[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

Ever Mendoza

El expediente 1021-2024 del Tribunal Constitucional aborda un habeas corpus presentado por la abogada Jacqueline Tumbajulca Zavaleta en nombre de Ever Alexis Mendoza Córdoba, quien ha estado privado de libertad por un error en la interpretación del Código Penal. Se argumenta que, de haberse emitido una sentencia correcta, Mendoza habría recuperado su libertad en 2021, y se solicita al tribunal que resuelva con celeridad para reparar el daño a su derecho fundamental a la libertad. La solicitud se fundamenta en la vulneración de derechos constitucionales y la prolongada falta de pronunciamiento por parte de la jurisdicción correspondiente.

Cargado por

Edita Jacqueline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas1 página

Ever Mendoza

El expediente 1021-2024 del Tribunal Constitucional aborda un habeas corpus presentado por la abogada Jacqueline Tumbajulca Zavaleta en nombre de Ever Alexis Mendoza Córdoba, quien ha estado privado de libertad por un error en la interpretación del Código Penal. Se argumenta que, de haberse emitido una sentencia correcta, Mendoza habría recuperado su libertad en 2021, y se solicita al tribunal que resuelva con celeridad para reparar el daño a su derecho fundamental a la libertad. La solicitud se fundamenta en la vulneración de derechos constitucionales y la prolongada falta de pronunciamiento por parte de la jurisdicción correspondiente.

Cargado por

Edita Jacqueline
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Expediente : 1021-2024 - -PHC/TC.

Secretaria : JANET PILAR OTAROLA SANTILLANA

SUMILLA : EMITA PRONUNCIAMIENTO – RESOLUCIÓN

SALA PRIMERA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

Jacqueline edita Tumbajulca Zavaleta, abogada de EVER


ALEXIS MENDOZA CÓRDOVA, en el proceso de habeas corpus,
contra: Juez del Octavo Juzgado Unipersonal, Dr. Santos Teófilo
Cruz Ponce, y contra la Primera Sala de Apelaciones de la
Corte Superior de Justicia de La Libertad, conformada por los
magistrados, Norma Beatriz Carbajal Chávez, Manuel Estuardo
Lujan Tupez y Carlos Áureo Prado Muñoz, ante ustedes con el
debido respeto me presento y digo:

1. Que, desde que la PRIMERA SALA DE APELACIONES DE TRUJILLO DE LA


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD Y OTRO, Representado(a)
por PROCURADOR PÚBLICO DEL PODER JUDICIAL, remito copia de la
resolución de fecha 26 de abril de 2024 (a foja 1), recaída en el Expediente
01021-2024-HC/TC., han transcurrido aproximadamente diez meses, sin
que su jurisdicción se pronuncie al respecto.
2. Considerando, que se encuentra privado de su libertad debido a un error
de interpretación del articulo 46B del Código Penal, lo que llevó a la
incorrecta aplicación de la pena fue sentenciado a 9 años de pena
privativa de la libertad efectiva ( 12 de julio del 2017 - vence el 13 de julio
2026) – por el delito de posesión indebida de teléfonos celulares 2do
párrafo del artículo 368-D, del Código Penal, pena próxima a cumplirse el
año 12 de julio 2026) y los demandados hubieran emitido una sentencia
conforme a derecho el beneficiario, hubiera recuperado su libertad hace
años (12 de julio 2017 – 13 de julio del 2021).
3. Ante este atropello del derecho fundamental de la libertad personal
consagrado en la Constitución Política del Estado, según los fundamentos
expuestos en la demanda de Habeas Corpus, se recurre a la sede
constitucional a fin de reparar el daño causado al beneficiario, como es su
libertad personal.

Por lo expuesto;

Insto a ustedes Señores Magistrados, a resolver con mayor celeridad,


razonabilidad y dentro del plazo razonable, el agravio constitucional
presentando ante su jurisdicción, ya que día que pasa, se continua
vulnerando el derecho de mi patrocinado.

Lima, 04 de marzo del 2025

También podría gustarte