[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Acuerdo de Convivencia

El documento establece normas de convivencia y comportamiento para las clases virtuales en la Universidad Nacional de Educación, enfatizando el respeto, la puntualidad y la participación activa de los estudiantes. Se detallan las responsabilidades de los estudiantes, así como las faltas leves, graves y gravísimas que pueden ocurrir durante las sesiones. El objetivo es crear un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo en el contexto virtual.

Cargado por

Jaime Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Acuerdo de Convivencia

El documento establece normas de convivencia y comportamiento para las clases virtuales en la Universidad Nacional de Educación, enfatizando el respeto, la puntualidad y la participación activa de los estudiantes. Se detallan las responsabilidades de los estudiantes, así como las faltas leves, graves y gravísimas que pueden ocurrir durante las sesiones. El objetivo es crear un ambiente de aprendizaje positivo y colaborativo en el contexto virtual.

Cargado por

Jaime Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN

Enrique Guzmán y Valle


“Alma Máter del Magisterio Nacional”

ESCUELA DE POSGRADO WALTER PEÑALOZA RAMELLA


COORDINACION DE AULA VIRTUAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NORMAS DE CONVIVENCIA PARA CLASES VIRTUALES


2025 -I

Fundamentación:

Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de aprendizaje basado en valores y
virtudes como el respeto, la tolerancia y la empatía, es necesario establecer normas de sana
convivencia y autocuidado.

Normas Generales:

1. El ingreso a la sala virtual debe ser mediante correo que envía el profesor al estudiante
y/o al curso. El link de invitación a una clase de Google meet es intransferible.
2. El estudiante debe ingresar a la clase virtual con su nombre y apellido visible en la
pantalla, o con el nombre y apellido del dueño de la cuenta de correo al que se envió la
invitación meet. No se aceptarán apodos.
3. Si el estudiante ingresa a la clase de Google meet con la cuenta de su apoderado, el
profesor debe identificar y reconocer al estudiante y así estar seguro de quién ingresa a
su clase.
4. En los primeros 10 min. el Profesor registrará la asistencia de los estudiantes, una vez
transcurrido este tiempo se iniciará la clase, de esta forma se evitan interrupciones.
5. Si el estudiante por algún motivo ajeno a su voluntad debe hacer abandono de la clase
virtual debe avisar al profesor (En chat de la clase). Si el motivo es por falla en la
conexión, le enviará un correo al profesor.
6. El profesor informará con anticipación el material, guía, contenido de aprendizaje que
se resolverá, se tratará o aclararán dudas.
7. El profesor debe enviar la invitación al estudiante a lo menos con 30 min. de anticipación
a la hora de inicio de la clase (url en la plataforma Moodle).
8. El estudiante debe atender a las fechas de clases virtuales entregada por el profesor del
curso en calendario semanal.
9. El estudiante se conectará 5 minutos antes del inicio de la clase virtual programada
para dar inicio de manera puntual a la clase.
10. El profesor se conectará 5 minutos antes del inicio de la clase virtual programada para
dar inicio de manera puntual a la clase.
11. El profesor dará a conocer las normativas vigentes para una clase virtual.
12. El profesor iniciará la clase con los estudiantes que se encuentren presentes, no será
suspendida por baja asistencia.
13. El profesor en caso especial dará 10 minutos de tiempo de atraso a un encuentro
virtual, pasado este tiempo y no habiendo llegado los invitados, dará por finalizada la
reunión.
14. El Profesor grabará el encuentro virtual con el objetivo de respaldar y entregar
evidencia de que la clase fue realizada al estamento correspondiente.
15. Las clases virtuales se realizarán con el profesor titular del curso.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
“Alma Máter del Magisterio Nacional”

ESCUELA DE POSGRADO WALTER PEÑALOZA RAMELLA


COORDINACION DE AULA VIRTUAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16. El Profesor determinará si es necesario que el estudiante esté con la cámara abierta
para evidenciar la participación y el trabajo en la clase virtual.

NORMAS

Durante las clases virtuales nos regiremos por las mismas normas de convivencia y medidas
disciplinarias definidas, por el coordinador del aula virtual de la EPG, estas serán aplicadas en
las clases virtuales especialmente en lo que se refiere a mantener una actitud respetuosa,
responsable de las tecnologías y las normas de probidad y honestidad.

NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL

• Se debe respetar la puntualidad.


• Se debe participar de las clases virtuales programadas.
• Al ingreso de la clase virtual, identificarse y saludar apareciendo en la cámara.
• Si el estudiante llega atrasado/a, debe ingresar en silencio e informar al profesor a
través del chat de la clase.
• El estudiante debe poner su micrófono, celular, Tablet, computador en silencio.
• Para lograr y favorecer una buena escucha y comunicación, el profesor puede poner
los micrófonos en silencio.
• Levantar la mano o utilizar los íconos dispuestos en la barra de herramienta (meet)
para realizar consultas.
• El trato debe ser de respeto y amabilidad, no olvidar solicitar pidiendo “por favor” y
dando las “gracias”.

RESPONSABILIDADES Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

• Ingresar a la plataforma (Moodle del EPG, Tareas en línea o Foros) en forma diaria
para realizar las actividades entregadas por los docentes, bajo la supervisión de sus
coordinadores responsables.
• Dedicar tiempo al estudio del material entregado y a la resolución de guías o tareas (de
acuerdo con la clase).
• Participar de todas las clases virtuales avisadas, programadas y registradas en el
calendario semanal.
• Cumplir con los plazos de entrega de guías o tareas.
• En el caso de necesitar ayuda para conectarse a la clase, el encargado de ingresar a la
plataforma es asistente o responsable de soporte.
• Respetar los tiempos de consulta al momento de comunicarse con el profesor.
• Respetar el espacio de debates académicos guiados por el profesor y/o desarrollo de
competencias específicas.
• Atender a lo solicitado por el profesor para la clase cumpliendo con materiales y
conocimientos solicitados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Enrique Guzmán y Valle
“Alma Máter del Magisterio Nacional”

ESCUELA DE POSGRADO WALTER PEÑALOZA RAMELLA


COORDINACION DE AULA VIRTUAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUE SE ESPERA DE LOS ESTUDIANTES

• Se espera que este espacio sea aprovechado por los estudiantes con la mayor seriedad
y compromiso.
• Que contribuyan activamente a la creación de un ambiente de aprendizaje positivo,
siguiendo los acuerdos de convivencia definidos para su clase en línea, respetando los
turnos de palabra, manteniendo un contacto respetuoso y una actitud colaborativa.
• Establezcan contacto con sus profesores a través de la plataforma y de otro medio
autorizado expresamente por la EPG.
• Utilicen el chat solo para hacer preguntas relevantes al aprendizaje.

FALTAS AL REGLAMENTO INTERNO

FALTAS LEVES

• Ingresar tarde o retirarse antes de la clase virtual sin aviso.


• Mantener su micrófono abierto durante la clase cuando no hace uso de la palabra,
impidiendo que el sonido de la clase sea óptimo.
• Descuidar la presentación personal, utilizando un atuendo poco apropiado para la
clase. (pijama)
• Desobedecer las instrucciones entregadas por el profesor que está guiando la clase.

FALTAS GRAVES

• Interrumpir las clases y el aprendizaje con conductas y expresiones no acordes (gestos


groseros, muecas, decir groserías o palabras que menoscaben a otra persona o utilizar
lenguaje inadecuado al contexto de clase virtual, se incluye el rayado de pantalla) a la
actividad académica, de no seguir el lineamiento dado por el docente y después de ser
advertido podrá ser retirado de la sesión de clase para luego informar a la EPG
(Dirección de estudio).
• Utilizar el chat para enviar bromas de doble sentido o groseras, discriminatorias,
violentas o que inciten a la discordia.
• Ingresar a la clase virtual con un apodo o sobrenombre.

FALTAS GRAVÍSIMAS

• Transferir el link de invitación meet a otro/a estudiante o persona ajena a la EPG.


• Expresarse de manera irrespetuosa con su profesor/a o un integrante que participen en
las clases virtuales.
• Utilizar todo medio digital como mensajes escritos, verbales, creaciones audiovisuales
(memes, sticker, capturas de pantallas, edición de fotos y videos), producir videos,
audios u otros con el fin de realizar ciberacoso (a docentes, asistentes o compañeros de
clase).

También podría gustarte