[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Ensayo 1 - Introducción Al Ui - Ux

El ensayo introduce los conceptos de diseño de experiencia del usuario (UX) y diseño de interfaz de usuario (UI), destacando su interdependencia y la importancia de ambos en la creación de productos digitales efectivos. Se enfatiza la necesidad de usabilidad, accesibilidad y la conexión emocional con los usuarios, así como la relevancia de la investigación y el prototipado en el proceso de diseño. Finalmente, se mencionan herramientas y tendencias actuales que optimizan el diseño UX/UI, subrayando que un buen diseño es crucial para el éxito de las marcas en un entorno digital competitivo.

Cargado por

marielizabethps
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas7 páginas

Ensayo 1 - Introducción Al Ui - Ux

El ensayo introduce los conceptos de diseño de experiencia del usuario (UX) y diseño de interfaz de usuario (UI), destacando su interdependencia y la importancia de ambos en la creación de productos digitales efectivos. Se enfatiza la necesidad de usabilidad, accesibilidad y la conexión emocional con los usuarios, así como la relevancia de la investigación y el prototipado en el proceso de diseño. Finalmente, se mencionan herramientas y tendencias actuales que optimizan el diseño UX/UI, subrayando que un buen diseño es crucial para el éxito de las marcas en un entorno digital competitivo.

Cargado por

marielizabethps
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ENSAYO 1 - INTRODUCCIÓN AL UI/UX

11 DE MAYO DE 2025
FUNDAMENTOS EXPERIENCIA DEL USUARIO
Ma. Elizabeth Paredes Sarmiento
1

Materia: Fundamentos
Experiencia del Usuario

Profesor:
Marco
Aimacaña

Instituto Superior Técnico CENESTUR

Estudiante:
María Elizabeth Paredes Sarmiento

Segundo Semestre
Primer Ciclo

TEMA: ENSAYO 1 -
INTRODUCCIÓN AL UI/UX
2

Introducción a la UX y UI
El diseño de la experiencia del usuario (UX) es una práctica que va más allá de lo visual,

enfocándose en la manera en que los usuarios se relacionan con productos y servicios digitales.

Su meta es asegurar que las soluciones sean intuitivas, efectivas y placenteras, tomando en

cuenta factores como la usabilidad, la accesibilidad y las emociones del usuario. A diferencia

del diseño de la interfaz de usuario (UI), que se concentra en aspectos estéticos como colores,

tipografías y botones, el UX considera la experiencia holística, desde el primer contacto hasta

el logro de objetivos.

Estos dos ámbitos, aunque diferentes, se complementan mutuamente. Mientras que el UI busca

captar visualmente la atención del usuario, el UX se encarga de que la navegación sea sencilla

y sin inconvenientes. Por ejemplo, una aplicación que cuente con una interfaz atractiva (UI)

pero con un diseño de usuario confuso (UX ineficaz) no logrará mantener a sus usuarios. La

combinación de ambas disciplinas es crucial para desarrollar productos digitales exitosos,

donde diseño y funcionalidad se integren de manera adecuada.

En nuestra creciente era digital, la consideración de diseño UX/UI se ha vuelto fundamental

para el triunfo de marcas y empresas. Servicios como Netflix o Spotify destacan no solo por su

estética visual, sino también por proporcionar experiencias personalizadas y fáciles de manejar.

Esto indica que invertir en UX/UI es imperativo y no un privilegio, dado que es esencial para

atender las expectativas de usuarios exigentes en un entorno competitivo.

Elementos Esenciales del Diseño UX


La usabilidad se erige como uno de los fundamentos del UX, ya que determina la sencillez del

uso de un producto y si los usuarios pueden alcanzar sus metas sin dificultades. Por ejemplo,

un formulario de registro que presente demasiados pasos o requiera información innecesaria

puede llevar a un aumento en la tasa de abandono. Por otro lado, la accesibilidad garantiza que

el diseño sea inclusivo, permitiendo que personas con discapacidades visuales, auditivas o
3

motrices puedan utilizarlo igualmente. Herramientas como lectores de pantalla y contrastes de

color son imprescindibles en este ámbito.

El valor percibido y las emociones son igualmente aspectos clave. Un producto debe solucionar

un problema real o satisfacer una necesidad específica para que los usuarios lo valoren.

Además, las experiencias positivas generan lazos emocionales, incentivando la fidelidad. Por

ejemplo, una aplicación bancaria que ofrezca procesos claros y mensajes directos generará

confianza, mientras que fallos recurrentes causarán frustración y abandono.

Estos elementos no funcionan de manera independiente, sino que están interconectados. Una

interfaz accesible mejora la usabilidad, y a su vez, una experiencia fluida incrementa el valor

percibido. Por esta razón, los diseñadores de UX deben equilibrar todos estos factores,

utilizando investigación y pruebas continuas para perfeccionar sus propuestas.

El Proceso de Diseño UX: Investigación


y Creación de Prototipos
La fase inicial en el diseño de experiencia del usuario (UX) es la investigación, que implica

recoger información sobre los usuarios mediante entrevista, encuestas y análisis de

comportamientos. Herramientas como la creación de personajes ficticios, fundamentados en

datos reales, facilitan la comprensión de las necesidades del público objetivo. Por ejemplo, al

desarrollar una aplicación destinada a personas mayores, la investigación podría revelar que

prefieren texto en tamaños grandes y botones bien visibles.

Una vez finalizada la investigación, se procede a la ideación y al prototipado. En esta etapa,

equipos con diversas especialidades generan ideas a través de sesiones de lluvia de ideas o

utilizando técnicas como el storyboarding. Posteriormente, se elaboran prototipos que pueden

ser de baja o alta fidelidad, que van desde simples bocetos hasta maquetas interactivas, con el

fin de representar las posibles soluciones. Programas como Figma o Adobe XD facilitan la

iteración rápida, permitiendo ajustes en los flujos y elementos antes de llegar al desarrollo final.

La evaluación con usuarios reales cierra el ciclo del proceso. Las pruebas de usabilidad pueden
4

revelar problemas que podrían pasar desapercibidos para los diseñadores, tales como pasos

confusos o términos que no ofrecen claridad. Este tipo de retroalimentación es esencial para

mejorar el producto. Por ejemplo, si los usuarios tienen dificultades para encontrar el botón de

"comprar" en un sitio de comercio electrónico, este elemento se puede mover o rediseñar para

facilitar la conversión.

Distinciones entre UX y UI con Ejemplos


El diseño de interfaz de usuario (UI) se centra en el aspecto visual, abarcando la selección de

colores, tipografías, íconos y animaciones. Su objetivo es conseguir interfaces que sean

atractivas y que estén en línea con la identidad de la marca. Un ejemplo claro es el diseño de

Spotify, que utiliza colores vibrantes y una jerarquía visual efectiva para dirigir al usuario a

listas de reproducción y recomendaciones.

Por otro lado, el diseño UX está más enfocado en la funcionalidad y en la experiencia general

del usuario. Se ocupa de analizar cómo los usuarios interactúan, si logran realizar tareas con

efectividad y cómo se sienten utilizando el producto. Un caso emblemático es Airbnb: si bien

su UI presenta imágenes atractivas de alojamientos, su UX optimiza la búsqueda mediante

filtros intuitivos y un proceso de reserva fluido.

Aunque ambos conceptos son distintos, se complementan mutuamente. Una UI impresionante

con un UX deficiente puede llevar a la frustración (por ejemplo, al tener páginas lentas o menús

difíciles de encontrar). A su vez, una UX eficaz pero con una UI descuidada puede

desincentivar a los usuarios. La combinación ideal consiste en una interfaz visualmente

armoniosa que ofrezca una experiencia intuitiva y memorable.

Herramientas y Tendencias en UX/UI


Figma y Adobe XD son herramientas destacadas en el sector del diseño, conocidas por su

capacidad de crear prototipos interactivos y facilitar la colaboración en tiempo real. Figma, en

particular, se distingue por su usabilidad en navegadores web y su colección de componentes

reutilizables. Otras opciones, como Sketch (disponible para macOS) o InVision, complementan
5

flujos de trabajo más avanzados.

Las plantillas y los sistemas de diseño agilizan el proceso de trabajo. Directrices como Material

Design de Google o Human Interface Guidelines de Apple establecen estándares para patrones

de navegación, asegurando la coherencia entre diferentes plataformas. Además, la comunidad

de Figma ofrece plantillas gratuitas para wireframes, flujos de usuarios y sistemas de diseño,

lo que permite acelerar el avance de los proyectos.

Entre las tendencias actuales se encuentran:

- Microinteracciones: Animaciones sutiles que mejoran el feedback, como un "me gusta" que

se colorea cuando se selecciona.

- Modo Oscuro: Interfaz en tonos oscuros para minimizar la tensión ocular.

- Diseño Inclusivo: Consideración por la diversidad de los usuarios, abarcando desde idiomas

hasta habilidades motoras.

Cierre: La Relevancia del Excelente


Diseño
Destinar recursos a experiencias de usuario y diseño de interfaz de alta calidad produce

beneficios concretos. Compañías como Amazon reconocen que su éxito se debe a su dedicación

en ofrecer una experiencia del usuario excepcional: compras más fáciles, sugerencias

personalizadas y asistencia accesible. Esto no solo impulsa las ventas, sino que también

fomenta la confianza y la fidelización.

Para los equipos de diseño, la iteración continua es fundamental. La investigación, el

prototipado, las pruebas y el perfeccionamiento deben llevarse a cabo en un ciclo

ininterrumpido. Herramientas como Hotjar o Google Analytics permiten evaluar

comportamientos después del lanzamiento, ayudando a detectar áreas que necesitan ser

mejoradas.

En última instancia, el diseño UX/UI actúa como un nexo entre la tecnología y las personas.

Cuando se realiza de manera adecuada, produce productos que no solo son funcionales, sino
6

que también generan satisfacción y resuelven problemas concretos. En un futuro en el que la

inteligencia artificial y la realidad aumentada prevalecerán, estos principios seguirán siendo la

base para crear experiencias digitales que sean más humanas.

Referencias:
✓ -Norman, D. (2013). The Design of Everyday Things. Basic Books.

Chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://dl.icdst.org/pdfs/files4/4bb8d08a9b30

9df7d86e62ec4056ceef.pdf

✓ Nielsen, J. (1994). Usability Engineering. Morgan Kaufmann.

https://books.google.com.vc/books?id=95As2OF67f0C&printsec=frontcover&rview=

1#v=onepage&q&f=false

✓ Krug, S. (2000). No me hagas pensar: Una aproximación a la usabilidad en la web.


Pearson. Chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://designsolana.com.ar/wp-
content/uploads/2024/06/no_me_hagas_pensar.pdf

También podría gustarte