[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas4 páginas

Marketing Efectivo

Para que una publicidad sea efectiva, debe cumplir con 10 requisitos clave: 1) Ser atractiva para llamar la atención, 2) Ser de buena calidad para transmitir calidad, 3) Tener en cuenta al público objetivo y sus necesidades, 4) Utilizar los medios más accesibles para el público objetivo, 5) Ser lanzada en el momento oportuno, 6) Tener un mensaje claro y comprensible, 7) Resaltar los principales beneficios del producto, 8) Resaltar las características diferenciadoras respecto a la competencia,
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas4 páginas

Marketing Efectivo

Para que una publicidad sea efectiva, debe cumplir con 10 requisitos clave: 1) Ser atractiva para llamar la atención, 2) Ser de buena calidad para transmitir calidad, 3) Tener en cuenta al público objetivo y sus necesidades, 4) Utilizar los medios más accesibles para el público objetivo, 5) Ser lanzada en el momento oportuno, 6) Tener un mensaje claro y comprensible, 7) Resaltar los principales beneficios del producto, 8) Resaltar las características diferenciadoras respecto a la competencia,
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Marketing Efectivo: Alcance de objetivos.

10 requisitos para una publicidad efectiva

Estos son los 10 requisitos que toda publicidad debe tener para que sea efectiva, es decir, para que cumpla con los objetivos propuestos y genere la mayor cantidad de ventas posibles:

1. Ser atractiva El primer requisito para lograr una publicidad efectiva, es que sta sea atractiva, es decir, que llame la atencin del consumidor y lo estimule a hacer la compra.

Para ello podemos, por ejemplo, utilizar diseos llamativos, mensajes divertidos, lemas originales, logotipos que impacten, etc.

2. Ser de buena calidad Para que la publicidad tenga el efecto esperado en los consumidores, sta debe ser de buena calidad.

Una publicidad de buena calidad no necesariamente significa una publicidad costosa, sino que, independientemente del medio que se utilice, sta debe contar con elementos de buena calidad, por ejemplo, si se realiza publicidad a travs de folletos, stos deben tener un diseo bien elaborado y, adems, el papel que se utilice en ellos, debe ser de un buen material.

Si nuestra publicidad es de buena calidad, enviamos el mensaje de que nuestro negocio o producto tambin es de buena calidad; pero, por otro lado, si nuestra publicidad es de mala calidad, enviamos la imagen de un negocio o producto pobre y descuidado.

3. Tener en cuenta el pblico objetivo Antes de lanzar una campaa publicitaria, es necesario que se estudie y analice bien al pblico objetivo, es decir, al pblico al cual ir dirigida la publicidad.

El conocer bien las necesidades y caractersticas de nuestro pblico o mercado objetivo, nos permitir disear una publicidad efectiva, por ejemplo, nos permitir elegir los canales o medios ms accesibles para ellos, nos permitir disear los mensajes que mejor impacto pueden tener, etc.

4. Utilizar los medios o canales indicados La buena eleccin de los medios o canales a travs de los cuales se enviar el mensaje publicitario, es uno de los factores ms importantes para el xito de la publicidad.

Para elegir el medio o canal indicado, debemos tener en cuenta las necesidades, preferencias, costumbres y hbitos de nuestro pblico objetivo, por ejemplo, debemos elegir los medios o canales que sean ms accesibles para ellos, los que sean ms utilizados por ellos, o los que puedan tener una mayor influencia en ellos.

5. Ser lanzada en el momento indicado Para que la publicidad esa efectiva, sta debe ser lanzada en el momento indicado.

El momento en que lancemos nuestra campaa publicidad es otro de los factores determinantes para su xito.

Por ejemplo, podramos esperar el momento en que nuestro pblico objetivo tenga un mayor acceso al medio publicitario que vamos a utilizar; o podramos esperar el

momento oportuno para dar a conocer nuestro producto, por ejemplo, luego de haber creado suficiente expectativa.

6. Tener un mensaje claro El mensaje publicitario debe ser fluido y fcil de entender; debe estar basado en un lenguaje claro y comprensible para el receptor.

Una forma de lograr un mensaje claro, es utilizando un mensaje corto; un mensaje largo puede generar rechazo por parte del consumidor, mientras que un mensaje corto, puede resultar ms atractivo para ste.

7. Resaltar las principales caractersticas o beneficios La publicidad debe resaltar las principales caractersticas del producto, por ejemplo, sus principales funciones, atributos, utilidades, etc.

Pero tambin debe sealar sus principales beneficios, es decir, aquellos beneficios que el consumidor podra obtener al adquirir o hacer uso del producto, por ejemplo, el beneficio de la comodidad, de sentirse satisfecho, de tener una sensacin de bienestar, etc.

8. Resaltar las caractersticas diferenciadoras As como se debe sealar las principales caractersticas o beneficios del producto, una publicidad efectiva, tambin debe resaltar las caractersticas diferenciadoras.

Caractersticas diferenciadoras son aquellas caractersticas innovadoras del producto que lo hacen nico y lo distinguen de los productos de la competencia; son las razones por las que el consumidor debe elegirnos a nosotros y no a nuestros competidores.

9. Mostrar credibilidad De nada sirve sealar las caractersticas o beneficios del producto, si ste no tiene la credibilidad suficiente ante los consumidores.

Parar lograr credibilidad, nuestra publicidad podra incluir imgenes de nuestro negocio, podra sealar nuestra experiencia en el mercado, nuestros logros obtenidos, nuestros principales recursos, los testimonios de clientes satisfecho, una relacin de nuestros principales clientes, etc.

10. Repetirse Y, finalmente, el ltimo requisito para una publicidad efectiva, es que sta se repita constantemente.

No debemos lanzar una campaa publicitaria y luego olvidarnos de la publicidad; para que sta tenga efecto, esta tiene que repetirse constantemente; siempre debemos hacerle recordar nuestros productos a los consumidores y estimularlos para que los adquieran.

También podría gustarte