[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Linea de Tiempo Evolución de La Ingeniería

El documento presenta una línea de tiempo que detalla la evolución de la ingeniería desde la prehistoria hasta la actualidad, destacando hitos significativos en diferentes civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma. A lo largo de los siglos, la ingeniería ha avanzado desde la creación de herramientas rudimentarias hasta la implementación de tecnologías complejas como la inteligencia artificial y la nanotecnología. Se enfatiza cómo estos desarrollos han transformado la sociedad y mejorado la calidad de vida a través de innovaciones en diversas disciplinas de la ingeniería.

Cargado por

Cesar Hincapie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

Linea de Tiempo Evolución de La Ingeniería

El documento presenta una línea de tiempo que detalla la evolución de la ingeniería desde la prehistoria hasta la actualidad, destacando hitos significativos en diferentes civilizaciones como Egipto, Mesopotamia, Grecia y Roma. A lo largo de los siglos, la ingeniería ha avanzado desde la creación de herramientas rudimentarias hasta la implementación de tecnologías complejas como la inteligencia artificial y la nanotecnología. Se enfatiza cómo estos desarrollos han transformado la sociedad y mejorado la calidad de vida a través de innovaciones en diversas disciplinas de la ingeniería.

Cargado por

Cesar Hincapie
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Evolución de la Ingeniería (Línea de Tiempo)

Ingeniería primitiva o prehistoria en los años 3000 AC


Casi tan antigua como el hombre mismo, puede decirse que la ingeniería fue una de las
primeras profesiones en nacer, esto impulsado por la necesidad de crear herramientas para la
cacería, refugios y métodos para facilitar los procesos de supervivencia.
Cabe resaltar que este tipo de ingeniería se sale de los estándares actuales, en esas épocas tan
remotas se desconocía la tecnología y la ciencia por lo que un ingeniero se basaba netamente
en el ingenio (valga la redundancia) de aprovechar de manera completa y eficiente los
recursos que tenía a su alcance.
En esta etapa de la evolución de la ingeniería desarrollo avances como:
 Uso de herramientas rudimentarias de piedra y madera.
 Construcción de refugios y primeros sistemas de riego.
 Invención de la rueda en los años 3500 AC aproximadamente.

Civilizaciones antiguas entre los años 3000 AC y 500 DC


Egipto en los años 2700 AC
El Antiguo Egipto aproximadamente en los años 2700 AC y 30 AC fue una de las
civilizaciones más avanzadas en términos de ingeniería y construcción, Su desarrollo en áreas
como arquitectura, hidráulica y transporte permitió la construcción de estructuras
monumentales que aún hoy siguen en pie.
Algunos de sus avances más significativos y por los que más se le conoce son:
 La Pirámide escalonada de Zoser: diseñada por Imhotep, es la primera pirámide
escalonada y marca el inicio de la arquitectura monumental en piedra.
 Las Pirámides de Giza: fueron construidas para los faraones Keops, Kefrén y
Micerinos, Estas estructuras alcanzaron alturas de hasta 146 metros (Gran Pirámide
de Keops).
 Uso de bloques de piedra caliza y granito, con técnicas de nivelación y alineación
extremadamente precisas.

Mesopotamia en los años 2500 AC


Los mesopotámicos realizaron grandes avances en ingeniería, como la construcción de
canales, diques, puentes, y puertos fluviales. También desarrollaron sistemas de irrigación y
fueron pioneros en ingeniería hidráulica y sanitaria.
Algunas de las construcciones que marcaron un avance fueron:
 Construyeron canales, diques, esclusas, norias y túneles
 Construyeron puentes, arcos y canales usando troncos de árboles
 Construyeron ciudades amuralladas
 Construyeron puertos fluviales, como los de la ciudad de UR
 Construyeron zigurats (Templos con forma de pirámides)

Grecia en los años 250 AC


Los griegos realizaron aportes significativos en diversos campos de la ingeniería, destacando
especialmente en la arquitectura y la mecánica, Desarrollaron órdenes arquitectónicos como
el dórico, jónico y corintio, y realizaron avances en la construcción de teatros y templos.
Además, algunas figuras como por ejemplo Arquímedes hicieron contribuciones notables en
mecánica y en hidráulica.
Algunos de sus avances más notables fueron:
 Construcción del Partenón en Atenas, utilizando técnicas avanzadas de alineación y
simetría.
 Diseño y construcción de teatros con acústica perfecta, como el Teatro de Epidauro
 Uso del arco y la columna en estructuras monumentales.
 Construcción de acueductos para abastecer ciudades con agua potable.
 Perforación del Túnel de Eupalino, un conducto de 1 km en Samos para el suministro
de agua.
 Uso del tornillo de Arquímedes para el bombeo de agua en sistemas agrícolas.
 Creación de la polea compuesta para levantar cargas pesadas (Arquímedes).
 Desarrollo del Mecanismo de Anticitera, un primitivo "computador" astronómico.

Roma en los años 80 DC


Al igual que los griegos, los romanos realizaron aportes significativos en diversos campos de
la ingeniería, destacando especialmente en la construcción de infraestructuras como
acueductos, calzadas y edificaciones monumentales. Estas obras no solo demostraron una
avanzada comprensión técnica, sino que también fueron fundamentales para la expansión y
consolidación del Imperio Romano.
Además, la ingeniería militar romana permitió el desarrollo de maquinaria bélica y
fortificaciones que aseguraron su dominio territorial.
 Acueductos: Permitieron abastecer de agua a las ciudades romanas, como lo fue el
Acueducto de Segovia.
 Calzadas romanas: Construcción de más de 80,000 km de caminos pavimentados, un
ejemplo bueno puede ser vía Apia
 Cloaca Máxima: Un sistema de drenaje y alcantarillado en Roma
 El Coliseo: Para este usaron concreto, arcos y bóvedas para construir un anfiteatro
con capacidad para 50,000 personas.
 Máquinas de guerra: Catapultas, balistas y onagros (lanza piedras).
 Campamentos militares con diseño modular y estratégico.
 Murallas fortificadas como la Muralla de Adriano en Britania
 Ciudades diseñadas en trazado de cuadrícula, con foros, templos y teatros bien
organizados.
 Desarrollo del derecho urbanístico, estableciendo regulaciones para la construcción
de edificios.
 Creación del opus caementicium (hormigón romano), más resistente y duradero.
 Construcción de cúpulas monumentales como la del Panteón de Agripa, la más grande
de su época.

Edad media entre los años 500 y 1500 DC


En este periodo de desarrollo tuvimos avances como el desarrollo de la arquitectura gótica,
la ingeniería militar, el uso de los molinos de viento y el uso del agua para la producción de
alimentos y energía entre otros.
Algunos de los avances tecnológicos más relevantes:
 Se adoptaron técnicas de construcción gótica
 Se inventaron los molinos de viento horizontales
 Se inventaron los molinos de agua (Para la producción de energía)
 Se inventaron relojes mecánicos
 Se mejoró la agricultura con la rotación de cultivos
 Se produjeron espadas de acero
 Se produjo la pólvora

Renacimiento y Revolución Científica en los años 1500 y 1700 DC


Para el periodo del renacimiento y la revolución científica ya se podía notar un avance
agigantado en el tema de la ciencia lo que llevo a ampliar los alcances de la ingeniería en
general, dando como resultado mejores técnicas que contribuyeron a la innovación, la
implementación de nuevos estilos.
hay que destacar que para este periodo se sentaron las bases de la ciencia moderna en
matemáticas, física, astronomía, biología y química.
Algunos avances importantes:
 Diseño de máquinas y sistemas mecánicos.
 Galileo y Newton establecen leyes físicas aplicables a la ingeniería.
 Desarrollo de la ingeniería civil como disciplina con técnicas matemáticas avanzadas.
 Entre otros.
Revolución industrial en los años 1700 y 1900 DC
La Revolución Industrial nos trajo consigo grandes avances tecnológicos como lo son la
máquina de vapor, el ferrocarril, la electricidad y nuevos tipos de energía, la mayoría de estos
avances, aunque mejorados y optimizados, aun los aprovechamos hoy en día mucho de lo
que se desarrolló en esta época fundo las bases para los avances que tenemos hoy
Un ejemplo claro es el motor de combustión interna, producto de una de las ramas de la
ingeniería (ingeniería mecánica) este nos ha permitido desarrollar una amplia gama de
herramientas para todo tipo de uso, desde un automóvil para desplazarse de un lugar a otro
hasta una motosierra para talar árboles.
En este periodo nace la ingeniería mecánica, eléctrica y química.
Algunos de los avances mas significativos de la época fueron:
 El telar mecánico
 El barco de vapor
 El ferrocarril
 La bombilla
 El teléfono
 El motor de combustión interna
 El automóvil
 El avión
 La radio
 Fabricas con estructuras de acero

Siglo XX y XXI desde los años 1900 hasta la Actualidad


Para este punto la ingeniería se ha expandido de tal forma que se ha hecho menester
automatizar algunos procesos con el uso de herramientas especializadas según las
necesidades del momento, ejemplos de estos se pueden evidenciar en situaciones como los
programas contables, estos automatizan casi todo el proceso de contabilidad de una empresa
para optimizar tiempos y recursos, otro ejemplo pueden ser los programas de modelado 3D
que permiten tener una visión clara de un elemento antes de llevar a cabo su fabricación, mas
ejemplos se pueden observar en los equipos de medición o la maquinaria que usamos para
llevar a cabo los proyectos.
Algunos avances de la actualizad son:
 Nuevas formas de iluminación
 Redes cuánticas
 Energía eólica
 Movilidad inteligente
 Robots
 Carrera aeroespacial
 Ciberseguridad en las redes
 Datos más rápidos
 Escáneres digitales e imagen
 Invención del transistor y revolución digital (1947).
 Avance en inteligencia artificial
 Nanotecnología
 Energías renovables.

Todo lo anterior nos muestra cómo la ingeniería ha evolucionado desde la resolución de


problemas básicos hasta el desarrollo de tecnologías complejas que transforman la sociedad
día tras día.

Bibliografías:
Principal:
 Documento: ValenciaAsdrubal_2000_BreveHistoriaIngenieria
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/6195

Secundarios:
 https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/325852
 https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/84710/9789585053434.pdf?se
quence=2
 https://www.monografias.com/trabajos81/evolucion-historica-ingenieria/evolucion-
historica-ingenieria
 https://repositorio.upct.es/server/api/core/bitstreams/099ae70b-787f-486e-8256-
b387b5727ef6/content
 https://www.studocu.com/cl/document/universidad-nacional-andres-bello/topicos-
de-ingenieria-industrial/linea-de-tiempo-de-la-evolucion-de-la-ingenieria/99318974
 https://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/325852
 https://www.lifeder.com/historia-ingenieria/
 https://academia-lab.com/enciclopedia/historia-de-la-ingenieria/
 https://definicion.edu.lat/academia/935E6C86487DB67579DC11D3F2B79A9F.htm
l
 https://venceya.com/historia-de-la-ingenieria/
 https://www.sutori.com/es/historia/linea-de-tiempo-historia-de-la-ingenieria--
ehBLBEZXJrpDVLPEEVu4EcXa
 https://estudyando.com/historia-de-la-invencion-de-la-ingenieria-y-cronologia/
 https://basadoenhechosreales.com.ar/hechos-historicos-de-la-ingenieria/
 https://enciclopendia.com/la-ingenieria-concepto-origen-caracteristicas-y-ramas-
que-la-definen/

También podría gustarte