Resumen Completo y Extenso de
Fármacos Antidepresivos
I. GENERALIDADES SOBRE LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
Los trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el trastorno bipolar (que incluye
episodios de manía), son condiciones psiquiátricas de alta prevalencia que afectan
considerablemente la calidad de vida. La depresión se caracteriza por síntomas como
tristeza, desesperanza, pérdida de energía, alteraciones en el sueño y apetito, y
pensamientos suicidas. La manía, en contraste, se caracteriza por un estado de ánimo
elevado, autoconfianza excesiva, agitación, aumento de la actividad física y mental, habla
rápida y juicio alterado. Este capítulo proporciona una revisión general de los fármacos
utilizados para el tratamiento de estos trastornos.
II. MECANISMO DE LOS FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS
La mayoría de los fármacos antidepresivos tienen como objetivo aumentar la concentración
de neurotransmisores como la **noradrenalina** y la **serotonina** en el cerebro, lo que
contribuye a la mejora del estado de ánimo. Esto dio origen a la teoría de las **aminas
biógenas**, que plantea que la depresión se debe a una deficiencia de estas monoaminas en
áreas clave del cerebro. A la inversa, la manía sería provocada por una producción excesiva
de estos neurotransmisores. Sin embargo, esta teoría es simplista, ya que no explica
completamente la evolución del tratamiento, que suele tomar varias semanas para ser
efectivo, a pesar de los efectos farmacodinámicos inmediatos de los fármacos.
III. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA (ISRS)
Los **ISRS** son un grupo de fármacos antidepresivos que inhiben de forma selectiva la
recaptación de serotonina, un neurotransmisor implicado en la regulación del estado de
ánimo. Estos fármacos tienen una selectividad 300 a 3000 veces mayor por el transportador
de serotonina en comparación con el de norepinefrina, lo que les permite tener menos
efectos adversos que otros antidepresivos más antiguos.
A. **Mecanismo de Acción**
Los ISRS actúan bloqueando la recaptación de serotonina en la hendidura sináptica, lo que
aumenta la cantidad de serotonina disponible para las células nerviosas, mejorando la
transmisión de señales en el cerebro. Aunque los efectos farmacodinámicos son inmediatos,
los beneficios terapéuticos no se suelen observar hasta pasadas 2 a 12 semanas.
B. **Usos Terapéuticos**
Los ISRS son principalmente utilizados en el tratamiento de la **depresión mayor**, pero
también son eficaces en el tratamiento de otros trastornos como el **trastorno obsesivo-
compulsivo (TOC)**, **trastorno de pánico**, **trastorno de ansiedad generalizada**,
**trastorno de estrés postraumático**, **trastorno de ansiedad social**, **trastorno
disfórico premenstrual** y **bulimia nerviosa** (solo fluoxetina está aprobada para
bulimia).
C. **Farmacocinética**
Los ISRS se absorben bien por vía oral y, por lo general, las concentraciones máximas se
alcanzan entre 2 a 8 horas después de la administración. La mayoría tiene una vida media
entre 16 y 36 horas, aunque la **fluoxetina** tiene una vida media más larga, de hasta 50
horas, lo que contribuye a un efecto prolongado. Son metabolizados principalmente por las
enzimas **CYP450** en el hígado.
D. **Efectos Adversos**
Aunque los ISRS tienen un perfil de efectos adversos relativamente bajo, pueden causar
efectos como **cefalea**, **náuseas**, **ansiedad**, **agitación**, **hiponatremia**,
**trastornos gastrointestinales** (náusea, vómito, diarrea), **disfunción sexual**, **fatiga**
y **alteraciones del sueño**.
IV. INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA-NOREPINEFRINA
(IRSN)
Los **IRSN** inhiben la recaptación tanto de serotonina como de norepinefrina. Esto los
hace especialmente útiles para el tratamiento de la depresión y el **dolor crónico**. A
diferencia de los ISRS, los IRSN también son eficaces en el tratamiento del dolor
neuropático, como la neuropatía diabética periférica y la fibromialgia.
A. **Venlafaxina y Desvenlafaxina**
La **venlafaxina** es un inhibidor de la recaptación de serotonina a dosis bajas y de
norepinefrina a dosis altas. **Desvenlafaxina** es un metabolito activo de la venlafaxina, y
su perfil de efectos adversos es similar al de la venlafaxina.
B. **Duloxetina**
La **duloxetina** también inhibe la recaptación de serotonina y norepinefrina. Se utiliza no
solo para la depresión, sino también para el tratamiento de trastornos de ansiedad y dolor
crónico. Su farmacocinética incluye un metabolismo extenso en el hígado.
V. ANTIDEPRESIVOS ATÍPICOS
Los **antidepresivos atípicos** incluyen fármacos como **bupropión**, **mirtazapina**,
**nefazodona**, **trazodona**, **vilazodona** y **vortioxetina**, que tienen mecanismos
de acción distintos. Estos fármacos tienen menos efectos adversos relacionados con la
disfunción sexual y sedación.
A. **Bupropión**
El **bupropión** es un inhibidor débil de la recaptación de dopamina y norepinefrina.
Además de ser útil para tratar la depresión, es utilizado para ayudar a dejar de fumar. Tiene
pocos efectos secundarios relacionados con la disfunción sexual, pero puede aumentar el
riesgo de **convulsiones**.
B. **Mirtazapina**
La **mirtazapina** aumenta la liberación de serotonina y norepinefrina y tiene una potente
acción antihistamínica, lo que le confiere propiedades sedantes. Sin embargo, puede causar
**aumento de peso** debido a su acción sobre el apetito.
C. **Nefazodona y Trazodona**
Estos fármacos actúan bloqueando los receptores 5-HT2 y tienen un potente efecto sedante.
Son comúnmente utilizados fuera de etiqueta para tratar el insomnio. Trazodona puede
causar **priapismo** y nefazodona se ha asociado con **hepatotoxicidad**.
VI. ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS (ADT)
Los **antidepresivos tricíclicos** son fármacos más antiguos que inhiben la recaptación de
norepinefrina y serotonina, pero también tienen efectos secundarios significativos debido a
la interacción con varios receptores. Aunque son eficaces, su uso se ha limitado debido a su
perfil de efectos adversos.
A. **Mecanismo de Acción**
Los antidepresivos tricíclicos inhiben la recaptación de neurotransmisores en las terminales
nerviosas presinápticas. Sin embargo, también bloquean los receptores **muscarínicos**,
**histamínicos** y **adrenérgicos**, lo que explica muchos de sus efectos adversos.
B. **Efectos Adversos**
Los efectos adversos incluyen **visión borrosa**, **boca seca**, **retención urinaria**,
**taquicardia**, **hipotensión ortostática**, **sedación** y **aumento de peso**. Además,
los antidepresivos tricíclicos tienen un **índice terapéutico estrecho**, por lo que se deben
usar con precaución en pacientes con trastornos cardíacos.
VII. INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO)
Los **IMAO** son fármacos que inhiben la enzima monoaminooxidasa, lo que aumenta los
niveles de neurotransmisores en el cerebro. Estos fármacos tienen interacciones
alimentarias y fármaco-fármaco potencialmente peligrosas, por lo que se usan como última
opción cuando otros tratamientos fallan.
A. **Mecanismo de Acción y Efectos Adversos**
Los inhibidores de la monoaminooxidasa se unen irreversiblemente a la MAO, lo que
aumenta las concentraciones de **serotonina**, **dopamina** y **noradrenalina** en el
cerebro. Sin embargo, tienen una alta probabilidad de causar interacciones con alimentos
ricos en **tiramina**, lo que puede desencadenar una **crisis hipertensiva**.