[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Alcoholismo

El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central y puede causar efectos inmediatos como desinhibición, euforia y intoxicación aguda. Su consumo excesivo, especialmente en adolescentes, puede llevar a problemas de salud graves, accidentes y comportamientos de riesgo. Además, el alcohol es adictivo y puede afectar negativamente el desarrollo cerebral y hormonal en jóvenes.

Cargado por

merakiregalosmyg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas5 páginas

Alcoholismo

El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central y puede causar efectos inmediatos como desinhibición, euforia y intoxicación aguda. Su consumo excesivo, especialmente en adolescentes, puede llevar a problemas de salud graves, accidentes y comportamientos de riesgo. Además, el alcohol es adictivo y puede afectar negativamente el desarrollo cerebral y hormonal en jóvenes.

Cargado por

merakiregalosmyg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

“Alcoholismo”

¿Qué es el alcohol?

El alcohol es una droga que deprime el sistema nervioso central, es decir, que enlentece
las funciones del cerebro. El alcohol afecta a la capacidad de autocontrol, por lo que
puede confundirse con un estimulante.

El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol o alcohol etílico, que tienen diferente
concentración según su proceso de elaboración.
Las bebidas alcohólicas pueden ser:

• Fermentadas: vino, cerveza y sidra. Estas bebidas tienen una graduación entre los 4º y los 15º. Se
producen por la fermentación de los azúcares o de los cereales.
• Destiladas: son el resultado de la destilación de las bebidas fermentadas, por lo que tienen mayor
concentración de alcohol. El orujo, el pacharán, el vodka, el whisky, el ron, el brandy o la ginebra
tienen entre 40º y 50º.

La graduación alcohólica

La graduación de una bebida indica, aproximadamente, el volumen de alcohol etílico que contiene. Así,
una botella de vino de 12º contiene un 12% de alcohol puro y una botella de orujo de 50º contiene un
50% de alcohol puro.

¿Qué efectos inmediatos produce el alcohol en el organismo?

El alcohol ingerido en una bebida es absorbido en el aparato digestivo, desde donde pasa a la circulación
sanguínea en la que puede permanecer hasta 18 horas.

Pocos minutos después de haber bebido, pueden aparecer una serie de efectos cuya manifestación varía
según la cantidad que se haya bebido y las características de la persona.

Por orden de aparición en el tiempo y en relación con la concentración en el organismo, estos efectos
son los siguientes:

• Desinhibición
• Euforia
• Relajación
• Aumento de la sociabilidad
• Dificultad para hablar
• Dificultar para asociar ideas
• Descoordinación motora
• y, finalmente, intoxicación aguda

En los casos en que la concentración de alcohol en la sangre alcance o supere los 3 gramos de alcohol
por litro pueden parecer apatía y somnolencia, coma o incluso muerte.
Los efectos del consumo de alcohol en el cuerpo

El alcohol es un factor de riesgo para más de 200 trastornos de salud. La mayoría de las muertes
relacionadas con el consumo de alcohol se deben al cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las
hepatopatías y los traumatismos. Su impacto es perjudicial en todos los países de la Región; cuanto
menos desarrollado es un país, mayor es la carga relativa de alcohol. Pero donde el consumo es más
alto, la carga de enfermedades y lesiones es más pesada.
Los adolescentes y el consumo excesivo de alcohol

El consumo de alcohol no es solo un problema de adultos. La pubertad y la adolescencia son un tiempo


de cambio. Los adolescentes son curiosos. Desean hacer las cosas a su manera. Pero la presión para
adaptarse podría dificultarles el hecho de resistirse al alcohol si parece que todo el mundo lo está
probando.

Cuando un niño empieza a beber antes de los 15 años, es mucho más propenso a convertirse en un
bebedor crónico o en bebedor problemático. Aproximadamente 1 de cada 5 adolescentes se consideran
bebedores problemáticos. Esto significa que ellos:

• Se emborrachan
• Tienen accidentes relacionados con el consumo de alcohol
• Se meten en problemas con la ley, sus familias, los amigos, el colegio o las parejas con las que
salen

El alcohol puede causar lesión o muerte

Beber puede llevar a tomar decisiones que causen daño. El consumo de alcohol significa que cualquiera
de estas situaciones tiene mayor probabilidad de ocurrir:

• Accidentes automovilísticos
• Caídas, ahogamiento y otros accidentes
• Suicidio
• Violencia y homicidio
• Ser víctima de delitos violentos

Comportamiento sexual peligroso

El consumo de alcohol puede llevar a comportamientos sexuales peligrosos. Esto aumenta el riesgo de:

• Infecciones de transmisión sexual


• Embarazo no deseado
• Agresión sexual o violación

Consumo de alcohol y el colegio

Con el tiempo, el exceso de alcohol daña las células cerebrales. Esto puede llevar a problemas de
comportamiento y daño permanente a la memoria, el pensamiento y el juicio. Los adolescentes que
beben tienden a tener mal rendimiento en el colegio y sus comportamientos pueden meterlos en
problemas.

Problemas de salud relacionados con el alcohol

Los efectos del consumo prolongado de alcohol en el cerebro pueden ser de por vida. El consumo de
alcohol también crea un mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima.

Beber alcohol durante la pubertad también puede cambiar las hormonas en el cuerpo. Esto puede afectar
el crecimiento y la pubertad.

Beber demasiado de una sola vez puede causar lesiones graves o la muerte por intoxicación con alcohol.
Esto puede ocurrir con tomarse tan solo 4 tragos en cuestión de 2 horas.
¿Qué influye en los efectos del alcohol?

Los efectos del alcohol dependen de la cantidad consumida, pero existen otras circunstancias que los
pueden acelerar o agravar.

• La edad. Los jóvenes son más sensibles a los efectos del alcohol en actividades que tienen que
ver con la planificación, la memoria y aprendizaje, y son más “resistentes” que los adultos a los
efectos sedantes y a la descoordinación motora.
• El peso y el sexo. El alcohol afecta de modo más grave a las personas con menos tamaño. En
general la mujer pesa menos y el tamaño de sus órganos internos es proporcionalmente más
pequeño. Por lo tanto, menores cantidades de alcohol pueden producir daños en el cuerpo de
forma más rápida.
• La cantidad y rapidez de la ingesta. A mayor cantidad de alcohol bebido y a menor tiempo, es
mayor la posibilidad de intoxicación.
• La combinación con bebidas carbónicas como la tónica, las colas, etc. acelera la intoxicación.
• La comida. Si se come a la vez que se bebe, sobre todo alimentos grasos, se enlentece la
intoxicación, pero no se evita ni se reducen los daños al cuerpo.
• La combinación con otras sustancias. Si se toman tranquilizantes, relajantes o calmantes, se
potencian los efectos sedantes del alcohol. Cuando se combina con el cannabis se incrementan
los efectos sedantes de ambas sustancias.

¿Por qué el alcohol es adictivo?

El alcohol, al igual que otras drogas, tiene un poderoso efecto en el cerebro, produciendo
sentimientos placenteros y atenuando los sentimientos negativos.
Estos sentimientos pueden motivar a algunas personas a beber alcohol una y otra vez, a pesar de
los posibles riesgos para su salud y bienestar.

También podría gustarte