[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Empleamos La Division

La sesión de aprendizaje se centra en el uso de la división para resolver problemas matemáticos en el cuarto grado 'B' de la Institución Educativa N° 81764 la Cantera. Se busca que los estudiantes resuelvan problemas de cantidad, estableciendo relaciones entre datos y utilizando estrategias de estimación y cálculo. La sesión incluye actividades prácticas, reflexión sobre el aprendizaje y evaluación de las estrategias utilizadas.

Cargado por

Heidi Gallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas6 páginas

Empleamos La Division

La sesión de aprendizaje se centra en el uso de la división para resolver problemas matemáticos en el cuarto grado 'B' de la Institución Educativa N° 81764 la Cantera. Se busca que los estudiantes resuelvan problemas de cantidad, estableciendo relaciones entre datos y utilizando estrategias de estimación y cálculo. La sesión incluye actividades prácticas, reflexión sobre el aprendizaje y evaluación de las estrategias utilizadas.

Cargado por

Heidi Gallo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“EMPLEAMOS LA DIVISION PARA RESOLVER PROBLEMAS”

I.- DATOS INFORMATIVOS:


1.1. Institución Educativa: N° 81764 la Cantera
1.2. Sub director: Carlos Vergara Tisnado
1.3. Grado y sección: Cuarto grado “B”
1.4. Área: Matemática
1.5. Docente Responsable: lupe Vargas Delgado
1.6. Fecha: 05 - 11 - 2024

II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Evidencias de
Competencias y capacidades Desempeños
aprendizaje
Resuelve problemas de cantidad Resuelve
Establece relaciones entre datos y
una o más acciones de agregar, situaciones
 Traduce cantidades a expresiones numéricas.
 Comunica su comprensión sobre los números y quitar, comparar, igualar, reiterar, problemáticas de
las operaciones. agrupar, repartir cantidades y reparto equitativo.
 Usa estrategias y procedimientos de combinar colecciones, para
estimación y cálculo. transformarlas en expresiones
numéricas (modelo) de adición,
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones
sustracción, multiplicación y división
numéricas y las operaciones.
con números naturales de hasta
 Sustenta conclusiones o decisiones con base en la
cuatro cifras.
información obtenida

Enfoques Actitudes o acciones observables


transversales
Diálogo y concertación.
Enfoque de Derechos Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación en la reflexión
sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

III- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? Recursos o materiales
⮚ Lista de cotejos.  Papelotes, plumones.
⮚ Ficha de aplicación.  Cinta adhesiva, limpia tipos, círculos de
papel.

IV.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Momentos Estrategias Tiemp
o
Reciben el saludo cordial por parte de la docente.
Realizan la oración en agradecimiento.

Iniciamos la sesión jugando a gente especificando la cantidad de estudiantes con


las que se inicia el juego y registrándola en la pizarra.
Con apoyo de la canción les pedimos que se agrupen y esta se va registrando
INICIO siempre y cuando la cantidad de cada equipo sea equitativo. 10
Ejemplo: si hay 35 estudiantes les pedimos que se agrupen de 7. Sabemos que en minu
cada equipo habrá 5 estudiantes, lo cual se registrará: somos 35 agrupados en 7 to
equipos, lo cual está integrada por 5 estudiantes.

Luego les preguntamos:


¿Qué les pareció el juego?
¿fue fácil repartirnos en partes iguales?
A partir de lo registrado: ¿Qué operación matemática habremos realizado con este
juego?

Comunicamos el propósito de la sesión: “Hoy emplearemos la división para


resolver problemas”.

Acuerdan que normas de convivencia se tendrán en cuenta para un buen desarrollo de


la clase.

* Respetar las opiniones de mis compañeros.


* Saber escuchar
* Participar activamente en clases.
DESARROLL Planteamiento del problema.
O

Los estudiantes del IV ciclo desean vender artesanías


peruanas, por ello compraran las siguientes cantidades:
40 vasijas
24 jarrones preincas
Si la directora decide comprarles la cuarta parte de cada
modelo.
¿Cuántas artesanías estarán siendo compradas por la
directora?

Familiarización con el problema


¿De quienes se trata el problema? ¿Qué harán?
¿Qué artesanías venderán?
¿Cuántos hay en cada uno?
¿Qué quiere la directora?
¿Qué nos pide el problema?

Búsqueda y ejecución de la estrategia


-Se invita a los estudiantes a trabajar en parejas para resolver el problema usando sus
propias estrategias, para ello se les da la mitad del papelógrafo, para ello se les entrega
materiales como la base diez, su material concreto y vasitos (en caso lo soliciten).
-Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes preguntas:
¿Qué estrategia podrías usar para resolver este caso?
¿Qué materiales nos pueden ayudar en el problema?
¿Cómo podría ayudarte la base diez para la solución del problema?
¿Y con el material concreto?
-Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en grupo,
presentándoles a la reflexión. Se les guía el proceso de resolución mediante la
estrategia de formación de grupos.
Socialización de representaciones
-Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así como ver
si las respuestas coinciden.
-Luego, se les presenta la estrategia de la siguiente manera:

REPARTIENDO EN GRUPOS CON MATERIAL CONCRETO, la cantidad inicial de


vasijas entre 4 grupos.

Reflexión y formalización
-Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:
¿Aplicaste las mismas estrategias para hallar el resultado?
¿Qué te pareció la técnica del reparto?
¿crees que puedas usarlo para divisiones entre números más grandes?
¿Cuál fue el proceso de resolución?

-Les explicamos lo siguiente:


Resuelven la página 47 y 48 de su cuadernillo de matemática.
CIERRE En grupo clase 10
METACOGNICION
min.
-Dialoga con los niños sobre las actividades desarrolladas en esta sesión. Para ello, plantea las
siguientes preguntas:
¿qué aprendieron hoy?
¿les pareció fácil o difícil?
¿por qué?; ¿creen que lo que aprendieron les será útil en su vida diaria?
-Felicita a todos los estudiantes por su participación y bríndales palabras de reconocimiento y
gratitud.
REFLEXIONES DE LOS APRENDIZAJES
¿Qué avances
tuvieron mis
estudiantes?
¿Qué dificultades
tuvieron mis
estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente
sesión?
¿Qué actividades,
estrategias y materiales
funcionaron, y cuáles
no?

V.- BIBLIOGRAFIA:
-Para el docente:

Currículo nacional de EBR

Estrategias metodológicas para leer textos

Unidad de aprendizaje 4
- Para el estudiante:

 Cuadernillo de trabajo de Matemática


DEMUESTRO LO QUE APRENDÍ

Nombre:

1. Nivel I: Observa las siguientes imágenes y expresa cada reparto con una
división.

2. Reparte según lo indicado en cada caso:


3. Nivel II: Intenta completar la siguiente tabla usando tu material concreto.

4. Nivel III: Intenta completar la siguiente tabla justificando con la multiplicación.

4. NIVEL III: Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno, aplica la estrategia


que del reparto

También podría gustarte