A.M.D.G. et D.G H.
COLEGIO PARROQUIAL MIXTO
“SAN PEDRO CHANEL”
SULLANA
“SI EL SEÑOR NO CONSTRUYE LA CASA EN VANO SE CANSAN LOS
ALBAÑILES” (Sal. 126,1)
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE VIRTUAL DE EDUCACIÒN RELIGIOSA N°05 III-BIM
Docente Responsable: WUALTER DAVID JUAREZ NIÑO Unidad: V
Nivel: SECUNDARIA Grado: 4to Secciones: A, B, C. Fechas: 4º A (11/09/2023)
4º B (12/09/2023)
4º C (13/09/2023)
JESÚS NOS INVITA A RENOVARNOS II
Lee el mensaje la Iglesia nos enseña y responde las preguntas:
a) ¿Qué enseñanza nos deja el texto?
Que, gracias a los sacramentos de penitencia y unción, podemos ser liberados del pecado a quienes están
enfermos o perdidos en busca de Dios.
b) ¿Cómo lo aplicamos a nuestra vida?
Recibiendo los sacramentos permitidos a nuestra edad como el bautismo, comunión y confirmación para estar
junto a Dios.
c) ¿Qué tema trabajamos la clase pasada?
La Santidad, todos podemos ser santos viviendo de manera correcta, sin cometer actos impuros.
Completa los elementos del Sacramento de la Reconciliación en un mapa conceptual.
Reconciliación
Es el sacramento por el cual Dios nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo.
Ministro Sujeto
Es solo el Obispo o sacerdote. Es todo bautizado que tenga uso de la razón.
Materia Forma Efectos
Es el dolor de corazón o Son palabras de absolución que Se purifica la conciencia, se
contrición, cuando confiesas tus el sacerdote pronuncia después robustece la voluntad y se
pecados. de la confesión de los pecados. aumenta la gracia santificante.
BIBLIOGRAFÍA, WEBGRAFÍA REFERENCIAL:
• Cultivando nuestra Fe 4. Editorial San Pablo.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Analizar y comprender e interiorizar los elementos del Sacramento de la Reconciliación.