EL CUENTO
I. Inicio (10 minutos)
Pregunta motivadora:
• ¿Te gusta escuchar o leer cuentos? ¿Cuál es tu cuento favorito?
Exploración de conocimientos previos:
• ¿Qué creen que es un cuento?
• ¿Para qué sirven los cuentos?
Dinámica breve:
El docente narrará un cuento corto y pedirá a los estudiantes que mencionen qué parte les
gustó más.
II. Desarrollo (25 minutos)
Explicación: "¿Qué es un cuento?"
Un cuento es una historia corta con personajes, un problema y una solución. Puede ser
real o imaginario.
Partes del cuento:
1️⃣ Inicio: Presenta los personajes y el lugar donde ocurre la historia.
2️⃣ Nudo: Se presenta un problema o conflicto.
3️⃣ Desenlace: Se resuelve el problema y termina la historia.
Características del cuento:
Es corto.
Tiene pocos personajes.
Ocurre en un solo lugar.
Puede ser real o fantástico.
Ejemplo práctico:
Se mostrará un cuento corto y se identificará cada una de sus partes.
III. Cierre (10 minutos)
Actividad creativa:
Los estudiantes escribirán un cuento corto con los siguientes elementos:
• Un personaje
• Un problema
• Una solución
Reflexión final:
• ¿Qué aprendimos hoy sobre el cuento?
• ¿Qué parte de un cuento te gusta más?
Tarea opcional:
Ilustrar su cuento y compartirlo en la próxima clase.