esencial para
combatir la amenaza de estos microorganismos
patógenos.
www.unsitiogenial.es

Muchas
Gracias
Recursos Adicionales

También podría gustarte