ASIGNATURA:
DERECHO ADMINISTRATIVO I
               CATEDRÁTICA:
       MARCELA AMADOR THEODORE.
    INTEGRANTES Y NÚMERO DE CUENTA:
      JOSEPH ODAIR MADRID 123390043
VILKI JISELH MARADIAGA VELASQUEZ. 124440012
     KRITZA NOHELIA AQUINO 224390030.
LITHIAN NINEL CARABANTES TABORA 123390170.
LOHANY ISABEL RODRÍGUEZ CASTILLO 324390046.
    LA ENTRADA CÓPAN, NUEVA ARCADIA.
            TEMA DEL TRABAJO:
“INICIO DE UN PROCEDIMIENTO, ESCRITO DE UNA
 PRESENTACIÓN DE UN TRÁMITE Y RESOLUCIÓN
               ADMINISTRATIVA”.
            FECHA DE ENTREGA:
            06 DE ABRIL DEL 2025.
                                 INTRODUCCIÓN
El procedimiento administrativo constituye el cauce formal que permite a los
ciudadanos ejercer sus derechos ante la administración pública y a esta, cumplir con
sus funciones conforme a la ley. Su inicio marca el punto de partida para que un
órgano administrativo resuelva sobre una petición, una denuncia o una actuación de
oficio. Conocer cómo se inicia un procedimiento administrativo es fundamental para
garantizar el acceso a la justicia administrativa, la transparencia y el cumplimiento del
principio de legalidad.
                               OBJETIVO GENERAL:
Analizar el proceso de inicio de un procedimiento administrativo, identificando sus
formas, requisitos y efectos jurídicos, con el fin de comprender su importancia dentro
de la actuación de la administración pública y la garantía de los derechos de los
ciudadanos.
                             OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Explicar las formas en que puede iniciarse un procedimiento administrativo.
2. Identificar los requisitos básicos que debe contener un escrito de presentación de
trámite.
3. Comprender la estructura de una resolución administrativa como acto final del
procedimiento.
           INICIO DE UN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Inicio de un Procedimiento Administrativo en Honduras
En Honduras, el procedimiento administrativo se rige principalmente por la Ley de
Procedimiento Administrativo, la cual establece los pasos y principios fundamentales
que deben seguirse en las actuaciones de la administración pública.
El procedimiento administrativo puede iniciarse de dos formas:
1. De Oficio
La administración pública puede iniciar un procedimiento por iniciativa propia,
cuando:
• Exista interés público.
• Se detecte una irregularidad.
• Sea necesario ejercer control o vigilancia.
• Se reciba una denuncia formal.
En estos casos, la autoridad competente emite una resolución o acto administrativo
que da inicio al procedimiento.
2. A Solicitud del Interesado
Es la forma más común de inicio. El procedimiento se inicia cuando una persona
natural o jurídica presenta una solicitud formal ante una institución del Estado. Esta
solicitud debe contener:
• Nombre y datos del solicitante.
• Hechos y fundamentos que motivan la solicitud.
• Petición clara y específica.
• Documentos de respaldo (si aplica).
• Firma del solicitante y medio de notificación.
Una vez presentada la solicitud, la autoridad competente debe admitirla, verificar
que cumple con los requisitos formales y proceder a la apertura del expediente
administrativo.
EJEMPLO:
Si una persona desea obtener un permiso ambiental, debe presentar su solicitud
ante la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), adjuntando los
estudios técnicos requeridos. La SERNA revisará la documentación, y si todo está
en orden, iniciará formalmente el procedimiento para evaluar y resolver la petición.
         ESCRITO DE UNA PRESENTACIÓN DE UN TRÁMITE
         ADMINISTRATIVO ANTE UNA DEPENDENCIA DE LA
                  ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL
LIC. RICARDO ALFONSO MURILLO
SU DESPACHO.
Yo, JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ REYES, mayor de edad, hondureño, con identidad
No. 0801-1985-11234, de estado civil casado, de ocupación comerciante, con
domicilio en la Colonia El Prado, Avenida Principal, Casa No. 1234, Tegucigalpa,
Municipio del Distrito Central, Departamento de Francisco Morazán, y señalando
como medio para recibir notificaciones el correo electrónico josemsr@correo.hn y el
número telefónico 9612-3456, comparezco respetuosamente ante usted y expongo:
OBJETO DEL PRESENTE ESCRITO:
Por medio del presente escrito, comparezco a SOLICITAR FORMALMENTE ANTE
ESTA    ALCALDÍA       MUNICIPAL      EL    PERMISO      DE    OPERACIÓN        PARA
ESTABLECER UN NEGOCIO COMERCIAL denominado “CAFÉ DOÑA LUZ”, el
cual se ubicará en el inmueble situado en Barrio La Ronda, Calle El Calvario, local
No. 5, de esta ciudad capital, y que estará destinado a la venta de productos
alimenticios y bebidas no alcohólicas, bajo la categoría de cafetería-restaurante.
La presente solicitud se realiza en cumplimiento a lo establecido en la Ley de
Municipalidades, el Plan de Arbitrios Municipal vigente y demás disposiciones
administrativas y normativas aplicables, en especial en lo relativo a la regulación
de actividades comerciales dentro del municipio.
FUNDAMENTO Y DOCUMENTACIÓN ANEXA:
Para cumplir con los requisitos establecidos por esta Municipalidad, adjunto la
siguiente documentación:
   1. Copia de mi tarjeta de identidad.
   2. Constancia de antecedente policial y solvencia municipal.
   3. Recibo de pago por solicitud de permiso de operación.
   4. Constancia de zonificación y compatibilidad de uso del suelo emitida por la
       Gerencia de Control de la Construcción.
   5. Contrato de arrendamiento del local (en caso de no ser propietario) o título de
       propiedad si aplica.
   6. Plano de ubicación del local y croquis de distribución interna.
   7. Registro tributario nacional (RTN) personal y del negocio.
   8. Declaración jurada de cumplimiento de requisitos sanitarios y de seguridad.
INFORMACIÓN ADICIONAL DEL NEGOCIO:
      Nombre comercial: Café Doña Luz
      Actividad principal: Venta de alimentos preparados y bebidas calientes/frías
      Horario de funcionamiento: Lunes a sábado de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
      Personal estimado: 4 empleados
      Área del local: 85 metros cuadrados
PETICIÓN CONCRETA:
Por tanto, solicito muy respetuosamente se sirva ADMITIR el presente escrito, tener
por presentada esta solicitud y su respectiva documentación, y en su
oportunidad emitir resolución favorable otorgando el permiso de operación
solicitado, en virtud de cumplir con todos los requisitos establecidos por la normativa
vigente. Asimismo, me comprometo a atender cualquier requerimiento adicional que
su despacho considere necesario, dentro de los plazos y condiciones que se
determinen. Sin otro particular, reitero mi disposición a colaborar con las disposiciones
municipales y agradezco de antemano su atención.
Tegucigalpa, M.D.C., 5 de abril de 2025.
Atentamente,
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ REYES
Identidad: 0801-1985-11234
Tel.: 9612-3456
Correo: josemsr@correo.hn
                       RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
  REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y
            AMBIENTE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No. 045-2025
VISTO: El expediente administrativo número 045-2025 promovido por el ciudadano
JUAN CARLOS MÉNDEZ RIVERA, con identidad número 0801-1990-12345, en su
calidad de representante legal de la empresa AgroExport S.A. de C.V., con Registro
Tributario Nacional (RTN) 08019012345678, quien ha solicitado la autorización para
la explotación de recursos hídricos en la comunidad de Valle Verde, departamento de
Francisco Morazán.
                                   RESULTANDO:
I. Que mediante escrito presentado con fecha 15 de febrero de 2025, el interesado
interpuso la solicitud de permiso ambiental para la explotación de recursos hídricos
con fines agrícolas en una extensión de 50 hectáreas. II. Que se han efectuado
inspecciones en el sitio los días 20 y 25 de febrero de 2025 por parte del equipo
técnico de esta Secretaría, constatando que el área de explotación se encuentra
dentro de una zona de uso controlado según el Plan de Ordenamiento Territorial de
Honduras. III. Que la documentación presentada por el interesado, incluyendo el
Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la licencia municipal expedida por la Alcaldía
de Valle Verde con fecha 10 de febrero de 2025, ha sido revisada y se encuentra
conforme a lo establecido en la normativa vigente. IV. Que se ha solicitado opinión
técnica a la Dirección General de Recursos Hídricos, la cual emitió su informe el 2 de
marzo de 2025, indicando que la captación y aprovechamiento del recurso hídrico no
afecta la disponibilidad para otras comunidades. V. Que de conformidad con lo
establecido en la Ley General del Ambiente, el solicitante cumple con los requisitos
exigidos para la procedencia de lo peticionado. VI. Que se han verificado los
antecedentes del caso y se han observado los principios de transparencia, legalidad
y equidad en la valoración de la solicitud.
                                CONSIDERACIONES:
CONSIDERANDO (1): Que conforme a lo establecido en la Constitución de la
República de Honduras, la Ley General del Ambiente y su reglamento, esta Secretaría
es competente para conocer y resolver la presente solicitud. CONSIDERANDO (2):
Que el solicitante ha acreditado el cumplimiento de los requisitos exigidos conforme
a lo dispuesto en los artículos 12, 15 y 22 de la Ley General del Ambiente.
CONSIDERANDO (3): Que los informes técnicos y jurídicos emitidos por la Dirección
General de Evaluación y Control Ambiental respaldan la viabilidad de la solicitud.
CONSIDERANDO (4): Que en virtud del principio de sostenibilidad ambiental, se
establece la obligación de cumplir con las medidas de mitigación indicadas en el
Estudio de Impacto Ambiental. CONSIDERANDO (5): Que en observancia de los
principios de eficiencia administrativa y celeridad, corresponde emitir la presente
Resolución Administrativa.
                                   POR TANTO:
En uso de las facultades conferidas por la ley y en virtud de los antecedentes
expuestos, esta Secretaría.
                                    RESUELVE:
PRIMERO: Otorgar a AgroExport S.A. de C.V. la autorización para la explotación de
recursos hídricos en la comunidad de Valle Verde, Francisco Morazán, por un período
de cinco (5) años, sujeto a las disposiciones establecidas en la legislación ambiental
vigente. SEGUNDO: Ordenar la notificación de la presente resolución al interesado
en los términos de ley. TERCERO: Disponer la remisión de copia de la presente
resolución a la Dirección General de Recursos Hídricos y a la Alcaldía Municipal de
Valle Verde para su debido cumplimiento. CUARTO: Publicar la presente resolución
en el Diario Oficial “La Gaceta” para su debida divulgación y conocimiento público.
QUINTO: Archívese el presente expediente una vez cumplidos los trámites
correspondientes. Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a
los 3 días del mes de abril del año 2025.
[FIRMA] Ing. María Fernanda López.
Secretaria de Estado en el Despacho de Recursos Naturales y Ambiente Sello Oficial.
                                 CONCLUSIONES
1. El procedimiento administrativo puede iniciarse de oficio o a solicitud de parte
interesada, siendo indispensable que se respete el principio de legalidad desde el
primer acto del proceso.
2. Un escrito de inicio debe cumplir con ciertos requisitos formales, como la
identificación del solicitante, el objeto del trámite y los documentos de respaldo, para
garantizar la validez y eficacia del procedimiento.
3. El acto de inicio da lugar a una serie de actuaciones regladas por la ley, cuyo fin es
la emisión de una resolución administrativa motivada, que garantice los derechos de
las partes y la transparencia del actuar público.
                                    BIBLIOGRAFÍA
 Ley de Procedimiento Administrativo de Honduras Congreso Nacional de Honduras
(Decreto             N.              170-2016).              Disponible             en:
https://www.tsc.gob.hn/web/leyes/ley_procedimiento_administrativo.pdf
 Constitución de la República de Honduras, Asamblea Nacional Constituyente, 1982
(con reformas). Disponible en: https://www.tsc.gob.hn/web/leyes/constitucion.pdf
(Especial atención a los artículos sobre el derecho de petición y el funcionamiento de
la administración pública).
 Manual de Procedimientos Administrativos para Instituciones del Estado, Secretaría
de Coordinación General de Gobierno, Dirección de Gestión por Resultados,
Honduras, 2020. (Documento técnico que orienta la tramitación administrativa en
instituciones públicas). Disponible en sitios oficiales como: https://scgg.gob.hn
 Montoya Mejía, Mario (2018). Derecho Administrativo Hondureño. Editorial
Universitaria UNAH. (Obra doctrinal que analiza principios y procedimientos en la
administración pública del país).
 Flores, Ana Lidia (2021). El Procedimiento Administrativo en Honduras: Retos y
Perspectivas a partir de la nueva Ley. Revista Jurídica de la UNAH, Vol. 12, No. 2.