CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL ALTIPLANO
ÁREA: INGENIERÍAS CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL SEMANA 01
CUADERNILLO ESTUDIANTES 3. Javier, un alpinista altísimo, era amable y
muy aventurero; compartía sus vivencias
ETIMOLOGÍA sobre el alpinismo con su mejor amigo
I. NOCIONES GENERALES Abel, el contador.
1. Escriba verdadero (v) o falso (f) y marque Según el enunciado anterior identifique la
la alternativa correcta. alternativa cuyas partículas se añaden
después del núcleo.
Es el estudio del origen de las palabras:
cuándo son incorporadas a un idioma, de qué a) sufijos
fuente y como su forma y significado han b) afijos
cambiado. ( ) c) infijos
d) radicales
Se enfoca en el análisis científico del e) prefijos
significado genuino y auténtico de las
4. “La …………. es la parte central que
palabras. ( )
contiene el significado principal de una
palabra y puede ser la base para formar
Los tipos de etimología son: conceptual,
otras palabras mediante la adición de
referencial, contextual y de connotación.
…………. .”
( )
a) semántica - núcleos
Indaga sobre el origen de la comunicación, la b) logia - morfemas
literatura y la diversidad lingüística del c) raíz - afijos
mundo. ( ) d) etimología - raíces
e) razón - radicales
Radica en la capacidad de definir palabras a
través del conocimiento de sus sinónimos.
( ) II. RAÍCES LATINAS
a) V–V–V–V–F 5. Relacione y marque la alternativa
b) V–V–F–F–V correcta:
c) F–V–F–F–V i. agere a. campo
d) V–V–F–F–F ii. evo b. llevar adelante
e) F–F–F–F–V iii. ager c. edad
2. Mariana y Pablo decidieron terminar con a) i: b – ii: a – iii: b
su relación después de 10 años de haber b) i: a – ii: c – iii: b
convivido; el desamor había ido creciendo c) i: b – ii: c – iii: a.
lentamente entre ambos. d) i: c – ii: a – iii: b
e) i: c – ii: b – iii: a
Observe la palabra subrayada e identifique la
partícula que se agrega antes de la raíz: 6. Tomás, en su viaje a la isla de los Uros,
sufrió la pérdida de su celular, ya que este
a) interfijo se le cayó al agua debido al fuerte
b) sufijo movimiento del yate.
c) prefijo
d) infijo
e) afijo Identifique la raíz de la palabra subrayada:
a) Battuere
CICLO MARZO – JULIO 2025
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 - puno
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL ALTIPLANO
ÁREA: INGENIERÍAS CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL SEMANA 01
b) Mobilus 11. El prefijo “infra” en la palabra
c) Mobilis infrahumano, significa:
d) Crepare a) entre.
e) Mobile b) por debajo de.
c) a lado.
III. RAÍCES GRIEGAS d) separación.
e) estar en.
7. Escriba verdadero (v) o falso (f) según
corresponda: 12. El prefijo “circum” significa:
a) circulo.
El astrógrafo es el instrumento que sirve para b) alrededor.
describir los astros. ( ) c) en el interior.
La higrometría es aquel instrumento que sirve d) circunferencia.
para medir la humedad. ( ) e) dentro de.
El hipsómetro es el instrumento que sirve
para medir altitud. ( ) V. PREFIJOS DE ORIGEN GRIEGO
a) F-V-V 13. El prefijo “dis” significa:
b) V-V-F a) dos.
c) V-F-V b) a través de.
d) V-V-V c) mal.
e) F-F-V d) opuesto.
e) difícil.
8. Mauricio sufría de una triste agonía ya que
se enteró que su mejor amiga Patricia, “la 14. Los prefijos endo, pro y epi significan:
acróbata”, habría sufrido un accidente en a) dentro, delante y encima
su trabajo. b) adentro, adelante y arriba
Observa las palabras subrayadas e c) cerca de, profesional y sobre
identifique su raíz. d) adentro, excelente y de nuevo
a) Age - acri e) centro, agradable y encima
b) Agere - aero
c) Agón - acro 15. Reconocer, arenera, somos, radar; son
d) Adeno - epi palabras que se leen igual de izquierda a
e) Eso – meta derecha y viceversa, a éstas se les
denomina:
IV. PREFIJOS DE ORIGEN LATINO a) homónimas.
b) homógrafas.
9. El prefijo “preter” significa: c) palíndromas.
a) delante. d) poliedras.
b) debajo de. e) prosopografías.
c) a través de.
d) por delante. 16. El ingeniero Axel se dirigió a su centro de
e) entre. labores con malestar general lo que le
impidió realizar sus actividades debido a
10. Los prefijos “post” y “pre” significan: la disminución notable de su energía, ante
b) anterior y posterior. ello su supervisor le dio una llamada de
c) antes y después. atención al ver su falta de voluntad para
c) después y antes. realizar su trabajo.
d) primero y segundo.
e) delante y detrás.
CICLO MARZO – JULIO 2025
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 - puno
CENTRO PREUNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD
NACIONAL DEL ALTIPLANO
ÁREA: INGENIERÍAS CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL SEMANA 01
Según el enunciado analice las palabras c) dolor y curación.
subrayadas y marque la alternativa. d) dolor y estudio.
e) inflamación y adivinación.
a) Cansancio
b) Fatiga
c) Abulia
d) Desgana
e) Hartura
VI. SUFIJOS DE ORIGEN LATINO
17. En las noticias matutinas de TV Mundo dan a
conocer sobre los índices más altos de
muertes diarias, donde implican con mayor
énfasis a los feminicidios, pero no toman
mayor relevancia a los filicidas y a los
paidocidas.
Marque la alternativa correcta tomando en
cuenta las palabras subrayadas.
a) padres - hijos
b) fetos – infantes
c) hijos - niños
d) alumnos - profesores
e) infantes – niños
18. Así como el que se alimenta de carne es
carnívoro, el que se alimenta de gusanos
es: ………… .
a) folívoro.
b) omnívoro.
c) Insectívoro.
d) vermívoro.
e) frugívoro.
VII. SUFIJOS DE ORIGEN GRIEGO
19. El sufijo griego “arquía” significa:
a) multitud.
b) supremacía.
c) autoridad.
d) nobleza.
e) muchos.
20. ITIS Y MANCIA significan
respectivamente:
a) hinchazón y diagnóstico.
b) inflamación y brujería.
CICLO MARZO – JULIO 2025
www.cepreuna.edu.pe
Jr. Acora N° 235 - puno