Es una plataforma integral que permite a los usuarios crear, compartir, y colaborar en
documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más, en tiempo real desde cualquier
dispositivo con acceso a internet. Además, incluye servicios de correo electrónico
personalizado con tu dominio (por ejemplo, tu@empresa.com) y almacenamiento en la
nube.
Características:
● Correo corporativo: Gmail, pero con tu propio dominio personalizado.
● Almacenamiento en la nube: Google Drive ofrece almacenamiento
compartido entre los usuarios de la empresa.
● Colaboración en tiempo real: Herramientas como Docs, Sheets, y
Slides permiten la edición simultánea de archivos.
● Videoconferencias: Google Meet permite realizar videollamadas de alta
calidad.
● Calendarios compartidos: Permiten gestionar reuniones y eventos de
forma eficiente.
● Herramientas de administración: Para gestionar usuarios, dispositivos,
y datos de forma segura.
Pros:
Gestión avanzada de dispositivos:
Puedes utilizar la gestión avanzada para tener más control sobre el acceso a los
datos de la organización. Puedes restringir funciones como las notificaciones en
la pantalla de bloqueo de los dispositivos móviles, así como requerir el cifrado de
dispositivos, gestionar aplicaciones en dispositivos Android, iPhone y iPad; y
borrar datos de dispositivos.
(El usuario debe tener una licencia que admita la gestión avanzada de
dispositivos móviles. Si activas esta función en la cuenta de un usuario, pero su
licencia no la admite, sólo se aplicarán los ajustes de la gestión básica de
dispositivos móviles a los dispositivos del usuario)
Controles de acceso basados en roles:
Permite a los administradores establecer niveles de acceso basados en roles,
limitando lo que cada usuario puede ver o hacer dentro de la plataforma, estos
🔧
roles son muy variados y hasta se pueden crear roles personalizados y pueden
ser manejados por el “Superadministrador”
Reglas de prevención de pérdida de datos (DLP):
Con la función Prevención de la pérdida de datos (DLP), puedes crear y aplicar
reglas para controlar el contenido que los usuarios pueden compartir en archivos
fuera de la organización. DLP permite controlar lo que los usuarios pueden
compartir, e impide la divulgación involuntaria de información sensible, como
números de tarjetas de crédito o de identificación personal.
Alertas de seguridad y auditoría:
Los administradores pueden recibir notificaciones instantáneas sobre
actividades sospechosas o inusuales dentro del sistema, como intentos de
acceso no autorizados.
Contras:
Costo acumulativo:
Google Workspace tiene un modelo de pago por usuario, lo que significa que a
medida que crece tu equipo, también aumentan los costos. Además, si necesitas
almacenamiento adicional o características premium, el precio puede elevarse
significativamente siendo que los primeros dos planes que se ofrecen no son los
mejores.