[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Proyectos 2025-1

En el Taller de Diseño Mecánico, los estudiantes trabajarán en grupos de dos para elegir y desarrollar dos proyectos de un total de ocho propuestos, divididos en mecánica aplicada y termofluidos. La evaluación se basará en el trabajo clase a clase, presentaciones, informes y una presentación final, con un enfoque en la justificación ingenieril de las decisiones tomadas. Los proyectos incluyen el montaje de estanques, el diseño de un bipedestador y sistemas de transporte de agua, entre otros.

Cargado por

JAMA115
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Proyectos 2025-1

En el Taller de Diseño Mecánico, los estudiantes trabajarán en grupos de dos para elegir y desarrollar dos proyectos de un total de ocho propuestos, divididos en mecánica aplicada y termofluidos. La evaluación se basará en el trabajo clase a clase, presentaciones, informes y una presentación final, con un enfoque en la justificación ingenieril de las decisiones tomadas. Los proyectos incluyen el montaje de estanques, el diseño de un bipedestador y sistemas de transporte de agua, entre otros.

Cargado por

JAMA115
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Proyectos 2025-1

Taller de Diseño Mecánico (440187)

Instrucciones
En este semestre, se trabajará resolviendo dos proyectos en grupos de a dos. Estos dos proyectos deben ser
elegidos de entre un total de ocho proyectos propuestos por el profesor. Estos ocho proyectos se separan en
cuatro proyectos de termofluidos y cuatro proyectos de mecánica aplicada. Cada grupo debe elegir un proyecto
de cada grupo, que no debe repetirse con el de otro grupo.
Para empezar, se crearán los grupos por afinidad, y los que no tengan grupos serán agrupados al azar. Luego, se
realizará un sorteo para definir el orden de elección de los proyectos. Cada grupo elige primero un proyecto en
el orden sorteado. Después de esto, cada grupo elige el segundo proyecto en orden inverso al sorteado.
Finalmente, se pregunta a viva voz si algún grupo quiere intercambiar su proyecto por otro. Si se encuentran
dos grupos que quieran intercambiar, se realiza el intercambio. Este proceso termina cuando ya no hay más
grupos dispuestos a intercambiar, o cuando el profesor lo decida.

Evaluación
La evaluación de cada proyecto se realizará bajo las siguientes modalidades:
 Trabajo clase a clase: 15 %
 Presentaciones semana por medio: 35 %
 Informe de proyecto: 30%
 Presentación de proyecto (15 min): 20 %
El trabajo clase a clase se evaluará con dos preguntas del profesor. Al comienzo de la clase, se le preguntará
cuál es el objetivo de hoy. Al final de la clase, se evaluará si se logró el objetivo.
Las presentaciones serán de 10 minutos con 5 minutos de preguntas. La rúbrica de evaluación se encontrará en
Moodle.
El informe del proyecto se debe entregar el 30 de abril, utilizando el formato puesto a disposición en Moodle
en una plantilla. La rúbrica de evaluación también se encuentra allí. La plantilla contiene las instrucciones de
escritura de llenado. Por favor, siga las instrucciones.
La nota final se calculará con 50 % de cada proyecto. Si la nota de algún informe está por debajo de un 4.0, el
grupo pasa a evaluación integradora. La evaluación integradora será mejorar el informe con más baja nota y
presentar el proyecto nuevamente.

Proyectos
Mecánica Aplicada
1. Montaje de un estanque de 12 m de alto y 2,5 m de diámetro: Se le solicita planificar el izaje,
maniobra y montaje del estanque en la ubicación detallada abajo. Entregue planos de piezas a
fabricar, especificación de maquinaria, materiales, obra de mano, recursos humanos y costos
asociados al montaje. Toda decisión debe estar respaldada por criterio ingenieril.
-53.102395, -70.883015 Punta Arenas, Magallanes y Antártica chilena
2. Montaje del primer anillo de un estanque de 9 m de diámetro: El anillo tiene un espesor de 105 mm y
altura de 2 m. El estanque debe reemplazar al mostrado en la ubicación más abajo. Se le solicita
planificar el izaje, maniobra y montaje del estanque. Entregue planos de piezas a fabricar,
especificación de maquinaria, materiales, obra de mano, recursos humanos y costos asociados al
montaje. Toda decisión debe estar respaldada por criterio ingenieril.
-24.262080, -69.058535 Antofagasta
3. Bipedestador para personas con discapacidad en las extremidades inferiores: El DIEE de la UBB está
trabajando en un bipedestador que ya tiene una estructura semidefinida. Se le solicita estudiar el
proyecto que está corriendo y buscar mejoras para el prototipo actual. Entregue plano de conjunto y
despiece de la estructura con mejoras. Simule el bipedestador y obtenga sus esfuerzos máximos,
puntos de flexibilidad excesiva y otros valores de interés. Toda decisión debe estar respaldada por
criterio ingenieril.
Departamento de Ingeniería Mecánica
Facultad de Ingeniería
Universidad del Bío-Bío
4. Estudie el proceso de extracción de cobre de alguna minera chilena. Averigüe sobre la cantidad de
toneladas procesadas hasta llegar al concentrado de cobre. En particular, analice una ruta de
chancado de roca en la minera elegida y dimensione un chancador para estas condiciones. Estime el
costo de instalar este chancador en terreno. Presente la secuencia lógica que le permitió tomar las
decisiones para llegar al chancador seleccionado y los costos que estimó. Toda decisión debe estar
respaldada por criterio ingenieril.
Termofluidos
1. La sala de aislamiento del segundo piso del monoblock del hospital Guillermo Grant Benavente
(Hospital Regional de Concepción) requiere de una renovación del sistema de acondicionamiento de
aire y extracción de éste: Por favor, seleccione el equipamiento necesario para la renovación y dibuje
el sistema de ductos que se requiere renovar. Presente una estimación de costos del proyecto de
renovación del sistema mencionado. Toda decisión debe estar respaldada por criterio ingenieril.
2. Sistema de aire comprimido para máquinas CNC: Una maestranza renovó su sistema de torno y
fresado, reemplazándolos por un torno CNC y un centro de mecanizado. Lamentablemente, el espacio
físico disponible hace imposible que el sistema de aire comprimido necesario se instale al lado de las
máquinas nuevas. Por ende, éste debe estar en el exterior del galpón. A Ud. como contratista, se le
solicita seleccionar el compresor y realizar el isométrico de pipping requerido para el correcto
funcionamiento de ambas máquinas. Seleccione los accesorios y procesos requeridos para el montaje
del sistema. Estime el costo del proyecto vendido. Toda decisión debe estar respaldada por criterio
ingenieril.
3. Transporte de agua de proceso: Se necesita transportar agua de proceso desde un estanque
atmosférico A a un estanque atmosférico B. El sistema debe ser capaz de llenar el estanque B en un
turno. Seleccione el sistema de pipping, accesorios y bomba requeridos para este sistema. Dibuje el
isométrico correspondiente a su proyecto. Estime los costos de la obra vendida. Las localizaciones son
las siguientes:
A: -37.200654, -73.218093 Arauco, Bio Bio
B: -37.200567, -73.219305 Arauco, Bio Bio
Toda decisión debe estar respaldada por criterio ingenieril.
4. Movimiento neumático de 2 ton/h chip de madera: Se requiere levantar chip de madera desde un silo
de almacenamiento hasta un campo de acopio con descarga a 30 m de altura que se encuentra a 250
m de distancia. Entre el silo y la salida del transporte pasa una calle en doble sentido que es propiedad
pública. Se le solicita seleccionar los equipos y accesorios, así como elaborar un plano del sistema de
transporte. Estime los costos de la obra vendida.

Prof.: Dr.-Ing. Claudio Villegas

También podría gustarte