TALLER DE INICIO
❖ PARA BIENVENIDA DE LOS NIÑOS Y PADRES SE REALIZARÁ UNA DINÁMICA DE JUEGOS,
DÓNDE SE VERÁN REFLEJADOS VALORES ,ACTITUDES DE COMPAÑERISMO Y TRABAJO
EN CONJUNTO.
❖ LUEGO DE CONCLUIDA LA DINÁMICA SE LEERÁ UN CUENTO MOTIVADOR:
“BRILLAR CON LUZ PROPIA”
❖ CHARLAMOS CON LOS PAPIS SOBRE EL MENSAJE QUE NOS DEJA EL CUENTO.
❖ CONFECCIONAMOS CARTELES CON FRASES MOTIVACIONALES DE LOS PADRES HACIA
SUS NIÑOS.
❖ LOS PEGAMOS EN EL AULA. LOS LEEMOS.
❖ CHARLAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA BUENA CONVIVENCIA ENTRE TODOS LOS
QUE FORMAMOS PARTE DE ÉSTE PROYECTO ESCOLAR QUE INICIA, Y LAS PEGAMOS EN
LA CARTELERA DEL GRADO.
❖ FINALMENTE LOS NIÑOS REALIZAN UN SOUVENIRS PARA ENTREGARLES A SUS PAPIS.
❖ MERIENDA COMPARTIDA.
CUADERNILLO DE DIAGNÓSTICO
1° GRADO
¡Nos conocemos!
YA SOY DE
PRIMERITO
MI NOMBRE ES:
MI SEÑO SE LLAMA
LLEGO LA HORA DE TRABAJAR
Clase 1
FECHA……………………………………………………………………………………………………
NOMBRE………………………………………………………………………………………………..
❖ COMENZAMOS LA JORNADA RECORDANDO EL CUENTO Y CANTAMOS LA CANCIÓN “LAS
VOCALES”
❖ COMPLETAMOS LA CARTELERA CON LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS. CADA UNO VA DICIENDO
SU NOMBRE E IDENTIFICANDO LAS VOCALES QUE CONTIENEN Y LA CANTIDAD DE VOCALES
QUE TIENE.
❖ COLOCAMOS LOS NOMBRES EN LA CARTELERA Y DEBAJO DE CADA LETRA DEL ABECEDARIO
DEL AULA. ORALMENTE DECIMOS QUE OTRAS COSAS SE ESCRIBEN CON ESAS
LETRAS((AGREGAMOS EN EL ABECEDARIO)
❖ LENGUA:
❖ LA SEÑO NOS LEE UN BONITO CUENTO
¿A DÓNDE FUERON LAS VOCALES?*
ERA UN DÍA SOLEADO EN LA CIUDAD DE LAS LETRAS. LAS VOCALES, SIEMPRE ALEGRES Y
CURIOSAS, DECIDIERON HACER UNA EXCURSIÓN. LA A, LA E, LA I, LA O Y LA U SE REUNIERON EN
EL PARQUE PARA PLANEAR SU AVENTURA.
—¡VAMOS A EXPLORAR EL MUNDO FUERA DE LAS PALABRAS! —PROPUSO LA A, EMOCIONADA.
—¡SÍ! QUIERO VER CÓMO ES EL MUNDO SIN NOSOTROS —DIJO LA E.
ASÍ QUE LAS VOCALES SE PUSIERON DE ACUERDO Y, CON UN SUAVE VUELO, SE DIRIGIERON
HACIA EL BOSQUE DE LAS CONSONANTES. AL LLEGAR, SE ENCONTRARON CON UN LUGAR
LLENO DE SONIDOS Y LETRAS QUE NUNCA HABÍAN VISTO.
LA I SE ACERCÓ A UN GRUPO DE LETRAS Y LES PREGUNTÓ:
—¿NOS PUEDEN DECIR QUÉ PASA AQUÍ SIN NOSOTRAS?
LAS CONSONANTES MIRARON A LAS VOCALES CON SORPRESA. LA C DIJO:
—SIN USTEDES, TODO SUENA MUY EXTRAÑO. ¡LAS PALABRAS NO PUEDEN VIVIR SIN SUS
VOCALES!
LAS VOCALES SE MIRARON ENTRE SÍ Y COMENZARON A REÍR. SE DIERON CUENTA DE QUE SU
AUSENCIA CREABA UN CAOS EN EL LENGUAJE. SIN ELLAS, LAS PALABRAS ERAN SOLO UN
MONTÓN DE CONSONANTES DESORDENADAS.
DECIDIERON REGRESAR RÁPIDAMENTE A SU HOGAR EN EL ALFABETO. CUANDO LLEGARON,
TODO VOLVIÓ A LA NORMALIDAD. LAS PALABRAS FLORECIERON Y TODOS LOS TEXTOS
COBRARON VIDA.
—¡NO PODEMOS IRNOS ASÍ DE NUEVO! —DIJO LA O CON UNA SONRISA—. ¡NOSOTROS SOMOS
ESENCIALES!
DESDE ESE DÍA, LAS VOCALES APRENDIERON LO IMPORTANTE QUE ERAN PARA EL LENGUAJE Y
PROMETIERON NUNCA ALEJARSE DEMASIADO DE SUS AMIGOS CONSONANTES.
Y ASÍ, CADA VEZ QUE ALGUIEN PRONUNCIABA UNA PALABRA, LAS VOCALES SONREÍAN DESDE
SU LUGAR ESPECIAL EN EL ALFABETO, SABIENDO QUE ERAN PARTE FUNDAMENTAL DE CADA
HISTORIA.
FIN
TRABAJAMOS CON LAS VOCALES
o DELINEA CADA LETRA CON COLOR. AL FINALIZAR LEE EN VOZ ALTA CADA LETRA. PINTA LAS
VOCALES CON COLORES DIFERENTES COMO EL CUENTO
o OBSERVA ATENTAMENTE
TRAZA CÍRCULOS ROJOS ALREDEDOR DE LAS LETRAS Y CÍRCULOS AZULES LOS NÚMEROS
❖ COMPLETAMOS LA FICHITA.
MI NOMBRE
COMIENZA CON LA TIENE …… …..LETRAS
LETRA ……….
DIBUJA ALGO QUE EMPIECE CON LA
PRIMERA LETRA D E TU NOMBRE
❖ PINTO Y COMPLETO EL CARTEL
MI NOMBRE ES: ……………………………………………………………
PARA LA CASA:
❖ CON LAS MANOS LIMPITAS Y CON AYUDA DE MAMÁ COMPLETO LA FICHA
TODO SOBRE MÍ
MI NOMBRE ES: ……………………………………………………….
CUMPLO EL: ………………………………………………
TENGO……………… AÑOS.
MIS COSAS FAVORITAS
COMIDA: ……………………………………………………………………………………
MI ANIMALITO FAVORITO
COLOR: …………………………………………………………………………………
ANIMAL: ……………………………………………………………………………………
JUGUETE:
……………………………………………………………………………………
MI FIRMA
……………………………………………………………………………………………………………………….
ME DIBUJO
AUTORETRATO
❖ COMPLETA CADA CUADRO
PERIODO DE DIAGNOSTICO clase 2
NORMAS DE CONVIVENCIA BAJO LA LUPA
FECHA…………………………………………………………………………………………………………………
NOMBRE………………………………………………………………………………………………………………
❖ TRABAJAMOS ORALMENTE CON EL CALENDARIO , CUMPLEAÑOS DE CADA UNO ,COMPLETAMOS LA
CARTELERA DE LOS CUMPLEAÑOS. IDENTIFICAMOS LOS NÚMEROS DE CADA FECHA EN EL CALENDARIO DEL AULA.
PREGUNTA LA SEÑO ¿DÓNDE ENCONTRAMOS NÚMEROS EN EL GRADO, EN EL COLEGIO O EN LA CALLE.
❖ CONVERSAMOS SOBRE QUE LOS NÚMEROS SE UNEN ENTRE ELLOS PARA FORMAR CANTIDADES MÁS
GRANDES EJEMPLOS 16.
❖ LOS NÚMEROS SE LLEVAN MUY BIÉN ENTRE ELLOS. NOSOTROS LOS IMITAREMOS.
JUNTOS Y UNIDOS SOMOS MEJORES
❖ ENCIERRA LAS ACCIONES QUE PROMUEVEN LA BUENA CONVIVENCIA.
❖ OBSERVA LAS IMÁGENES Y COLOREA LAS CORRECTAS
DIBUJA:
- UN NENE FUERA DEL ÁRBOL.
- ARRIBA PAJARITOS.
- ABAJO DIBUJO FLORES.
❖ PEGO PAPELITOS VERDES DENTRO.
❖ COLOREA SEGÚN EL CÓDIGO
❖ COLOREA EL PERRITO QUE ESTA ADENTRO DE LA CASA. DIBUJA UN HUESITO AL PERRITO DE
AFUERA.
❖ COMPLETA
ME LLAMO ……………………………………………………………………………………
MI NOMBRE TIENE ……………. LETRAS VOCALES…………
COLOREA LA CANTIDAD DE LETRAS DE TU NOMBRE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
❖ EJERCITO MI MANITO
CLASE 3 DESCUBRIENDO MI PRIMER GRADO
FECHA ………………………………………………………………………………………………
NOMBRE ……………………………………………………………………………………………
❖ TRABAJAMOS ORALMENTE CON LOS NOMBRES DE LOS NIÑOS. RECONOCEMOS LAS VOCALES,DISTINGUIMOS
LA PRIMERA LETRA CONSONANTE QUE ACOMPAÑA CADA NOMBRE. LOS PEQUEÑOS BUSCAN PALABRAS QUE
COMIENCEN CON LA LETRA DE SU NOMBRE.
❖ JUGAMOS AL TRENCITO SILÁBICO.
PALABRAS QUE COMIENZAN CON…
❖ EN CADA HILERA COLOREA LOS DIBUJOS CUYOS NOMBRES COMIENCEN CON LA VOCAL
CORRESPONDIENTE
❖ COMPLETA LAS PALABRAS CON LAS VOCALES QUE FALTAN
❖ LAS VOCALES SE ESCAPARON. COMPLETA LAS PALABRAS CON LAS VOCALES QUE FALTAN
❖ COLOREA DE VERDE LAS TORTUGAS QUE VAN HACIA LA DERECHA Y DE MARRON LAS QUE
VAN HACIA LA IZQUIERDA
❖ COLOREA DE MARRON LA NUEZ QUE ESTA CERCA DE LA ORILLA Y DE AMARILLO LA QUE SE
ENCUENTRA LEJOS
TAREAS
❖ COMPLETA CON LAS VOCALES
❖ COLOREA LOS PAJAROS QUE ESTAN MAS CERCA DEL ARBOL Y ENCIERRA LOS QUE ESTAN MAS
LEJOS
CALENDARIO ESCOLAR
❖ LA SEÑO NOS CUENTA Y CONVERSAMOS.
❖ REALIZAMOS UN BONITO COLLAGE PARA LA MUJER MÁS IMPORTANTE DE LA CASA.
FELIZ DIA
DE LA
MUJER
TAREA EJERCITO MI MANITO
❖ ANOTA TU NOMBRE COMPLETO
…………………………………………………………………………………………………………
PERIODO DE DIAGNOSTICO CLASE 4
EL MARAVILLOSO MUNDO DE PRIMER GRADO
FECHA……………………………………………………………………………………………………
NOMBRE………………………………………………………………………………………………….
❖ CANTAMOS LA CANCIÓN DE LAS VOCALES, PASAMOS AL PIZARRÓN A ESCRIBIRLAS SEGÚN
LA SEÑO NOS DICTA.
❖ LA SEÑO MJUESTRA UN OBJETO QUE COMIENZA CON ALGUNA VOCAL Y LOS NIÑOS DEBEN
PASAR A SEÑALARLA EN LA CARTELERA Y DECIR OTRA PALABRA DISTINTA CON ESA LETRA.
❖ MI SEÑO LEE.YO ESCCHO CON ATENCIÓN PINTA LAS LETRAS Y DIBÚJALO
! LA VOCAL A Y E JUEGAN JUNTAS!!
❖ RODEA CON UN CIRCULO LAS PALABRAS QUE EMPIEZAN POR A Y E
❖ LAS VOCALES AYUDAN A LAS MARIQUITAS A ENCONTRAR EL CAMIMO
❖ TRABAJAMOS CON EL CALENDARIO DÍA DE HOY : EL ANTERIOR Y POSTERIOR CON HO9Y ES DÍA….. AYER FUE
….. ,MAÑANA SERÁ ……
❖ CONTAMO9S HASTA 10- AHORA HASTA 20
❖ CANTAMOS LA CANCIÓN DE LOS NÚMEROS
❖ JUGAMOS CON CARTONES PARA ¿ADIVINA ADIVINADOR QUÉ NÚMERO ES?
MATEMÁTCAS
LOS NÚMEROS!!!
❖ PINTO CANTIDADES
COLOREA EL NUMERO DE OBJETOS INDICADO. REPASA EL TRAZO DE LOS NUMEROS
❖ CUENTA Y ESCRIBE EL NÚMERO CORRECTO .REPASA EL TRAZODE LOS NUMEROS
❖ COMPLETA CANTIDADES
TAREAS
❖ EJERCITO MI MANITO
❖ ANOTA TU NOMBRE COMPLETO SOLITO ¿CUÁNTAS LETRAS TIENE? .............
………………………………………………………………………………….
PERIODO DE DIAGNOSTICO CLASE 5
❖ COLOCAMOS LA FECHA .ESTADO DEL TIEMPO .MI NOMBRE . TRABAJAMOS CON EL CALENDARIO
MES DE MARZO. COMPLETAMOS.
❖ RECORDAMOS LOS NOMBRES DE LOS COMPAÑERITOS Y LA SEÑO PRONUNCIAMOS CON
GOLPES DE MANOS LAS VOCALES DE CADA UNO Y CON GOLPES DE PIÉ LAS CONSONANTES.
❖ ESCRIBIMOS LAS PRIMERA LETRA MIA Y LA DE MI COMPAÑERITO DE AL LADO.
_________________________________ _____________________________
HOY ES ……………………………………………………………………………………………………
ESTADO DEL TIEMPO ………………………………………………………………………………….
MI NOMBRE ES ………………………………………………………………………………………….
2025
❖ COMPLETA EL CAMINO
❖ NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR
❖ OMAR PIENSA EL NÚMERO ANTERIOR Y POSTERIOR
❖ ¿QUÉ NÚMERO ESTÁ ANTES Y DESPÚES?
LENGUA
❖ LAS VOCALES I Y O SON AMIGAS INSEPARABLES
❖ PINTA LAS IMÁGENES QUE COMIENCEN CON I
❖ TRAZA Y REPASA LA VOCAL I
❖ COLOREA CADA IMAGEN QUE COMIENZA CON O
❖ REALIZAR EL TRAZO CORRECTO DE LA VOCAL O o
TAREAS:
❖ GRAFISMO
DESCUBRIENDO
SERA POR LA D ERECHA? O POR LA IZQUIERDA?
CLASE 6
FECHA:_..................................................................................................................................................
NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
❖ VEMOS UN VIDEO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE PERSONAL.
❖ CONTAMOS ¿CÓMO NOS HIGIENIZAMOS EN CASA?
❖ JUGAMOS : LA SEÑO MUESTRA TARJETONES CON DIBUJOS QUE INDICAN HÁBITOS DE HIGIENE, LOS NIÑOS
DEBEN HACER MIMICA DEL HÁBITO QUE SE MUESTRA.
¡ A TRABAJAR ¡
❖ OBSERVA IMÁGENES Y COMPLETA CON LAS VOCALES QUE FALTAN LOS HÁBITOS DE HIGIENE..
❖ PINTA LAS IMÁGENES.
C – P – LL –R –S -- L –V—R—S -- B –Ñ—RS—
L—S D----NT—S L—S M—N—S C—N J—B-N
❖ ORDENA LA SECUENCIA DEL LAVADO DE MANOS.
❖ COMPLETA LA IMAGEN QUE ME REPRESENTA.
❖ ME DIBUJO YO SOY ASI!
COMPLETAMOS Y COLOREAMOS
❖ UN ME CON FLECHAS
CALENDARIO ESCOLAR
❖ LA SEÑO ORALMENTE LES CUENTA A LOS ALUMNOS QUE EL ESCUDO ES UN SÍMBOLO
PATRIO QUE NOS REPRESENTA A TODOS LOS ARGENTINOS Y EXPLICA LAS
CARACTERISTICAS DE CADA UNA DE SUS PARTES.
12 DE MARZO
DÍA DEL ESCUDO
SÍMBOLO DE NUESTRA UNIÓN
❖ PINTO LAS VOCALES
A: AMARILLO
E: AZUL
I: ROJO
O: MARRÓN
U: VERDE
TAREA
❖ EJERCITO MI MANITO
❖ ANOTA TU PRIMER NOMBRE SOLITO. ¿CUANTOS PEDACITO TIENE ?. PUEDES AYUDARTE CON
PALMADITAS .POR EJEMPLO LITO LI - TO
................................................................................................................................................................................
QUE LINDO ESTAR EN PRIMERO
CLASE 7
FECHA………………………………………………………………………………………………………..
NOMBRE…………………………………………………………………………………………………….
❖ JUGAMOS Y APRENDEMOS CON EL CALENDARIO MES DE MARZO.
❖ LA SEÑO LEE LA ADIVINANZA NUMÉRICA Y DESCUBRO EL NÚMERO.
❖ ESCRIBIMOS EN EL PIZARRÓN LOS NÚMEROS ADIVINADOS. IDENTIFICAMOS EL ANTERIOR Y EL
POSTERIOR DE CADA NÚMERO.
❖ PASO A ESCRIBIMOS
ESTOY EN EL NÚMERO 12, TIRÉ EL DADO Y SALIÓ 3
A QUÉ NÚMERO VOY ------------------------------------------------
ESTOY EN EL NÚMERO 15 , TIRÉ EL DADO Y SALIÓ EL 6
A QUÉ NÚMERO VOY -----------------------------------------
ESTOY EN EL NÚMERO 23, TIRÉ EL DADO Y SALIÓ 5
A QUÉ NÚMERO VOY ___________________________
ESTOY EN EL NÚMERO 26, TIRÉ EL DADO Y SALIÓ 2
A QUÉ NÚMERO VOY ___________________________
❖ COMPLETA SERIES
ORDENAR ¡!!!!
❖ ORDENA LAS SIGUIENTES CANTIDADES DE MENOR A MAYOR
❖ ORDENA LAS SIGUIENTES CANTIDADES DE MAYOR A MENOR
TAREAS PARA LA CASA
❖ COMPLETA LOS CAMINOS
16 20
18 22
❖ ORDENO
- DE MENOR A MAYOR.
13 – 8 – 20-31
___ ___ ___ ___
- DE MAYOR A MENOR
15 – 30 – 25- 2
___ ___ ___ ___
❖ ANOTA TU NOMBRE SOLITO .CUENTA LAS VOCALES Y ANOTA LA CANTIDAD
……………………………………………………………………………………
VOCALES =………………..
APRENDO MUCHO, MUCHO
CLASE 8
FECHA……………………………………………………………………………………….
NOMBRE………………………………………………………………………………………………..
❖ TRABAJAMOS CON LOS NOMBRES DE LOS ÚTILES ESCOLARES IDENTIFICANDO CUÁNTAS VOCALES Y
CONSONANTES TIENE CADA PALABRA.
❖ JUGAMOS A SEPARAR EN SÍLABAS CON GOLPECITOS. TREN SÍLÁBICOS.
LENGUA
TODAS JUNTITAS ¡!!!
❖ PINTA LOS DIBUJOS QUE COMIENCEN CON LA VOCAL INDICADA.
❖ COLOREA LA VOCAL POR LA QUE EMPIEZA EL DIBUJO
❖ DIBUJA SEGÚN VOCALES
❖ COLOCAMOS LAS VOCALES QUE CORRESPONDAN
TAREA:
❖ COLOREA CADA ZONA SEGÚN LAS VOCALES:
A: AMARILLO
E: NARANJA
I: ROJO
O: VERDE
U: AZUL
❖ EJERCITO MI MANITO
❖ ANOTA TU NOMBRE SOLITO
...................................................................................................................................................................................
NÚMEROS ESCONDIDOS
CLASE 9
FECHA………………………………………………………………………………..
NOMBRE…………………………………………………………………………….
❖ TRABAJAMOS CON EL CALENDÁRIO Y COMPARAMOS CON UNA GRILLA NÚMÉRICA
VISUALMENTE.
❖ JUGAMOS CON LOS DE3DITOS Y MANITOS CONTANDO LOS MIOS Y AGREGANDO LOS
DEDITOS DE MIS COMPAÑERITOS.
❖ JUGAMOS CON CARTONES DE NÚMEROS ANTERIOR Y POSTERIOR.
❖ COMPLETO EL CAMINO
ESCALAS ASCENDENTES Y DESCENDENTES
❖ ORDENA EN FORMA ASCENDENTE
❖ORDENA DE FORMA DESCENDENTE
LENGUA
❖ JUGAMOS CON LAS VOCALES
❖ COMPLETA EL CUADRO SEGÚN INDICACIONES
ARRIBA A LA DERECHA ESCRIBE TÚ NOMBRE.
ABAJO HACIA LA IZQUIERDA DIBUJA UN SOL
ARRIBA A LA IZQUIERDA DIBUJA LEJOS UNA FLOR PEQUEÑA.
ABAJO A LA DERECHA ESCRIBE LAS VOCALES.
❖ PINTA LA VOCAL QUE CORRESPONDE.
PERIODO DE DIAGNOSTICO CLASE 10
CUANTO HEMOS APRENDIDO
NOMBRE: …………………………………………………………………………………………….
FECHA………………………………………………………………………………………………..
❖ TRABAJAMOS CON LOS NOMBRES DE LOS ÚTILES ESCOLARES, ELEMENTOS DEL AULA ,GOLOSINAS QUE LES
GUSTA ETC, IDENTIFICANDO CUÁNTAS VOCALES Y CONSONANTES TIENE CADA PALABRA.
❖ JUGAMOS A SEPARAR EN SÍLABAS CON GOLPECITOS. TREN SÍLÁBICOS.
LENGUA:
LA VOCAL U
❖ LEE LA ORACION Y DIBUJA
ÚRSULA LA TORTUGA
*ÚRSULA LA TORTUGA VALIENTE*
HABÍA UNA VEZ, EN UN HERMOSO LAGO RODEADO DE ÁRBOLES Y FLORES, UNA
TORTUGA LLAMADA ÚRSULA. ÚRSULA ERA UNA TORTUGA MUY ESPECIAL. TENÍA UN
CAPARAZÓN BRILLANTE Y SIEMPRE LLEVABA UNA SONRISA EN SU ROSTRO.
A PESAR DE SER LENTA, ÚRSULA TENÍA UN GRAN CORAZÓN Y UN ESPÍRITU
AVENTURERO. UN DÍA, MIENTRAS PASEABA POR LA ORILLA DEL LAGO, ESCUCHÓ A
SUS AMIGOS, LOS PATITOS, QUE ESTABAN EN APUROS. "¡AYUDA! ¡NO PODEMOS
ENCONTRAR EL CAMINO DE REGRESO A CASA!", GRITABAN.
ÚRSULA NO DUDÓ NI UN SEGUNDO. "¡NO SE PREOCUPEN! YO LOS AYUDARÉ", DIJO
CON CONFIANZA. AUNQUE SABÍA QUE NO PODÍA NADAR TAN RÁPIDO COMO LOS
PATITOS, ESTABA DECIDIDA A GUIARLOS.
MIENTRAS CAMINABAN JUNTOS, ÚRSULA LES PREGUNTÓ: "¿RECUERDAN ALGÚN
LUGAR QUE HAYAN VISTO ANTES?" LOS PATITOS PENSARON POR UN MOMENTO Y
UNO DE ELLOS DIJO: "¡SÍ! VIMOS UN GRAN ÁRBOL CON FLORES AMARILLAS."
"¡PERFECTO! VAMOS HACIA ALLÍ", RESPONDIÓ ÚRSULA CON UNA SONRISA. ASÍ QUE
COMENZARON SU CAMINO, Y AUNQUE ERA LENTO, NUNCA SE RINDIÓ. EN EL
CAMINO ENCONTRARON MUCHOS OBSTÁCULOS: UNAS PIEDRAS GRANDES Y
ALGUNOS TRONCOS CAÍDOS.
PERO ÚRSULA SIEMPRE DECÍA: "CON PACIENCIA Y ESFUERZO, PODEMOS SUPERAR
CUALQUIER COSA." CON MUCHO CUIDADO, AYUDÓ A LOS PATITOS A CRUZAR LAS
PIEDRAS Y LOS TRONCOS. POCO A POCO, LLEGARON AL GRAN ÁRBOL CON FLORES
AMARILLAS.
"¡SÍ! ¡ES ESTE!" GRITARON LOS PATITOS EMOCIONADOS. DESDE ALLÍ, PUDIERON VER
SU CASA EN LA DISTANCIA. "GRACIAS, ÚRSULA. ERES LA MEJOR!", DIJERON LOS
PATITOS FELICES.
ÚRSULA SE SINTIÓ MUY ORGULLOSA Y FELIZ AL HABER AYUDADO A SUS AMIGOS.
CUANDO LLEGARON A CASA, TODOS LOS ANIMALES DEL LAGO CELEBRARON SU
VALENTÍA Y BONDAD.
DESDE ESE DÍA, ÚRSULA NO SOLO FUE CONOCIDA COMO LA TORTUGA MÁS AMABLE
DEL LAGO, SINO TAMBIÉN COMO LA TORTUGA VALIENTE QUE SIEMPRE ESTABA
DISPUESTA A AYUDAR A SUS AMIGOS.
Y ASÍ, ÚRSULA VIVIÓ MUCHAS MÁS AVENTURAS JUNTO A SUS AMIGOS,
RECORDANDO QUE LO IMPORTANTE NO ES SER RÁPIDO, SINO TENER UN GRAN
CORAZÓN.
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA ORAL
1. *¿CÓMO ERA ÚRSULA LA TORTUGA?*
- A) ERA RÁPIDA Y SIEMPRE ESTABA ENOJADA.
- B) TENÍA UN CAPARAZÓN BRILLANTE Y SIEMPRE SONREÍA.
2. *¿QUÉ PROBLEMA TENÍAN LOS PATITOS?*
- A) NO PODÍAN NADAR.
- B) NO PODÍAN ENCONTRAR EL CAMINO DE REGRESO A CASA
3. *¿QUÉ HIZO ÚRSULA CUANDO ESCUCHÓ QUE LOS PATITOS NECESITABAN AYUDA?*
- A) SE FUE A DORMIR.
- B) DECIDIÓ AYUDARLES SIN DUDAR.
4. *¿CUÁL ERA EL LUGAR QUE LOS PATITOS RECORDABAN HABER VISTO?*
- A) UN ÁRBOL CON FLORES AMARILLAS.
- B) UNA ROCA GRANDE.
5. *¿CÓMO AYUDÓ ÚRSULA A LOS PATITOS EN SU CAMINO?*
- A) LES ENSEÑÓ A VOLAR.
- B) LES AYUDÓ A CRUZAR PIEDRAS Y TRONCOS.
6. *¿QUÉ APRENDIERON LOS ANIMALES DEL LAGO SOBRE ÚRSULA AL FINAL DE LA
HISTORIA?*
- A) QUE ERA LA TORTUGA MÁS RÁPIDA.
- B) QUE ERA VALIENTE Y AMABLE.
7. *¿QUÉ MENSAJE O LECCIÓN CREES QUE NOS DEJA LA HISTORIA DE ÚRSULA?*
ESCRIBIMOS LA PALABRA APRENDIDA _____________________________
❖ PINTA LOS DIBUJOS QUE COMIENCEN CON U.
❖ GRAFISMO
TODAS JUNTAS
❖ COMPLETA CON LAS VOCALES QUE FALTAN
TAREA
PINTA CON CELESTE LAS LETRAS Y CON VERDE LOS NUMEROS
❖ COMPLETA CON LAS CANTIDADES DE CADA ELEMENTO
¿CUANTOS SON?
❖ ANOTA TU NOMBRE SOLITO
…………………………………………………………………………………………………………
TRABAJOS PRACTICOS DIAGNÓSTICO