INFORME PSICOLÓGICO
I. DATOS GENERALES:
Apellidos y Nombres:
Edad:
Sexo: Masculino
Fecha de Nacimiento:
Grado de Instrucción: Inicial 5 años
Fecha de Evaluación:
Evaluador(a):
II. MOTIVO DE INFORME:
Evaluar al paciente a solicitud del curso de Psicometría I.
III. PRUEBA ADMINISTRADA:
Test Gestáltico Visomotor de Bender.
IV. OBSERVACIONES:
Simòn es un niño de tez trigueña, contextura delgada, adecuada para su edad
cronológica. Se presentó adecuadamente vestido y aseado.
Al inicio de la prueba se le dieron las indicaciones respectivas a lo cual no tuvo
ninguna duda, se mostró muy colaborador. Durante la prueba observaba
atentamente cada cartilla en el momento en que se le iba presentando.
Uso de la mano izquierda para dibujar las figuras.
En el desarrollo de la prueba se observó que en las láminas 1, 2,3 y 5 se puso a
contar los puntos a pesar que se le dio la consigna de que no era necesario, para
ello se apoyó se operaciones de suma y resta.
En la figura 4, 6, 7 y 8 empleo el uso del borrador. No uso ninguna hoja adicional
ni mostro rotación de la hoja.
El tiempo de ejecución de la prueba fue de 8 minutos aproximadamente lo que
significa un tiempo adecuado, lo cual se asocia a un desempeño dentro de lo
esperado.
V. RESULTADOS
Maduración de la percepción visomotora:
Número total Edad Edad Diagnostico
de errores cronológica maduracional
Ni Nivel de maduración en la
8 6 años y 2 6.0 a 6.5 años edad adecuada. Posible grado
meses escolar 1° de primaria.
Indicadores de lesión cerebral:
Errores no Errores Errores altamente Diagnostico
significativos significativos significativos
No presenta indicadores de
73% 27% 0% lesión cerebral.
Indicadores emocionales:
Presenta 2 indicadores emocionales una de orden confuso lo que implica un
planteamiento pobre, incapacidad para organizar el material, también presenta
segunda tentativa que implica impulsividad y ansiedad.
VI. CONCLUSIONES:
• Nivel de Percepción Visomotora acorde a su edad.
• Madurez escolar superior con el grado que cursa
• La edad maduracional acorde con su edad cronológica
• No presenta indicadores de lesión cerebral
• Indicadores emocionales de planteamiento pobre, impulsividad y ansiedad.
VII. RECOMENDACIONES:
Al no presentarse un déficit en el niño se les recomienda a los padres que el niño
trabaje el trazado de figuras para mejorar su motricidad fina así mismo puede
colorear, trazar y dibujar, se puede guiar con ejemplos.