[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Guia Celebracion Iii Domingo Despues de Navidad

La celebración del V Domingo de Cuaresma incluye ritos iniciales, liturgia de la palabra y ritos de conclusión, guiados por un moderador en ausencia del presbítero. Se enfatiza la importancia de la conversión, la comunión con Dios y la comunidad, y se realizan oraciones y cantos para alabar y agradecer a Dios. La ceremonia culmina con la bendición final y un saludo a la Virgen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas7 páginas

Guia Celebracion Iii Domingo Despues de Navidad

La celebración del V Domingo de Cuaresma incluye ritos iniciales, liturgia de la palabra y ritos de conclusión, guiados por un moderador en ausencia del presbítero. Se enfatiza la importancia de la conversión, la comunión con Dios y la comunidad, y se realizan oraciones y cantos para alabar y agradecer a Dios. La ceremonia culmina con la bendición final y un saludo a la Virgen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

V Domingo de Cuaresma

CELEBRACIÓN DOMINICAL
EN AUSENCIA DEL PRESBÍTERO

I.- RITOS INICIALES


GUÍA: Introduce la celebración e invita a iniciar con un canto.

SEÑAL DE LA CRUZ
MODERADOR: Tu que habitas al amparo del Altísimo, que vives a la sombra del
Omnipotente; di al Señor: “Refugio mío. Alcázar mío; Dios mío, confío en Ti.
Unidos a la comunidad de la Parroquia San José que celebra hoy la
Eucaristía en Cerrillos, nos ponemos en presencia del Señor, en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

SALUDO INICIAL
MODERADOR:
Queridos hermanos, en este QUINTO DOMINGO DE CUARESMA. les traigo
el Saludo afectuoso de vuestro Párroco EL PADRE PABLO ROMERO CUESTAS.
Y en su ausencia, nos reunimos a Celebrar este Tiempo especial y sagrado,
que nos prepara para la Pascua. Alimentando nuestras vidas con La Palabra y el Cuerpo de
Cristo. Alabemos juntos el nombre del Señor y digámosle;
ASAMBLEA: Bendito sea Dios, que nos congrega en su Amor.

ACTO PENITENCIAL
MODERADOR: Al comenzar esta celebración, pidamos a Dios que nos conceda la
conversión de nuestros corazones; así obtendremos la reconciliación y se acrecentará nuestra
comunión con Dios y con nuestros hermanos.
• . Indudablemente Jesús es lo más impresionante de la Historia, el mejor
tesoro que podemos encontrar. Nadie más que Él nos puede comprender y ayudar. El
promociona y alienta constantemente lo nuevo y lo mejor que hay en cada uno de
nosotros.

Hagamos un momento de silencio para pedir perdón por las aquellas acciones,
pensamientos, palabras, omisiones, con las que hemos faltado al amor de Dios en esta
semana.
(momento de silencio)

1
MODERADOR: Luz del mundo, que vienes a iluminar a todos los que
viven en las tinieblas del pecado: Señor, ten piedad
ASAMBLEA: Señor, ten piedad

MODERADOR: Buen pastor, que vienes a guiar a tu rebaño por las


sendas de la verdad y la justicia: Cristo, ten piedad.
ASAMBLEA: Cristo, ten piedad.

MODERADOR: Hijo de Dios, que volverás un día para dar cumplimiento a


las promesas del Padre: Señor, ten piedad.
ASAMBLEA: Señor, ten piedad

MODERADOR: Dios, Padre y amigo de los hombres, tenga misericordia de


nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve la vida eterna.
ASAMBLEA: Amén

GLORIA
No se reza

ORACIÓN DE APERTURA
MODERADOR: Es Dios quien nos reúne. Como hermanos, oremos al Señor
Dios todopoderoso y eterno que gobiernas tanto el cielo como la tierra escucha
paternalmente las súplicas de tu pueblo y concede tu paz a esta época que nos toca
vivir. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del
Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos.
ASAMBLEA: Amén.

II.- LITURGIA DE LA PALABRA


GUÍA: Invita a todos a sentarse, e introduce las Lecturas.
LECTORES: Proclaman las Lecturas del día y el Salmo
GUÍA: Invita a todos a ponerse de pie, e introduce la proclamación del Evangelio.
MODERADOR: Lee el Evangelio
El moderador laico hace un comentario del Evangelio.

PROFESIÓN DE FE
MODERADOR:
Junto a los hermanos que hacemos Esta Celebración de la Palabra, rezamos el Credo:
MODERADOR:
Creo en DIOS, PADRE todopoderoso,

2
ASAMBLEA:
Creador del cielo y de la tierra.
Y en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del
Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó
entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre,
Todopoderoso. Desde allí vendrá a juzgar a vivos y a muertos.
Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el
perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida perdurable.
Amén.

ORACIÓN DE LOS FIELES


MODERADOR:
Hermanos, presentemos al Señor nuestras necesidades, esperanzas y que Tú las
conoces.

GUÍA: (preside la oración de los fieles de acuerdo a las intenciones del día)

MODERADOR: Padre bueno, tú sabes lo que necesitamos. Concédenos aún aquello


que no nos atrevemos a pedir, por Jesucristo nuestro Señor.
ASAMBLEA: Amén

RITO DE LA COMUNIÓN
MODERADOR: Iniciamos ahora el momento central de esta Celebración de la Palabra.
Nuestro Señor Jesucristo, Verdadero Dios y Verdadero Hombre, en Cuerpo, Sangre, Alma y
Divinidad, vendrá a compartir esta Mesa con nosotros.
Conscientes de que estamos reunidos alrededor de eta mesa, en comunión con toda la
Iglesia, con María y todos los Santos, con el Papa Francisco, con nuestro Arzobispo,
Monseñor Mario Antonio, con nuestro Párroco, y en comunión con los difuntos que ya
han alcanzado la Salvación.
Nos ponemos en una posición de respeto, ya sea de pie o de rodillas, para el traslado
del Santísimo y nos unimos al Canto:
El Moderador, se lava las manos, Recoge el Corporal y lo coloca sobre la Mesa
Eucarística y deja al lado el Purificador. Coloca el Copón sobre el Corporal.
Se dirige a buscar la Píxide o Viatico y lo trae con sumo respeto. Lo deposita sobre
el Copón. Se arrodilla e inicia a Adoración Eucrística.

MODERADOR: Señor y Dios nuestro, afirma nuestra fe y danos el pan de vida.

3
MODERADOR Bendito y alabado sea el Santísimo Sacramento del Altar. (3 veces)
ASAMBLEA: Sea por siempre bendito y alabado Jesús Sacramentado.
MODERADOR: Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. veces
ASAMBLEA: Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los
siglos. Amén.

MODERADOR (la Asamblea va repitiendo lo que dice el Moderador)


 Bendito sea Dios.
 Bendito sea su santo Nombre.
 Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre
 Bendito sea el nombre de Jesús
 Bendito sea su sacratísimo Corazón.
 Bendita sea su preciosísima sangre.
 Bendito sea Jesús en el santísimo Sacramento del altar
 Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
 Bendita sea la Madre de Dios, María santísima.
 Bendita sea su santa e inmaculada Concepción.
 Bendita sea su gloriosa Asunción.
 Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
 Bendito sea san José, su castísimo esposo.
 Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus santos.
(Puede hacerse un canto de adoración.)

MODERADOR Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial


de Tu pasión; te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de
Tu Cuerpo y de Tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto
de Tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
ASAMBLEA: Amen.
(Concluida la oración, todos se ponen de pie)

PADRE NUESTRO
MODERADOR:
Sintiéndonos hijos de Dios y hermanos unos de otros, rezamos confiadamente la oración que
nos Jesús nos enseñó:
Padre nuestro…

SALUDO DE PAZ
MODERADOR: Antes de unirnos a Cristo, Príncipe de la paz, por la comunión de su
Cuerpo, expresemos nuestro deseo de vivir entre nosotros la paz anunciada por los ángeles.
Nos damos fraternalmente el saludo de paz.
(todos se saludan dándose la paz de Cristo)

4
COMUNIÓN
MODERADOR: (presenta la hostia a los que van a comulgar con alguna de estas
moniciones)
¡Este es Jesús que viene a sanar nuestras heridas y a alimentar nuestra fe! ¡Él es el
Cordero de Dios que quita los pecados del mundo! ¡Dichosos los invitados a la Cena
del Señor!
ASAMBLEA: Señor yo no soy digno de que entres en mi casa, pero una palabra tuya
bastará para sanarme
GUÍA: (Invita a la asamblea a acercarse a recibir la Eucaristía), Los que estén en Gracia con
Dios y estén preparados, pueden acercarse a comulgar.
Canto de Comunión

Luego de la Comunión:
(Se deja un momento de Silencio, o se hace esta oración)

ORACIÓN PARA DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


Después de la Comunión, ya sea espiritual o sacramental, puede observarse el
sagrado silencio durante cierto tiempo o cantar un salmo o cántico de alabanza o
acción de gracias, o puede recitarse la siguiente oración:
ASAMBLEA:
Alma de Cristo, santifícame.
Cuerpo de Cristo, sálvame.
Sangre de Cristo, embriágame.
Agua del costado de Cristo, lávame.
Pasión de Cristo, confórtame.
Oh, buen Jesús, óyeme.
Dentro de tus llagas escóndeme.
No permitas que me aparte de Ti.
Del enemigo defiéndeme. En
la hora de mi muerte, llámame.
Y mándame ir a Ti para que
con tus santos te alabe, por los
siglos de los siglos.
Amén.

PURIFICACIÓN
Mientras tanto, el Moderador hace la Purificación.
Es importante consumir las Sagradas Hostias remanentes. Limpiar los dedos sobre la Píxide,
para dejar caer las partículas en ella. Luego se vierte agua en los dedos sobre ella y se la

5
limpia haciendo girar suavemente la misma. Luego se consume el agua y se seca con el
Purificador. Se tapa y se guarda en su funda.

GUÍA: (Invita a la asamblea a realizar la Comunión Espiritual)


ASAMBLEA:
Creo, Jesús mío, que estás real y verdaderamente en el cielo y en el Santísimo
Sacramento del Altar.
Te amo sobre todas las cosas y deseo vivamente recibirte dentro de mi alma, pero no
pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, te pido que vengas espiritualmente a mi corazón.
Y como si ya te hubiese recibido, te abrazo y me uno del todo a Ti. Señor, no permitas que
jamás me aparte de Ti. Amén,

MODERADOR: Te damos gracias Señor, porque, aun cuando no pudimos recibirte


sacramentalmente, nos unimos a la comunidad de la Parroquia San José que celebra hoy la
Eucaristía, y nos colmaste con tu presencia en espíritu. Te damos gracias a Ti, que vives y
reinas por los siglos de los siglos.
ASAMBLEA: Amén.

III.- RITOS DE CONCLUSIÓN


ORACIÓN DE CONCLUSION
MODERADOR: Dios poderoso, ya que nos diste la gracia que nos llena de tu vida, otórganos que
podamos alegrarnos siempre de este don admirable que nos haces. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ASAMBLEA: Amén.

AVISOS COMUNITARIOS
(Si hubiere avisos a la Comunidad, el Guía los dará en este momento)

1. EXHORTACIÓN Y BENDICIÓN FINAL:

MODERADOR: Que el Señor nos bendiga y nos guarde.


ASAMBLEA; Amén.
MODERADOR: Haga resplandecer su rostro sobre nosotros y nos muestre su misericordia
Que el Señor nos bendiga y nos guarde.
ASAMBLEA; Amén.
MODERADOR: Que vuelva su mirada hacia nosotros y nos conceda su paz.
ASAMBLEA; Amén.

6
MODERADOR: Y que Dios todopoderoso, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos
bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna.
ASAMBLEA: Amén.

2. SALUDO A LA VIRGEN:

MODERADOR: Y con mucho amor y devoción, saludemos a nuestra Madre Virgen


del Valle, Patrona de esta Comunidad de Las Palmas:
BENDITA SEA TU PUREZA………

GUIA: (El guía invita a la comunidad a finalizar la Celebración cantando)

También podría gustarte