PROTOCOLO PARA EL BUEN USO DE PLATAFORMA CLASSROOM,
PLATAFORMAS ONLINE, CORREO ELECTRÓNICO Y OTROS MEDIOS
DIGITALES
(TOMADO Y ADAPTADO DE
http://www.secst.cl/upfiles/documentos/5ef4de2b0e86d_doc1_20200625_11_26.pdf JUNIO DE 2020)
RED EDUCACIONAL SANTO TOMAS DE AQUINO
CONSIDERACIONES PARA EL ESTUDIANTE:
1 . Todas las actividades virtuales establecidas en el presente protocolo, estarán bajo la vigencia y se regirán
por las disposiciones del Reglamento de Convivencia Escolar vigente y sus anexos, las que serán plenamente
aplicables a la modalidad online.
2. Recibirás una invitación a participar de una clase académica específica por medio de un correo enviado por
el profesor, profesora y/ o directivo docente, que organiza y convoca la sesión, esto se hará a través de su
cuenta de correo institucional.
3. Para ingresar a una clase lo deberás hacer desde tu cuenta de correo institucional.
4. Debes ingresar con tu nombre real, no uses sobrenombres o apodos.
5. Deberás estar conectado, a lo menos 5 minutos antes del inicio de la clase con el micrófono de tu
dispositivo, celular, Tablet o computador siempre en silencio. Al ingresar a la clase virtual, saluda, identifícate
apareciendo en cámara. Registra tu asistencia, escribiendo tu nombre y apellido en el chat.
6. Si llegas atrasado o atrasada, hazlo en silencio y envía un mensaje a tu profesor que has ingresado a la
sesión a través del chat.
7. Debes tener en consideración que la clase o sesión podría ser grabada con el objetivo de "dejar registro de
la o las actividades realizadas". Grabación que estará disponible para el trabajo asincrónico del alumno,
medida que resguarda a aquellas familias que no cuentan con internet en el momento de la clase.
8. Te sugerimos contar con un espacio que reúna las condiciones adecuadas para trabajar, que sea cómodo,
buena iluminación y silencio.
9. Avísale a tu familia y explícales que tendrás una clase virtual, de esta manera, evitarás interrupciones
innecesarias, así mismo, asegúrate de que el lugar que elegiste posea un buen acceso a internet.
10. Los jóvenes deberán respetar los horarios establecidos.
11. Esta clase o sesión es considerado un espacio formal de aprendizaje y/o formación, por lo que debes
cuidar tu vocabulario y formas de expresarte.
12. Te sugerimos que antes de comenzar la clase tengas disponibles todos los útiles que podrías necesitar,
así no te distraes de la clase.
13. Te recomendamos que tomes apuntes en tu cuaderno.
14. En tus intervenciones orales o escritas (mensajes) debes utilizar un vocabulario respetuoso y formal.
15. Solo podrás abandonar la clase o sesión virtual cuando el profesor haya finalizado la clase. Si el
estudiante debe retirarse antes del término de la clase deberá avisar al profesor a través del chat y
posteriormente comunicarse con éste y justificar el motivo de su retiro.
16. Los gestos que hagas frente a la cámara también pueden interrumpir y distraer al resto de los
participantes, evítalos, al igual que el fondo de tu pantalla de usuario.
17. Se recomienda ingresar diariamente, de lunes a viernes, a la plataforma “classroom” para informarse del
nuevo contenido y/o tareas asignadas por el profesor, así como de estatus de las actividades que tenga
pendiente y de sus plazos de entrega. Los más pequeños bajo la supervisión de sus padres o un adulto
responsable.
18. Se permite se sugiere usar una foto tipo carnet para identificar a aquellos que no tienen cámara, siempre
y cuando ésta se enmarque dentro de una actividad académica. Evitando usar avatar, imágenes de fantasía o
que afecten a la propia honra o de otros. Al colocar una imagen en el perfil del estudiante, se entenderá que el
apoderado autoriza expresamente al establecimiento el uso de esa imagen o cualquiera otra de estas
actividades única y exclusivamente para fines educativos y de registro.
RESPECTO DE LAS CLASES:
1. La asistencia a clases o tutorías virtuales , los estudiantes tienen que estar puntuales al horario convocado
por el o la profesora. Si algún estudiante tiene alguna dificultad real para participar de esta sesión, debe ser
expresada a su profesor jefe o de asignatura para que equivalga como JUSTIFICATIVO de su ausencia.
2. Se espera que el niño, niña o joven al momento de participar de la clase o sesión virtual, se encuentre
vestida(o) adecuadamente, es decir, acorde a una clase o sesión formativa, se prohíbe el uso de pijama,
disfraces o indumentaria que no esté de acuerdo a la clase o que no tenga ningún fin educativo.
3. Es importante mantener durante la clase una buena actitud evitando estar acostado o comiendo, así como
utilizar accesorios que puedan distraer a los demás.
4. Bloquear su micrófono, para evitar ruidos que entorpezcan el desarrollo de la actividad y activarlo sólo
cuando el profesor o profesora lo indique.
5. Al inicio de cada clase, el alumno deberá poner atención a las instrucciones señaladas por cada profesor.
6. El estudiante durante la clase no puede manipular ninguna herramienta de la plataforma meet.
7. Se debe respetar la propiedad intelectual de los profesores por lo que no está permitido compartir fotos,
audios, archivos, clases o videos realizados por el docente sin su consentimiento.
8. Se encuentra estrictamente prohibido sacar, viralizar, compartir y/o publicar fotos de los participantes a una
clase o sesión, hacer videos o pantallazos (captura de pantalla) a los profesores y compañeros durante las
clases o sesiones virtuales.
9. No está permitido realizar “memes”, “stickers” o “gifs” de los videos o videollamadas realizadas con algún
docente y/o compañero participante de la sesión.
10. Es importante respetar las normas que cada profesor utilice para realizar sus clases online, para que así
todos tengan una información clara y uniforme evitando a su vez, confusiones académicas o retrasos de
información.
11 El estudiante podrá realizar todas sus consultas asociadas a la clase a través del chat, en el cual quedarán
registradas y almacenadas todos los comentarios, intervenciones, dudas y/o consultas realizadas durante la
sesión, por tal razón, se solicita cuidar lo que se escriba en el chat del grupo, , los estudiantes deben respetar
los turnos de habla según lo que el profesor o profesora haya designado o determine
12. No se deben utilizar mayúsculas, porque esto es sinónimo de gritar, y no se debe olvidar solicitar “por
favor” y utilizar el “gracias”.
13. Recuerden que ante cualquier consulta se debe dirigir al profesor o profesora a su correo utilizando su
cuenta institucional.
14. Las actividades, guías o trabajos, podrán ser calificadas previa información de pautas de evaluación y/o
rúbricas por parte de los profesores a sus estudiantes. Por su parte, los estudiantes deberán entregar lo
solicitado, las cuales llevarán una calificación correspondiente, de acuerdo con la escala de evaluación
usualmente utilizada.
CONSIDERACIONES PARA LOS APODERADOS (es más como para los papás)
1. Los padres y/o apoderados deben motivar constantemente la asistencia y participación del estudiante a las
clases virtuales.
2. Los padres y/o apoderados deben motivar el ingreso diario a la plataforma classroom, o meet, tanto del
estudiante o en su calidad de adulto responsable, para que se tome conocimiento de las novedades y de las
actividades de su responsabilidad.
3. Se recomienda que los padres y/o apoderados controlen la asistencia a clases virtuales, así como el
cumplimiento de sus tareas.
4 Es deber de los padres y/o apoderados y de la familia en general colaborar, en la medida de lo posible, para
que el estudiante disponga de un espacio físico libre de distracciones.
5. Se sugiere conversar con el estudiante acerca del buen comportamiento y uso de la plataforma virtual como
un complemento de su aprendizaje.
6. Es responsabilidad del adulto cuidar contraseñas e información personal (datos personales, dirección,
número de teléfono, entre otros) de aquellos dispositivos que el estudiante utilice para su conexión a la clase
virtual.
7. Es responsabilidad del padre y/o apoderado supervisar el uso de la cuenta de correo electrónico
institucional entregada al estudiante para los fines de conexión con el establecimiento educacional.
8. Los padres y/o apoderados y/o familiares no pueden participar o intervenir en las clases para hablar con
otro estudiante o con el profesor, en este último caso existen canales formales e informados por el
establecimiento.
9. Durante el transcurso de una clase virtual, el apoderado o algún familiar podrán prestar ayuda técnica al
estudiante, especialmente a los más pequeños, si lo requiere sin que ello implique interrumpir la clase.
10. Verificar que el/la estudiante cuente con cuaderno y lápiz para tomar nota sobre las actividades
pedagógicas de acuerdo a cada clase.
11. Tener correo institucional de la profesora o profesor del ramo para enviar consultas que surjan en una de
las clases
12 Si está presente en el hogar durante el proceso de clase o sesión virtual, verificar que el estudiante esté en
modo silencio y no enviando chats a compañeros, salvo consultas de la materia a la profesora o al profesor de
la clase siempre y cuando sea necesario.
RESPECTO DE OTRAS CONSIDERACIONES:
1 Es necesario mencionar que todo estudiante mayor a 14 años es responsable penalmente y desde ese
punto de vista debe tener en cuenta que sus acciones, en caso de incumplimiento, serán doblemente
corregidas, desde el ordenamiento penal como también con las medidas disciplinarias contenidas en el del
Reglamento de
Convivencia Escolar.
2 Este protocolo rige para reuniones virtuales sostenidas por la plataforma MEET, ZOOM, SKYPE o
cualquiera otra que el establecimiento determine y use con fines pedagógicos.
3. Cualquier situación que no esté considerada en el presente protocolo y sea pertinente, relativo, referente y
oportuno al proceso del antecedente será atendida a la brevedad por el equipo directivo junto al consejo de
profesores del establecimiento.
4. No debe entregar la invitación a la clase a personas que no pertenecen al curso porque puede generar un
desorden en el grupo y en la actividad académica. Si esto ocurriera, la persona será automáticamente
eliminada de la clase.
5. Las faltas a la buena convivencia escolar digital, serán calificadas de acuerdo a lo señalado al Reglamento
de Convivencia Escolar. Dependiendo de la falta, el profesor jefe se contactará con los apoderados para
coordinar una instancia con el ,la o los estudiantes junto a su apoderado para sostener un diálogo y reflexión
formativa sobre la situación ocurrida y generar los compromisos correspondientes. Se dejará registro escrito,
enviando correo electrónico registrando los aspectos tratados y acuerdos tomados con copia a todos los
involucrados. Si la Conducta persiste se procederá a actuar de acuerdo a los conductos regulares del
reglamento de Convivencia escolar (Manual de Convivencia)