[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas9 páginas

Plan para 15 Dias

Este documento presenta un bosquejo estructurado para una serie de predicación expositiva sobre Romanos, dividida en 15 sesiones de 40 minutos cada una. Cada sesión incluye pasajes específicos, títulos temáticos, enfoques y puntos clave a exponer, con el objetivo de resaltar las ideas principales de cada sección del libro. Se abordan temas como el pecado, la justificación por fe y la nueva vida en el Espíritu, proporcionando un marco para el estudio y la predicación.

Cargado por

diogenesvl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas9 páginas

Plan para 15 Dias

Este documento presenta un bosquejo estructurado para una serie de predicación expositiva sobre Romanos, dividida en 15 sesiones de 40 minutos cada una. Cada sesión incluye pasajes específicos, títulos temáticos, enfoques y puntos clave a exponer, con el objetivo de resaltar las ideas principales de cada sección del libro. Se abordan temas como el pecado, la justificación por fe y la nueva vida en el Espíritu, proporcionando un marco para el estudio y la predicación.

Cargado por

diogenesvl
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

¡Absolutamente!

Basado en la estructura lógica de Romanos y la necesidad de


enfocarse en lo "más esencial" dentro de 15 sesiones de 40 minutos, aquí tienes un
bosquejo estructurado para tu serie de predicación expositiva.
Este plan destila cada sección en su(s) idea(s) central(es) para que puedas enfocar tu
estudio y predicación, respetando tanto el texto como la limitación de tiempo.
Recuerda que la clave es exponer la idea principal del pasaje de cada día.
Antes de Empezar (Recordatorio de tu Método):
1. Estudio General: ¡Ya hiciste la Fase 1! Tienes el mapa general de Romanos.
2. Planificación de Sesiones: ¡Esto es lo que haremos ahora! Asignar pasajes y
temas a cada día.
3. Preparación Semanal: Cada semana, antes de predicar, harás el estudio
detallado (Fase 3 del método anterior) solo para la porción asignada para esa
semana, usando este bosquejo como tu punto de partida.
4. Predicación y Reflexión: Luego predicas y aprendes para la siguiente.
BOSQUEJO DE PREDICACIÓN EXPOSITIVA: ROMANOS (15 DÍAS)
(Enfocado en lo Esencial - 40 Minutos por Sesión)
Introducción General a Romanos: Cubierta en el Día 1.

UNIDAD 1: EL PROBLEMA UNIVERSAL - EL PECADO (Romanos 1:1 - 3:20)


 Día 1:
o Pasaje: Romanos 1:1-17
o Título Temático: El Poderoso Evangelio de Dios
o Enfoque: Introducir a Pablo y presentar el tema central y el poder del
evangelio.
o Idea Principal: El evangelio es el poder de Dios para salvar a todo
aquel que cree, revelando la justicia de Dios recibida por fe.
o Puntos Clave a Exponer: Pablo, siervo y apóstol (v. 1); El evangelio
sobre Cristo (v. 3-4); El deseo de compartir y animar (v. 11-12); No me
avergüenzo del evangelio (v. 16a); Es poder de Dios para salvación (v.
16b); Para todo el que cree (v. 16c); La justicia de Dios revelada (v. 17a);
De fe en fe (v. 17b); El justo por la fe vivirá (v. 17c).
 Día 2:
o Pasaje: Romanos 1:18-32
o Título Temático: La Ira Justa de Dios contra la Impiedad
o Enfoque: Mostrar por qué la humanidad es responsable y culpable ante
Dios, enfocándose en el rechazo de la verdad por parte de los gentiles.
o Idea Principal: La ira de Dios se revela contra los que suprimen la
verdad conocida sobre Él, lo que lleva a la idolatría, inmoralidad y
depravación.
o Puntos Clave a Exponer: La ira de Dios revelada (v. 18); Suprimen la
verdad con injusticia (v. 18); La verdad de Dios visible en la creación (v.
19-20); Inexcusables (v. 20b); No glorificaron ni dieron gracias (v. 21); Se
hicieron necios y entenebrecidos (v. 21-22); Cambiaron la gloria por
ídolos (v. 23); Dios los entregó (la consecuencia) (v. 24, 26, 28); La lista
de pecados como resultado (v. 29-31); Complacerse en los que pecan (v.
32).
 Día 3:
o Pasaje: Romanos 2:1 - 3:20
o Título Temático: Nadie Tiene Excusa: Todos Son Culpables
o Enfoque: Abordar la hipocresía del juicio moralista/religioso (el judío) y
concluir que todos, sin excepción, están bajo el dominio del pecado y son
culpables ante Dios.
o Idea Principal: El juicio de Dios es justo e imparcial sobre todos (judíos
y gentiles) porque todos han pecado y la Ley solo revela el pecado, no
justifica.
o Puntos Clave a Exponer: Eres inexcusable al juzgar (v. 2:1-3); La
bondad de Dios te guía al arrepentimiento (v. 2:4); Dios juzga según
verdad y obras (v. 2:2, 6); No hay acepción de personas (v. 2:11); No
oidores sino hacedores de la Ley (v. 2:13); La circuncisión del corazón
por el Espíritu (v. 2:28-29); ¿Cuál es la ventaja del judío? (v. 3:1-2); Su
infidelidad no invalida la fidelidad de Dios (v. 3:3-4); ¿Somos mejores? De
ninguna manera. Todos están bajo pecado (v. 3:9); Citas del AT que
prueban la pecaminosidad universal (v. 3:10-18); La Ley da conocimiento
del pecado (v. 3:20).

UNIDAD 2: LA SOLUCIÓN DE DIOS - JUSTIFICACIÓN POR FE (Romanos 3:21 -


5:21)
 Día 4:
o Pasaje: Romanos 3:21-31
o Título Temático: El Gran Intercambio: La Justicia de Dios por Fe
o Enfoque: Presentar el corazón del evangelio: cómo Dios provee justicia
para los pecadores fuera de cualquier esfuerzo humano, a través de la fe
en Cristo.
o Idea Principal: Ahora, la justicia de Dios se manifiesta gratuitamente
por Su gracia, a través de la redención en Cristo Jesús, para todos los
que creen, sin distinción.
o Puntos Clave a Exponer: "Pero ahora..." (v. 21a); La justicia de Dios
manifestada aparte de la Ley (v. 21b); Testificada por la Ley y los
Profetas (v. 21c); Es por la fe de Jesucristo (v. 22a); Para todos los que
creen; no hay distinción (v. 22b); Por cuanto todos pecaron (v. 23);
Justificados gratuitamente por Su gracia (v. 24a); La redención que es en
Cristo Jesús (v. 24b); Propiciación por su sangre, por medio de la fe (v.
25); Dios es justo y justifica al que tiene fe en Jesús (v. 26); ¿Dónde está
la jactancia? Excluida (v. 27); Justificación por fe, no por obras de la ley
(v. 28); Dios es Dios de judíos y gentiles (v. 29-30); ¿Invalidamos la ley
por la fe? No, la confirmamos (v. 31).
 Día 5:
o Pasaje: Romanos 4:1-25
o Título Temático: La Fe Cuenta como Justicia (El Ejemplo de Abraham)
o Enfoque: Usar a Abraham como prueba del Antiguo Testamento de que
la justificación siempre ha sido por fe, no por obras ni ritos.
o Idea Principal: Abraham fue justificado al creerle a Dios, demostrando
que la justicia es un don recibido por fe, no una recompensa ganada por
obras.
o Puntos Clave a Exponer: ¿Qué halló Abraham? (v. 1); Si fuera por
obras, tendría de qué jactarse (v. 2); Abraham creyó a Dios y le fue
contado por justicia (v. 3 - Génesis 15:6); La diferencia entre el salario
(obra) y el don (gracia) (v. 4-5); La bienaventuranza del perdón (David)
(v. 6-8); Esta bienaventuranza es para circuncisos e incircuncisos (v. 9-
12); La promesa a Abraham fue por justicia de la fe, no de la ley (v. 13-
15); Abraham es padre de todos los que creen (v. 16-17); La fe de
Abraham contra toda esperanza (v. 18-22); Su fe le fue contada por
justicia (v. 22); Esto fue escrito también por causa nuestra (v. 23-24);
Cristo entregado y resucitado para nuestra justificación (v. 25).
 Día 6:
o Pasaje: Romanos 5:1-21
o Título Temático: Vida en Abundancia por la Gracia
o Enfoque: Explorar los resultados inmediatos y la magnitud de la
justificación, contrastando el reino del pecado y la muerte (Adán) con el
reino de la gracia y la vida (Cristo).
o Idea Principal: Habiendo sido justificados por fe, tenemos paz con Dios,
acceso a la gracia y una esperanza segura, porque donde abundó el
pecado, sobreabundó la gracia en Cristo.
o Puntos Clave a Exponer: Justificados por fe, tenemos paz con Dios (v.
1); Acceso por fe a la gracia (v. 2a); Nos gloriamos en la esperanza de la
gloria (v. 2b); Nos gloriamos en las tribulaciones (v. 3-5); La prueba del
amor de Dios: Cristo murió por nosotros siendo pecadores/enemigos (v.
6-10); Reconciliados, seremos salvos por su vida (v. 10); Nos gloriamos
en Dios por la reconciliación (v. 11); Por un hombre (Adán) entró el
pecado y la muerte a todos (v. 12); La comparación: El pecado de uno vs.
la dádiva gratuita de uno (Cristo) (v. 15, 17); La justicia de uno trajo
justificación de vida para todos (v. 18-19); Donde abundó el pecado,
sobreabundó la gracia (v. 20-21).

UNIDAD 3: LA NUEVA VIDA EN EL ESPÍRITU - LA SANTIFICACIÓN (Romanos 6:1


- 8:39)
 Día 7:
o Pasaje: Romanos 6:1-23
o Título Temático: Libres del Dominio del Pecado
o Enfoque: Responder a la acusación de que la gracia promueve el
pecado, explicando que en unión con Cristo el creyente muere al dominio
del pecado y vive para Dios.
o Idea Principal: Unidos a Cristo en Su muerte y resurrección, ya no
somos esclavos del pecado, sino siervos de la justicia y de Dios.
o Puntos Clave a Exponer: ¿Perseveraremos en el pecado? ¡De ninguna
manera! (v. 1-2); Muertos al pecado por el bautismo (unión con Cristo) (v.
3-4); Unidos a Él en Su muerte y resurrección (v. 5); El viejo hombre
crucificado; el cuerpo de pecado destruido; no servir más al pecado (v.
6); Consideraos muertos al pecado y vivos para Dios (v. 11); No reine el
pecado en vuestro cuerpo (v. 12); No presentéis vuestros miembros al
pecado, sino a Dios (v. 13); El pecado no se enseñoreará de vosotros, no
estáis bajo la ley sino bajo la gracia (v. 14); Hemos sido libertados del
pecado y hechos siervos de la justicia (v. 17-18); La paga del pecado es
muerte, la dádiva de Dios es vida eterna (v. 23).
 Día 8:
o Pasaje: Romanos 7:1-25
o Título Temático: La Lucha Interior del Creyente y la Esperanza en Cristo
o Enfoque: Clarificar que la Ley es santa y buena pero revela el pecado y
no da poder para vencerlo, describiendo la lucha real del creyente y
apuntando a la liberación en Cristo.
o Idea Principal: La Ley expone la pecaminosidad e incapacidad del
creyente para hacer el bien deseado, llevando a una lucha interna que
solo encuentra liberación completa en Jesucristo.
o Puntos Clave a Exponer: Liberados de la Ley para servir en el Espíritu
(anal. Matrimonio) (v. 1-6); La Ley es santa y buena, pero el pecado la
usó para manifestarse (v. 7-13); La lucha interna: La Ley es espiritual,
pero "yo" soy carnal (v. 14); No hago lo que quiero, sino lo que aborrezco
(v. 15); Querer el bien está en mí, pero no el hacerlo (v. 18-19); No soy
yo quien lo hace, sino el pecado que mora en mí (v. 20); La ley de mi
mente vs. la ley del pecado en mis miembros (v. 21-23); ¡Miserable de
mí! ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? (v. 24); ¡Gracias a Dios,
por Jesucristo nuestro Señor! (v. 25a).
 Día 9:
o Pasaje: Romanos 8:1-17
o Título Temático: Vida y Libertad en el Espíritu
o Enfoque: Presentar la gloriosa verdad de que en Cristo Jesús no hay
condenación y el Espíritu Santo nos libera y nos da vida, confirmando
nuestra identidad como hijos de Dios.
o Idea Principal: Para los que están en Cristo, no hay condenación,
porque el Espíritu de vida nos libera del dominio del pecado y nos
capacita para vivir como verdaderos hijos de Dios.
o Puntos Clave a Exponer: Ninguna condenación para los que están en
Cristo (v. 1); La ley del Espíritu de vida nos ha librado (v. 2); Lo que la ley
no pudo hacer (Dios lo hizo) (v. 3-4); Vivir conforme a la carne vs.
conforme al Espíritu (enemistad vs. vida y paz) (v. 5-8); Vosotros no vivís
según la carne sino según el Espíritu, si el Espíritu de Dios mora en
vosotros (v. 9-11); Si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne,
viviréis (v. 13); Los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son
hijos de Dios (v. 14); No espíritu de esclavitud, sino espíritu de adopción
(v. 15); El Espíritu da testimonio de que somos hijos de Dios (v. 16);
Herederos de Dios y coherederos con Cristo (v. 17).
 Día 10:
o Pasaje: Romanos 8:18-39
o Título Temático: Seguridad y Esperanza Inquebrantables en el Amor de
Dios
o Enfoque: Ofrecer consuelo y fortaleza al creyente al hablar de la
esperanza futura, la ayuda del Espíritu en el presente y la absoluta
seguridad en el amor protector de Dios.
o Idea Principal: A pesar del sufrimiento presente, el creyente tiene una
esperanza segura, la ayuda constante del Espíritu, y la certeza de que
nada ni nadie puede separarnos del amor todopoderoso de Dios en
Cristo.
o Puntos Clave a Exponer: Los sufrimientos presentes no se comparan
con la gloria futura (v. 18); La creación espera la liberación (v. 19-22);
Nosotros también gemimos esperando la redención del cuerpo (v. 23-
25); El Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad y ora por nosotros (v. 26-
27); A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien (Su
propósito) (v. 28); La cadena de oro de la salvación (v. 29-30); Si Dios es
por nosotros, ¿quién contra nosotros? (v. 31); Él entregó a Su propio Hijo
(la prueba del amor) (v. 32); ¿Quién acusará? ¿Quién condenará? (Cristo
intercede) (v. 33-34); Nada nos podrá separar del amor de Cristo (v. 35);
La lista de cosas que NO pueden separarnos (v. 38-39); El amor de Dios
que es en Cristo Jesús Señor nuestro (v. 39b).

UNIDAD 4: EL PROPÓSITO DE DIOS Y ISRAEL (Romanos 9:1 - 11:36)


 Día 11:
o Pasaje: Romanos 9:1-33
o Título Temático: La Soberanía de Dios y el Misterio de Israel
o Enfoque: Abordar el dolor de Pablo por su pueblo Israel y explicar que la
fidelidad de Dios se ve en Su elección soberana, la cual no depende de
las obras humanas.
o Idea Principal: La soberanía de Dios en la elección explica por qué no
todos los de Israel son el verdadero Israel, y Su justicia y misericordia se
manifiestan tanto en juicio como en salvación.
o Puntos Clave a Exponer: El gran dolor de Pablo por Israel (v. 1-5); No
todos los que descienden de Israel son Israel (v. 6); El principio de la
elección (Isaac vs. Ismael, Jacob vs. Esaú) (v. 7-13); ¿Es injusto Dios? De
ninguna manera (v. 14); Él tiene misericordia de quien quiere (v. 15-18);
La analogía del alfarero y el barro (v. 19-24); Dios llama a judíos y
gentiles (v. 24-29); Israel no alcanzó la justicia por buscarla por obras y
no por fe (v. 30-32); Cristo, la roca de tropiezo y la roca de salvación (v.
33).
 Día 12:
o Pasaje: Romanos 10:1 - 11:36
o Título Temático: El Camino Universal de la Fe y el Fiel Plan de Dios para
Israel
o Enfoque: Contrastar el intento de Israel de justificarse por ley con el
camino de la justicia por fe, explicar cómo esto abrió la salvación a los
gentiles, y asegurar que Dios no ha desechado a Israel definitivamente.
o Idea Principal: La salvación es por fe en Cristo para todos los que
creen, y aunque Israel tropezó, Dios no los ha desechado, sino que tiene
un plan final de misericordia para ellos y para la plenitud de los gentiles.
o Puntos Clave a Exponer: El celo de Israel sin conocimiento; buscar su
propia justicia (v. 10:1-3); Cristo es el fin de la ley para justicia (v. 10:4);
La justicia que es por fe (creer en el corazón y confesar con la boca) (v.
10:9-10); No hay diferencia: todo aquel que invocare el nombre del Señor
será salvo (v. 10:12-13); ¿Cómo creerán si no han oído? (necesidad de
predicar) (v. 10:14-17); Israel oyó pero no obedeció (v. 10:18-21); Dios no
ha desechado a Su pueblo (v. 11:1-2); El remanente por gracia (v. 11:5);
La dureza de Israel es parcial y temporal (v. 11:7, 25); Su tropiezo sirvió
para dar salvación a los gentiles (v. 11:11); La analogía del olivo:
Injertando ramas gentiles (v. 11:17-24); El misterio: hasta que entre la
plenitud de los gentiles, y entonces todo Israel será salvo (v. 11:25-26a);
La misericordia de Dios para todos (v. 11:30-32); La doxología final a la
sabiduría de Dios (v. 11:33-36).

UNIDAD 5: LA VIDA PRÁCTICA EN EL EVANGELIO (Romanos 12:1 - 16:27)


 Día 13:
o Pasaje: Romanos 12:1-21
o Título Temático: Vidas Transformadas: El Culto Racional y el Amor
Genuino
o Enfoque: La gran transición de la doctrina a la práctica: cómo vivir una
vida que honre a Dios en respuesta a Su misericordia, dentro y fuera de
la iglesia.
o Idea Principal: En respuesta a la misericordia de Dios, debemos
presentar nuestras vidas como sacrificio vivo, ser transformados en
nuestra mente, y vivir en amor genuino sirviendo en la iglesia y
venciendo el mal con el bien.
o Puntos Clave a Exponer: Presentar vuestros cuerpos como sacrificio
vivo (nuestro culto racional) (v. 1); No os conforméis a este siglo, sino
transformaos (v. 2); Pensar con cordura (humildad) (v. 3); Unidad en el
cuerpo con diversidad de dones (v. 4-8); El amor sea sin fingimiento (v.
9); Lista de exhortaciones prácticas sobre el amor, el servicio, la
esperanza, la tribulación, la oración, la hospitalidad (v. 9-13); Bendecid a
los que os persiguen (v. 14); Gozaos con los que se gozan y llorad con los
que lloran (v. 15); Unánimes entre vosotros, humildes (v. 16); No paguéis
a nadie mal por mal (v. 17-18); No os venguéis vosotros mismos (v. 19);
Vence con el bien el mal (v. 20-21).
 Día 14:
o Pasaje: Romanos 13:1 - 14:12
o Título Temático: Ciudadanos del Reino que Viven en Amor
o Enfoque: Continuar la aplicación práctica, enfocándose en la relación
con las autoridades civiles, el amor como el cumplimiento de la Ley, y la
responsabilidad de no juzgar a los hermanos en asuntos no esenciales.
o Idea Principal: Los creyentes deben someterse a las autoridades, vivir
en amor (que cumple la ley) sabiendo que el día se acerca, y abstenerse
de juzgar a los hermanos en asuntos de conciencia, ya que todos somos
responsables ante Dios.
o Puntos Clave a Exponer: Sométase toda persona a las autoridades
superiores (v. 1-2); Son servidores de Dios (v. 3-4); Someteos por causa
de la conciencia (v. 5); Pagar impuestos (v. 6-7); No debáis nada a nadie,
sino amaros (v. 8); El amor cumple la ley (v. 9-10); La hora de despertar
ha llegado; vestirnos de Cristo (v. 11-14); No juzguéis (en asuntos de
conciencia - comer, días) (v. 14:1-4); Cada uno esté plenamente
convencido en su propia mente (v. 14:5); Lo que se hace, se hace para el
Señor (v. 14:6-8); Cristo murió y resucitó para ser Señor de vivos y
muertos (v. 14:9); ¿Por qué juzgas a tu hermano? Todos compareceremos
ante el tribunal de Cristo (v. 14:10-12).
 Día 15:
o Pasaje: Romanos 14:13 - 16:27
o Título Temático: Edificando en Amor Siguiendo a Cristo (y Conclusión)
o Enfoque: Cerrar las exhortaciones prácticas enfatizando la importancia
de la unidad, no poner tropiezo, agradar a Dios y al prójimo siguiendo el
ejemplo de Cristo, y concluir el libro con los planes de Pablo y una
doxología final.
o Idea Principal: Los creyentes deben vivir para edificar a otros y
glorificar a Dios, siguiendo el ejemplo de Cristo, y confiando en el Dios
que puede fortalecerlos conforme al evangelio.
o Puntos Clave a Exponer: No juzguéis más, sino no pongáis tropiezo al
hermano (v. 14:13); El reino de Dios es justicia, paz y gozo en el Espíritu
(v. 14:17); Busquemos lo que conduce a la paz y a la edificación mutua
(v. 14:19); No destruyas la obra de Dios (v. 14:20); El que duda sobre lo
que come es condenado si come, porque no lo hace con fe (v. 14:23); Los
fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles (v. 15:1); Cristo no
se agradó a sí mismo (v. 15:3); Las Escrituras nos dan esperanza (v.
15:4); Recibíos unos a otros, como Cristo nos recibió, para gloria de Dios
(v. 15:7); Cristo vino para cumplir las promesas a Israel y mostrar
misericordia a los gentiles (v. 15:8-12); El Dios de esperanza os llene de
gozo y paz (v. 15:13); (Resumen breve del resto de 15 y 16: los planes de
Pablo, la importancia del ministerio a los gentiles, saludos personales,
advertencias, y la doxología final) (v. 15:14 - 16:24); La Doxología
Final: Al Dios que puede fortalecer según el evangelio, al misterio
revelado para obediencia de la fe, al único sabio Dios, sea la gloria por
Jesucristo para siempre. Amén (v. 16:25-27).

Este bosquejo te proporciona un camino claro a través de Romanos, enfocándose en los


puntos esenciales dentro de cada gran unidad lógica. Recuerda que este es solo un
esqueleto. Tu trabajo semanal (Fase 3) es llenar este esqueleto con la carne del texto:
explicar, ilustrar y aplicar la idea principal y los puntos clave de cada pasaje con
claridad y pasión.
¡Que Dios te bendiga ricamente mientras te sumerges en Su Palabra y la predicas!
Entendido. Si tu intención es predicar algo sobre Romanos en 15 días (asumiendo que
se refiere a 15 ocasiones o sermones, quizás diarios o en un evento especial, y no a
una serie larga de meses), es crucial ser realista: no podrás hacer una predicación
expositiva completa del libro entero en ese tiempo. Romanos es demasiado denso y
extenso para cubrirlo versículo a versículo fielmente en solo 15 mensajes. Una serie
expositiva típica de Romanos dura muchos meses (50-70+ sermones).
Lo que sí puedes hacer es un panorama general temático o un resumen de los
puntos clave del libro, basado en su estructura, presentando los grandes temas del
evangelio tal como aparecen en Romanos. Esto no sería exposición completa, sino una
síntesis expositiva o un estudio panorámico en 15 partes.
Aquí te propongo una estructura posible para un resumen de Romanos en 15
sermones/días, enfocándote en las secciones y temas principales. Deberás ser muy
selectivo y centrarte en el mensaje central de cada gran sección.
Estructura para 15 Sermones/Días sobre Romanos (Panorama General):
 Día/Mensaje 1: Introducción y el Poder del Evangelio (Romanos 1:1-17)
o Enfoque: El saludo de Pablo, su llamado, el tema del evangelio y su
poder para salvación. Romanos 1:16-17 como versículo clave.
 Día/Mensaje 2: La Ira de Dios revelada - El Pecado del Mundo Gentil
(Romanos 1:18-32)
o Enfoque: La revelación de la ira de Dios contra la impiedad y la injusticia.
Cómo la humanidad suprime la verdad y cae en idolatría e inmoralidad.
 Día/Mensaje 3: La Ira de Dios revelada - El Pecado del Mundo Religioso
y Moral (Romanos 2:1-29)
o Enfoque: Cómo juzgar a otros no te exime del juicio. La ley escrita en el
corazón y el fracaso de la religiosidad externa (circuncisión, ley) sin
transformación interna.
 Día/Mensaje 4: La Culpa Universal - Nadie es Justo (Romanos 3:1-20)
o Enfoque: Resumen de Pablo: Todos, judíos y gentiles, están bajo pecado.
La ley revela el pecado, no salva. La necesidad universal de un salvador.
 Día/Mensaje 5: La Justificación por la Fe - La Provisión de Dios
(Romanos 3:21-31)
o Enfoque: El corazón del evangelio. La justicia de Dios revelada aparte de
la ley, mediante la fe en Jesucristo. Propiciación. La fe es el único medio.
 Día/Mensaje 6: Abraham: Un Ejemplo de Justificación por la Fe
(Romanos Capítulo 4)
o Enfoque: Cómo Abraham fue justificado por la fe antes de la ley y la
circuncisión. La fe como el principio para judíos y gentiles.
 Día/Mensaje 7: Los Frutos de la Justificación - Paz, Gracia y Esperanza
(Romanos 5:1-11)
o Enfoque: Lo que sucede después de ser justificado por la fe: paz con
Dios, acceso a la gracia, esperanza de la gloria, el amor de Dios
derramado.
 Día/Mensaje 8: Adán y Cristo - La Conexión Fundamental (Romanos
5:12-21)
o Enfoque: Cómo el pecado y la muerte entraron por un hombre (Adán), y
la gracia y la vida eterna vinieron por un hombre (Cristo). La
superabundancia de la gracia.
 Día/Mensaje 9: Muertos al Pecado, Vivos para Dios (Romanos Capítulo
6)
o Enfoque: Si la gracia abunda donde el pecado abunda, ¿pecaremos más?
¡De ninguna manera! Nuestra unión con Cristo en su muerte y
resurrección nos libra del dominio del pecado.
 Día/Mensaje 10: La Lucha con el Pecado y la Ley (Romanos Capítulo 7)
o Enfoque: La ley es buena, pero revela nuestra incapacidad para cumplirla
en nuestra carne. La lucha interna del creyente entre el deseo de hacer
el bien y la presencia persistente del pecado. El clamor "¡Miserable de
mí!".
 Día/Mensaje 11: La Vida Victoriosa en el Espíritu (Romanos 8:1-17)
o Enfoque: La gran respuesta a Romanos 7. Ya no hay condenación. La ley
del Espíritu de vida nos ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
Andando en el Espíritu, la adopción como hijos.
 Día/Mensaje 12: La Seguridad Eterna y la Gloria Futura (Romanos 8:18-
39)
o Enfoque: La esperanza de la creación. La ayuda del Espíritu en nuestra
debilidad. El propósito soberano de Dios (predestinación, llamamiento,
justificación, glorificación). La culminación: la invencible seguridad del
amor de Dios en Cristo.
 Día/Mensaje 13: Dios e Israel - La Soberanía y el Plan de Dios (Romanos
Capítulos 9-11)
o Enfoque: Un resumen de la respuesta de Pablo a la pregunta sobre la
aparente incredulidad de Israel. La soberanía de Dios en la elección (Cap.
9), la responsabilidad humana y la inclusión de los gentiles (Cap. 10-
11:24), el futuro de Israel (11:25-36). (Necesitarás comprimir 3 capítulos
complejos aquí).
 Día/Mensaje 14: La Vida Transformada - Sacrificios Vivos y Dones
(Romanos 12:1-8)
o Enfoque: La transición de la doctrina a la práctica. La base de la ética
cristiana: presentar nuestros cuerpos como sacrificios vivos. La
transformación de la mente. La vida en el cuerpo de Cristo y el uso de
los dones.
 Día/Mensaje 15: La Vida Transformada en Acción - Amor, Autoridad y
Relaciones (Romanos 12:9 - Capítulo 16)
o Enfoque: Un resumen de las instrucciones prácticas restantes: el amor
genuino, las virtudes cristianas, la sumisión a las autoridades, el
cumplimiento de la ley por amor, cómo tratar a los hermanos con
diferentes convicciones (Caps. 14-15), los planes de Pablo y los saludos
finales (Cap. 15:14-16). Termina con la gran doxología (16:25-27).
Consideraciones Clave para este Formato de 15 Días:
1. No es Exposición Profunda: Deja muy claro a tu audiencia que esto es un
panorama o un estudio panorámico de Romanos, no una inmersión profunda en
cada versículo.
2. Enfócate en el Punto Principal: Para cada uno de estos 15 segmentos,
identifica el mensaje central que Pablo está comunicando en esa gran sección y
haz que ese sea el foco de tu sermón.
3. Lee Secciones Grandes: Para cada día/sermón, lee la sección asignada (a
veces varios capítulos) antes de centrarte en el versículo clave o el tema
principal que has identificado para ese día.
4. Sé Claro y Directo: Dado el poco tiempo, ve directo al grano. Explica el punto
principal, ilústralo brevemente y aplica.
5. Usa un Comentario Panorámico: Busca comentarios o libros que resuman
Romanos o den una vista general para ayudarte a captar la esencia de cada
sección. Los comentarios introductorios suelen ser útiles para esto. Los
sermones de Lloyd-Jones o Stott son muy largos para este formato, pero leer
sus introducciones o resúmenes de secciones grandes te puede ayudar a ver la
estructura y el flujo.
6. Prepara con Oración: Pide a Dios que te ayude a identificar los mensajes más
cruciales para transmitir en este formato limitado y que te dé claridad para
comunicarlos.
Este enfoque te permitirá guiar a tu congregación a través de los temas fundamentales
de Romanos en un período corto, dándoles una apreciación general del libro y la
magnificencia del evangelio que presenta. ¡Es un gran desafío, pero muy valioso! Que
Dios te fortalezca y guíe en tu preparación.

También podría gustarte