[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Religion 11B

El documento detalla la vida de Jesús de Nazaret, comenzando con su origen divino y su propósito en la Tierra, que incluye enseñar sobre Dios y ofrecer un rescate por la humanidad. Se describen eventos significativos de su vida, desde su nacimiento hasta su ministerio, milagros y enseñanzas, así como su muerte y resurrección. A lo largo del texto, se enfatiza la importancia de Jesús como el hijo único de Dios y su papel en la redención del pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas16 páginas

Religion 11B

El documento detalla la vida de Jesús de Nazaret, comenzando con su origen divino y su propósito en la Tierra, que incluye enseñar sobre Dios y ofrecer un rescate por la humanidad. Se describen eventos significativos de su vida, desde su nacimiento hasta su ministerio, milagros y enseñanzas, así como su muerte y resurrección. A lo largo del texto, se enfatiza la importancia de Jesús como el hijo único de Dios y su papel en la redención del pecado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

La vida de Jesús de Nazaret

Presentado por:
Daniela Falla, Marisol Contreras,
Joel Rico y Sebastián Aguilar

Presentado para: Iveth Peña

I.E.D Jacqueline Kennedy

2024
¿Quién es Jesucristo?
Este artículo le permitirá encontrar en su propia Biblia la
respuesta a algunas preguntas que tal vez se haya hecho.
Si lo desea, los testigos de Jehová pueden analizar estas
preguntas con usted.

¿Fue es Jesucristo?
Jesús no fue un ser humano como los demás. Antes de nacer en la
Tierra era un ser espiritual y vivía en el cielo (Juan 8:23). Él fue lo
primero que Dios creó. Luego colaboró con su Padre en la creación de
todas las demás cosas. La Biblia lo llama “unigénito”, o hijo único,
porque fue el único ser creado directamente por Dios. También se lo
conoce como “la Palabra”, pues fue el portavoz de Dios (Juan 1:1-
3, 14; lea Proverbios 8:22, 23, 30 y Colosenses 1:15, 16).
¿Por qué vino Jesús a la Tierra?
Para enviar a su Hijo desde el cielo hasta la Tierra, Dios transfirió su
vida a la matriz de María, una mujer judía que era virgen. Así pues,
Jesús no tuvo un padre humano (Lucas 1:30-35). Él vino a la Tierra
con tres objetivos: 1) enseñar la verdad acerca de Dios, 2) enseñarnos
con su ejemplo a hacer la voluntad de Dios y 3) dar su vida perfecta
como “rescate”. (Lea Mateo 20:28; Juan 18:37.)

¿Por qué necesitamos un rescate?


Un rescate es el precio que se paga para liberar a un cautivo. Y, por
decirlo así, todos los seres humanos somos prisioneros de la muerte.
Pero eso no era lo que Dios quería cuando creó a la humanidad.
Sabemos esto porque Jehová le advirtió a Adán que si pecaba —es
decir, si le desobedecía—, moriría. Por tanto, si no hubiera pecado,
nunca habría muerto. Aunque siguió viviendo varios siglos, Adán
comenzó a morir el mismo día en que desobedeció a Dios (Génesis
2:16, 17; 5:5). De ahí que la Biblia diga que la muerte “entró” en el
mundo a través de Adán. Todos sus descendientes hemos heredado
su tendencia a pecar y, como consecuencia, estamos condenados a
envejecer y morir. Por eso necesitamos un rescate: para liberarnos del
pecado y la muerte. (Lea Romanos 5:12 y 6:23.)
¿Por qué murió Jesús?
¿Quién podía pagar el rescate para liberarnos de la muerte? Cuando
morimos, cumplimos la condena que merecemos por nuestros propios
pecados. Como todos somos imperfectos, ninguno de nosotros puede
pagar el rescate por los pecados de otras personas. (Lea Salmo 49:7-
9.)
Ahora bien, Jesús era perfecto, pues no tuvo un padre humano y
no heredó la imperfección. Así que él no murió por sus propios
pecados, sino para pagar por los pecados de los demás. En efecto,
Dios ama tanto a la humanidad que envió a su Hijo a morir por
nosotros
La vida de Jesús de Nazaret
Los sucesos anteriores al ministerio de Jesús

 Templo de Jerusalén: El ángel Gabriel predice a Zacarías el


nacimiento de Juan el Bautista
 Nazaret; Judea: El ángel Gabriel predice a María el nacimiento
de Jesús; ella visita a Elisabet, pariente suya
 Región montañosa de Judea: Juan el Bautista nace y recibe su
nombre; Zacarías profetiza; Juan en el desierto
 Belén: Nace Jesús; “la Palabra llegó a ser carne”
 Cerca de Belén; Belén: Un ángel anuncia buenas noticias a unos
pastores; ángeles alaban a Dios; los pastores visitan al bebé
 Belén; Jerusalén: Jesús es circuncidado al 8.o día; sus padres lo
llevan al templo (40 días después de nacer)
 Jerusalén; Belén; Egipto; Nazaret: Visita de los astrólogos; la
familia huye a Egipto; Herodes manda matar niños; la familia
vuelve de Egipto y se establece en Nazaret
 Jerusalén: Jesús, de 12 años, hace preguntas a los maestros del
templo
 Nazaret: Jesús vuelve a Nazaret; continúa sujeto a sus padres;
aprende carpintería; María cría otros cuatro hijos, así como hijas
(Mt 13:55, 56; Mr 6:3)
El principio del ministerio de Jesús

 Río Jordán, quizá en Betania del otro lado del Jordán, o


cerca: Bautismo y unción de Jesús; Jehová lo reconoce como su
Hijo y le da su aprobación
 Desierto de Judea: El Diablo tienta a Jesús
 Betania del otro lado del Jordán: Juan el Bautista dice que
Jesús es el Cordero de Dios; primeros discípulos de Jesús
 Caná de Galilea; Capernaúm: primer milagro: en una boda,
convierte agua en vino; va a Capernaúm
 Jerusalén: Jesús limpia el templo, Conversa con Nicodemo
 Judea; Enón: Entra en la zona rural de Judea, sus discípulos
bautizan; Juan testifica por última vez sobre Jesús
 Tiberíades; Judea: Juan es encarcelado; Jesús parte para
Galilea
 Sicar (Samaria): De camino a Galilea, enseña a los samaritanos
El gran ministerio de Jesús
en Galilea (parte 1)

 Galilea: Anuncia por primera vez que “el Reino de los cielos
se ha acercado”
 Caná; Nazaret; Capernaúm: Cura al hijo de un funcionario;
lee del rollo de Isaías; va a Capernaúm
 Mar de Galilea, cerca de Capernaúm: Llama a cuatro
discípulos: Simón y Andrés, Santiago y Juan
 Capernaúm: Cura a la suegra de Simón y a otras personas
 Galilea: primera gira por Galilea, con los cuatro, Cura a un
leproso; muchos lo siguen
 Capernaúm: Cura a un paralítico, Llama a Mateo; come con
cobradores de impuestos; le preguntan por el ayuno
 Judea: Predica en las sinagogas
 Jerusalén: Cura a un enfermo en Betzata; judíos quieren
matar a Jesús
 Al volver de Jerusalén: Sus discípulos arrancan espigas
en sábado; él se llama a sí mismo “Señor del sábado”
 Galilea; mar de Galilea: Cura a un hombre en sábado;
muchos lo siguen; más curaciones
 Cerca de Capernaúm: Elige a Simón, Andrés, Santiago,
Juan, Bartolomé, Tomás, Mateo, Santiago, Tadeo, Simón,
Judas Iscariote. Como sus 12 apóstoles
 Cerca de Capernaúm: Pronuncia el Sermón del Monte
 Capernaúm: Cura al siervo de un oficial
 Naín: Resucita al hijo de una viuda
 Tiberíades; Galilea (Naín, o cerca): Juan envía discípulos
a Jesús; verdad revelada a niños; yugo fácil de llevar
 Galilea (Naín, o cerca): Una pecadora le vierte aceite en
los pies; parábola de los deudores
 Galilea: Segunda gira por Galilea, con los 12 apóstoles,
Expulsa demonios; pecado sin perdón, Da solo la señal de
Jonás, Lo visitan su madre y sus hermanos; dice que sus
discípulos son su familia
La vida de Jesús en la tierra: El gran
ministerio de Jesús en Galilea
(Parte 2)

 Por Capernaúm: Jesús cuenta parábolas del Reino


 Mar de Galilea: Calma una tormenta desde la barca
 Región de Gadara: Manda demonios a piara de cerdos
 Probablemente Capernaúm: Cura a una mujer con
hemorragias; resucita a la hija de Jairo
 Capernaúm: Cura a dos ciegos y a un mudo
 Nazaret: Lo rechazan de nuevo en su ciudad
 Galilea: Tercera gira por Galilea; envía a los 12 para dar mayor
difusión al mensaje
 Tiberíades: Herodes decapita a Juan el Bautista; desconcertado
a causa de Jesús
 Capernaúm; mar de Galilea, lado NE: Los apóstoles vuelven de
su gira; Jesús alimenta a 5.000 hombres
 Mar de Galilea, lado NE; Genesaret: La gente intenta hacerlo
rey; él camina sobre el mar; cura a muchos
 Capernaúm: Dice que es “el pan de la vida”; muchos se
escandalizan y se van
 Probablemente Capernaúm: Denuncia tradiciones humanas
 Fenicia; Decápolis: Cura a la hija de una sirofenicia; alimenta a
4.000 hombres
 Magadán: Da solo la señal de Jonás
El gran ministerio de Jesús en
Galilea (Parte 3) y en Judea

 Mar de Galilea; Betsaida: En barco a Betsaida, Jesús advierte


contra la levadura de los fariseos; cura a un ciego
 Por Cesarea de Filipo: Llaves del Reino; Jesús predice su
muerte y resurrección
 Probablemente monte Hermón: Transfiguración; Jehová habla
 Por Cesarea de Filipo: Cura a un muchacho endemoniado
 Galilea: Vuelve a predecir su muerte
 Capernaúm: Usa moneda sacada de un pez, Mayor en el Reino;
parábolas de la oveja perdida y del esclavo cruel
 Galilea y Samaria: Yendo a Jerusalén, les dice a unos discípulos
que dejen todo por el Reino
El ministerio posterior de Jesús en
Judea

 Jerusalén: Enseña durante la fiesta; guardias enviados a


arrestarlo, Dice: “Soy la luz del mundo”; cura a un ciego de
nacimiento
 Probablemente Judea: Envía a los 70; regresan felices
 Judea; Betania: Parábola del buen samaritano; va a casa de
Marta y María
 Probablemente Judea: Vuelve a enseñar la oración modelo;
parábola del amigo insistente, Expulsa demonios por el dedo de
Dios; de nuevo da la señal de Jonás, Come con un fariseo;
condena la hipocresía de los fariseos, Parábolas del rico
insensato y del mayordomo fiel, Cura a una mujer encorvada en
sábado; parábolas del grano de mostaza y de la levadura
 Jerusalén: Su parábola del pastor excelente y el redil; judíos le
tiran piedras; se va de Betania por el río Jordán
El ministerio posterior de Jesús al
este del Jordán

 Betania del otro lado del Jordán: Va al lugar donde Juan


bautizaba; muchos ponen su fe en Jesús
 Perea: Enseña en ciudades y aldeas mientras viaja hacia
Jerusalén, Anima a entrar por la puerta angosta; se lamenta por
Jerusalén
 Probablemente Perea: Enseña a ser humilde y a no buscar el
lugar más destacado; parábola de los invitados que se excusan,
Calcular el costo de seguir a Jesús, Tres parábolas: la oveja
perdida, la moneda perdida y el hijo perdido, Parábolas del
mayordomo injusto, y del hombre rico y Lázaro, Enseña a no
hacer tropezar, a perdonar y a tener fe
 Betania: Lázaro muere y Jesús lo resucita
 Jerusalén; Efraín: Traman matar a Jesús; él se va
 Samaria; Galilea: Cura a 10 leprosos; dice cómo vendrá el Reino
de Dios
 Samaria o Galilea: Parábolas de la viuda persistente, y del
fariseo y el cobrador
 Perea: Habla del matrimonio y del divorcio, Bendice a unos
niños, Pregunta del hombre rico; parábola de los trabajadores de
la viña que reciben la misma paga
 Probablemente Perea: Predice su muerte por 3.a vez, Santiago
y Juan piden una posición importante en el Reino
El ministerio final de Jesús
en Jerusalén (Parte 1)

 Betania: Jesús llega seis días antes de la Pascua


 Betania: María derrama aceite sobre la cabeza y los pies de
Jesús
 Betania, Betfagué y Jerusalén: Entra triunfalmente en
Jerusalén montado en un burro
 Betania y Jerusalén: Maldice a una higuera; limpia otra vez el
templo
 Jerusalén: Los sacerdotes principales y los escribas planean
matarlo, Jehová habla; Jesús predice su muerte; se cumple la
profecía de Isaías sobre la falta de fe de los judíos
 Betania y Jerusalén: Lección de la higuera seca
 Templo de Jerusalén: Se cuestiona la autoridad de Jesús;
parábola de los dos hijos, Parábolas de los agricultores asesinos
y del banquete de boda, Jesús responde preguntas sobre Dios y
César, la resurrección y el mandamiento más importante,
Pregunta si Cristo es hijo de David, Denuncia a escribas y
fariseos, se fija en el donativo de la viuda.
 Monte de los Olivos: Da la señal de su futura presencia,
Parábolas de las 10 vírgenes, de los talentos y de las ovejas y las
cabras
 Jerusalén: Líderes judíos planean matar a Jesús, Judas prepara
su traición

 Jerusalén y alrededores: Jesús manda hacer los preparativos


para la última Pascua
 Jerusalén: Celebra la Pascua con los apóstoles, Les lava los
pies a los apóstoles
El ministerio final de Jesús
en Jerusalén (Parte 2)

 Jerusalén: Jesús identifica a su traidor, Judas, y lo despide,


Establece la Cena del Señor (1Co 11:23-25), Predice que Pedro
negará conocerlo y que los apóstoles se dispersarán, Promete un
ayudante; parábola de la vid verdadera; mandato de amar; la
última oración con sus apóstoles
 Getsemaní: Agonía en el jardín; Jesús es traicionado y arrestado
 Jerusalén: Anás lo interroga; juicio de Caifás, Sanedrín; Pedro
niega conocerlo, Después de traicionar a Jesús, Judas se ahorca
(Hch 1:18, 19), Ante Pilato, luego ante Herodes y de nuevo ante
Pilato, Pilato ofrece liberar a Jesús; los judíos prefieren a
Barrabás; Jesús es sentenciado a muerte en un madero de
tormento
 Gólgota: Muere en un madero de tormento
 Jerusalén: Quitan su cuerpo del madero y lo llevan a una tumba
 Jerusalén: Sacerdotes y fariseos mandan vigilar la tumba y la
sellan
 Jerusalén y alrededores; Emaús: Jesús es resucitado; se
aparece cinco veces a los discípulos
 Jerusalén; Galilea: Se aparece más veces a los discípulos (1Co
15:5-7; Hch 1:3-8); les da instrucciones; les manda hacer
discípulos
 Monte de los Olivos, cerca de Betania: Cuarenta días después
de su resurrección, Jesús sube al cielo (Hch 1:9-12)

También podría gustarte