[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas18 páginas

Ebook Laboral 22222222222222222

Este documento presenta una demanda laboral por despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales entablada por Carolyn Giannina Melivilu Cárcamo contra su ex empleador Viajes y Turismo Travel Design Ltda. La demandante trabajó como ejecutiva de ventas desde 2011 hasta que fue despedida verbalmente el 22 de octubre de 2021. Solicita se declare la nulidad del despido y se le paguen prestaciones adeudadas como feriado proporcional y comisiones.

Cargado por

CAROLINA GARCIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas18 páginas

Ebook Laboral 22222222222222222

Este documento presenta una demanda laboral por despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones laborales entablada por Carolyn Giannina Melivilu Cárcamo contra su ex empleador Viajes y Turismo Travel Design Ltda. La demandante trabajó como ejecutiva de ventas desde 2011 hasta que fue despedida verbalmente el 22 de octubre de 2021. Solicita se declare la nulidad del despido y se le paguen prestaciones adeudadas como feriado proporcional y comisiones.

Cargado por

CAROLINA GARCIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

1º Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago

ROL: O-76-2022 Fecha Ingreso: 05/01/2022 ..... ......


Caratulado: MELIVILU/VIAJES Y TURISMO
Procedimiento: Ordinario
Estado Administrativo: Sin archivar Ubicacion: LETRA
Cuaderno: Sin Cuaderno
Etapa: Audiencia Preparatoria Estado Procesal: Tramitación
Fecha Impresión: 26/02/2022 11:43 Tipo causa: No masiva

Litigantes

Sujeto RUT Persona Nombre o Razón Social


DTE. 17483852-6 NATURAL CAROLYN GIANNINA MELIVILU
CÁRCAMO
AB.DTE 14191385-9 NATURAL Carolina Andrea CAROLINA
GARCIA
DDO. 76139466-5 JURIDICA VIAJES Y TURISMO TRAVEL
DESIGN LTDA.
AB.DTE 9798414-K NATURAL JACQUELINE FRANCIS LARA
CASTRO
Materia

Código Glosa de Materia Estado F. Término


L020 Comisiones
L022 Cotizaciones de Salud
L023 Cotizaciones del Seguro de
Cesantía
L024 Cotizaciones Previsionales
L032 Despido injustificado
L035 Feriado proporcional
L044 Indemnización por años de
servicios
L045 Indemnización sustitutiva de aviso
previo
L054 Reajustes e intereses

Notificacion

Estado Not. F. Término Tipo Part. Nombre Obs. Fallida


Realizada 07/01/2022 DDO. VIAJES Y TURISMO ---
TRAVEL DESIGN LTDA.
Realizada 07/01/2022 AB.DTE. CAROLINA ANDREA
GARCÍA ALARCÓN
Tabla de contenidos

1. Cuaderno Principal 1
1.1. Actuación: Autoriza poder simple dde - 07/01/2022 1
1.2. Escrito: Ingreso Causa - 05/01/2022 2
1.3. Resolución: Da curso y cita aud. preparato - 07/01/2022 9
1.4. Actuación: Certif. Notificación Realizada - 18/01/2022 13
1.5. Escrito: Delega poder - 23/02/2022 14
1.6. Resolución: Téngase presente - 24/02/2022 15
Página 1

1° JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO

Santiago, siete de enero de dos mil veintidós.

Certifico que acredité la calidad de abogado a través del portal


del Poder Judicial.

 Autorizo poder simple: Carolina Andrea García Alarcón.

RIT : O-76-2022

RUC : 22- 4-0377394-1

San Martín #950, Santiago; Fono 02-9157000


Correo electrónico: jlabsantiago1@pjud.cl

A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde


MIGUEL ANGEL ISAAC al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
VERGARA LAGOS información consulte http://www.horaoficial.cl
Fecha: 07-01-2022 09:58:51 UTC-4 YXLXXQYXZS
Página 2
PROCEDIMIENTO : APLICACIÓN GENERAL

MATERIA : DESPIDO INJUSTIFICADO, NULIDAD DEL DESPIDO Y COBRO DE

PRESTACIONES LABORALES.

DEMANDANTE : CAROLYN GIANNINA MELIVILU CARCAMO.

RUT : 17.483.852-6

DOMICILIO : Avenida Irarrázaval N°0147, oficina 6 interior, comuna de Puente Alto.

PATROCINANTE : CAROLINA ANDREA GARCIA ALARCON., RUT: 14.191.385-9.

DOMICILIO : Avenida Irarrázaval N°0147, oficina 6 interior, comuna de Puente Alto.

NOTIFICACIÓN : servicioslegales.fastlex@gmail.com

DEMANDADO : VIAJES Y TURISMO TRAVEL DESIGN LTDA.

RUT : 76.139.466-5

REPRESENTANTE : Jorge Eduardo Hernández Kreiss.

RUT : 8.445.579-2
DOMICILIO : San Pio X 2460, OFICINA 1510, Providencia.

EN LO PRINCIPAL: Demanda por despido injustificado, nulidad del despido y cobro de prestaciones Laborales;
EN EL PRIMER OTROSÍ: Litigación y notificaciones electrónicas; EN EL SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña
documento; EN EL TERCER OTROSÍ: Patrocinio y poder.

S. J. L. del Trabajo de Santiago.-

CAROLYN GIANNINA MELIVILU CARCAMO., Ejecutiva de ventas, cédula de identidad N° 17.483.852-


6, domiciliada para estos efectos en Avenida Irarrázaval N°0147, oficina 6 interior, comuna de Puente Alto.,
respetuosamente digo:

Que encontrándome dentro de plazo vengo en entablar demanda por despido injustificado y cobro
de prestaciones en contra de mi ex – empleador VIAJES Y TURISMO TRAVEL DESIGN LTDA.., RUT:
76.139.466-5, persona jurídica de derecho privado, representada en conformidad al artículo 4º del Código
del Trabajo, por don Jorge Eduardo Hernández Kreiss., ignoro profesión u oficio, o por quien, haga las veces
de tal al momento de practicarse la notificación de la presente demanda, ambos domiciliados en San Pio X
1
Página 3
2460, OFICINA 1510, Providencia. solicitando desde ya se acoja, dando lugar a ella en toda y cada una de
sus partes, con expresa condenación en costas, en atención a la relación circunstanciadas de los hechos y
antecedentes de derecho que a continuación expongo:

RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS:

Inicio de la relación laboral: Con fecha 08 de junio de 2011, comencé a prestar servicios para la
demandada, para cumplir las funciones de Ejecutiva de ventas, en la oficina central de la demandada
ubicada en San Pio X 2460, OFICINA 1510, Providencia.

Naturaleza de los servicios prestados: En cuanto a la duración del contrato de trabajo, este era un
contrato de naturaleza indefinida.

Jornada Mi jornada de trabajo, era de 45 horas semanales, distribuidas de lunes a viernes de 09:00 a
18:30, con una hora de colación.

Remuneración: Para efectos del artículo 172 del Código del Trabajo, mi última remuneración ascendía
a $1.363.634.-, la que está dada por los últimos 3 meses íntegramente trabajados, eso es los meses de
agosto, septiembre y octubre de 2019.

Feriado Proporcional: Conforme al Artículo 73 del Código del Trabajo, al término conforme al término
de la relación laboral, la demandada debió compensarme en dinero el Feriado Proporcional adeudado, sin
embargo, no lo hizo, de modo que me adeuda la indemnización por dicho derecho, pues no se me efectuó
pago alguno, adeudándome entonces lo correspondiente a 20 días corridos, por un monto de $344.300.-

Comisiones: Mi ex-empleador me adeuda comisiones sobre la base del 7% calculado sobre la utilidad
neta mensual de la Empresa, equivalente a $200.000.-

EN CUANTO AL TÉRMINO DEL CONTRATO DE TRABAJO.


Debo hacer presente que con fecha 01 de marzo del año 2012, en la clausula primera se acuerda que
percibiré mensualmente por concepto de comisiones el 7% calculado sobre la utilidad neta mensual.
Asimismo, con fecha 01 de junio de 2013, se firmo anexo de contrato en donde se me otorga el cargo de
ejecutiva de Ventas.

Termino del contrato; Con fecha 22 de octubre me presento en mi lugar de trabajo y me recibe unos de mis
Jefes directos don Eduardo González, y le saludo como de costumbre, el cual me señala que para que había
concurrido a la Empresa si en este caso para mí no había pega, y que me fuera para mi casa y que antes de
presentarme a trabajar debía haber llamado por teléfono, desconcertada le dije que porque no había trabajo
para mi y me dijo que con todo esto de la Pandemia, estaban prácticamente quebrados y que hiciera lo que
quisiera total no me pagarían ni un peso.

2
Página 4

Hago presente que Sali de las instalaciones y me dirijo a la inspección del Trabajo el mismo día de
ocurrido el hecho y estampe un Reclamo por despido verbal reclamo N°14881, del cual se generó una
audiencia remota con fecha 17 de noviembre de 2021, a la cual la Empresa contestó el llamado telefónico de
la funcionaria de la Inspeccion del Trabajo, pero señaló el Representante legal que no se presentarían.

Respecto al despido efectuado en forma verbal conforme a los artículos 159 y siguientes del Código
del Trabajo, una relación laboral, se termina o por decisión del trabajador, ya sea por renuncia o por auto
despido, que requieren cumplir solemnidades para que surtan efectos jurídicos; por decisión unilateral del
empleador, mediante un despido; o por una circunstancia ajena a la voluntad de las partes, que es la muerte
del trabajador. Que en estos autos, no he renunciado ni he invocado un despido indirecto; por lo que la
relación laboral se terminó por decisión unilateral del demandado, exteriorizada en forma verbal, sin
expresión de causa y sin cumplir con las formalidades legales.

Respecto al despido efectuado en forma verbal, la jurisprudencia de la Corte de Apelaciones de


Concepción ha señalado: “Cabe recordar que el despido produce sus plenos efectos, esto es, poner término a la
relación laboral, por el simple hecho de haberse manifestado la voluntad en tal sentido, sin que requiera
mayores formalidades, por cuanto, aun cuando no se dé el aviso exigido por la ley, el despido sigue
produciendo sus efectos en tanto se prueba su existencia” (Sentencia de la ilustrísima Corte de Apelaciones de
Concepción de fecha 11 de Marzo de2008, Rol Nº 265-2007).

CONSIDERACIONES DE DERECHO.
1. La irrenunciabilidad de los derechos laborales y la modificación del contrato de trabajo: Se
encuentra regulada en el artículo 5º del Código del Trabajo el cual impone que “El ejercicio de las
facultades que la ley le reconoce al empleador, tiene como límite el respeto a las garantías
constitucionales de los trabajadores, en especial cuando pudieran afectar la intimidad, la vida privada
o la honra de éstos. Los derechos establecidos por las leyes laborales son irrenunciables, mientras
subsista el contrato de trabajo. Los contratos individuales y colectivos de trabajo podrán ser
modificados, por mutuo consentimiento, en aquellas materias en que las partes hayan podido
convenir libremente.” Sin embargo, mi ex empleador decidió unilateralmente no pagarme mi
remuneración y otras prestaciones laborales, contrario a la norma imperativa del Código del Trabajo;
razón por las que se me adeuda tales conceptos.
2. En relación con el término del vínculo laboral: El ordenamiento jurídico laboral consagra el sistema
de estabilidad relativa en el empleo, en virtud del cual el empleador sólo podrá poner término al
contrato de trabajo cuando concurran determinadas causales legales, las que deberán ser invocadas y
fundamentadas en la correspondiente carta de despido. Dicha formalidad encuentra su fundamento
en que mi legislador protege la estabilidad y continuidad de la relación laboral, atendido a que ello
confiere una protección especial al trabajador, que de otra forma sería inexistente, razón por la cual el
3
Página 5
término del contrato de trabajo es considerada como una situación excepcional, que debe fundarse
en una justa causa. En el caso de autos, no se ha fundado en una causa justa.
3. Despido Injustificado, Indebido o Improcedente, o que no se haya invocado ninguna causal legal:
Conforme lo dispone el artículo 168 del Código del Trabajo, “El trabajador cuyo contrato termine por
aplicación de una o más de las causales establecidas en los artículos 159, 160 y 161, y que considere
que dicha aplicación es injustificada, indebida o improcedente, o que no se haya invocado ninguna
causal legal, podrá recurrir al juzgado competente, dentro del plazo de sesenta días hábiles, contado
desde la separación, a fin de que éste así lo declare”. En la cusa se autos nos encontramos frente a
esta situación.
4. Obligación de señalar hechos que configuran causal de término: La exigencia legal de señalar los
hechos en que se funda la causal de despido invocada es de suma relevancia, atendido que de
acuerdo a las causales, corresponde al empleador acreditar los presupuestos fácticos constitutivos de
la conclusión de la obra que se invoca, y dicha prueba sólo podrá recaer en los hechos invocados en la
carta de despido, la que esta parte tiene entendido no existe, por lo que no cuenta con ella. En efecto,
como regla de onus probandi el artículo 454 Nº 1, inciso 2º del Código del Trabajo, manda que la
prueba en los juicios de despido recae en quien lo ha generado, y sólo podrá dirigirse a la acreditación
de la veracidad de los hechos imputados en las comunicaciones a que se refieren los incisos primero y
cuarto del artículo 162, “sin que pueda alegar en el juicio hechos distintos como justificativos del
despido”.
Fallo de Unificación de Jurisprudencia de la Excma. Corte Suprema, de fecha 09 de julio, dicho
instrumento, carecería de todo valor: “21°.- En fin, por ello y por mucho más la Corte se siente en el
deber de unificar la jurisprudencia en el señalado sentido, procurando que en lo sucesivo se respete
cabalmente la ritualidad del momento excepcional en que una de las partes pone término a un
Contrato de Trabajo, so pena de recibir como sanción, entre otras, la del artículo 454 tantas veces
comentado, a saber, el no poder defender su conducta en el procedimiento a que ello diere lugar”. En
definitiva, al no existir carta de despido no existen los hechos del despido, en especial los
presupuestos objetivos que se dan para mi despido por lo que he quedado en la más absoluta
indefensión. Debiendo en consecuencia declararse mi despido Injustificado, Indebido o Improcedente
o carente causal legal, conforme el artículo 168 del Código del Trabajo, por cuanto fui despedido sin
cumplir con las formalidades establecidas en el artículo 162 del Código del Trabajo.
5. Obligación de acreditar veracidad de hechos invocados en carta de despido: Conforme al artículo
454 en su número 1) inc. 2º del Código del Trabajo los demandados no podrán alegar en el juicio
hechos distintos como justificativos del despido, a los que señaló en la carta de despido, es decir, no
podrá probar hecho alguno; toda vez que no hay carta de despido ni ha señalado los hechos que
configuran mi despido.
6. Indemnización sustitutiva del aviso previo: El artículo 168 del Código del Trabajo contempla como
efecto de la declaración de despido carente de causal, lo siguiente…” en este caso, el juez ordenará el
pago de la indemnización a que se refiere el inciso cuarto del artículo 162 y la de los incisos primero o
segundo del artículo 163, según correspondiere”. Resultando aplicable ambas, por cuanto ante el
despido injustificado, indebido, improcedente de que fui objeto, procede que se indemnice en
conformidad a las citadas normativas.

4
Página 6
7. Artículo 63 y 63 Bis del Código del Trabajo- Remuneración: Conforme a lo establecido en el
artículo 63 bis del Código del Trabajo una vez finalizada la relación laboral, el ex empleador, tiene el
deber de pagar todas las remuneraciones adeudadas en un solo acto, lo que no ha ocurrido en la
especie.
8. Artículo 73 del Código del Trabajo: Al término de la relación laboral, la demandada debió
compensarme en dinero el feriado proporcional.
Adeuda la indemnización por dicho derecho, por aplicación de los artículos 67, 73 del Código
del Trabajo, correspondiente al feriado proporcional, debiendo sumarse a estos los días inhábiles por
mandato del ORD N° 8413/143 de 30.10.1983 y los dictámenes N° 6021 de 16.08.88 y N° 2575 de
27.03.89 emanados de la Dirección del Trabajo, mediante los cuales amparada en las atribuciones
potestativas que le confiere el D.F.L. 2/ concordado con la obligación que le impone el legislador en el
artículo 505 del Código del Trabajo, fijó las reglas de cómputo para el pago indemnizatorio in
comento, y, por mandato del artículo 71 del Código del Trabajo, para el pago se debe aplicar el
concepto especial de remuneración íntegra.
9. En cuanto a la reajustabilidad e intereses: El artículo 173 del mismo cuerpo legal establece que las
sumas que los empleadores adeudaren a los trabajadores por concepto de indemnizaciones a que se
refieren los artículos 168, se pagarán reajustadas en el mismo porcentaje en que haya variado el
Índice de Precios al Consumidor determinado por el Instituto Nacional de Estadísticas, entre el mes
anterior a aquel en que se puso término al contrato y el que antecede a aquel en que efectivamente
se pague. Estas sumas devengarán el máximo interés permitido para operaciones reajustables a partir
de la fecha en que se hizo exigible la obligación o desde el término del contrato, según corresponda.
10. Sanción del artículo 162 inciso 5° y siguientes del Código del Trabajo: La citada normativa
dispone; Si el empleador no hubiere efectuado el integro de dichas cotizaciones previsionales al
momento del despido, éste no producirá el efecto de poner término al contrato de trabajo; En efecto,
al momento mi despido, mis cotizaciones previsionales devengadas, no se encontraban íntegramente
pagadas, tal como se ha- descrito detalladamente en la relación circunstanciada de los hechos, los que
damos por reproducidos. Lo cual determina en la especie la aplicación de la sanción contemplada en
el artículo citado, al tenor de lo expresado en el párrafo cotizaciones previsionales que doy por
reproducidos íntegramente.
11. Efectos de la sanción del artículo 162 inciso 7º del Código del Trabajo: El inciso 70 del Artículo
162 del Código del Trabajo, establece como consecuencia de no pago de las cotizaciones previsionales
al momento de despido o término de relación laboral que, el empleador deberá pagar al trabajador
las remuneraciones y demás prestaciones consignadas en el contrato de trabajo durante el período
comprendido entre la fecha del despido y la fecha de envío o entrega de la referida comunicación, es
decir, hasta la convalidación del despido materializada mediante el pago efectivo de dichas
cotizaciones y la comunicación de dicha circunstancia al trabajador, en el caso sub lite, procede la
aplicación de tal sanción por no encontrarse pagadas mis cotizaciones previsionales en AFP Provida,
de salud en Fonasa y de cesantía en AFC Chile S.A. durante todo el periodo que se mantuvo vigente la
relación laboral.

5
Página 7
PETICIONES CONCRETAS:
Por las razones expuestas, resulta procedente que Su Señoría tenga por interpuesta demanda por
Despido Injustificado, Indebido o Improcedente o Carente de Causal Legal y Cobro de Prestaciones Laborales,
la admita a tramitación, y en definitiva Declare que el despido de que fui objeto es injustificado, indebido o
improcedente, o que no se ha invocado ninguna causal legal -conforme al mérito del proceso-, el que ocurrió
el día 22 de octubre de 2021, que que al momento de poner término a la relación laboral que nos unía, lo hizo
de manera verbal sin que posteriormente me enviara una comunicación escrita en que manifestara
formalmente su voluntad de poner término a dicho vínculo jurídico, ni detallara la causal legal invocada, los
hechos en que la funda y el estado de pago de las cotizaciones previsionales y declare que procede el cobro y
pago de las prestaciones e indemnizaciones demandadas y en virtud de tales declaraciones, condene a la
demandada, a las siguientes prestaciones e indemnizaciones:

I. En cuanto a las prestaciones adeudadas:

1.- Comisiones: Mi ex-empleador me adeuda comisiones sobre la base del 7% calculado sobre la utilidad
neta mensual de la Empresa, equivalente a $200.000.- o la suma que S.S. determine conforme al mérito del
proceso.

2.- Feriado proporcional por 20 días corridos, por un monto de $344.300.-

II. En cuanto al Despido injustificado:

1.- 30 días de remuneración como Indemnización sustitutiva el aviso previo, ascendente a la suma de
$1.363.634.-

2.- Indemnización por 10 años de servicio, equivalente a $ 13.636.340.-

3.- Recargo legal del 50% establecido en el artículo 168 letra B del Código del trabajo por $6.818.170.-

III. En cuanto a la nulidad del despido: Remuneraciones y demás prestaciones desde la fecha del
despido, esto es el 22 de octubre de 2021 y hasta la fecha en que la demandada cumpla con la exigencia de
pagar las cotizaciones y comunicarlo por escrito, en conformidad al artículo 162 inciso 50 y siguientes del
Código del Trabajo, teniendo como base para estos efectos una remuneración mensual de $1.363.634.-

III. El pago de reajustes e intereses en relación a los montos demandados, en virtud de ordenado en
los artículos 63 y 173 del Código del Trabajo.

IV. Las costas de la causa.

Monto Total en capital demandado determinado sin considerar la Sanción Remuneratoria del Artículo
162 incisos 7° del Código del Trabajo, los reajustes, intereses y costas:

Total: $ 22.362.444.-

POR TANTO: en mérito de lo expuesto y dispuesto en los artículos 63, 63 bis, 73, 159, 162, 168, 183

6
Página 8
A y siguientes, 446 y siguientes del Código del Trabajo, todos del Código del Trabajo y demás normas
pertinentes y vigentes;

A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda en procedimiento de aplicación general, por Despido
Injustificado, Indebido o Improcedente o Carente de Causal Legal, en contra de mi ex empleador VIAJES Y
TURISMO TRAVEL DESIGN LTDA. representada en conformidad al artículo 4º del Código del Trabajo por
don JORGE EDUARDO HERNÁNDEZ KREISS., o por quien haga sus veces conforme al citado Artículo y, en
definitiva; Declare que el despido de que fui objeto es injustificado, indebido o improcedente, o que no se ha
invocado ninguna causal legal -conforme al mérito del proceso-, el que ocurrió el día 22 de octubre de 2021,
que al momento de poner término a la relación laboral que nos unía, lo hizo de manera verbal sin que
posteriormente me enviara una comunicación escrita en que manifestara formalmente su voluntad de poner
término a dicho vínculo jurídico, ni detallara la causal legal invocada, los hechos en que la funda y el estado
de pago de las cotizaciones previsionales, y declare que procede el cobro y pago de las prestaciones e
indemnizaciones demandadas y en virtud de tales declaraciones, condene a la demandada, al pago de las
prestaciones e indemnizaciones, consignadas en el párrafo peticiones concretas del cuerpo de este escrito,
que se dan por expresamente reproducidas, todo con reajustes, intereses y costas.

PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., en virtud de lo dispuesto en los artículos 433 y 442 del Código del Trabajo,
autorizar a esta parte a que las actuaciones procesales, a excepción de las audiencias, puedan realizarse por
medios electrónicos, y que las notificaciones que proceda a realizar a esta parte en la secuela del juicio se
practiquen en forma electrónica al correo servicioslegales.fastlex@gmail.com

SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a US., tener por acompañado reclamo ante la Inspección del trabajo de fecha 22
de octubre de 2021.

TERCER OTROSÍ: Ruego a VS, Tener presente que confiero patrocinio y poder a la abogada habilitada para
el ejercicio de la profesión doña CAROLINA ANDREA GARCIA ALARCON, cédula de identidad 14.191.385-9.,
domiciliada en Avenida Irarrázaval N°0147, oficina 6 interior, comuna de Puente Alto, conforme ambos
incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.

7
Página 9

1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO

Santiago, siete de enero de dos mil veintidós.

Vistos

A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en


procedimiento de aplicación general. Traslado; debiendo procurar el
Centro de Notificaciones la gestión prioritaria de la notificación
respectiva.

Cítese a las partes a una audiencia preparatoria, para el día 03


de marzo de 2022, a las 09:00 horas. , ella se celebrará bajo la
modalidad de video conferencia en plataforma Zoom.

El día fijado para la audiencia, presione el link que se adjunta a


continuación para acceder a la agenda de ese día, donde podrá
encontrar y acceder a su sala virtual.

Pinche aquí para acceder a la agenda

La audiencia preparatoria -por videoconferencia -se celebrará


con las partes que asistan el día y hora señalados, afectándole a la
que no concurra, todas las resoluciones que se dicten en ella, sin
necesidad de ulterior notificación.

En caso de que alguna de las partes tenga impedimento para


acceder a la plataforma, conservará su derecho a concurrir
personalmente al tribunal, para el solo efecto de participar en la

San Martín #950 Santiago – Fono 02-9157000


Correo Electrónico jlabsantiago1@pjud.cl

XYZPXQPZZS
Página 10

1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO

audiencia virtual, desde los módulos que estarán habilitados para su


realización.

Para tal efecto, la parte que tenga dicha necesidad deberá


requerirlo con 48 horas de anticipación vía telefónica en horario de
atención del Tribunal, de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 al
229157000.

Las partes deberán presentar a través de la Oficina Judicial


Virtual la prueba documental debidamente digitalizada en formato pdf
y minuta de toda la prueba que será ofrecida.

Para tales efectos se fija un plazo de cinco días hábiles de


anticipación a la audiencia, en los términos del artículo 435 inciso final
del Código del Trabajo.

En esta audiencia las partes deberán señalar todos los medios


de prueba que pretendan hacer valer en la audiencia oral de juicio,
como así también requerir las diligencias de prueba atinentes a sus
alegaciones, a fin de examinar su admisibilidad, aportando en dicha
oportunidad correo electrónico de la institución a la cual se
pretende oficiar. En caso de presentar prueba documental, y atendida
la actual modalidad de trabajo del tribunal, se insta a las partes a
digitalizar la prueba documental que hayan de ofrecer a fin de propiciar
la gestión de la audiencia vía plataforma zoom, en su oportunidad.
Para tal objeto, y dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 12
del Auto Acordado N° 53 de la Excma. Corte Suprema, con el fin de
San Martín #950 Santiago – Fono 02-9157000
Correo Electrónico jlabsantiago1@pjud.cl

XYZPXQPZZS
Página 11

1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO

facilitar las comunicaciones y notificaciones que se deban producir en


la presente causa durante el período de excepción constitucional, las
partes deberán indicar indistintamente un número de teléfono celular
y/o correo electrónico que permita su contacto expedito, dentro de
tercero día, bajo apercibimiento de aplicar a su respecto las normas
generales de notificación.

El demandado deberá contestar la demanda por escrito, con a lo


menos cinco días hábiles de antelación (completos), a la fecha de
celebración de la audiencia preparatoria, la que tendrá lugar con las
partes que asistan, afectándole a aquella que no concurra todas las
resoluciones que se dicten en ella, sin necesidad de ulterior
notificación.

Ante la eventual presentación de testigos, los abogados deberán


aportar los correos electrónicos de los mismos, para su eventual
citación si así fuere pedido al tribunal.

Se hace presente a las partes que en el evento de concurrir a la


audiencia decretada por intermedio de mandatario, este último se
entiende facultado de pleno derecho para transigir y avenir, sin
perjuicio de la asistencia obligatoria de su abogado.

Al primer otrosí: Como se pide, sólo en cuanto se ordena


notificar por correo electrónico las resoluciones que conforme a la ley
deban notificarse personalmente, por cédula o mediante carta
certificada.
San Martín #950 Santiago – Fono 02-9157000
Correo Electrónico jlabsantiago1@pjud.cl

XYZPXQPZZS
Página 12

1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO

Al segundo otrosí: Téngase por acompañado el documento que


indica.

Al tercer otrosí: Téngase presente el patrocinio y conferido el


poder.

Notifíquese a la demandada personalmente por funcionario


habilitado del Centro de Notificaciones en el domicilio señalado en la
demanda o en el que tome conocimiento en la práctica de la diligencia,
cumpliendo los requisitos establecidos en los artículos 436 y 437 del
Código del Trabajo, otorgándole la prioridad ya señalada en cuanto
fuere posible.

En caso de que la notificación de la demanda no pueda ser


cumplida mediante el Centro de Notificaciones se autoriza a encargar
la diligencia a través de un receptor particular, a su costa.

Sirva la presente resolución como justificación de


desplazamiento para las partes en las zonas que existan restricciones
a la misma y para el solo fin de realización de esta audiencia.

RIT : O-76-2022

RUC : 22- 4-0377394-1

En Santiago a siete de enero de dos mil veintidós, se notificó por


el estado diario la resolución precedente. Acg.

San Martín #950 Santiago – Fono 02-9157000


Correo Electrónico jlabsantiago1@pjud.cl

A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde


MAURICIO ANDRES GUAJARDO al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
ESPINOZA información consulte http://www.horaoficial.cl
Fecha: 07-01-2022 09:15:05 UTC-4 XYZPXQPZZS
PODER JUDICIAL Fecha Audiencia: Página 13
03/03/2022
1º JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO DE SANTIAGO
Santiago.
10692313

NOTIFICACIÓN

En la Causa RIT O-76-2022, RUC N° 2240377394-1, en cumplimiento con lo ordenado por resolución del 1º Juzgado de Letras
del Trabajo de Santiago con fecha 07/01/2022, se procede a diligenciar la notificación decretada a VIAJES Y TURISMO
TRAVEL DESIGN , RUT 76139466-5, representada legalmente por don JORGE EDUARDO HERNÁNDEZ KREISS, RUT
8445579-2, domiciliado en Calle, San Pio X , Providencia. Nº 2460, Providencia., en calidad de Demandado con los resultados
que se indican a continuación:

Otros Antecedentes: OFICINA 1510


TIPO NOTIFICACIÓN: Personal/Art. 437

RESULTADO DILIGENCIA
Se entregó a don(ña)
CI: , Copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído.

1ª Gestión Fecha: 17/01/2022 Hora: 08:50 Código de Certificación: D10

Certificación: Verificado que se cumplen los requisitos legales establecidos en el Art. 437 del Código del Trabajo, procedí a
notificar, fijando aviso. Ver observaciones complementarias.

Observación: Constituido en San Pio X 2460, oficina 1510, conserje confirma supuestos legales de empresa, no confirma a
representante legal, nadie atiende en el domicilio, se deja resolución del 07/01/2022, demanda fojas 7 en acceso a
inmueble.

Certificación realizada por: SERGIO ANDRES ESPINOZA SOTOMAYOR

2ª Gestión Fecha: Hora: Código de Certificación:

Certificación:

Observación:

Certificación realizada por:


3ª Gestión Fecha: Hora: Código de Certificación:

Certificación:

Observación:

Certificación realizada por:

Notificación Asignada a
Funcionario
SERGIO ANDRES ESPINOZA SOTOMAYOR Firma, Nombre Notificado o Quien Recibe

Cédula de Identidad

Ingreso al Centro de Notificaciones con fecha 10/01/2022


Página 14

DELEGA PODER, Y FORMA DE NOTIFICACIÓN

S.J.L DEL TRABAJO DE SANTIAGO (1º)

CAROLINA ANDREA GARCÍA ALARCÓN, Abogada, por la parte


demandante en autos caratulados “MELIVILU/VIAJES Y
TURISMO ” , ROL Nº O-76-2022, a US. muy respetuosamente
digo:

Que, este acto, vengo en delegar Poder a la abogada JACQUELINE


FRANCIS LARA CASTRO, Rut 9.798.414-k, habilitada para el ejercicio de
la profesión, domiciliada para estos efectos en La Capilla N° 1415, casa 38,
Huechuraba, número telefónico +56977075277, quien señala como forma
especial de notificación el correo electrónico J.laracastro@hotmail.com, con
las mismas facultades que me fueron concebidas, con quien podre actuar
de forma conjunta o separada, indistintamente en estos autos.
Página 15

1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago

Santiago, veinticuatro de febrero de dos mil veintidós.

Al escrito de Delega poder.

Téngase presente.

RIT: O-76-2022

RUC: 22- 4-0377394-1

En Santiago a veinticuatro de febrero de dos mil veintidós, se


notificó por el estado diario la resolución precedente.

Acg.

San Martín #950 Santiago – Fono 02-9157000


Correo Electrónico jlabsantiago1@pjud.cl

A contar del 05 de septiembre de 2021, la hora visualizada corresponde


MARIA PAOLA PAREDES VEGA al horario de verano establecido en Chile Continental. Para Chile Insular
Occidental, Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez restar 2 horas. Para más
información consulte http://www.horaoficial.cl
Fecha: 24-02-2022 16:02:01 UTC-4 FZZWYGSXRE

También podría gustarte