[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas6 páginas

Er - Semana Santa

La sesión de aprendizaje se centra en la pasión, muerte y resurrección de Jesús, promoviendo el amor y la identidad personal en los estudiantes de 1° grado. Se utilizan diversas actividades, como la narración de la historia bíblica y la creación de murales, para fomentar la reflexión sobre el amor divino y su aplicación en la vida diaria. La evaluación se basa en la participación y la comprensión de los estudiantes sobre los temas discutidos.

Cargado por

yaimatkids2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas6 páginas

Er - Semana Santa

La sesión de aprendizaje se centra en la pasión, muerte y resurrección de Jesús, promoviendo el amor y la identidad personal en los estudiantes de 1° grado. Se utilizan diversas actividades, como la narración de la historia bíblica y la creación de murales, para fomentar la reflexión sobre el amor divino y su aplicación en la vida diaria. La evaluación se basa en la participación y la comprensión de los estudiantes sobre los temas discutidos.

Cargado por

yaimatkids2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“Estudiar con amor y vencer”

SESION DE APRENDIZAJE PERSONAL SOCIAL- PRIMARIA


I.E. N°16001 “RCM”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCION EDUCATIVA: Ramón Castilla y Marquesado
1.2. GRADO Y SECCION: 1° Grado C
1.3. DOCENTE: Patricia del Carmen CRUZ BELLODAS
1.4. AREA: Educación Cristiana
1.5. FECHA: 16 de abril del 2025
1.6. DURACIÓN (Inicio/Termino): 90 minutos
II. TÍTULO: “la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS/CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS DE


APRENDIZAJE/INSTR
UMENTO DE
EVALUACIÓN
Construye su identidad como Identifica que Describir el amor de Dios en Dibujarán diferentes
persona humana, amada por Dios manifiesta la creación y cómo se acciones que
Dios, digna, libre y su amor en la relaciona con el amor que demuestran su amor
trascendente, comprendiendo la Creación y lo recibe de su familia y amigos. hacia sus compañeros
doctrina de su propia religión, relaciona con el Explicar la presencia de Dios de aula y lo
abierto al diálogo con las que le amor que recibe en el Plan de Salvación a las plasmarán en un
son cercanas. de sus padres, personas como la pasión, mural.
Cultiva y valora las manifestaciones docentes muerte y resurrección de
religiosas de su entorno y amigos. Jesús. Lista de cotejo
argumentando su fe de manera Practicar el respeto y la
comprensible y respetuosa convivencia entre diferentes
Conoce a Dios y asume su identidad expresiones religiosas.
religiosa como persona digna, libre y
trascendente
ENFOQUES TRANSVERSALES: VALORES/ACCIONES OBSERVABLES
Orientación al bien común Responsabilidad: Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con
las circunstancias.

I.1. Competencias Transversales:

COMPETENCIAS CAPACIDADES
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los  Personaliza entornos virtuales
entornos virtuales generados  Gestiona información del entorno virtual
por las TIC.  Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en diversos formatos

Gestiona su aprendizaje de  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas.


manera autónoma.  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿CÓMO SE ORGANIZARÁN LOS ESTUDIANTES? ¿QUÉ MATERIALES Y RECURSOS SE UTILIZARÁN?


En equipos de trabajo Imágenes, fichas de citas bíblicas, papel bond,
plumones, papelotes, limpia tipos, colores, etc.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO: 15 minutos

Iniciamos la sesión con un cálido saludo: "Hola a todos, hoy vamos a explorar juntos una de las celebraciones
más importantes en nuestra fe católica, la Semana Santa. ¿Alguien sabe cuántos días dura y qué eventos
especiales suceden durante esa semana?"

La docente muestra una imagen representativa sobre Semana Santa y pide a los estudiantes que describan lo
que ven.
Se realiza las siguientes preguntas: ¿Qué Observan? ¿Quiénes crees que lo acompañan? ¿Dónde estarán? ¿Qué
estarán haciendo?
Recojo saberes previos
¿Qué celebramos esta semana? ¿Qué significa para ustedes Semana santa? ¿Será importante celebrar la semana
santa, por qué? Tu familia. ¿Cómo lo celebra la semana Santa?
Generar conflicto cognitivo
¿Por qué crees que lo crucificaron a Jesús?
La docente comunica el propósito de la sesión: “Hoy conoceremos la Pasión, Muerte y Resurrección de
Jesús como un mensaje de Amor y Salvación".
La docente promueve que los estudiantes reconozcan la utilidad del aprendizaje que van a lograr, lo hace a
través de la pregunta: ¿Para qué servirá lo que vamos aprender el día hoy?
La docente comunica los criterios de evaluación que se tendrá en cuenta para valorar el desempeño en la
presente sesión.
Se acuerda con los estudiantes algunos acuerdos que ayudarán a garantizar un ambiente favorable en el
desarrollo de la sesión incluido una del enfoque transversal a tener que dialogar y respetar las opiniones de los
demás.

Ver :
La docente narra la historia Bíblica de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Texto bíblico: Mateo 26–27;
Lucas 23:26-56; Mateo 28:5-10. (Anexo 01)

-Se realiza las siguientes preguntas: ¿De qué trata la historia bíblica? ¿qué les dijo Jesús a sus apóstoles? ¿Qué sintió Jesús al
orar? ¿a dónde lo llevaron a Jesús los Judíos para juzgarlo? ¿qué le hicieron los soldados y algunos judíos? ¿a los cuantos días
resucito Jesús? ¿qué sintieron los apóstoles al ver a Jesús? ¿crees que fue justo que Jesús muriera en la cruz? ¿por qué? ¿qué
hubieras hecho tú al ver como lo maltrataban a Jesús? ¿Qué crees que sintió Jesús al ser crucificado?
Juzgar
A partir de la cita bíblica se anima a los estudiantes a pensar en cómo la pasión, muerte y resurrección de Jesús son ejemplos
supremos del amor divino. Se puede leer Juan 3:16, que dice: "Porque Dios amó tanto al mundo que dio a su Hijo único".
-Se le realiza la siguiente pregunta: “¿Cómo el sacrificio de Jesús muestra el amor de Dios que tiene por nosotros? ¿Qué
emociones sientes cuando piensas en su pasión, muerte y resurrección de Jesús?”
Actuar:
Los estudiantes, en grupos pequeños, dibujarán diferentes acciones que demuestran su amor hacia sus compañeros de aula.
Luego explicarán al pleno. Finalmente lo plasmarán en un mural.

CIERRE:15 minutos

Preguntas para la metacognición de los alumnos:


1. ¿Qué fue lo que más te gustó de la actividad de hoy y por qué?
2. ¿Cómo te sentiste al compartir tus ideas y dibujos con tus compañeros?
3. ¿Qué aprendiste sobre el amor de Dios a través de los ejemplos que discutimos en grupo?
4. ¿Cómo crees que puedes aplicar lo que aprendiste hoy en tu vida diaria?
Reflexión sobre el aprendizaje:
Hoy hemos explorado el amor de Dios en diversas manifestaciones, tanto en la creación como en la vida y el sacrificio de Jesús. Al participar en
las actividades, pudimos descubrir juntos cómo el amor divino nos rodea y cómo podemos ser agentes de ese amor en nuestras interacciones
diarias.

ANEXOS 01:

Historia bíblica sobre la semana


santa
Jesús se reunió con sus 12 apóstoles. Fueron
aquellos que no abandonaron a Jesús, cuando les
indicó en la cena que bebieran su cuerpo y su
sangre para alcanzar la vida eterna. Jesús les dijo eso a sus apóstoles porque
sabía que iba a morir al día siguiente. También les dijo que debían amarse
unos a otros como él los había amado.
Jesús y sus apóstoles fueron al jardín de Getsemaní, menos Judas ya que fue a
decirles a los judíos donde estaba Jesús. Jesús sabia que tenía que sufrir por
los pecados de todas las personas. Al orar Jesús comenzó a temblar por causa
del dolor y llegó un Ángel a fortalecerlo. En ese momento se oyó ruido de
muchísima gente, con espadas y palos. Cuando se acercaron, alguien sale de
las personas y va donde Jesús y le da un beso en la mejilla, ese era Judas.
Los judíos le hicieron preguntas. Dijeron que él había desobedecido al decir
que era el hijo de Dios por el cual debía de morir. Los judíos lo llevaron a
Poncio Pilato quien podía sentenciarlo a muerte. Los soldados lo golpearon
con látigos y lo pusieron corona de espinas en la cabeza, se rieron de él y lo
escupieron y lo obligaron a cargar su propia cruz y es así que fue crucificado.
Unos de los discípulos de Jesús bajo su cuerpo, lo envolvió y lo colocó su
tumba.

Al tercer día Jesús resucitó y sus apóstoles se sintieron felices al verlo.


SEMANA SANTA

Elabora compromisos
1.- Escribe una oración de agradecimiento por todo lo que Jesús hizo por nosotros.
. Aplica lo aprendido.

2.-Marca con una (X) las acciones que vas a realizar en semana santa .
3.- Escribe los números del 1 al 7 al frente de cada imagen según
ocurrieron los hechos.

LISTA DE COTEJO
Actividad : La pasión, muerte y resurrección de Jesús
Área : Educación Religiosa
Competencia : Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

Fecha : 16 de Abril de 2025


Describe el amor de Explica la presencia Practica el respeto y
Dios en la creación de Dios en el Plan la convivencia entre
y cómo se relaciona de Salvación a las diferentes
con el amor que personas como la expresiones
recibe de su familia pasión, muerte y religiosas.
N° APELLIDOS Y NOMBRES y amigos. resurrección de
Jesús.
Lo hace No lo Lo hace No lo Lo hace No lo
hace hace hace
01 ACEVEDO HUAMAN, BRADLEY DAEL
02 ALCANTARA PINEDO, TIARE MAQUENCY
03 BRAVO SALDAÑA, KEISI YOSARI
04 CIEZA PEREZ, KAHORY BRIHANA
05 CIEZA SILVA JHARELY CRISTEL
06 CORDOVA PEREZ, LIAM RODRIGO
07 CORDOVA RUPAY, ALEXANDRO
08 CUBAS CHAVEZ, CAMILA KATHALEYA
09 CHINCHAY MINA ADRIÁN
10 CHINCHAY TORRES, ARELY GERALDINE
11 DIAZ SAUCEDO, LUCAS GAEL ADONAI
12 DUAREZ TORRES, SANTIAGO JESÚS
13 FALLA HORNA, KHALEESI THAIS
14 FERNANDEZ SANTOS, YACORI
15 FRIAS GUEVARA, MILENCA AITANA
16 GARCIA OLIVERA, JHENZ IKEER
17 GUEVARA DÍAZ DYLAN YARET
18 HUACHES JIMENEZ, DILAND KHALE
19 KAYAP ORREGO, JEAN PAUL
20 MANCHAY CASTILLO, CARLOS YERAL
21 MANTILLA SERNAQUE, BRIANA ANDREA
22 MEGO DIAZ, ROSSANGELA NAHOMI
23 MONSALVE CULQUIPOMA, BRUNO GAEL
24 MONTENEGRO FERNANDEZ, RUT ERIKA
25 OBLITAS NEYRA, PATRICK EVANS DERECK
26 PEREZ BUSTAMANTE, OMAR SEBASTIÁN
27 REGALADO TIMOTEO, KYLIAN RIVALDO
28 TABOADA BERMEO, ANDRÉ ALECSANDRO
29 VARGAS HUAMAN, VALERIA KAELY
30 VASQUEZ TARRILLO, LIAM FABIAN

También podría gustarte