[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas6 páginas

Leemos Juntos - Día Internacional de La Familia

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura del texto sobre el Día Internacional de la Familia, programada para el 15 de mayo de 2024 en una clase de segundo grado. Los estudiantes aprenderán a identificar información, inferir y reflexionar sobre el contenido del texto, así como a gestionar su aprendizaje de manera autónoma. La actividad incluye la lectura del texto, discusión y evaluación de la comprensión lectora a través de preguntas y ejercicios relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas6 páginas

Leemos Juntos - Día Internacional de La Familia

La sesión de aprendizaje se centra en la lectura del texto sobre el Día Internacional de la Familia, programada para el 15 de mayo de 2024 en una clase de segundo grado. Los estudiantes aprenderán a identificar información, inferir y reflexionar sobre el contenido del texto, así como a gestionar su aprendizaje de manera autónoma. La actividad incluye la lectura del texto, discusión y evaluación de la comprensión lectora a través de preguntas y ejercicios relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COMUNICACIÓN Sesión de aprendizaje

Leemos juntos: Día internacional de la familia


I.- DATOS GENERALES:
 I.E : 65178
 GRADO : 2°
 DOCENTE : MARINO ROMERO PEÑA
 FECHA : 15/05/2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y Desempeños Criterios de Evidencia
capacidades evaluación de
aprendizaje
Lee diversos tipos de textos en •Identifica información explícita que se encuentra Predice de qué tratará Responde
su lengua materna. en distintas partes del texto. Distingue esta el texto a partir de preguntas de
•Obtiene información del texto información de otra semejante (por ejemplo, algunos indicios, como comprensión
escrito. el título y las imágenes, lectora del texto
distingue entre las características de dos
•Infiere e interpreta que contrasta con la que lee.
personajes, elige entre dos datos de un animal,
información del texto. información que lee.
•Reflexiona y evalúa la forma, etc.) en diversos tipos de textos de estructura Lista de cotejo
el contenido y contexto del simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Identificar información
texto. Establece la secuencia de los textos que lee que se encuentra en el
(instrucciones, historias, noticias). texto.
Gestiona su aprendizaje de • Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus Reflexionar sobre lo que Participa diariamente
manera autónoma. necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, aprendió, cómo aprendió y en la evaluación de sus
•Define metas de aprendizaje. que le permitan lograr la tarea. para qué le servirá lo aprendizajes
identificando sus
•Organiza acciones estratégicas aprendido. logros, dificultades y lo
para alcanzar sus metas de que hará para alcanzar
aprendizaje. sus resultados
•Monitorea y ajusta su desempeño esperados.
durante el proceso de aprendizaje.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al La docente fomenta en sus estudiantes, a través de diferentes actividades y momentos de
bien común. reflexión, que asuman los deberes y responsabilidades que conlleva el cuidado del medio
ambiente.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la actividad? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?

Revisar la sesión de aprendizaje. - Hojas, papelotes


Preparar el papelote con la planificación - Imágenes. Texto
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO Tiempo: minutos
Pedimos a los niños y a las niñas que digan lo que hicieron en la sesión anterior.
Preguntamos: ¿Qué se recuerda el 15 de mayo? ¿Por qué será importante el día de la familia?
Escuchamos sus respuestas y las anotamos.
Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy leerás un texto para conocer la importancia del día
internacional de la familia.
Establecemos con los niños y las niñas las normas de convivencia que se requieren para poder leer y
trabajar. Recordamos que luego se evaluará su cumplimiento.
DESARROLLO Tiempo: minutos
Antes de la lectura
• Pedimos observen la imagen y el título. Luego, realizamos las preguntas.
Realizamos las siguientes preguntas:
¿Qué observamos en la imagen?
¿De qué crees que tratará el texto?
¿Qué entendemos por familia?
Durante la lectura
Entregamos el texto a cada estudiante y pedimos que realicen una lectura silenciosa.
Luego, realizamos la lectura en cadena, para que los estudiantes puedan leer de manera oral y con la
debida pronunciación.
Si encuentran alguna palabra que no entiende su significado pueden volver a leer para deducir su
significado según el contexto.
Después de la lectura
Realizamos las siguientes preguntas:
-¿De qué trata el texto?
- ¿En qué fecha se recuerda el día internacional de la familia?
-¿Por qué crees que es importante recordar esta fecha?
Entregamos una ficha de comprensión a cada estudiante.
CIERRE Tiempo: minutos
Dialogamos con los estudiantes acerca del propósito de la sesión y de las actividades realizadas.
Preguntamos: ¿qué leímos hoy?, ¿cómo lo leímos?, ¿para qué lo leímos?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Área: Comunicación
Competencia: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.
Actividad: Leemos un texto: Día internacional de la familia
Nº Criterios de evaluación
Nombre y apellidos de los Predice de qué tratará el Identificar
texto a partir de algunos información que
estudiantes indicios, como el título y las se encuentra en el
imágenes, que contrasta con texto.
la información que lee.
01
BARABARAN SANCHES, Kiara Madelene
02
CABRERA CACERES, Zoé Silvia.
03 DEL AGUILA FRENANDEZ, Briana Darlyn
04 CASIQ.UE ALVARADO, Jhibney Smith
05 GAVIRIA COSTA, Briana Gabriela
06 LÓPEZ MELÉNDEZ, Nicolás
07 MENDOZA HUAILLAHUA, Keira Alessia
08 NORIEGA PEREZ, Mia Gissel
09 PANDURO TAMANI, Bince Llofred
10 SANCHEZ DEL AGUILA, Johan Zahir
11 TAMINCHE MARTINEZ, Omar Édison.
12 VALDERRAMA SIMON, Alicia Teresa.
13 VALERA PILCO, Adriadne Brishell
14 WONG BRITO, Renzo.
15 WONG BRITO, Thiago.
16
17
18
19
20
21
Lee con atención el siguiente texto:
DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

El día internacional de las familias se celebra el 15


de mayo de cada año para crear conciencia sobre
el papel fundamental de las familias en la
educación de los hijos desde la primera infancia,
la formación de los hijos desde la primera
infancia, así como fomentar los lazos familiares y
la unión familiar.
El Día Internacional de las Familias nos da la
oportunidad de reconocer, identificar y analizar
cuestiones sociales, económicas y demográficas
que afectan a su desarrollo y evolución. Por este
motivo, para celebrar este día se organizan actividades, tales como talleres, conferencias,
programas de radio y televisión, entre otros, con el objetivo de fomentar y favorecer el
mantenimiento y la mejora de la unidad familiar.
Responde las preguntas:
1. ¿De qué trata el texto?

2. ¿Cuándo se celebra el día internacional de las familias?


3.
Busca las palabras en la sopa de letras.
F A M I L I A H A I
 Familia
M A S D R T Y I R N  mayo
A E R T Y U I J S F  educación
 hijos
Y L A Z O S A O D A
 infancia
O D U C A C I S E
desarrollo N
E D U C A C I formación
O N C
F O R M A C
I lazos
O N I
 celebrar
C E L E B R A R G
día A
D E S A R R O L L A

COMPLETA EL CRUCIGRAMA 1 2

VERTICAL 3
1. hija
2. hijo
4. hermana
HORIZONTAL 5. madre 4
3. familia 7. tío
4. hermano 8. padre
6. primos
7. tía 5 6

9. abuelo
10. abuela
7

9 10

También podría gustarte