[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

4° Geometría I P

La guía de aprendizaje del Colegio Nuestra Señora del Rosario se centra en el reconocimiento y clasificación de rectas paralelas, perpendiculares y ángulos para estudiantes de cuarto grado. Incluye actividades prácticas, criterios de evaluación y momentos de reflexión para asegurar la comprensión de los conceptos geométricos. Se requiere el uso de materiales como cuaderno, lápiz y colores para completar las tareas propuestas.

Cargado por

wilson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas17 páginas

4° Geometría I P

La guía de aprendizaje del Colegio Nuestra Señora del Rosario se centra en el reconocimiento y clasificación de rectas paralelas, perpendiculares y ángulos para estudiantes de cuarto grado. Incluye actividades prácticas, criterios de evaluación y momentos de reflexión para asegurar la comprensión de los conceptos geométricos. Se requiere el uso de materiales como cuaderno, lápiz y colores para completar las tareas propuestas.

Cargado por

wilson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL

ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 1 de 6

DOCENTE Lía Emperatriz Sanabria ÁRE Geometría GRADO Cuarto PERIOD I


Gómez A O
FECHA DE Enero 20 de 2025 FECHA DE Marzo 21 de 2025
RECIBIDO ENTREGA
OBJETIVO DE Reconocer rectas paralelas y perpendiculares en situaciones de la vida real.
APRENDIZAJE

CRITERIOS DE  Asimilación de contenidos y realización de las actividades propuestas.


EVALUACIÓN  Participación activa, respetuosa y responsable en el desarrollo de las actividades.
 Aplicación de las competencias transversales en la práctica de la guía.

INTRODUCCIÓN

QUERIDO ESTUDIANTE, en esta guía realizaremos el recorrido de nuevos


aprendizajes en geometría, estudiando lo relacionado con rectas paralelas y
perpendiculares.
Para su realización se necesita el cuaderno, lápiz y colores. También tener
presente leer cada parte de la guía y responder todas las actividades
propuestas, manteniendo el orden en su cuaderno.
Recuerde que su docente estará atento para acompañar y orientar cada una de
las actividades presentes en el desarrollo de esta guía taller.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN: ¿QUÉ VOY A APRENDER?


RECTAS PARALELAS Y PERPENDICULARES

1. Observe el siguiente video https://youtu.be/kQJwKbHpvHA?si=9ZB_JBbyoOdlGNk9. Comente con sus


compañeros y docente lo que comprendió y mencione otros ejemplos de rectas paralelas y
perpendiculares que observe a su alrededor.

¿Estoy comprendiendo?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN: LO QUE ESTOY APRENDIENDO


1. Copie en su cuaderno con buena letra y ortografía.

Rectas Paralelas y Perpendiculares

Las rectas según su punto de corte pueden ser paralelas o perpendiculares.

1
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 2 de 6

Rectas Paralelas:
Dos rectas son paralelas cuando nunca se tocan, se cortan, aunque se prolonguen y siempre están a la
misma distancia.

Rectas Perpendiculares:
Las rectas perpendiculares son aquellas que se encuentran o se cortan en un punto y conforman cuatro
regiones iguales.

¿Cómo me siento?

MOMENTO DE PRÁCTICA: PRACTICO LO QUE APRENDÍ.


1. En las siguientes imágenes señale con color azul las rectas paralelas y con color verde las rectas
perpendiculares.

2
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 3 de 6

2. Julián dice que en la siguiente imagen hay rectas paralelas. ¿Está de acuerdo con él? Explique su
respuesta

3. Encierre con color rojo las rectas que cumplan con la condición de ser perpendiculares.

4. Observe atentamente las siguientes rectas y complete la afirmación escribiendo si es paralela o


perpendicular:

Rectas F y C son ________________________


Rectas A y D son ________________________ 3
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 4 de 6

Rectas C y B son ________________________


Rectas B y F son ________________________

5. Resuelva la siguiente situación.

¿Cómo lo he hecho hasta


ahora?

MOMENTO DE TRANSFERENCIA: CÓMO SÉ QUE APRENDÍ.

1. Escriba en su cuaderno el nombre de las calles teniendo en cuenta la información que se presenta.
Tenga en cuenta los números de cada calle para su respuesta.

MOMENTO DE VALORACIÓN DEL PROCESO.


1. Conteste la siguiente rejilla (por grupo) de acuerdo al trabajo desarrollado y al objetivo de
aprendizaje propuesto.

AUTOEVALUACIÓN:
AUTOEVALUACIÓN

VALORACIÓN

CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR)
ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
4
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 5 de 6

01 Manejo adecuadamente conceptos aprendidos.


02 Relaciono conceptos aprendidos con experiencias vividas.
03 Comprendo consultas efectuadas en varias fuentes.
04 Resuelvo problemas y actividades propias de la clase.
05 Desarrollo adecuadamente las actividades propuestas en la
guía de aprendizaje.
06 Trabajo en el aula de clase con responsabilidad y disciplina.
07 Muestro interés por la clase haciendo aportes relevantes.
08 Asisto diariamente a clase, y llego puntualmente a la
jornada académica.
09 Desarrollo y presento oportunamente las tareas asignadas.
10 Reflejo en mi presentación personal y en mis útiles
escolares el orden y el aseo.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

COEVALUACIÓN - HETEROEVALUACIÓN.
COEVALUACIÓN

VALORACIÓN

CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR)
ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
01 Hace aportes constructivos a la clase.
02 Expone los conocimientos adquiridos durante la clase.
03 Responde de manera acertada los interrogantes
propuestos.
04 Manifiesta de forma crítica las ideas que tiene acerca del
aprendizaje.
05 Resuelve situaciones problema propuestos en la clase.
06 Desarrolla correctamente las actividades planteadas en
clase.
07 Es responsable con las tareas asignadas.
08 Acepta las opiniones de los compañeros del grupo.
09 Es respetuoso y favorece el trabajo en grupo.
10 Es puntual y porta adecuadamente el uniforme.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

5
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 6 de 6

6
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 7 de 6

DOCENTE Lía Emperatriz Sanabria ÁRE Geometría GRADO Cuarto PERIOD I


Gómez A O
FECHA DE Enero 20 de 2025 FECHA DE Marzo 21 de 2025
RECIBIDO ENTREGA
OBJETIVO DE Clasificar y representar ángulos teniendo en cuenta el grado de amplitud.
APRENDIZAJE

CRITERIOS DE  Asimilación de contenidos y realización de las actividades propuestas.


EVALUACIÓN  Participación activa, respetuosa y responsable en el desarrollo de las actividades.
 Aplicación de las competencias transversales en la práctica de la guía.

INTRODUCCIÓN
QUERIDO ESTUDIANTE, en esta guía realizamos el recorrido de nuevos
aprendizajes en geometría, estudiando lo relacionado con los ángulos.
Para su realización se necesita el cuaderno, lápiz y colores. También tener
presente leer cada parte de la guía y responder todas las actividades
propuestas, manteniendo el orden en su cuaderno.
Recuerde que su docente estará atento para acompañar y orientar cada una de
las actividades presentes en el desarrollo de esta guía taller.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN: ¿QUÉ VOY A APRENDER?


ÁNGULOS

1. Observe el video sugerido que trata sobre ángulos. https://youtu.be/4pGyx2PrfgM?


si=lpab7iVDMEEW3eG9

Comente con sus compañeros y docente dando ejemplos de ángulos que ve a su alrededor.

¿Estoy comprendiendo?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN: LO QUE ESTOY APRENDIENDO


1. Con sus compañeros y docente, lea la siguiente información y luego cópiela en su cuaderno con
buena letra y ortografía.

Los Ángulos

Un ángulo es una región plana comprendida entre dos líneas que se unen en un mismo punto llamado
vértice.
Para construir y medir ángulos se usa el transportador.

7
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 8 de 6

Tipos de ángulos
- Ángulo agudo: Mide menos de 90° y más de 0 - Ángulo recto: Mide 90° y sus lados son
°. siempre perpendiculares entre sí.

- Ángulo obtuso: Mayor que 90° pero menor - Ángulo llano: Mide 180°.
que 180°.

El transportador es un instrumento que sirve para medir la amplitud de los ángulos.


Para medir ángulos se realiza el siguiente procedimiento:

Procedimiento para trazar ángulos.

¿Cómo me siento?

MOMENTO DE PRÁCTICA: PRACTICO LO QUE APRENDÍ.


1. Dibuje en su cuaderno ángulos que midan:
70°, 45°, 150°, 175°, 15°. 8
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 9 de 6

2. Estime la medida de los siguientes ángulos. Luego mídalos con el transportador y clasifíquelos.

¿Cuántos grados les faltan o les sobran a cada uno de los ángulos de la actividad anterior para ser un
ángulo recto? ¿Y para ser un ángulo llano?

3. Observe la figura. Encuentre y escriba todos los ángulos agudos, obtusos, rectos y llanos.

4. Copie y complete en su cuaderno la siguiente tabla.

5. A partir de cada trazo dado, construya el ángulo pedido con el transportador.


- Un ángulo de 35° - Un ángulo de 90°

9
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 10 de 6

- Un ángulo de 65° - Un ángulo de 170°

¿Cómo lo he hecho hasta


ahora?

MOMENTO DE TRANSFERENCIA: CÓMO SÉ QUE APRENDÍ.


1. Realice la siguiente manualidad para que tace y mida diferentes ángulos.
https://youtu.be/4yoi7qn-5y8?si=meT58wwoF2drxdnL

MOMENTO DE VALORACIÓN DEL PROCESO.


1. Conteste la siguiente rejilla (por grupo) de acuerdo al trabajo desarrollado y al objetivo de
aprendizaje propuesto.
AUTOEVALUACIÓN:
AUTOEVALUACIÓN

VALORACIÓN 1
0
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 11 de 6


CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR) ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
01 Manejo adecuadamente conceptos aprendidos.
02 Relaciono conceptos aprendidos con experiencias vividas.
03 Comprendo consultas efectuadas en varias fuentes.
04 Resuelvo problemas y actividades propias de la clase.
05 Desarrollo adecuadamente las actividades propuestas en la
guía de aprendizaje.
06 Trabajo en el aula de clase con responsabilidad y disciplina.
07 Muestro interés por la clase haciendo aportes relevantes.
08 Asisto diariamente a clase, y llego puntualmente a la
jornada académica.
09 Desarrollo y presento oportunamente las tareas asignadas.
10 Reflejo en mi presentación personal y en mis útiles
escolares el orden y el aseo.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

COEVALUACIÓN - HETEROEVALUACIÓN.
COEVALUACIÓN

VALORACIÓN

CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR)
ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
01 Hace aportes constructivos a la clase.
02 Expone los conocimientos adquiridos durante la clase.
03 Responde de manera acertada los interrogantes
propuestos.
04 Manifiesta de forma crítica las ideas que tiene acerca del
aprendizaje.
05 Resuelve situaciones problema propuestos en la clase.
06 Desarrolla correctamente las actividades planteadas en
clase.
07 Es responsable con las tareas asignadas.
08 Acepta las opiniones de los compañeros del grupo.
09 Es respetuoso y favorece el trabajo en grupo.
10 Es puntual y porta adecuadamente el uniforme.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

1
1
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 12 de 6

1
2
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 13 de 6

DOCENTE Lía Emperatriz Sanabria ÁRE Geometría GRADO Cuarto PERIOD I


Gómez A O
FECHA DE Enero 20 de 2025 FECHA DE Marzo 21 de 2025
RECIBIDO ENTREGA
OBJETIVO DE Explicar en qué consiste el proceso de medición, para ser expresada en diversas
APRENDIZAJE unidades, resolviendo situaciones en las que se usan de manera significativa.

CRITERIOS DE  Asimilación de contenidos y realización de las actividades propuestas.


EVALUACIÓN  Participación activa, respetuosa y responsable en el desarrollo de las actividades.
 Aplicación de las competencias transversales en la práctica de la guía.

INTRODUCCIÓN
QUERIDO ESTUDIANTE, en esta guía realizaremos el recorrido de nuevos
aprendizajes en geometría, estudiando lo relacionado con las unidades de
longitud.
Para su realización se necesita el cuaderno, lápiz y colores. También tener
presente leer cada parte de la guía y responder todas las actividades
propuestas, manteniendo el orden en su cuaderno.
Recuerde que su docente estará atento para acompañar y orientar cada una de
las actividades presentes en el desarrollo de esta guía taller.

MOMENTO DE EXPLORACIÓN: ¿QUÉ VOY A APRENDER?

UNIDADES DE LONGITUD

1. Lea la siguiente información y resuelva la situación planteada, de la manera que se le ocurra sea la
más acertada.

Observe los siguientes videos que tratan sobre las unidades de longitud. Comente y de ejemplos.
https://youtu.be/Yk7_I2kUcow?si=PFSVrWeB3FYe-OF- https://youtu.be/AumVCmcC0HI?
si=76DNQe5fuEAn95-H

¿Estoy comprendiendo?

MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN: LO QUE ESTOY APRENDIENDO


1
3
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 14 de 6

1. Copie en su cuaderno con buena letra y ortografía.


Unidades de Longitud

Las medidas de longitud corresponden a unidades que sirven para saber cuán largo es un objeto de
otro.
La longitud es la distancia que hay entre dos puntos.
El metro es la unidad básica para medir longitudes. El símbolo del metro es (m).

Los múltiplos y los submúltiplos del metro


 Los múltiplos son unidades mayores que el metro.

 Los submúltiplos son unidades menores que el metro.

¿Cómo me siento?

MOMENTO DE PRÁCTICA: PRACTICO LO QUE APRENDÍ.

1. Aplique el mismo color a kas casillas que muestran medidad equivalentes.

2. Determine cuántos metros hay en cada caso:


20 decímetro 32 kilómetros
3 kilómetros 234 decámetros
2.000 milímetros 123
300 centímetros hectómetros
1
4
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 15 de 6

50 decámetros 345 decámetros


212 kilómetros

3. Complete los siguientes enunciados:


3 metros son ______ centímetros
4 metros son ______ decímetros
30 metros son _____decámetros
5.000 metros son _____ kilómetros

4. Nombre la unidad de medida correspondiente:


- El largo de un barco se mide en ______________.
- El grosor de una cinta pegante se mide en_____________.
- El largo de un libro se mide en _____________.

5. Resuelva las siguientes situaciones:


David realiza dos lanzamientos de jabalina. En el primero situa la jabalina a 48 m, 36cm. Desde ese
punto realiza el segundo, alcanza 5 dam, 5 dm. ¿Acuántos metros del punto de partida quedó la
jabalina?

Camila mide 145 centímetros, Armando mide 18 decímetros y Carlos mide


1.500milímetros. ¿Quién es el más alto de los amigos?

Para un evento deben ponerse cintas de 10 metros una tras


otra hasta cercar completamente el contorno de la cancha que
se muestra en la imagen. ¿Cuántas cintas se necesitan en total
para hacerlo?

Un tren viaja entre dos pequeños municipios. Si la vía tiene 15 km de longitud, ¿cuántos metros
recorre el tren en el camino de ida y vuelta?

¿Cómo lo he hecho hasta


ahora?

1. ConMOMENTO DE TRANSFERENCIA:
su familia construya CÓMO longitudes
un metro y tome distintas SÉ QUE APRENDÍ.
de seres u objetos que se puedan
medir. Registre estos datos en una tabla y preséntela en la próxima clase a sus compañeros y docente.

Elemento medido Medida

1
5
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 16 de 6

MOMENTO DE VALORACIÓN DEL PROCESO.


1. Conteste la siguiente rejilla (por grupo) de acuerdo al trabajo desarrollado y al objetivo de
aprendizaje propuesto.

AUTOEVALUACIÓN:
AUTOEVALUACIÓN

VALORACIÓN

CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR)
ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
01 Manejo adecuadamente conceptos aprendidos.
02 Relaciono conceptos aprendidos con experiencias vividas.
03 Comprendo consultas efectuadas en varias fuentes.
04 Resuelvo problemas y actividades propias de la clase.
05 Desarrollo adecuadamente las actividades propuestas en la
guía de aprendizaje.
06 Trabajo en el aula de clase con responsabilidad y disciplina.
07 Muestro interés por la clase haciendo aportes relevantes.
08 Asisto diariamente a clase, y llego puntualmente a la
jornada académica.
09 Desarrollo y presento oportunamente las tareas asignadas.
10 Reflejo en mi presentación personal y en mis útiles
escolares el orden y el aseo.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

COEVALUACIÓN - HETEROEVALUACIÓN.
COEVALUACIÓN

VALORACIÓN

CRITERIOS
(ASPECTOS A EVALUAR)
ALTO BÁSICO BAJO
(4.0 - (3.0 – (1.0 –
2.9)
SUPERIOR 4.5) 3.9)
(4.6 -
5.0)
01 Hace aportes constructivos a la clase.
02 Expone los conocimientos adquiridos durante la clase.
03 Responde de manera acertada los interrogantes
propuestos.
04 Manifiesta de forma crítica las ideas que tiene acerca del
aprendizaje.
05 Resuelve situaciones problema propuestos en la clase.
06 Desarrolla correctamente las actividades planteadas en
clase.
1
6
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO
RIACHUELO - CHARALÁ
Licencia de Funcionamiento según Res. N° 07104 de GESTION
Septiembre 07 de 2020 ACADEMICA

GUIA DE APRENDIZAJE Página 17 de 6

07 Es responsable con las tareas asignadas.


08 Acepta las opiniones de los compañeros del grupo.
09 Es respetuoso y favorece el trabajo en grupo.
10 Es puntual y porta adecuadamente el uniforme.
TOTAL
FIRMA EVALUADOR

1
7

También podría gustarte