[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Lectura - Germinacion

Las semillas son óvulos maduros de plantas que se desarrollan en nuevas plantas bajo condiciones adecuadas. Existen dos tipos de reproducción en plantas: sexual, que involucra flores y polinización, y asexual, que permite la creación de plantas idénticas a partir de partes de una sola planta. La germinación de la semilla depende de factores como temperatura y humedad, y se divide en dos tipos: hipogea y epigea.

Cargado por

dguerrerora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Lectura - Germinacion

Las semillas son óvulos maduros de plantas que se desarrollan en nuevas plantas bajo condiciones adecuadas. Existen dos tipos de reproducción en plantas: sexual, que involucra flores y polinización, y asexual, que permite la creación de plantas idénticas a partir de partes de una sola planta. La germinación de la semilla depende de factores como temperatura y humedad, y se divide en dos tipos: hipogea y epigea.

Cargado por

dguerrerora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

¡QUÉ MARAVILLA… UNA SEMILLA PODEROSA!

monocotiledóneas, que tendrán una sola hoja, mientras


que las dicotiledóneas desarrollan dos cotiledones.
Las semillas son los óvulos maduros de las
plantas gimnosperma y angioesperma a partir Endospermo: o también llamado albúmen, es la reserva de
de los que se desarrollará una nueva planta. alimento que tiene la semilla, normalmente almidón.
Mediante la proliferación de la semilla o
Epispermo: es una capa exterior. En las gimnosperma está
pepita es una de las diferentes maneras en
formado por una sola capa denominada testa, mientras que
las que las plantas se propagan y por lo que
en las angioesperma está formado por dos capas, la testa y el
se llaman espermatofitas.

El objetivo y función de las semillas es dar una nueva planta,


por lo que la semilla no germinará hasta que tenga las
condiciones más adecuadas que puedan asegurar la
continuidad de la futura planta.

Una forma de obtener tus propias semillas ecológicas es


sacarlas a partir de los propios frutos ecológicos que
adquieras para consumo.

Partes de la semilla

Embrión: Es la planta, muy pequeña, contenida en la


semilla. Se encuentra en estado de letargo. El embrión está tegumen que está por debajo.
formado por 4 partes:

1. Radícula: Es una primera raíz rudimentaria que tiene el


embrión. A partir de esta raíz se desarrollarán raíces
secundarias y pelillos para mejorar la absorción de
nutrientes.
2. Plúmula: Es una yema que se encuentra en el lado
opuesto a la radícula.
3. Hipocotilo: Es el espacio entre la radícula y la plúmula. La germinación de la semilla no se llevará a cabo hasta
Esta parte se convertirá en un tallo que las condiciones sean las más propicias para
4. Cotiledón: Es la primera o dos primeras hojas del asegurarse la supervivencia. Por lo que se mantendrá en
embrión de una planta fanerógama. Según el número estado de letargo hasta que comience este proceso que dará
de cotiledones que tiene la semilla se divide en una nueva planta. Lo más importante para la semilla es la
temperatura y la humedad, mientras que la luz no es mientras que en otras ocasiones éstos permanecen por
necesaria para este proceso. encima de la tierra (germinación epigea).

Durante el proceso de germinación de la semilla sale primero


la radícula que se introducirá en la tierra y empezará a
COMPARTIMOS NUESTRA INVESTIGACIÒN
desarrollarse convirtiéndose en las raíces de la planta. Los
cotiledones se abrirán y por  Respondemos las siguientes preguntas:
debajo de éstos se empezará a
Mi semilla de __________________________

¿Cómo se siembran Fecha de inicio: __________________________


_______
____________________?  Respondemos:

 ¿Qué observamos o realizamos aquel día?

¿Cuántos tipos de
semilla hay?

COMPARTIMOS NUESTRA INVESTIGACIÒN


¿Qué tipo de tierra se
 Respondemos las siguientes preguntas:
necesita para
almacigar? Mi semilla de __________________________

Fecha de inicio: __________________________


¿Qué cuidado se debe
tener durante su
desarrollo?

¿Cómo se trasplanta?

desarrollar el hipocotilo, que será el tallo de la planta.


Después los cotiledones se marchitarán y brotarán del tallo
nuevas hojas. En ocasiones los cotiledones permanecen por
debajo del nivel de la tierra (germinación hipogea),
 Respondemos: Pasos de la reproducción sexual:

 ¿Qué observamos o realizamos aquel día? 1. Polinización: Los granos de polen caen dentro del pistilo
de otra flor.

2. Fecundación: El polen se une al óvulo.

3. Formación del fruto y la semilla: El ovario se convierte


La reproducción de las plantas
Las plantas pueden reproducirse de dos ¿Cómo se siembran
formas: sexual y asexual. _______
____________________?
La reproducción sexual

En la reproducción sexual intervienen dos plantas. Los órganos


reproductores son las flores, que tienen dos partes: ¿Cuántos tipos de
semilla hay?
 Parte masculina: Estambres.

 Parte femenina: Pistilo.


¿Qué tipo de tierra se
necesita para
almacigar?

¿Qué cuidado se debe


tener durante su
desarrollo?

¿Cómo se trasplanta?

en fruto y dentro están las semillas.

4. Germinación: La semilla crece en una nueva planta si las


condiciones son buenas.
La reproducción asexual

En la reproducción asexual, solo interviene una planta, que


crea otra planta idéntica a partir de una de sus partes.

Tipos de reproducción asexual:

 Bulbos: Tallos subterráneos con capas carnosas. Ej.:


cebolla, ajo, lirio, tulipán.

 Tubérculos: Tallos subterráneos que almacenan


alimento. Ej.: papa, oca, camote.

 Rizomas: Tallos largos subterráneos que al crecer dan


nuevas plantas. Ej.: césped, plátano.

 Estolones: Tallos que se arrastran y dan nuevas


plantas. Ej.: fresa, frambuesa.

 Hojas: Algunas plantas sacan raíces de sus hojas. Ej.:


violeta, sábila, begonia.

También podría gustarte