[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Cálculo 1 Planificación

El documento detalla el contenido programático del curso de Cálculo I para el lapso 2024-II en la Universidad Nacional Experimental Politécnica 'Antonio José de Sucre'. Se divide en cuatro unidades que abarcan funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada, con un total de 44 clases y evaluaciones programadas. Además, se destaca el uso de la herramienta GeoGebra para la representación gráfica y análisis de funciones.

Cargado por

Raider Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
186 vistas3 páginas

Cálculo 1 Planificación

El documento detalla el contenido programático del curso de Cálculo I para el lapso 2024-II en la Universidad Nacional Experimental Politécnica 'Antonio José de Sucre'. Se divide en cuatro unidades que abarcan funciones, límites, derivadas y aplicaciones de la derivada, con un total de 44 clases y evaluaciones programadas. Además, se destaca el uso de la herramienta GeoGebra para la representación gráfica y análisis de funciones.

Cargado por

Raider Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

U

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA


N
E
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
X VICERRECTORADO DE BARQUISIMETO
P DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES Y BÁSICOS
O SECCIÓN DE MATEMÁTICA

Distribución por clase del contenido programático


de cálculo I. Lapso 2024-II

UNIDAD I: Función real de variable real.


Clase Contenido
1 Examen diagnóstico, contenido del curso, números reales, conjunto.
2 Función: definición, notación, sı́mbolos, representación, caracterı́sticas,
variable dependiente e independiente, valor numérico, dominio.
3 Plano cartesiano, grafica de una función, distancia entre dos puntos,
punto medio, recta.
4 Tipos de funciones, función lineal, cuadrática, racional y algebraicas.
5 Funciones definidas en forma implı́cita (ejemplos con ecuaciones de las
cónicas circunferencia, elipse e hipérbola).
6 Función compuesta, dominio. Funciones inyectivas, sobreyectivas y biyectivas.
Restricción del dominio de una función. Funciones inversas.
7 Operaciones algebraicas con funciones, dominios.
8 Función definida a trozos. Función valor absoluto, parte entera y signo.
9 Traslaciones verticales y horizontales de la representación gráfica de
una función.
10 Corresponde a las horas del primer examen 10pts.
11 Función exponencial y logarı́tmica.
12 Funciones trigonométricas y sus inversas. Funciones hiperbólicas y sus inversas.
13 Función compuesta y operaciones algebraicas con funciones.
14 Función definida a trozos. Función valor absoluto, parte entera y signo.
15 Traslaciones verticales y horizontales de la representación gráfica
de una función.
16 Gráfica de funciones y ecuaciones mediante el uso de la herramienta GeoGebra.
17 Corresponde a las horas del segundo examen 12pts.
Unidad I (17 sesiones)
Inicio fin Cant. de clases Fecha de evaluación %
Parte I 04/11 22/11 9 viernes 29/11 10%
Parte II 25/11 09/12 6 semana 5 3%
viernes 13/12 12%
Nota: La primera evaluación de la segunda parte, es sobre la herramienta GeoGebra.
Debe tratarse la monotonı́a, acotamiento y periodicidad de funciones.

1
UNIDAD II: Lı́mite y continuidad de una función real de variable real
Clase Contenido
1 Definición de lı́mite de una función. Propiedades de los
lı́mites. Lı́mites unilaterales
2 Lı́mites indeterminados de la forma 0/0
3 Lı́mites infinitos. Lı́mites en el infinito. Ası́ntotas horizontales,
verticales de la representación gráfica de una función
4 Forma indeterminada ∞/∞, ∞ − ∞ .Lı́mites de funciones trascendentes
5 Funciones continuas. Continuidad en un punto. Tipos de discontinuidades.
6 Continuidad en un intervalo. Propiedades de las funciones continuas.
Continuidad de funciones seccionalmente definidas
7 Teorema de valor intermedio. Algoritmo de bisección
8 Representación e interpretación geométrica de asintotas verticales y horizontales
de funciones, haciendo uso de GeoGebra.
9 Corresponde a las horas del segundo parcial 22ptos.

Unidad II (9 sesiones)
Inicio fin Cant. de clases Fecha de evaluación %
11/12 10/02 8 GeoGebra, semana 8 3%
viernes 21/02 22%

UNIDAD III: Derivada de una función real de variable real


Clase Contenido
1 Interpretación geométrica y fı́sica de la derivada de una función.
Definición de la derivada
2 Derivada por definición de funciones elementales
3 Diferenciabilidad de una función real de variable real
4 Reglas de derivación. Derivada de las funciones trigonométricas,
exponenciales y logarı́tmicas
5 Derivada de una función compuesta. Regla de la cadena
6 Derivadas de orden superior. Derivación implı́cita. Derivación logarı́tmica
7 Teorema de la función inversa. Derivada de las funciones
trigonométricas inversas y de las hiperbólicas
8 Regla de L’Hopital
Formas indeterminadas 00 , ∞0 , 1∞
9 Representación gráfica de la recta tangente a una curva y = f (x),
haciendo uso de GeoGebra.
10 Corresponde a las horas del tercer parcial 22pts.

Unidad III (10 sesiones)


Inicio fin Cant. de clases Fecha de evaluación %
12/02 07/03 9 GeoGebra,semana 12 3%
viernes 14/03 22%

2
UNIDAD IV: Aplicaciones de la derivada de una función real de variable real
Clase Contenido
1 Aproximaciones lineales y diferenciales
2 Razón de cambio. Razones de cambio relacionadas
3 Teorema de Rolle y Teorema de valor medio
Extremos relativos y absolutos de una función
4 Función creciente y decreciente. Prueba de la primera derivada para
extremos relativos
5 Concavidad de la gráfica de una función. Puntos de inflexión.
Prueba de la segunda derivada para extremos relativos
Ası́ntota oblicua y representación gráfica de una función
6 Optimización
Método de Newton Raphsom
7 Construcción de la gráfica de una función, usando GeoGebra
8 Corresponde a las horas del cuarto Parcial 22pts.
Nota: En ésta unidad se introducirán las funciones como modelo al realizar ejercicios de
optimización.
Unidad IV (8 sesiones)
Inicio fin Cant. de clases Fecha de evaluación %
10/03 26/03 7 GeoGebra,semana 14 3%
viernes 28/03 22%

Prueba sustitutiva: Lunes 31/03

Coordinación de Cálculo I
Prof. José Mogollón (Coordinador)
Prof. Carolina Cardenas
Prof. Gilmer Gonzalez
Prof. Maira Aranguren
Prof. Richard Castillo
Prof. Giovanni Lozada
Prof. Ernesto López
Prof. Maritza Pérez
Prof. Eduardo Villegas
Prof. José Mujica.

También podría gustarte