[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas25 páginas

Ductilidad de Viga Simplemente Armada

El documento analiza la ductilidad de vigas de concreto armado a flexión, presentando datos generales sobre dimensiones y materiales, así como diferentes casos de análisis de cuantía de acero de refuerzo. Se estudian las condiciones de agrietamiento y cedencia, evaluando la profundidad del eje neutro y las fuerzas de compresión y tracción. Finalmente, se presentan resultados sobre la curvatura y momentos en diferentes escenarios de carga.

Cargado por

Juan Victor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas25 páginas

Ductilidad de Viga Simplemente Armada

El documento analiza la ductilidad de vigas de concreto armado a flexión, presentando datos generales sobre dimensiones y materiales, así como diferentes casos de análisis de cuantía de acero de refuerzo. Se estudian las condiciones de agrietamiento y cedencia, evaluando la profundidad del eje neutro y las fuerzas de compresión y tracción. Finalmente, se presentan resultados sobre la curvatura y momentos en diferentes escenarios de carga.

Cargado por

Juan Victor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO

ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

Estudio de la ductilidad de una sección simplemente armada a flexión

1. Datos Generales:

b ≔ 40 cm Ancho de la viga

h ≔ 60 cm Altura de la viga

r ≔ 5 cm Recubrimiento

d ≔ h - r = 55 cm Altura efectiva de la viga

2.- Materiales:

kgf kgf
f'c ≔ 280 ―― Resistencia del fy ≔ 4200 ―― Esfuerzo cedente del
cm 2 concreto cm 2 acero de refuerzo

‾‾‾‾‾‾‾
kgf kgf
Ec ≔ 15100 ⋅ f'c ⋅ ―― 2
= ⎛⎝2.527 ⋅ 10 5 ⎞⎠ ―― Módulo de elasticidad β1 ≔ 0.85
cm cm 2 del concreto

kgf Es
Es ≔ 2100000 ―― Módulo de elasticidad n ≔ ― = 8.311Relación de módulos de
cm 2 del acero Ec elasticidad

εy ≔ 0.002 Deformación cedente εcu ≔ 0.003 Deformación última del


del acero concreto

3.- Estudio: Evaluar la variación de la ductilidad de la sección simplemente armada a flexión estableciendo una cuantía
de acero de refuerzo a tracción, en función a la cuantía

ρ1 = 0.115 ⋅ ρb ρ2 = 0.22 ⋅ ρb ρ3 = 0.35 ρb ρ4 = 0.50 ρb


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

FALLA BALANCEADA

εcu ⋅ d Profundidad del eje


cb ≔ ――― = 33 cm neutro para la falla
εy + εcu balanceada

0.85 ⋅ f'c ⋅ β1 ⋅ cb ⋅ b
Asb ≔ ―――――― = 63.58 cm 2 Área de acero para
fy falla balanceada

Asb
ρb ≔ ―― = 0.029 Cuantía balanceada
b⋅d

CASOS DE ÁNALISIS

ρ1 ≔ 0.115 ρb = 0.003 ρ2 ≔ 0.22 ρb = 0.006


CASO 1 CASO 2
As1 ≔ ρ1 ⋅ b ⋅ d = 7.312 cm 2 As2 ≔ ρ2 ⋅ b ⋅ d = 13.988 cm 2

ρ3 ≔ 0.35 ρb = 0.01 ρ4 ≔ 0.5 ρb = 0.014


CASO 3 CASO 4
2
As3 ≔ ρ3 ⋅ b ⋅ d = 22.253 cm As4 ≔ ρ4 ⋅ b ⋅ d = 31.79 cm 2

4.- Análisis del caso 1:


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

4.- Análisis del caso 1:

As ≔ As1 = 7.312 cm 2 Acero de refuerzo

4.1.- Estudio de la condición de agrietamiento.

Ase ≔ b ⋅ h + ((n - 1)) ⋅ As = ⎛⎝2.453 ⋅ 10 3 ⎞⎠ cm 2 Área de la sección


equivalente

h2
b ⋅ ― + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ d
2
c ≔ ――――――― = 30.545 cm Profundidad del eje
Ase neutro

b ⋅ h3 ⎛h ⎞2
Ise ≔ ――+ b ⋅ h ⋅ ⎜―- c⎟ + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ ((d - c)) 2 = ⎛⎝7.527 ⋅ 10 5 ⎞⎠ cm 4 Inercia de la sección
12 ⎝2 ⎠ equivalente respecto
al eje neutro

‾‾‾‾‾‾‾
kgf kgf
fr ≔ 2 ⋅ f'c ⋅ ―― 2
= 33.466 ―― Módulo de rotura
cm cm 2

fr 1
ϕA ≔ ―――― = 0.00045 ― Curvatura de
Ec ⋅ ((h - c)) m agrietamiento

fr ⋅ Ise
MA ≔ ――― = 8.552 tonnef ⋅ m Momento de
((h - c))
agrietamiento

4.2.- Estudio de la condición de cedencia.


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

4.2.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El acero de refuerzo está cediendo.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El concreto no ha alcanzado su agotamiento.
Comportamiento lineal elástico del concreto.

fc ⋅ c ⋅ b
C = ――― Compresión T = As ⋅ fy Tracción
2

Estableciendo el equilibrio de fuerzas T = C y la relación de deformaciones.

fc ⋅ c ⋅ b Ec ⋅ εc ⋅ c ⋅ b
――― = As ⋅ fy fc = Ec ⋅ εc ―――― = As ⋅ fy
2 2

εc εy εy ⋅ c Ec ⋅ εc ⋅ c 2 ⋅ b
―= ―― εc = ―― ――――= As ⋅ fy
c d-c d-c ((d - c))

Ecuación para determinar el eje neutro de la sección

c 2 ⋅ ⎛⎝Ec ⋅ εc ⋅ b⎞⎠ + c ⎛⎝2 ⋅ As ⋅ fy⎞⎠ - 2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = 0 A ⋅ c2 + B ⋅ c + D=0

tonnef
A ≔ Ec ⋅ εy ⋅ b = ⎛⎝2.021 ⋅ 10 3 ⎞⎠ ―――
m

B ≔ 2 ⋅ As ⋅ fy = 61.418 tonnef

D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -33.78 tonnef ⋅ m
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

Profundidad del eje neutro


-B + ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
B2 - 4 ⋅ A ⋅ D
c ≔ ――――――― = 11.497 cm
2⋅A

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

kgf
fc_Límite ≔ 0.70 ⋅ f'c = 196 ―― Esfuerzo límite de comportamiento
cm 2
elástico del concreto

εy ⋅ c
εc ≔ ――― = 0.000529 if ⎛⎝εc < εcu , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
((d - c))

kgf
fc ≔ Ec ⋅ εc = 133.553 ―― if ⎛⎝fc < fc_Límite , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
cm 2

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 30.709 tonnef Tracción resultante

fc ⋅ c ⋅ b
C ≔ ――― = 30.709 tonnef Compresión resultante
2

Por último, se obtiene la curvatura cedente y el momento cedente:

εy 1
ϕy ≔ ――― = 0.0046 ― Curvatura cedente
((d - c)) m

⎛ c⎞
My ≔ C ⋅ ⎜d - ―⎟ = 15.713 tonnef ⋅ m Momento cedente
⎝ 3⎠

4.3.- Estudio de la condición de cedencia.


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

4.3.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El concreto alcanzó su agotamiento.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El acero de refuerzo ya cedió.

Profundidad del eje neutro:

β1 ≔ 0.85

As ⋅ fy
c ≔ ――――― = 3.795 cm
0.85 ⋅ f'c ⋅ β1 ⋅ b

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.0405 if ⎛⎝εs ≥ εy , “Ok” , “No cumpe”⎞⎠ = “Ok”
c

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 30.709 tonnef Tracción resultante

a ≔ β1 ⋅ c = 3.226 cm Profundidad del bloque


equivalente a compresión

C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ a ⋅ b = 30.709 tonnef Compresión resultante

También, es factible verificar el comportamiento de la sección, tomando en


cuenta la deformación en el acero a tracción:
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

También, es factible verificar el comportamiento de la sección, tomando en


cuenta la deformación en el acero a tracción:

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.04
c

if ⎛⎝εs ≥ 0.005 , “Controlada por tracción” , “En transición”⎞⎠ = “Controlada por tracción”

Por último, se obtiene la curvatura última y el momento último:

εcu 1
ϕu ≔ ―― = 0.0791 ― Curvatura Ultima
c m

⎛ β1 ⋅ c ⎞
Mu ≔ C ⋅ ⎜d - ―― ⎟ = 16.395 tonnef ⋅ m Momento Ultimo
⎝ 2 ⎠
M ϕ

Gráfica M-ϕ 0 0
MA ϕA
My ϕy
M ((tonnef ⋅ m))
0.0046 0.0791 Mu ϕu
16.5

15

13.5

12

10.5

7.5

4.5

1.5

0
0 0.008 0.016 0.024 0.032 0.04 0.048 0.056 0.064 0.072 0.08

⎛1⎞
ϕ ⎜―⎟
⎝m⎠

Ductilidad de la sección
ϕu
μ1 ≔ ― = 17.195
ϕy
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

5.- Análisis del caso 2:

As ≔ As2 = 13.988 cm 2Acero de refuerzo

5.1.- Estudio de la condición de agrietamiento.

Ase ≔ b ⋅ h + ((n - 1)) ⋅ As = ⎛⎝2.502 ⋅ 10 3 ⎞⎠ cm 2 Área de la sección


equivalente

h2
b ⋅ ― + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ d
2
c ≔ ――――――― = 31.022 cm Profundidad del eje
Ase neutro

b ⋅ h3 ⎛h ⎞2
Ise ≔ ――+ b ⋅ h ⋅ ⎜―- c⎟ + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ ((d - c)) 2 = ⎛⎝7.813 ⋅ 10 5 ⎞⎠ cm 4 Inercia de la sección
12 ⎝2 ⎠ equivalente respecto
al eje neutro

‾‾‾‾‾‾‾
kgf kgf
fr ≔ 2 ⋅ f'c ⋅ ―― 2
= 33.466 ―― Módulo de rotura
cm cm 2

fr 1
ϕA ≔ ―――― = 0.000457 ― Curvatura de
( )
Ec ⋅ (h - c) m agrietamiento

fr ⋅ Ise
MA ≔ ――― = 9.023 tonnef ⋅ m Momento de
((h - c))
agrietamiento
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

5.2.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El acero de refuerzo está cediendo.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El concreto no ha alcanzado su agotamiento.
Comportamiento lineal elástico del concreto.

fc ⋅ c ⋅ b
C = ――― Compresión T = As ⋅ fy Tracción
2

Estableciendo el equilibrio de fuerzas T = C y la relación de deformaciones.

fc ⋅ c ⋅ b Ec ⋅ εc ⋅ c ⋅ b
――― = As ⋅ fy fc = Ec ⋅ εc ―――― = As ⋅ fy
2 2

εc εy εy ⋅ c Ec ⋅ εc ⋅ c 2 ⋅ b
―= ―― εc = ―― ――――= As ⋅ fy
c d-c d-c ((d - c))

Ecuación para determinar el eje neutro de la sección

c 2 ⋅ ⎛⎝Ec ⋅ εc ⋅ b⎞⎠ + c ⎛⎝2 ⋅ As ⋅ fy⎞⎠ - 2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = 0 A ⋅ c2 + B ⋅ c + D=0

tonnef
A ≔ Ec ⋅ εy ⋅ b = ⎛⎝2.021 ⋅ 10 3 ⎞⎠ ―――
m

B ≔ 2 ⋅ As ⋅ fy = 117.496 tonnef

D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -64.623 tonnef ⋅ m
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA
D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -64.623 tonnef ⋅ m

Profundidad del eje neutro


-B + ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
B2 - 4 ⋅ A ⋅ D
c ≔ ――――――― = 15.208 cm
2⋅A

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

kgf
fc_Límite ≔ 0.70 ⋅ f'c = 196 ―― Esfuerzo límite de comportamiento
cm 2
elástico del concreto

εy ⋅ c
εc ≔ ――― = 0.000764 if ⎛⎝εc < εcu , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
((d - c))

kgf
fc ≔ Ec ⋅ εc = 193.143 ―― if ⎛⎝fc < fc_Límite , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
cm 2

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 58.748 tonnef Tracción resultante

fc ⋅ c ⋅ b
C ≔ ――― = 58.748 tonnef Compresión resultante
2

Por último, se obtiene la curvatura cedente y el momento cedente:

εy 1
ϕy ≔ ――― = 0.00503 ― Curvatura cedente
((d - c)) m

⎛ c⎞
My ≔ C ⋅ ⎜d - ―⎟ = 29.333 tonnef ⋅ m Momento cedente
⎝ 3⎠
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

5.3.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El concreto alcanzó su agotamiento.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El acero de refuerzo ya cedió.

Profundidad del eje neutro:

β1 ≔ 0.85

As ⋅ fy
c ≔ ――――― = 7.26 cm
0.85 ⋅ f'c ⋅ β1 ⋅ b

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.0197 if ⎛⎝εs ≥ εy , “Ok” , “No cumpe”⎞⎠ = “Ok”
c

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 58.748 tonnef Tracción resultante

a ≔ β1 ⋅ c = 6.171 cm Profundidad del bloque


equivalente a compresión

C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ a ⋅ b = 58.748 tonnef Compresión resultante


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

También, es factible verificar el comportamiento de la sección, tomando en


cuenta la deformación en el acero a tracción:

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.0197
c

if ⎛⎝εs ≥ 0.005 , “Controlada por tracción” , “En transición”⎞⎠ = “Controlada por tracción”

Por último, se obtiene la curvatura última y el momento último:

εcu 1
ϕu ≔ ―― = 0.04132 ― Curvatura Ultima
c m

⎛ β1 ⋅ c ⎞
Mu ≔ C ⋅ ⎜d - ―― ⎟ = 30.499 tonnef ⋅ m Momento Ultimo
⎝ 2 ⎠
M ϕ

Gráfica M-ϕ 0 0
MA ϕA
My ϕy
M ((tonnef ⋅ m))
0.00504 0.04132 Mu ϕu
33

30

27

24

21

18

15

12

0
0 0.004 0.008 0.012 0.016 0.02 0.024 0.028 0.032 0.036 0.04 0.044

⎛1⎞
ϕ ⎜―⎟
⎝m⎠

Ductilidad de la sección
ϕu
μ2 ≔ ― = 8.221
ϕy

6.- Análisis del caso 3:


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

6.- Análisis del caso 3:

As ≔ As3 = 22.253 cm 2 Acero de refuerzo

6.1.- Estudio de la condición de agrietamiento.

Ase ≔ b ⋅ h + ((n - 1)) ⋅ As = ⎛⎝2.563 ⋅ 10 3 ⎞⎠ cm 2 Área de la sección


equivalente

h2
b ⋅ ― + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ d
2
c ≔ ――――――― = 31.587 cm Profundidad del eje
Ase neutro

b ⋅ h3 ⎛h ⎞2
Ise ≔ ――+ b ⋅ h ⋅ ⎜―- c⎟ + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ ((d - c)) 2 = ⎛⎝8.152 ⋅ 10 5 ⎞⎠ cm 4 Inercia de la sección
12 ⎝2 ⎠ equivalente respecto
al eje neutro

‾‾‾‾‾‾‾
kgf kgf
fr ≔ 2 ⋅ f'c ⋅ ―― 2
= 33.466 ―― Módulo de rotura
cm cm 2

fr 1
ϕA ≔ ―――― = 0.000466 ― Curvatura de
Ec ⋅ ((h - c)) m agrietamiento

fr ⋅ Ise
MA ≔ ――― = 9.602 tonnef ⋅ m Momento de
((h - c))
agrietamiento

6.2.- Estudio de la condición de cedencia.


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

6.2.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El acero de refuerzo está cediendo.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El concreto no ha alcanzado su agotamiento.
Comportamiento lineal elástico del concreto.

fc ⋅ c ⋅ b
C = ――― Compresión T = As ⋅ fy Tracción
2

Estableciendo el equilibrio de fuerzas T = C y la relación de deformaciones.

fc ⋅ c ⋅ b Ec ⋅ εc ⋅ c ⋅ b
――― = As ⋅ fy fc = Ec ⋅ εc ―――― = As ⋅ fy
2 2

εc εy εy ⋅ c Ec ⋅ εc ⋅ c 2 ⋅ b
―= ―― εc = ―― ――――= As ⋅ fy
c d-c d-c ((d - c))

Ecuación para determinar el eje neutro de la sección

c 2 ⋅ ⎛⎝Ec ⋅ εc ⋅ b⎞⎠ + c ⎛⎝2 ⋅ As ⋅ fy⎞⎠ - 2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = 0 A ⋅ c2 + B ⋅ c + D=0

tonnef
A ≔ Ec ⋅ εy ⋅ b = ⎛⎝2.021 ⋅ 10 3 ⎞⎠ ―――
m

B ≔ 2 ⋅ As ⋅ fy = 186.925 tonnef

D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -102.809 tonnef ⋅ m
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

Profundidad del eje neutro


-B + ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
B2 - 4 ⋅ A ⋅ D
c ≔ ――――――― = 18.398 cm
2⋅A

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

kgf
fc_Límite ≔ 0.70 ⋅ f'c = 196 ―― Esfuerzo límite de comportamiento
cm 2
elástico del concreto

εy ⋅ c
εc ≔ ――― = 0.001005 if ⎛⎝εc < εcu , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
((d - c))

kgf
fc ≔ Ec ⋅ εc = 254.005 ―― if ⎛⎝fc < fc_Límite , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “No cumple”
cm 2

Debido a que no cumple, se debe plantear que el concreto se comporta no lineal, para lo
cual, se establece un modelo bilineal equivalente (elasto-plástico)

Se asume la siguiente deformación elástica del concreto


en el modelo bilineal equivalente
εcy ≔ 0.0008

As ⋅ fy εcy ⋅ d
――――+ ――
⎛⎝0.85 ⋅ f'c ⋅ b⎞⎠ 2 ⋅ εy
c ≔ ―――――――= 17.348 cm
⎛ εcy ⎞
⎜1 + ―― ⎟
⎝ 2 ⋅ εy ⎠

⎛ εcy ⋅ ((d - c)) ⎞


m ≔ min ⎜―――― , c⎟ = 15.061 cm
⎝ εy ⎠
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

⎛ εcy ⋅ ((d - c)) ⎞


m ≔ min ⎜―――― , c⎟ = 15.061 cm
⎝ εy ⎠

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 93.463 tonnef Tracción resultante

C1 ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ ((c - m)) ⋅ b = 21.773 tonnef Compresión en zona


rectangular

0.85 ⋅ f'c ⋅ m ⋅ b
C2 ≔ ――――― = 71.69 tonnef Compresión en zona
2
triangular

C = C1 + C2

⎛ m⎞
C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ b ⋅ ⎜c - ―⎟ = 93.463 tonnef Compresión en
⎝ 2⎠
resultante

Por último, se obtiene la curvatura cedente y el momento cedente:

εy 1
ϕy ≔ ――― = 0.00531 ― Curvatura cedente
((d - c)) m

⎛ ((c - m)) ⎞ ⎛ 2⋅m⎞


My ≔ C1 ⋅ ⎜d - ――― ⎟ + C2 ⋅ ⎜d - c + ―― ⎟ = 45.917 tonnef ⋅ m Momento cedente
⎝ 2 ⎠ ⎝ 3 ⎠
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

6.3.- Estudio de la condición última (agotamiento).

Hipótesis

El concreto alcanzó su agotamiento.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El acero de refuerzo ya cedió.

Profundidad del eje neutro:

β1 ≔ 0.85

As ⋅ fy
c ≔ ――――― = 11.55 cm
0.85 ⋅ f'c ⋅ β1 ⋅ b

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.0113 if ⎛⎝εs ≥ εy , “Ok” , “No cumpe”⎞⎠ = “Ok”
c

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 93.463 tonnef Tracción resultante

a ≔ β1 ⋅ c = 9.818 cm Profundidad del bloque


equivalente a compresión

C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ a ⋅ b = 93.463 tonnef Compresión resultante

También, es factible verificar el comportamiento de la sección, tomando en


cuenta la deformación en el acero a tracción:
εcu ⋅ ((d - c))
εs ≔ ―――― = 0.0113
c
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

if ⎛⎝εs ≥ 0.005 , “Controlada por tracción” , “En transición”⎞⎠ = “Controlada por tracción”

Por último, se obtiene la curvatura última y el momento último:

εcu 1
ϕu ≔ ―― = 0.02597 ― Curvatura Ultima
c m

⎛ β1 ⋅ c ⎞
Mu ≔ C ⋅ ⎜d - ―― ⎟ = 46.817 tonnef ⋅ m Momento Ultimo
⎝ 2 ⎠
M ϕ

Gráfica M-ϕ 0 0
MA ϕA
My ϕy
Mu ϕu

M ((tonnef ⋅ m))
0.00531 0.02597

49.5

45

40.5

36

31.5

27

22.5

18

13.5

4.5

0
0 0.0025 0.005 0.0075 0.01 0.0125 0.015 0.0175 0.02 0.0225 0.025 0.0275

⎛1⎞
ϕ ⎜―⎟
⎝m⎠

Ductilidad de la sección
ϕu
μ3 ≔ ― = 4.89
ϕy

7.- Análisis del caso 4:


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

7.- Análisis del caso 4:

As ≔ As4 = 31.79 cm 2 Acero de refuerzo

7.1.- Estudio de la condición de agrietamiento.

Ase ≔ b ⋅ h + ((n - 1)) ⋅ As = ⎛⎝2.632 ⋅ 10 3 ⎞⎠ cm 2 Área de la sección


equivalente

h2
b ⋅ ― + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ d
2
c ≔ ――――――― = 32.207 cm Profundidad del eje
Ase neutro

b ⋅ h3 ⎛h ⎞2
Ise ≔ ――+ b ⋅ h ⋅ ⎜―- c⎟ + ((n - 1)) ⋅ As ⋅ ((d - c)) 2 = ⎛⎝8.524 ⋅ 10 5 ⎞⎠ cm 4 Inercia de la sección
12 ⎝2 ⎠ equivalente respecto
al eje neutro

‾‾‾‾‾‾‾
kgf kgf
fr ≔ 2 ⋅ f'c ⋅ ―― 2
= 33.466 ―― Módulo de rotura
cm cm 2

fr 1
ϕA ≔ ―――― = 0.000477 ― Curvatura de
Ec ⋅ ((h - c)) m agrietamiento

fr ⋅ Ise
MA ≔ ――― = 10.265 tonnef ⋅ m Momento de
((h - c))
agrietamiento
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

7.2.- Estudio de la condición de cedencia.

Hipótesis

El acero de refuerzo está cediendo.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El concreto no ha alcanzado su agotamiento.
Comportamiento lineal elástico del concreto.

fc ⋅ c ⋅ b
C = ――― Compresión T = As ⋅ fy Tracción
2

Estableciendo el equilibrio de fuerzas T = C y la relación de deformaciones.

fc ⋅ c ⋅ b Ec ⋅ εc ⋅ c ⋅ b
――― = As ⋅ fy fc = Ec ⋅ εc ―――― = As ⋅ fy
2 2

εc εy εy ⋅ c Ec ⋅ εc ⋅ c 2 ⋅ b
―= ―― εc = ―― ――――= As ⋅ fy
c d-c d-c ((d - c))

Ecuación para determinar el eje neutro de la sección

c 2 ⋅ ⎛⎝Ec ⋅ εc ⋅ b⎞⎠ + c ⎛⎝2 ⋅ As ⋅ fy⎞⎠ - 2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = 0 A ⋅ c2 + B ⋅ c + D=0

tonnef
A ≔ Ec ⋅ εy ⋅ b = ⎛⎝2.021 ⋅ 10 3 ⎞⎠ ―――
m

B ≔ 2 ⋅ As ⋅ fy = 267.036 tonnef

D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -146.87 tonnef ⋅ m
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA
D ≔ -2 ⋅ As ⋅ fy ⋅ d = -146.87 tonnef ⋅ m

Profundidad del eje neutro


-B + ‾‾‾‾‾‾‾‾‾‾
B2 - 4 ⋅ A ⋅ D
c ≔ ――――――― = 21.147 cm
2⋅A

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

kgf
fc_Límite ≔ 0.70 ⋅ f'c = 196 ―― Esfuerzo límite de comportamiento
cm 2
elástico del concreto

εy ⋅ c
εc ≔ ――― = 0.00125 if ⎛⎝εc < εcu , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “Ok”
((d - c))

kgf
fc ≔ Ec ⋅ εc = 315.684 ―― if ⎛⎝fc < fc_Límite , “Ok” , “No cumple”⎞⎠ = “No cumple”
cm 2

Debido a que no cumple, se debe plantear que el concreto se comporta no lineal, para lo
cual, se establece un modelo bilineal equivalente (elasto-plástico)

Se asume la siguiente deformación elástica del concreto


en el modelo bilineal equivalente
εcy ≔ 0.0008

As ⋅ fy εcy ⋅ d
――――+ ――
⎛⎝0.85 ⋅ f'c ⋅ b⎞⎠ 2 ⋅ εy
c ≔ ―――――――= 20.854 cm
⎛ εcy ⎞
⎜1 + ―― ⎟
⎝ 2 ⋅ εy ⎠
ESTRUCTURAS DE CONCRETO―――― As ⋅ fy
ARMADO εcy ⋅ d
+ ――
⎛⎝0.85 ⋅ f'c ⋅ b⎞⎠ 2 ⋅ εy
ÁNALISISA FLEXIÓN DE cVIGA SIMPLEMENTE ARMADA
≔ ――――――― = 20.854 cm
⎛ εcy ⎞
⎜1 + ―― ⎟
⎝ 2 ⋅ εy ⎠

⎛ εcy ⋅ ((d - c)) ⎞


m ≔ min ⎜―――― , c⎟ = 13.658 cm
⎝ εy ⎠

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 133.518 tonnef Tracción resultante

C1 ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ ((c - m)) ⋅ b = 68.504 tonnef Compresión en zona


rectangular

0.85 ⋅ f'c ⋅ m ⋅ b
C2 ≔ ――――― = 65.014 tonnef Compresión en zona
2
triangular

C = C1 + C2

⎛ m⎞
C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ b ⋅ ⎜c - ―⎟ = 133.518 tonnef Compresión en
⎝ 2⎠
resultante

Por último, se obtiene la curvatura cedente y el momento cedente:

εy 1
ϕy ≔ ――― = 0.00586 ― Curvatura cedente
((d - c)) m

⎛ ((c - m)) ⎞ ⎛ 2⋅m⎞


My ≔ C1 ⋅ ⎜d - ――― ⎟ + C2 ⋅ ⎜d - c + ―― ⎟ = 63.332 tonnef ⋅ m Momento cedente
⎝ 2 ⎠ ⎝ 3 ⎠
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

7.3.- Estudio de la condición última (agotamiento).

Hipótesis

El concreto alcanzó su agotamiento.


Comportamiento elasto-plástico del acero.
El acero de refuerzo ya cedió.

Profundidad del eje neutro:

β1 ≔ 0.85

As ⋅ fy
c ≔ ――――― = 16.5 cm
0.85 ⋅ f'c ⋅ β1 ⋅ b

Al obtener la profundidad del eje neutro, se verifica que el concreto tenga un


comportamiento elástico

εcu ⋅ ((d - c))


εs ≔ ―――― = 0.007 if ⎛⎝εs ≥ εy , “Ok” , “No cumpe”⎞⎠ = “Ok”
c

Luego, se define la resultante de tracción y compresión:

T ≔ As ⋅ fy = 133.518 tonnef Tracción resultante

a ≔ β1 ⋅ c = 14.025 cm Profundidad del bloque


equivalente a compresión

C ≔ 0.85 ⋅ f'c ⋅ a ⋅ b = 133.518 tonnef Compresión resultante

También, es factible verificar el comportamiento de la sección, tomando en


cuenta la deformación en el acero a tracción:
εcu ⋅ ((d - c))
εs ≔ ―――― = 0.007
c
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE
εcu ⋅ ((d - c))ARMADA
εs ≔ ―――― = 0.007
c

if ⎛⎝εs ≥ 0.005 , “Controlada por tracción” , “En transición”⎞⎠ = “Controlada por tracción”

Por último, se obtiene la curvatura última y el momento último:

εcu 1
ϕu ≔ ―― = 0.0182 ― Curvatura Ultima
c m

⎛ β1 ⋅ c ⎞
Mu ≔ C ⋅ ⎜d - ―― ⎟ = 64.072 tonnef ⋅ m Momento Ultimo
⎝ 2 ⎠
M ϕ

Gráfica M-ϕ 0 0
MA ϕA
My ϕy
Mu ϕu

M ((tonnef ⋅ m))
0.00586 0.0182

65

58.5

52

45.5

39

32.5

26

19.5

13

6.5

0
0 0.002 0.004 0.006 0.008 0.01 0.012 0.014 0.016 0.018 0.02

⎛1⎞
ϕ ⎜―⎟
⎝m⎠

Ductilidad de la sección
ϕu
μ4 ≔ ― = 3.104
ϕy

8.- Análisis de resultados:


ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
ÁNALISISA FLEXIÓN DE VIGA SIMPLEMENTE ARMADA

8.- Análisis de resultados:

As1 = 7.312 cm 2 ρ1 = 0.0033 μ1 = 17.195

As2 = 13.988 cm 2 ρ2 = 0.0064 μ2 = 8.221

As3 = 22.253 cm 2 ρ3 = 0.0101 μ3 = 4.89

As4 = 31.79 cm 2 ρ4 = 0.0145 μ4 = 3.104

ρ μ
Gráfica ρ-μ

ρ1 μ1
ρ2 μ2
ρ
ρ3 μ3
6.76

0.015 ρ4 μ4
0.014

0.013

0.012

0.011

0.01

0.009
0.008
0.008

0.007

0.006

0.005

0.004

0.003

3 4.5 6 7.5 9 10.5 12 13.5 15 16.5 18


μ

Si consideramos la siguiente cuantía: ρ5 ≔ 0.008

Se produce una ductilidad de : μ5 ≔ 6.76

También podría gustarte