[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Texto Mito y Leyenda 5to

Las leyendas mapuches narran la batalla entre las serpientes Cai-cai vilu y Tren-tren vilu, que simbolizan el conflicto entre el mar y la tierra, resultando en la creación de islas y lagos en el sur de Chile. Cai-cai, aliada de los brujos, intenta inundar la tierra, mientras Tren-tren protege a los humanos y transforma a algunos en aves para escapar. A pesar de la victoria parcial de Tren-tren, las aguas nunca regresan a su nivel original, dando forma al archipiélago de Chiloé.

Cargado por

cvillavicencior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Texto Mito y Leyenda 5to

Las leyendas mapuches narran la batalla entre las serpientes Cai-cai vilu y Tren-tren vilu, que simbolizan el conflicto entre el mar y la tierra, resultando en la creación de islas y lagos en el sur de Chile. Cai-cai, aliada de los brujos, intenta inundar la tierra, mientras Tren-tren protege a los humanos y transforma a algunos en aves para escapar. A pesar de la victoria parcial de Tren-tren, las aguas nunca regresan a su nivel original, dando forma al archipiélago de Chiloé.

Cargado por

cvillavicencior
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Mito: Tren tren vilu y Cai cai vilu

Tren-tren y Cai-cai (versión mapuche)


Chile es un país sísmico y lo ha sido desde tiempos remotos
como las leyendas mapuches lo atestiguan. Estas cuentan que
las islas del sur de Chile fueron creadas en la violenta batalla
entre la maligna serpiente del mar Cai-cai vilu, y la benigna
Tren-tren vilu, serpiente de la tierra y amiga de los mapuches.
Cai-cai, aliada con los pillanes, es decir los brujos de los
volcanes, se propuso inundar la tierra y para eso desencadenó
los terremotos y levantó el nivel de las aguas. Mientras las
aguas subían, la gente que quedaba en el mar se convertía en
ballenas y delfines. Finalmente Cai-cai y Tren-tren se
enfrentaron en cruenta lucha en la que fragmentaron el
territorio de Chiloé, al sur, y dieron nacimiento a los lagos e
islas de la zona. Desde siempre los nativos sacralizan los
cerros y realizaban sacrificios de animales y,
esporádicamente, humanos, para aplacar la ira de Cai-cai.
Fuente: mitología araucana Tenten-vilu y Coicoi-vilu
(versión chilota)
Hace muchísimos años la isla grande de Chiloé, y todo el
enjambre de islas que le rodean, formaban un solo cuerpo con
el continente americano. Sin embargo, un día apareció
repentinamente la diosa de las aguas Coicoi-vilu (de co: agua
y vilu: culebra) con la intención de destruir todo lo que
hubiera sobre la tierra. Obedeciendo a sus mandatos, las
aguas comenzaron a elevarse inundando valles y cerros, y
sepultando a sus horrorizados habitantes en las profundidades
del mar. Cuando todo parecía perdido, hizo su aparición la
diosa de la tierra, Tenten-vilu (de ten: tierra y vilu: culebra).
Tenten-vilu comenzó a luchar contra su enemiga, a la vez que
elevaba las tierras inundadas y protegía a sus habitantes,
ayudándolos a subir a las partes más altas, transformándolos
en pájaros, o dotándolos del poder de volar. La batalla duró
mucho, finalmente Tenten-vilu venció parcialmente a Coicoi-
vilú, pues a pesar de que esta última se retiró, las aguas
nunca regresaron a sus límites originales. Como consecuencia
de toda esta lucha, los valles, cerros y cordilleras que antes
formaban la zona, quedaron transformados en un archipiélago
de inigualable belleza, que es lo que hoy conocemos con el
nombre de archipiélago de Chiloé.
Ten-ten vilu y Cai-cai vilu
Según los mapuches, estas dos serpientes serían
originalmente los hijos de los pillanes más poderosos, que
como castigo habrían sido convertidos en estos seres. Así que
el hijo de Peripillán fue convertido en una inmensa culebra
que sería Caicai y el hijo de Antu convertido en una inmensa
culebra que sería Trentren. Ambas culebras serían
adversarias, así como fueron adversarios Antu y Peripillán.
Caicai habría sido mandada a vivir en el mar para cuidarlo, y
Trentren habría sido mandada a vivir en la tierra para ayudar
al ser humano; Siendo así como estas dos culebras son
usadas como un instrumento a través del cual también se
cumple la voluntad de los espíritus antiguos. Se dice que
cuando Caicai despertó de su sueño, a causa del
desagradecimento que tuvieron los hombres por todo lo dado
por el mar; Caicai se enfureció y usó su cola en forma de
pescado para golpear el agua. Con ello inició un gran
cataclismo que empezó a inundar y crear un diluvio todo el
territorio; ya que tenía el deseo de castigar al ser humano y
de incorporar toda la vida terrestre a sus dominios. Caicai
ordenó a las aguas que inundaran los valles y cerros, y que
llevasen a todos los habitantes al fondo del mar. Al ver
Trentren, que los habitantes y animales estaban desesperados
y que los hombres la invocaron, y como por órdenes de su
padre, ella era quien debía proveerles de sabiduría y
protección; decidió ayudar a los seres humanos. Así ayudó a
escapar a los habitantes y a los animales subiéndolos en su
lomo y llevándolos a los cerros; y a los que quedaban
atrapados por las aguas, los transformó en aves para que
escaparan volando; a los que se ahogaban en peces y
mamíferos marinos (siendo uno de ellos el origen del
cahuelche), y a los ahogados en sumpall. Los seres humanos
que quedaron inmóviles por el terror que sentían, se habrían
transformado en mankial. Pero como el mar seguía subiendo
de nivel, Trentren tuvo que ordenarles a los cerros que
aumentaran de altura para contrarrestrar el poder de Caicai.
Enojada, Caicai empezó a luchar contra Trentren en una
titánica batalla que duró mucho tiempo, hasta que ambas
serpientes se cansaron, con lo cual Trentren venció
parcialmente al no haberse inundado toda la tierra, sin
embargo, las aguas no volvieron totalmente a su nivel
antiguo; con lo que Chile obtuvo su actual geografía.

También podría gustarte