[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Endolinfa

El oído interno está compuesto por tres capas que forman una estructura esférica, incluyendo el laberinto óseo y membranoso, donde circulan los líquidos perilinfa y endolinfa. La endolinfa, producida en la estría vascular, es crucial para la percepción del movimiento y equilibrio, mientras que su acumulación excesiva puede causar hidropesia endolinfática y síntomas relacionados con la enfermedad de Ménière. La función del oído medio es optimizar la transferencia de energía sonora del aire al líquido del oído interno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Endolinfa

El oído interno está compuesto por tres capas que forman una estructura esférica, incluyendo el laberinto óseo y membranoso, donde circulan los líquidos perilinfa y endolinfa. La endolinfa, producida en la estría vascular, es crucial para la percepción del movimiento y equilibrio, mientras que su acumulación excesiva puede causar hidropesia endolinfática y síntomas relacionados con la enfermedad de Ménière. La función del oído medio es optimizar la transferencia de energía sonora del aire al líquido del oído interno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El oído interno es parecido a una esfera, cuyas paredes son tres capas:

 Capa
periostal

Cápsula  Capa
ótica encondral

 Capa
endostal

La primera y la tercera son como una esfera chica rodeada de una más grande; las dos, de
hueso muy compacto y osificadas y la segunda capa (encondral) es cartílago que une a las
dos capas anteriores, aportando flexibilidad al sistema rígido.

El oído interno tiene en su interior al llamado laberinto óseo (coclear y vestibular) y este
último contiene en su interior el laberinto membranoso.

Entre el laberinto óseo y membranoso se ubica el líquido cefalorraquídeo que baña el oído
interno, a través del acueducto coclear y que aquí recibe el nombre de perilinfa.

En el interior del laberinto membranoso se ubica el líquido llamado endolinfa, que es


producido en la estría vascular, que se ubica en la unión de la membrana basilar y el
ligamento espiral de la cóclea (la estría vascular es una especie de nefrón auditivo) y es
reabsorbido en el saco endolinfático, después de haber circulado por el interior del laberinto
membranoso coclear y el vestibular. Ambos se unen por el acueducto de Hensen o
Reuniens.

LABERINTO COCLEAR:

Consta de dos y media espiras en forma de caracol, separadas por dos membranas:

 Membrana de Reissner
 Membrana Basilar

Como resultado quedan tres rampas:

 Vestibular (perilinfa)
 Media o coclear (endolinfa)
 Timpánica (perilinfa)

http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/Otorrino/Otorrino_A012.html
Pero la función más importante del oído medio es optimizar la transferencia de
la energía de la onda sonora al pasar del medio gaseoso externo (aire) al medio líquido
contenido en el oído interno (endolinfa).
El canal cloquear está lleno de endolinfa y los otros dos canales contienen
perilinfa y están comunicados entre sí a través del belicotrema, una abertura próxima al
ápice de la cóclea.

endolinfa - líquido en el laberinto (órgano del equilibrio que se encuentra en el oído interno).

Cuando se mueve la cabeza, la endolinfa también se mueve, lo que produce que los
receptores nerviosos del laberinto membranoso envíen una señal al cerebro sobre el
movimiento del cuerpo.

Cuando, por alguna razón, el nivel de endolinfa aumenta, el laberinto membranoso se


hincha como un globo o se dilata (condición denominada hidropesia endolinfática).

Si el laberinto membranoso se rompe, la endolinfa se mezcla con otro fluido del oído
interno llamado perilinfa.

Se cree que la mezcla de los dos fluidos produce los síntomas de la enfermedad de Ménière.

http://
www.med.utah.edu/healthinfo/spanish/Ent/facts.htm

También podría gustarte