[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas1 página

Pae Autoestima

El documento presenta un plan de valoración de enfermería para un paciente con baja autoestima, destacando datos clave como la falta de apoyo familiar y sentimientos de inutilidad. Se establecen diagnósticos, resultados esperados y diversas intervenciones para potenciar la autoestima del paciente, con evaluaciones que muestran progresos en la percepción de sí mismo. Las intervenciones incluyen ayudar al paciente a identificar y reemplazar pensamientos negativos por afirmaciones positivas.

Cargado por

lautuesday
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas1 página

Pae Autoestima

El documento presenta un plan de valoración de enfermería para un paciente con baja autoestima, destacando datos clave como la falta de apoyo familiar y sentimientos de inutilidad. Se establecen diagnósticos, resultados esperados y diversas intervenciones para potenciar la autoestima del paciente, con evaluaciones que muestran progresos en la percepción de sí mismo. Las intervenciones incluyen ayudar al paciente a identificar y reemplazar pensamientos negativos por afirmaciones positivas.

Cargado por

lautuesday
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

VALORACIÓN DE ENFERMERÍA DIAGNÓSTICO DE PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN

ENFERMERÍA
DATOS CLAVE DOMINIO ALTERADO DIAGNOSTICO RESULTADO NOC INTERVENCIONES NIC EVOLUCIÓN EVOLUCIONES REAL
INDICADORES PROYECTADA
-paciente refiere Dominio 6: Dx: Baja autoestima Dominio 3: salud Potenciación de la autoestima 1. Se espera que el 1. el paciente pasó de
“cuando no me Autopercepción R/C procesos psicosocial paciente pase de nunca positivo (1) a
visitan me familiares nunca positivo (1) a raramente positivo (2) en
pongo triste” Clase 2: Autoestima disfuncionales M/P Clase: bienestar raramente positivo (2) verbalizaciones del
- refiere “no sentimientos psicológico 1.Ayudar al paciente a encontrar su en verbalización de autoconcepto el día 17-iv-
valgo nada” fluctuantes sobre si auto aceptación (realizar una lista con auto aceptación. 2024.
- No tiene mismo, refiere “no Autoestima los juicios negativos de si mismo y
familia. valgo nada”. romper la hoja, validar las emociones, 2. Se espera que el
-pesimismo -verbalizaciones reemplazar en las oraciones los “no paciente pase de 2. El paciente pasó de
sobre si mismo. de auto puedo” “no soy bueno” y cambiarlo nunca positivo (1) a nunca positivo (1) a
-Inseguro. aceptación. por afirmaciones positivas). aveces positivo (3) en raramente positivo (2) en
-episodio -Descripción del descripción del yo. descripción del yo el día
depresivo yo. 22-iv-2024.
-sentimientos 2.Observar las afirmaciones sobre su 3. Se espera que el
sobre su propia auto valía (realizar una lista sobre las paciente pase de 3. El paciente pasó de
persona virtudes que el paciente perciba de sí nunca positivo (1) a nunca positivo (1) a
mismo, frases positivas hacia su raramente positivo (2) raramente positivo (2) en
1.Nunca positivo persona, describirse así mismo y en sentimientos sobre sentimientos sobre su
2.raramente enfocarnos en sus virtudes y su propia persona. propia persona el día 23-iv-
positivo cualidades). 2024.
3. A veces 3. Ayudar al paciente a reexaminar las
positivo. percepciones negativas que tiene de sí
4. mismo (expresar todo lo que opina y
Frecuentemente piensa de él, todo lo que desearía
positivo. mejorar y reforzar las perspectivas
5. Siempre positivas de su persona para que
positivo. tengan mayor valor que lo negativo).

También podría gustarte