[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas2 páginas

Ayuda Memoria - AAE - Feriados Regionales

Los gobiernos regionales y locales pueden declarar feriados para promover el turismo, pero no tienen la facultad legal para declarar días no laborables, lo que afecta a los ciudadanos al interrumpir servicios públicos sin previo aviso. La falta de sustento legal en estas declaraciones genera arbitrariedad en la prestación de servicios. Se sugiere que la Defensoría del Pueblo no acate estos feriados no laborables a menos que sean establecidos por ley.

Cargado por

wipaltru5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
60 vistas2 páginas

Ayuda Memoria - AAE - Feriados Regionales

Los gobiernos regionales y locales pueden declarar feriados para promover el turismo, pero no tienen la facultad legal para declarar días no laborables, lo que afecta a los ciudadanos al interrumpir servicios públicos sin previo aviso. La falta de sustento legal en estas declaraciones genera arbitrariedad en la prestación de servicios. Se sugiere que la Defensoría del Pueblo no acate estos feriados no laborables a menos que sean establecidos por ley.

Cargado por

wipaltru5
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Adjuntía para la Administración Estatal

Servicio Civil

Sobre la facultad de los Gobiernos Regionales y Locales para declarar feriados


compensables en sus jurisdicciones

I. Antecedentes:

Viene siendo una práctica común de diversos gobiernos regionales y locales, la declaración
de feriados compensables en el sector público, con el fin de promover el turismo interno
durante los días festivos que decretan en su jurisdicción. En ese sentido, se presentan casos
en los que se dispone la suspensión de los servicios que brindan las entidades públicas a
través de decretos de alcaldía, emitidas con menos de 24 horas de anticipación antes de su
puesta en conocimiento a la colectividad.

A fin de abordar el tema de los feriados no laborables declarados por las autoridades locales,
la Adjuntía para la Administración Estatal tuvo una reunión de trabajo con la Gerencia de
Políticas de Gestión de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), la Dirección
General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo y, la Secretaría General de Descentralización de la Presidencia del Consejo de
Ministros.

1.2. Problemática:

La declaración de feriados no laborables compensables, de la forma antes expuesta, genera


que el ciudadano se vea afectado en la programación de sus actividades, ya que al ser
feriados declarados de un día a otro, se ve imposibilitado de iniciar un procedimiento o de
recibir los resultados de su gestión, para lo cual, puede que incluso, además de su tiempo,
haya incurrido en gastos económicos como la movilidad, alimentación y hospedaje.

II. Ideas fuerzas establecidas en la reunión

a. Marco legal
- El artículo 191 de la Constitución Política, señala que los gobiernos regionales tienen
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia.
- El artículo 192 numeral 5) y 7) de la Carta Magna, menciona que los gobiernos
regionales son competentes para promover el desarrollo socioeconómico y
promover y regular las actividades en materia de turismo.
- La ley N° 27867, en su artículo 6, establece que es función de los gobiernos
regionales proponer el desarrollo turístico mediante el aprovechamiento de las
potencialidades regionales.
- El hecho que los gobiernos regionales puedan declarar días festivos para promover
el turismo, no implica que por extensión, tengan la facultad para declarar como días
no laborables los días festivos que establecen. La Constitución ni la ley le han
otorgado esta facultad explícitamente.
Adjuntía para la Administración Estatal
Servicio Civil

- La autonomía de los gobiernos regionales está limitada por el ordenamiento jurídico


nacional, en estricta observancia de la Constitución y la ley, no pueden dictar normas
que excedan las facultades que les han sido reconocida en ellas.
- Los feriados no laborables, emitidos por los gobiernos regionales y locales para su
jurisdicción, a través de ordenanzas o resoluciones, no tienen un sustento legal, por
lo que la falta de prestación del servicio público que se traslada al ciudadano, es
arbitraria e injustificada.

b. Posición institucional

Los gobiernos regionales y locales, en el marco de sus competencias, pueden declarar


días festivos en sus respectivas jurisdicciones a fin de promover las actividades
culturales y fomentar el turismo como parte del desarrollo regional y local. Sin embargo,
no existe normativa vigente que, de forma expresa, les haya brindado por extensión la
función de declarar días no laborables.

No existe una aplicación “por extensión” de la competencias reconocidas legalmente a


los gobiernos regionales y locales, tomando a colación que los días festivos, no implican
las mismas cosas que los días no laborables.

No es posible que los gobiernos regionales dicten días no laborables, en son de


promover el turismo, pues esta facultad no está considerada de manera expresa dentro
de sus facultades. Además, el Tribunal Constitucional aclara que, a pesar de la
autonomía que gozan los gobiernos regionales, no es posible que desarrollen un
ordenamiento jurídico aislado, sino que debe ser armónico con el sistema nacional.

c. Sugerencias

1. Las Oficinas y Módulos de la Defensoría del Pueblo, no deben dar cumplimiento a


los feriados no laborables declarados por los gobiernos regionales y locales, salvo
que éste hubiera sido declarado por ley.
2. En el marco de lo expuesto, las Oficinas y Módulos de la Defensoría del Pueblo, al
tomar conocimiento de las normas que emiten los gobiernos regionales y locales
para declarar feriados no laborables en su jurisdicción, deben hacer la
recomendación respectiva para que no se suspenda la correcta prestación de los
servicios públicos.

/JLMS

También podría gustarte