[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas9 páginas

Cultura Digital - Modulo 3 - Cuestionario

El documento detalla una evaluación completada el 30 de marzo de 2025, con una calificación de 9.00 sobre 10.00. Incluye preguntas sobre retroalimentación educativa y evaluación formativa, con respuestas correctas y incorrectas. Se proporciona retroalimentación para mejorar el conocimiento sobre el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas9 páginas

Cultura Digital - Modulo 3 - Cuestionario

El documento detalla una evaluación completada el 30 de marzo de 2025, con una calificación de 9.00 sobre 10.00. Incluye preguntas sobre retroalimentación educativa y evaluación formativa, con respuestas correctas y incorrectas. Se proporciona retroalimentación para mejorar el conocimiento sobre el tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Comenzado en domingo, 30 de marzo de 2025, 19:21

Estado Terminado

Finalizado en domingo, 30 de marzo de 2025, 19:31

Tiempo empleado 10 mins 2 segundos

Calificación 9.00 de un total de 10.00 (90%)

Comentario de ¡Felicidades acreditaste tu última evaluación


retroalimentación

Pregunta 1
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Hattie y Timperley (2007), son los 4 tipos de retroalimentación que
existen.
Pregunta 1Respuesta

a.

Retroalimentación centrada en la tarea, centrada en la insuficiencia, centrada en la


ambigüedad y centrada en la autorregulación.

b.

Retroalimentación centrada en la tarea, centrada en el proceso de la tarea, centrada


en la autorregulación y centrada en la persona.

c.

Retroalimentación centrada en insuficiencia, centrada en la calificación, centrada en


el criticismo y centrada en la autorregulación.
d.

Retroalimentación centrada en la tarea, centrada en la contradicción, centrada en el


bajo desempeño y centrada en la autorregulación.

Pregunta 2
Completada

Puntúa 0.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con SEP-SEMS (2023), es una de las características de la
retroalimentación.
Pregunta 2Respuesta

a.

Incide de manera negativa en la autoestima de las y los estudiantes porque les hace
sentir insuficientes.

b.

Incide en la motivación de los aprendizajes, ya que impacta en la autoestima de las y


los estudiantes.

c.

Tiene un enfoque limitado porque se enfoca en medir solo ciertos tipos de


habilidades y conocimientos.

d.

Se enfoca en los resultados más que en el proceso, lo cual impacta en los indicadores
educativos.

Retroalimentación
Para reforzar este conocimiento, revisa nuevamente el subtema 4.2
Retroalimentación, esto te ayudará a replantear tu respuesta.

Pregunta 3
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Según el Anexo del Acuerdo número 09/08/23 por el que se establece y regula el
Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, se plantea como un
instrumento del personal docente y del personal académico, al servicio de los
procesos de enseñanza y aprendizaje en el quehacer diario del aula, la escuela y/o
comunidad, que promueve y fortalece el aprendizaje.
Pregunta 3Respuesta

a.

El portafolio de evidencias.

b.

La evaluación formativa.

c.

El Programa Aula, Escuela y Comunidad.

d.

La Unidad de Aprendizaje Curricular.

Pregunta 4
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
De acuerdo con Heritage (2007), es una estrategia de la evaluación formativa para
obtener evidencia, donde la o el docente decide de antemano cómo aclarar las ideas
de sus estudiantes durante la enseñanza.
Pregunta 4Respuesta

a.

Evaluación enclavada [situada] en el currículum

b.

Evaluación al vuelo

c.

Evaluación planeada para la interacción

d.

Evaluación para el aprendizaje

Pregunta 5
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son los tres factores que Cosi et al. (2020) aseveran son auxiliados por las
herramientas digitales en la retroalimentación proporcionada a los estudiantes?
Pregunta 5Respuesta

a.

Tiempo, claridad y tipografía.


b.

Tiempo, tipografía y color.

c.

Tiempo, formato y detalle.

d.

Tiempo, extensión y calificación.

Pregunta 6
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Sánchez y Martínez (2020), es la evaluación que se realiza durante el
proceso de aprendizaje y no al final de éste.
Pregunta 6Respuesta

a.

Evaluación sumativa

b.

Evaluación formativa

c.

Autoevaluación
d.

Heteroevaluación

Pregunta 7
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con SEP-SEMS (2023), ¿cuál es una de las características de la
retroalimentación?
Pregunta 7Respuesta

a.

Permite reconocer lo negativo del aprendizaje y disminuye la autoestima.

b.

Favorece la reflexión para la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje.

c.

Permite que la comunidad estudiantil reconozca sus calificaciones bajas.

d.

Evalúa el aprendizaje al concluir un periodo definido (unidad, curso, semestre).

Pregunta 8
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con SEP-SEMS (2023), es una de las estrategias para la utilización de la
retroalimentación formativa.
Pregunta 8Respuesta

a.

Hacer énfasis en los resultados de aprendizaje más que el proceso, señalando las
calificaciones numéricas.

b.

Activar en la comunidad estudiantil el deseo de ser responsables de su propio


proceso de aprendizaje.

c.

Hacer que la comunidad estudiantil reconozca sus calificaciones bajas porque solo
así conocerán las metas de aprendizaje.

d.

Incidir de manera negativa en la autoestima de las y los estudiantes; así como


hacerlos sentir insuficientes.

Pregunta 9
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Rodríguez e Ibarra (2011), ¿qué son los instrumentos de evaluación?
Pregunta 9Respuesta

a.
Se refiere a la información que proporciona un examen para ajustar o mejorar la
calificación y está basada en la ambigüedad.

b.

Son un conjunto de principios, paradigmas y procedimientos que guían la


investigación o el trabajo en un campo específico.

c.

Son herramientas reales y tangibles utilizadas por la persona que evalúa para
sistematizar sus valoraciones sobre los diferentes aspectos.

d.

Se refiere a procesos sistemáticos y deliberados que implica la definición de objetivos


y el desarrollo de planes detallados.

Pregunta 10
Completada

Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
De acuerdo con Sánchez, M. y Martínez, A. (2020), es un instrumento que relaciona
acciones sobre tareas específicas, organizadas de manera sistemática para valorar la
presencia o ausencia de estas y asegurar su cumplimiento durante el proceso de
aprendizaje.
Pregunta 10Respuesta

a.

Diario de campo

b.
Resolución de problemas

c.

Ensayo literario

d.

Listas de cotejo o verificación

También podría gustarte