CUADERNILLO COMUNITARIO
ORGANIZACIÓN ESPACIAL DE LA COMUNIDAD
FUNDA TUREN
PARROQUIA VILLA BRUZAUAL
COMUNA “CHAVEZ SEGUIMOS TU LEGADO”
MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA
ARLIN MEJIAS
JEFE DE BRIGADA
MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA
BRIGADISTAS:
ANAHI RODRIGUEZ V- 5524720
JORGE CRUZ V- 10143809
KEBINS HERCE V- 22108431
TUREN 2025
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MOVIMIENTOS SOMOS VENEZUELA- ESTADO PORTUGUESA
CUDERNILLO COMUNITARIO
CUADERNILLO COMUNITARIO
SECTOR FUNDA TUREN
1.-RESEÑA HISTORICA.
LA COMUNIDAD DE FUNDA TUREN FORMA PARTE DE LA COLONIA
AGRICOLA DE TUREN. UN PROYECTO AGRICOLA AMBICIOSO QUE INICIO
EN 1949 QUE TRANSFORMO LA REGION, CONSTA DE 59 VIVIENDAD LA
MAYORIA HABITADAS POR EXTRANJEROS, Y TIENE COMO SITIO
EMBLEMATICO UNA PLAZA CON UN OBELISCO EN HONOR A LOS CAIDOS
EN
2.- UBICACIÓN GEOGRAFICA.
-LA UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD FUNDA TUREN, CON
RELACIÓN AL CENTRO DE LA CIUDAD DE VILLA BRUZUAL SE UBICA
AL , EN LA PARROQUIA VILLA BRUZUAL MUNICIPIO TUREN,
DEL ESTADO PORTUGUESA.
-LOS LINDEROS QUE PRESENTA ACTUALMENTE SON LOS SIGUIENTES
-NORTE: PATIO GRANDE
-SUR: ANDRS ELOY BLANCO 2
-ESTE: BARBA DE TIGRE
OESTE: LOS CAIDOS
3.- CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD.
TOMANDO EN CUENTA QUE EL SECTOR FUNDA TUREN, TIENE 57 AÑOS
DE HABERSE FUNDADO APROXIMADAMENTE, PRESENTA LAS
SIGUIENTES CARATERISTICAS:
EXTENCIÓN TERRITORIAL: SU EXTENCION TERRITORIAL ES DE XX
EXTÁREAS APROXIMADAMENTE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA- ESTADO MONAGAS
CUADERNILLO COMUNITARIO
-RECURSOS NATURALES: EL SECTOR NO CUENTA CON NINGUN
RECURSO NATURAL DISPONIBLE
-SITUACIÓN AMBIENTAL: ES REGULAR TIENE SERVICIO DE ASEO
URBANO 1 VEZ POR SEMANA NO EXISTEN DEPOSITOS PARA LA
BASURA, POR LO CUAL LOS HABITANTES DE LA COMUNIDAD OPTAN POR
VOTAR LA BASURA EN LUGARES ADYACENTES.
-POBLACIÓN: LA CANTIDAD DE HABITANTES EXISTENTES EN LA
COMUNIDAD FUERON OBTENIDOS DEL CENSO REALIZADO POR LAS
BRIGADAS DEL MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA EL EL MES X DEL AÑO
2019
DETALLES FEMENINO MASCULINO TOTAL
DE 0 A 1 10 19 29
AÑO
DE 2 A 3 17 20 37
AÑOS
DE 4 A 6 23 29 52
AÑOS
DE 7 A 10 29 31 60
AÑOS
DE 11 A 14 21 32 53
DE 15 A 17 22 20 42
DE 18 A 35 125 125 250
DE 36 A 54 96 82 178
DE 55 A 59 16 15 31
DE 60 EN 21 27 48
ADELANTE
TOTAL 380 400 780
TOTAL DE FAMILIA XXXX
DETALLES FEMENINO MASCULINO TOTAL
NIÑOS(0 A 10 79 99 178
AÑOS)
ADOLENCES(11 43 52 95
AÑOS A 17
AÑOS
JOVENES(18 A 125 125 250
35 AÑOS)
ADULTOS (36ª 96 97 193
54 AÑOS)
ADULTO 36 27 63
MAYORES(55
AÑOS EN
ADELANTE
TOTAL 380 400 780
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA
-ENTRE EL TALENTO HUMANO, QUE VIVEN DENTRO LA COMUNIDAD SE
PUEDEN UBICAR PERSONAS QUE SON TECNICOS XX, PROFESORES XX,
ABOGADOSXX, ENFERMEROS XX, HERREROS XX, CARPINTEROS XX,
FUNCIONARIOS PÚBLICOS XX, MECÁNICOSXX, ENTRE OTROS.
-LIDERAZGO COMUNITARIO: LOS LIDEREZ COMUNITARIOS EXISTENTES
EN LA COMUNIDAD SE ENCUENTRAN HOY ORGANIZADOS EN
MOVIMIENTOS SOCIALESY ORGANIZACIONES COMUNITARIAS COMO
SER:
-CONSEJO COMUNAL QUE INTEGRA A LA COMUNA
-COMITÉS LOCALES DE PRODUCCIÓN (CLAP)
-BRIGADA MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA
-COMITÉS DE HOGARES DE LA PATRIA ENTRE OTROS.
-(EN ESTE ESPACIO PUEDE MENCIONARA LOS PRINCIPALES LIDERESDE
LA COMUNIDAD, PARA QUE SE DE A CONOCERQUIENES SON LAS
PERSONAS QUE INTEGRAN DICHAS ORGANIZACIONES)
-ASPECTOS ECONÓMICO: ACTUALMENTE LA COMUNIDAD NO CUENTA
CON CENTROS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, SOLO EXISTEN 2
BODEGAS Y 5 TALLERES MECÁNICOS. (PUEDE EXISTIR OTROS MEDIOS
DE PRODUCCIÓN DENTRO DE SU COMUNIDAD, COMO SER
COOPERATIVAS, EPS, CASABERAS, AUTOLAVADOS, CYBER, ENTRE
OTROS).
- ASPECTOS DE DEFENSA: EN EL SECTORNO EXISTEN MÓDULOS
POLICIALES, NI TAMPOCO SE VE LA PRESENCIA DE LOS ORGANISMOS
ENCARGADO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA MOTIVO POR EL CUAL SE
HA INCREMENTADO LA DELINCUENCIA.(REFLEJARLA REALIDAD DE SU
SECTOR ESTE ES UN EJEMPLO).
-ASPECTO CULTURALES: EN LA COMUNIDAD NO SE CUENTA CON
CENTRO CULTURALES, ENTRE SUS MANIFESTACIONES CULTURALES Y
COSTUMBRES SE CELEBRA CON MENOR FRECUENCIA FIESTA DE
CARNAVALES, LA QUEMA DE JUDAS Y FIESTAS DECEMBRINAS.
(IDENTIFICAR SI EXISTEN GRUPOS DE DANZAS, BAILE, CANTANTES,
MUSICOS, ENTRE OTROS)
-PROGRAMAS SOCIALES: EN LA COMUNIDAD EXISTEN LA PRESENCIA DE
LAS DISTINTAS MISIONES SOCIALES IMPULSADAS POR EL GOBIERNO
NACIONAL QUE SON:
- MISIÓN BARRIO ADENTRO. (CANTIDAD Y NOMBRE DEL MEDICO)
-MISIÓN VIVIENDA (CANTIDAD DE VIVIENDA EJECUTADAS POR ESTA
MISIÓN)
- MISIÓNALIMENTACIÓN (CLAP). (CANTIDAD DE FAMILIA BENEFICIADAS)
(PRESENCIA DE CASOS DE VULNERABILIDAD ALIMENTARIA-
DESNUTRICIÓN)
- MISIÓN BARRIO NUEVO TRICOLOR. ( CANTIDAD DE FAMILIAS
BENEFICIADAS)
- MISIÓN 100% AMOR MAYOR, (CANTIDAD DE ABUELOS COBRANDO Y
QUIENES AUN NO ESTAN COBRANDO LA PENSION )
- MISIÓN HOGARES DE LA PATRIA. ( CANTIDAD DE FAMILIAS
BENEFICIADAS Y CANTIDAD DE FAMILIA QUE AUN NO RECIBEN EL
BENEFICIO)
- MISIÓN PARTO HUMANIZADO. ( CANTIDAD DE PERSONAS
BENEFICIADAS Y NO BENEFICIADAS)
- MISIÓN LACTANCIA MATERNA. ( CANTIDAD DE PERSONAS
BENEFICIADAS Y NO BENEFICIADAS)
- MISIÓN ROBINSON. ( CANTIDAD DE PERSONAS QUE NO SABEN LEER NI
ESCRIBIR PARA SER ANEXADOS A ROBINSON ( CANTIDAD DE PERSONAS
QUE NO TERMINARÓN LA PRIMARIA PARA SER ANEXADO A ROBINSON
PRODUCTIVO II- DE ESTA INFORMACIÓN DEPENDE LA APERTURA DE
AMBIENTES EN SU SECTOR DE NO EXISTIR NINGUNO SERA DECLARADO
TERRITORIO LIBRE DE ANALFABETISMO)
- MISIÓN RIVAS. ( CANTIDAD DE PERSONAS QUE NO TERMINARÓN EL
BACHILLERATO PARA SER ANEXADOS)
- MISIÓN SUCRE. (CANTIDAD DE PERSONAS QUE DESEAN SER INTEGRDO
A LA UNIVERSIDAD O ALDEA UNIVERSITARIA)
- MISIÓN JOSE GREGORIO HERNÁNDEZ. (CANTIDAD DE PERSONAS QUE
PRESENTAN ALGUNA DISCAPACIDAD QUE ESTEN COBRANDO EL BONO Y
CANTIDAD DE PERSONAS QUE NO ESTEN RECIBIENDO EL BENEFICIO,
INDICANDO EL TIPO DE DISCAPACIDAD)
- MISIÓN CHAMBA JUVENIL. (CANTIDAD DE JOVENES BENEFICIADOS)
- MISIÓN NEVADO. (CANTIDAD DE MASCOTAS IDENTIFICADAS EN LA
COMUNIDAD INDICANDO EL TIPO DE MASCOTA)
- ENTRE OTROS. (CANTIDAD DE FAMILIA BENEFICIADAS)
- ASPECTO DE SALUD: EL SECTOR XXX, CUENTA CON UN CONSULTORIO
MEDICO QUE FUNCIONA EN EL ESTASIONAMIENTO DE UNA VIVIENDA
FAMILIAR ( ESTA INFORMACIÓN VA DE ACUERDO A LA REALIDAD DE SU
SECTOR), ATENDIDO POR UN MEDICO INTEGRAL COMUNITARIO.
ENTRE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS EXISTENTES EN LA COMUNIDAD
SON LAS SIGUIENTES:
DIABETES (CANTIDAD)
CANCER(CANTIDAD)
LUPUS(CANTIDAD)
( INDICAR QUE CASOS DE ENFERMEDADES CRONICAS EXISTEN EN SU EN
SU COMUNIDAD Y LA CANTIDAD)
4- TRAMO URBANO
VIAS DE ACCESO Y MANZANAS: EL SECTOR XXXXX, ENTRE SUS VÍAS DE
ACCESO CUENTA CON DOS ENTRADAS QUE SE CONECTAN CON LA VÍA
PRINCIPAL DE BOQUERÓN (DEPENDE DEL SECTOR),
ENTRE SUS CALLES CUENTA CON UNA CALLE PRINCIPAL QUE
ATRAVIESA TODO EL SECTOR DESDE LA PRIMERA ENTRADA HASTA LA
SEGUNDA QUE SON LAS ÚNICAS VÍAS DE ACCESO AL SECTOR. LA MISMA
ESTA INTEGRADA POE (7) CALLES QUE DISTRIBULLEN EL SECTOR EN 11
(11) MANZANAS, DISTRIBUIDAS DE DIFERENTES FORMAS POR EL
ESPACIO GEOGRÁFICO QUE PRESENTA EL SECTOR. CUENTA CON ÁREAS
DESTIADAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN EQUIPAMIENTO URBANO
QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA DESCUIDADO Y ABANDONADO.
5- ELEMENTOS URBANOS.
ENTRE LOS ELEMENTOSQUE SE PUEDEN DESTACAR EN EL SECTOR
XXXX, DENTRO DE SU ESPACIO GEOGRÁFICO, PODEMOS MENCIONAR
LOS SIGUIENTE:
A)VIVIENDA: EN LA COMUNIDAD EXISTEN VIVIENDAS FAMILIARES DE USO
RESIDENCIAL (CANTIDAD), LA EXISTENCIA DE RANCHOS(CANTIDAD ),
ANEXO(CANTIDAD), PARCELAS O TERRENOS VACÍOS(CANTIDAD).
EXITEN(CANTIDAD) FAMILIAS VIVIENDO EN ACINAMIENTO.
B) VIALIDAD: LA COMUNIDAD ESTA COMPUESTA POR UNA CALLE
PRICIPAL QUE SE CONECTA CON LA VÍA PRINCIPAL DE BOQUERÓN, LA
CUAL SE CONECTA CON SIETE CALLES DISTRIBIDAS DE DIFERENTES
FORMAS, DETERMINADAS POR EL ÁMBITO GEOGRÁFICO QUE PRESENTA
EL SECTOR. ENTRE SU VÍA DE MAYOR AFLUENCIA ESTA LA CALLE
PRINCIPAL.( INDICA QUE TIPO DE MATERIAL TIENEN LAS CALLES Y
SITUACÓN DEL AFALTADO)
C) SISTEMA ELÉCTRICO: EL SERVICIO DE ELECTRICIDAD EN EL SECTOR
SE ENCUENTRA CONSOLIDADO GRACIA A LA GESTIÓN DE LOS LÍDERES
COMUNITARIOS, AUNQUE ACTUALMENTE MUCHOS DE LOS POSTES DE
LUZ NO CUENTAN CON LAS BOMBILLAS O SE ENCUENTRAN QUEMADAS.
(INDICAR CUANTAS BOMBILLAS FUNCIONAN Y CUANTAS NO, ADEMÁS DE
REFLEJAR SI HACE FALTA LA INSTALACIÓN DE POSTE DE LUZ).
D) SISTEMA DE AGUA POTABLE: LA COMUNIDAD SE SURTEN CON AGUA
POTABLECON UNA BOMBA INSTALADA A UN POZO PERFORADO, Y LAS
VIVIENDAS SE ENCUENTRAN CONECTADAS AL SISTEMA DE DITRIBUCIÓN
PRINCIPAL QUE PASA POR LA CALLE PRINCIPAL, ACLARANDO QUE LAS
VIVIENDAS UBICADAS EN LA MANZANA “E”, UBICADA AL LIMITE DEL
SECTOR SE ENCUENTRAN CONECTADA DE TOMAS CLANDESTINAS PARA
PODER CONTAR CON EL PRECIADO LIQUIDO.
E) SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS: LAS VIVIENDAS CUENTAN CON POZOS
SÉPTICOS YA QUE NO SE CUENTA CON EL SISTEMA DE CLOACAS, NI
PLANTA DE TRATAMIENTO, SIENDO ESTE UN PROYECTO SOLICITADO
DESDE HACE YA TIEMPO ANTE LOS ORGANISMOS COMPETENTES POR
TODAS LAS COMUNIDADES VECINAS.
F) ÁREAS APROBECHABLES Y POSIBLES ESPACIOS DE CONSTRUCCIÓN:
ENTRE LAS ÁREAS QUE SE PUEDEN APROVECHAR EN EL SECTOR,
PODEMOS MENCIONAR UN TERRENO UBICADO ENTRE LA CALLE ENTRE
LA CALLE 6 Y 7, QUE SEGÚN MANIFIESTÁN LOS VECINOS PRESENTARON
LA SOLICITUD DE DIVERSOS PROYECTOS ENTRE LOS QUE SE PUEDEN
MENCIONAR, UNA PLAZA, UNA CANCHA DEPORTIVA ,UNA ESCUELA, UNA
CASA COMUNAL ENTRE OTROS. QUE DESPUÉS DE HABERSE REALIZADO
REUNIONES Y ASAMBLEAS DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS LLEGARÓN
A LA CONCLUCIÓN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SIMONCITO
MULTIFUNCIONAL, PARA PODER ATENDER DE ESTA MANERA A LOS
NIÑOS DE MADRES DE FAMILIA QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO,
TANTO HABITANTES DEL SECTOR COMO ASÍ TAMBIÉN DE LAS
COMUNIDADES VECINAS, YA QUE NO SE CUENTA CON UN EQUIPAMIENTO
URBANO DE ESTE TIPO.( DEPENDE DE LA REALIDAD DE SU COMUNIDAD)
6- ATENCIÓN SOCIAL: EL MOVIMIENTO SOMOS VENEZUELA, DESDE SU
FUNDACIÓN HA DESARROLLADO DISTINTAS ACTIVIDADES CON LA
INSTALACÓN DE LOS PUNTOS TRICOLOR, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y
RECREATIVAS CON LOS NIÑOS DEL SECTOR, JORNADAS DE VISITA,
CASA POR CASA, JORNADA DE VISITA MEDICA JUNTO AL MEDICO DEL
SECTOR, JORNADA DE CONTROL DE PESO Y TALLADO PARA DETECTAR
A LAS PERSONAS QUE PUDIERAN PRESENTAR CUADRO DE
VULNERABILIDAD ALIMENTARIA, INCORPORACIÓN DE LAS PERSONAS DE
DISTINTAS MISIONES EDUCATIVAS IMPULSADAS POR EL GOBIERNO
NACIONAL, ENTRE OTRAS ACTIVIDADES. A CONTINUACIÓN
PRESENTAMOS UN CUADRO RESUMEN DE LOS LOGROS OBTENIDOS EN
ATENCIÓN SOCIALES:
( IDENTIFICAR LAS PERSONAS QUE ESTAN SIENDO ATENDIDAS POR LOS
PROGRAMAS SOCIALES A TRAVES DEL CARNET DE LA PATRIA COMO
HOGARES DE LA PATRIA, PARTO HUMANIZADO,LACTANCIA Y JOSÉ
GREGORIO HERNANDEZ, EN UN LISTADO INDICANDO CANTIDAD CON
NOMBRE, APELLIDO, CEDULA DE IDENTIDAD, EDAD, TIPO DE ATENCIÓN
QUE AMERITA , TIPO DE DISCAPACIDAD Y/O ENFERMEDAD CRONICAS) ES
NECESARIO RESALTAR LOS CASOS MAS CRITICOS)
7-CARTOGRAFIA SOCIAL: (ADJUNTAR EL CROQUIS DE LA COMUNIDAD,
INDICANDO LOSHOGARES PROTEJIDOS POR EL CARNET DE LA PATRIA)