[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

Al Macarone: Éxito Italiano en Guatemala

Al Macarone comenzó en 1977 en Guatemala como un restaurante especializado en comida italiana con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad a precios razonables. Actualmente cuenta con 62 restaurantes distribuidos en varias ciudades de Guatemala. Su fundador, Paul Louis Perini Kozimor, creía que la pizza no debía ser un alimento exclusivo sino que podía gustarle a más consumidores. Los bajos precios y alta calidad de sus productos han sido los pilares del éxito de Al Macarone. En la actualidad continúa expandié

Cargado por

Angel Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

Al Macarone: Éxito Italiano en Guatemala

Al Macarone comenzó en 1977 en Guatemala como un restaurante especializado en comida italiana con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad a precios razonables. Actualmente cuenta con 62 restaurantes distribuidos en varias ciudades de Guatemala. Su fundador, Paul Louis Perini Kozimor, creía que la pizza no debía ser un alimento exclusivo sino que podía gustarle a más consumidores. Los bajos precios y alta calidad de sus productos han sido los pilares del éxito de Al Macarone. En la actualidad continúa expandié

Cargado por

Angel Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CASO AL MACARONE

Al Macarone nace en Guatemala en Septiembre de 1977 como un concepto de restaurante


especializado en comida italiana con el objetivo de ofrecer a los guatemaltecos alimentos de calidad,
a un precio razonable; bajo la administración de Paul Luois Perini Kozimor, economista, inventor y
visionario, nacido en Estados Unidos, pero de padres de Venetto, Italia. Hacia inicios de los años 80
se contaban con 14 restaurantes, actualmente, existen alrededor de 62 tiendas distribuidas entre
Ciudad Capital, Quetzaltenango, Escuintla, Mazatenango, Santa Rosa, Chimaltenango y Antigua
Guatemala. En el año que se apertura el negocio, se consideraba una época en la que el gusto por
los platillos italianos se consideraba exclusivo, pero Paul estaba convencido que no había razón ni
motivos por los cuales la pizza no podía gustar a un consumidor mucho más amplio y popular. En
sus inicios la tradicional oferta era de una porción de pizza por Q0.35 o tres porciones por Q1. Luego
el combo de mayor demanda fue el de dos porciones de pizza, un helado y una gaseosa Pepsi por
Q1. Esos precios, más la calidad de sus productos y un buen servicio, hicieron y siguen siendo, los
grandes pilares de éxito de la cadena de restaurantes que hoy cuenta con 62 establecimientos.
Fiorella Perini, gerente de Relaciones Públicas de la empresa e hija de Paul, explicó que los principios
y valores que su padre transmitía en la operación se mantienen vigentes y son un legado que,
asociado al equipo de trabajo, hacen de Al Macarone, una marca reconocida por los guatemaltecos.

El deseo de Paul Perini, de continuar con el crecimiento no se ha detenido pues la demanda de la


pizza continúa en ascenso en el país. En 2006 la empresa contrató a Francorp para desarrollar el
modelo de franquicias Al Macarone y llevar la pizza a muchos lugares más. Gracias a este modelo,
han sido abiertos 11 restaurantes, para sumar un total de 62. Paul Louis PeriniKozimor, fundador de
los restaurantes Al Macarone, explicó: que el principal objetivo de Al Macarone ha sido capturar
mercados populares, mediante una estrategia de calidad, precio y variedad, ofreciendo entre otras
deliciosas especialidades, su tradicional pizza por porción o front store (venta al paso). En el 2009
fueron nominados al Premio a la Competitividad y Productividad del Intecap, donde obtuvieron los
reconocimientos por ser una empresa especializada de alimentos que valoriza el recurso humano y
el de la empresa con los mejores ingredientes. Para Al Macarone también es muy importante ser
socialmente responsables, por ello donan todo el aceite que sale de sus procesos productivos a la
Municipalidad de Antigua Guatemala para la generación de Bio Diesel.

También apoyan a Fundaniños, Fundal, Hogar Mamá Margarita, Fundación Pediátrica, Niños con
Espina Bífida, Niños con Síndrome de Down y muchos otros. La expansión hacia inicios de la década
de 1980, Al Macarone formó su cadena de valor, la cual permitió fundar la planta industrial que
incluyó la fábrica de helados, pastas, salsas y bases para pizzas. Desde esta planta se proveían
insumos para los restaurantes. Ese año Al Macarone también inició un proceso de reconversión
organizacional, transformación de restaurantes, incorporación de tecnología y programas de
publicidad y promoción. Visión de Al Macarone: “Sean Nuestros Restaurantes, la Experiencia Italiana
Preferida en Latinoamérica”

También podría gustarte