SERGIO GERARDO LEBAN
Legajo: VABG105015
     Fecha de Entrega: 3/7/2022
          Carrera: Abogacía
    SEMO26 Práctica Profesional
          de Abogacía
    Trabajo Práctico 4 Sentencia
    Profesor: Luis María Caballero
              Páginas 4
           Primera Entrega
1
RESOLUCIÓN
En la Ciudad de Villarica, en la Sala de Acuerdo, se reúnen los señores Jueces
que integran el Tribunal del Trabajo Nº 1, en este acto, Doctores Gustavo
Francisco Ganocchio, Nora Cristina Tinegro y Víctor Osvaldo Zafrano, con
conocimiento de las partes, a efectos de dictar Sentencia en la causa 1325,
Caratulada: “MARÍA CLARA SUÁREZ C/ TRENES SUDAMERICANOS DE
TURISMO S.A S/DESPIDO”. Practicada la pertinente desinsaculación, resultó
el siguiente orden de votación:
TINEGRO - GANOCCHIO – ZAFRANO
El Tribunal resuelve plantear la siguiente y única cuestión para ser votada en el
orden establecido precedentemente.
UNICA CUESTION: ¿Corresponde declarar el despido de la actora?
LA SEÑORA JUEZA DOCTORA DINEGRO DIJO:
Estos autos caratulados “MARÍA CLARA SUÁREZ C/ TRENES
SUDAMERICANOS DE TURISMO S.A S/DESPIDO” Expte. N° 1325/2018 de
los que resulta que a fs. 1/3, la Sra. María Clara Suárez, con DNI 15.308.209
interpone demanda por DESPIDO contra Trenes Sudamericanos de Turismo
S.A, CUIT 30-18308269-4 , manifestando que ingresó a trabajar para dicha
empresa el 01/06/2011 realizando tareas de limpieza y mantenimiento, bajo las
órdenes de la empresa, en los andenes de las Estaciones “Villarica” del
Ferrocarril, cumpliendo una jornada laboral de lunes a domingo de 14 hs., con
una remuneración de $33.055,84 (Pesos treinta y tres mil cincuenta y cinco con
84/100) . En La misma reclama liquidación final, rubros indemnizatorios
conforme la LCT, multa del artículo 80 y multas de la Ley 24.013 por falta de
registración. El reclamo asciende a la suma de $850.000 (Pesos ochocientos
cincuenta mil).
A fs. 15 se presenta la empresa TRENES SUDAMERICANOS DE TURISMO
S.A a través de su apoderado Guillermo López, quien acredita personería y
contesta demanda realizando las negativas de rigor y en especial, niega la
2
relación laboral invocada por la actora. Asimismo, niega la remuneración, los
horarios, y la falta de registración aducida. Manifiesta que la actora nunca
desempeñó en su empresa las tareas relatadas.
Que del análisis de toda la prueba aportada por las partes ha quedado probada
la relación laboral que unía a las partes y la fecha de ingreso, a través de la
prueba testimonial.
Asimismo ha quedado probada la verosimilitud del intercambio telegráfico por
la información aportada por el Correo Argentino.
Por su parte las pericias a través de las cámaras de seguridad que poseen los
andenes probaron el horario de ingreso de a actora a sus labores. Sin
embargo, no se ha podido demostrar la realización de las horas extras
invocadas ni la falta de cumplimiento de descanso entre las jornadas laborales.
Es por ello que corresponde
     I)        Hacer lugar parcialmente a la demanda promovida por la Sra. María
               Clara Suárez, en cuanto a la relación laboral, ingreso mensual y falta
               de registración.
     II)       Condenar a la requerida TRENES SUDAMERICANOS DE TURISMO
               S.A. a abonar la suma de $600.000 (Pesos seiscientos mil) en
               concepto de liquidación final, rubros indemnizatorios y multas con
               más los intereses.
     III)      Hacer entrega de los certificados del artículo 80 LCT.
     IV)       Costas a cargo de la demandada.
     V)        Regular los honorarios profesionales del Dr. Sergio Leban en
               $120.000 (Pesos ciento veinte mil).
ASÍ LO VOTO
A la misma cuestión planteada los señores Jueces Dres. GANOCCHIO y
ZAFRANO, por las mismas consideraciones, adhieren.
Por ello, el Tribunal RESUELVE:
I)          Hacer lugar parcialmente a la demanda promovida por la Sra. María
Clara Suárez, en cuanto a la relación laboral, ingreso mensual y falta de
registración.
3
II)    Condenar a la requerida TRENES SUDAMERICANOS DE TURISMO
S.A. a abonar la suma de $600.000 (Pesos seiscientos mil) en concepto de
liquidación final, rubros indemnizatorios y multas con más los intereses.
III)   Hacer entrega de los certificados del artículo 80 LCT.
IV)    Costas a cargo de la demandada.
          Regular los honorarios profesionales del Dr. Sergio Leban en
          $120.000 (Pesos ciento veinte mil).
VI)    Regístrese y Notifíquese.