[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

IMAGENOLOGIA

El documento presenta una lista de referencias bibliográficas relacionadas con la imagenología en el ámbito médico, incluyendo normas oficiales, manuales y estudios sobre diferentes técnicas de diagnóstico por imagen. Se mencionan fuentes sobre radiaciones ionizantes, tomografía por emisión de positrones, resonancia magnética y mamografía. Estas referencias son relevantes para el estudio y la práctica en la licenciatura en medicina en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas.

Cargado por

ISABELLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas2 páginas

IMAGENOLOGIA

El documento presenta una lista de referencias bibliográficas relacionadas con la imagenología en el ámbito médico, incluyendo normas oficiales, manuales y estudios sobre diferentes técnicas de diagnóstico por imagen. Se mencionan fuentes sobre radiaciones ionizantes, tomografía por emisión de positrones, resonancia magnética y mamografía. Estas referencias son relevantes para el estudio y la práctica en la licenciatura en medicina en la Universidad Autónoma de Durango, Campus Zacatecas.

Cargado por

ISABELLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS

LICENCIATURA EN MEDICINA

IMAGENOLOGÍA

ISABELLA VARGAS PÉREZ

DR. RAUDEL SAUCEDA NAVA

8°D

ZACATECAS, ZAC

04/03/2025
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 NORMA Oficial Mexicana NOM-026-NUCL-2011, Vigilancia médica del personal


ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes. (s/f). Gob.mx. Recuperado el 4 de
marzo de 2025, de https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/4536/sener1/sener1.htm
 Dosis de radiación típicas. (s/f). Manual MSD versión para profesionales. Recuperado el 4
de marzo de 2025, de https://www.msdmanuals.com/es/professional/multimedia/table/dosis-
de-radiaci%C3%B3n-t%C3%ADpicas
 Mafraji, M. A. (s/f). Tomografía por emisión de positrones (PET). Manual MSD versión para
profesionales. Recuperado el 4 de marzo de 2025, de
https://www.msdmanuals.com/es/professional/temas-especiales/principios-de-estudios-por-
la-imagen-radiol%C3%B3gicas/tomograf%C3%ADa-por-emisi%C3%B3n-de-positrones-
pet
 Unidad PET-Ciclotrón, 20 años de servicio. (2022, noviembre 10). Gaceta UNAM.
 (S/f). Bvsalud.org. Recuperado el 5 de marzo de 2025, de
https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/biblio-
981704#:~:text=La%20resonancia%20con%20tractograf%C3%ADa%20(RMN,compromet
an%20especialmente%20la%20sustancia%20blanca.
 (S/f). Scielo.cl. Recuperado el 5 de marzo de 2025, de
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-93082009000400004
 Majós, C. (2005). Espectroscopia por resonancia magnética de protón en el diagnóstico de
tumores cerebrales. Radiologia, 47(1), 1–12. https://doi.org/10.1016/s0033-8338(05)72790-
9
 Loaiza, S. C., & Filippon, V. F. C. (2018). PRINCIPIOS BÁSICOS DE RM. Seram.
https://www.piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/2659
 Aguilar-Rebolledo, F., & Hernández-Contreras, I. (s/f). Utilidad de la tomografía
computada con doble medio de contraste y registro tardío en la esclerosis múltiple. Org.mx.
Recuperado el 5 de marzo de 2025, de https://www.anmm.org.mx/bgmm/1864_2007/1997-
133-4-361-363.pdf
 (S/f). Researchgate.net. Recuperado el 5 de marzo de 2025, de
https://www.researchgate.net/profile/J-S-
Niconoff/publication/277829160_Principios_basicos_de_la_tomografia_computarizada_co
n_rayos_X/links/5dc1e1c24585151435ec5865/Principios-basicos-de-la-tomografia-
computarizada-con-rayos-
X.pdf?__cf_chl_tk=TrCVrsUz5XXOQ2Jt7tpOy4b7A5rH_FJReXT7iGqF2kU-
1741036110-1.0.1.1-D.XHRoZ8cDWib7hBeJ69Mj87M7Xn.hqBRGl3rJCt3oY
 Jiménez, E. G., Garai, N. G., Uraga, J. E., Loizaga, E., Del Cura Allende, G., & Alcorta, B.
(2018). El arte de la mamografía. Seram. https://piper.espacio-
seram.com/index.php/seram/article/view/1702

También podría gustarte