Instructivo de Elegibilidad Modificado Al 08 05 12 VF
Instructivo de Elegibilidad Modificado Al 08 05 12 VF
1
LISTA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS UTILIZADAS
2
CONTENIDO
Pág.
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. Objetivo General 4
1.2. Definiciones 4
1.3. Base Legal 4
1.4. Alcance 4
2. ELEGIBILIDAD
2.1 ¿Qué es Elegibilidad? 5
2.2 Requisitos para que una organización sea declarada Elegible 5
2.3 Documentos a presentar y consideraciones a tener en cuenta 5
2.4 Procedimientos 7
2.4.1 Preparación del Expediente 8
2.4.2 Presentación del Expediente 8
2.4.3 Evaluación del Expediente 8
2.4.4 Flujograma del proceso 9
2.5 Actualización de la elegibilidad de la organización 9
3 ANEXOS 10
Anexo 1 : Modelo de Acta de Asamblea 11
Anexo 2 : Criterios a considerar para la definición de 13
pequeño y mediano productor agrario
Anexo 3 : Documentos válidos para acreditar la condición 14
de tenencia predio agrario
Anexo 4 : Sobre la Entidad Auspiciadora 16
Formato E-1: Solicitud de Acreditación de Elegibilidad 17
Formato E-2: Antecedentes e información general de la organización 19
Formato E-3: Registro de Padrón de Productores 23
Formato E-4: Declaración Jurada Individual del Productor 24
Formato E-5: Declaración Jurada de la organización 25
Formato E-6: Modelo de carta de presentación de documentos que 26
acreditan las operaciones conjuntas de la organización
Formato E-7: Información de la Entidad Auspiciadora 27
3
I. ASPECTOS GENERALES
1.2 Definiciones
1.4 Alcance
4
II. ELEGIBILIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN
1
Los incentivos que otorga el Programa no son excluyentes, la organización puede solicitar uno, dos o los
tres si todos ellos son de su interés.
2
Plan de Negocios de cualquiera de los incentivos que ofrece el Programa.
5
DOCUMENTOS A PRESENTAR
6
a. Es indispensable la inscripción de la Organización en el Sistema
en Línea a través de la página web del Programa
www.agroideas.gob.pe.
7
La Organización es la responsable de la preparación del
expediente de elegibilidad que presentará al Programa para su
correspondiente acreditación como organización ELEGIBLE.
8
caso las observaciones se hubieran subsanado en su totalidad la
UP emitirá un informe declarando ELEGIBLE a la Organización.
Tiempo Máximo
Etapas Unidad de Responsable/Acción Disponible
del OPA Promoción
Proceso Días Acumulado
* El tiempo de evaluación del expediente de elegibilidad podrá ser menor o mayor dependiendo del número de socios de la OPA.
9
ANEXOS / FORMATOS
10
ANEXO 1
Acuerdo
1. Aprobar nuestra participación en el Programa de Compensaciones para la Competitividad
AGROIDEAS para solicitar los incentivos que ofrece
2.
3.
….
4. Encargar a los directivos de la Organización, realizar las gestiones necesarias para conseguir ser
declarados elegibles por el Programa.
Una vez agotada la agenda y no presentándose ninguna otra intervención, se da lectura a los
acuerdos del Acta y después de aprobar la misma, se da por terminada la asamblea siendo las …….
horas, firmando todos los asistentes en señal de conformidad (o poniendo su huella digital de ser
el caso).
-------------------------------------- -------------------------------------------
Presidente Secretario
Nombre Nombre
DNI DNI
11
Asistentes de la Asamblea de fecha __/__/____
Nombre y Apellidos DNI Firma o huella
digital
12
ANEXO 2
13
ANEXO 3
14
Constancias/Certificados de Productor Agropecuario emitidas por las
Municipalidades Distritales, Direcciones o Gerencias Regionales de
Agricultura, Agencias Agrarias.
Constancias de Conducción, emitidas por las Juntas de Usuarios,
Comisiones o Comités de Regantes.
Constancia de Usufructo, emitidas por Municipalidades Distritales, entre
otras autoridades con competencias sectoriales para emitir estos
documentos.
Contratos de Comodato, Cesión en Uso, Usufructo, entre otros, con
duración determinada del contrato mayor a 6 años contados desde la
fecha de presentación del expediente de elegibilidad. Adicionalmente a la
presentación de este tipo de documentos, el socio también deberá
adjuntar el documento que acredite la propiedad del predio a nombre del o
los otorgantes.
Todos los documentos que sustenten la posesión del predio no deberán tener
una antigüedad mayor a 12 meses al momento de presentar la solicitud de
elegibilidad al Programa.
15
ANEXO 4
16
Página 1 de 1
FORMATO Nº 01
E-1 Registro Número:
Fecha de Registro :
Nombre de la OPA :
Actividad Económica :
Cultivo / Producto :
REPRESENTANTE LEGAL
Apellidos y Nombres :
DNI : Cargo :
Correo electrónico :
DNI : Cargo :
Correo electrónico :
[X] Notificaciones, estoy de acuerdo en que todas las notificaciones sobre el programa se realice a través del correo electrónico del
representante legal y/o contacto.
CANTIDAD DE PRODUCTORES
Hombres : Mujeres : Total :
CANTIDAD DE HECTAREAS
Total Ha : Ha en Secano : Ha Bajo Riego : Ha con Pastizales :
Ha Destinadas al Programa :
Por medio de la presente, solicito a ustedes se sirvan aprobar la solicitud de mi representada para ser ACREDITADA ELEGIBLE y poder
solicitar los incentivos siguientes:
17
Marcar con una X:
3
Copia literal de inscripción de la organización emitida por SUNARP (Registros Públicos).
4
Copia simple de los Estatutos de la organización.
5
Número Registro Único de Contribuyente – RUC, activo y vigente.
6 Copia del Documento Nacional de Identidad – DNI vigente de los socios que participarán en
el Plan de Negocios.
7 Copia de los documentos que acreditan la condición de tenencia de los predios agrarios de
los socios que participarán en el Plan de Negocios.
Copia legalizada (por Juez de Paz o Notario) del Acta de Asamblea donde consta la
actualización del Padrón de Socios Activos; la relación de quienes participarán en el Plan de
8
Negocios; y la aprobación de la participación de la Organización en el Programa,
debidamente llenado y firmado.
10 Formato Nº E-4: Declaración Jurada Individual del Productor Agrario debidamente llenada y
firmada por cada uno de los socios que participarán en el Plan de Negocios y visada por el
Representante Legal o Presidente;
11 Formato Nº E-5: Declaración Jurada de la organización, debidamente llenada y firmada por el
Presidente o representante Legal.
Documentos que acreditan la realización de actividades de producción y/o comercialización
12 conjunta (Formato E-6) ó Formato E-7 debidamente llenado y con firma y sello del
representante legal de la entidad auspiciadora en original.
Presidente de la Organización
18
FORMATO Nº E-2
ANTECEDENTES E INFORMACION GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS
RUC : 20531396805
Nombre de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CIELO AZUL
Organización :
3.- Antecedentes de Todos los socios tienen un área promedio de 1.6 hectáreas, la variedad predominante es CCN 51, alcanzan
Producción del Producto una producción promedio por hectárea de 600 Kg de cacao grano seco; comercializan su producto en forma
que Ofrece: individualizada a los intermediarios locales que acopian para empresas privadas.
Las principales vías de acceso para la comercialización de nuestro producto son…. y se encuentran en
estado……..
Cacao Grano Seco 0.60 t /ha 28.80 t 3,559 S/. ha S/. 5,500 t S/.158,400
Panela Orgánica
Leche 7 lt/d
Cuyes 50 kg/semana
Porcinos 50 kg/semana
19
FORMATO Nº E-2
ANTECEDENTES E INFORMACION GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS
¿Cómo financia sus actividades agrarias? Marcar con una X según corresponda
Buscamos financiamiento en Cada socio financia su campaña
conjunto como Organización de manera individual
De Mercado:
Financiera
SITUACIÓN ESPERADA CON EL DESARROLLO DEL PLAN DE NEGOCIO (CON APOYO DE AGROIDEAS)
20
FORMATO Nº E-2
ANTECEDENTES E INFORMACION GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS
De Mercado
Financiera
En que fase del proceso productivo y/o comercialización concentrará sus inversiones con apoyo de AGROIDEAS
Producción Cosecha/Acopio Transformación Comercialización
Sí No Sí No Sí No Sí No
En caso se requiera la instalación de bienes de uso común, ¿se cuenta con un terreno a nombre de la Organización donde
se instalarán estos bienes? (no llenar si no aplica)
Título de Propiedad Posesión / Cesión Uso Otros
Sí No Sí No
(especificar)
21
FORMATO Nº E-2
ANTECEDENTES E INFORMACION GENERAL DE LA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS
Solicitará al Programa
(Marcar con una X): [ ] Para la Gestión
Firma del
Representante
Legal de la
Organización
22
FORMATO Nº E-3
REGISTRO DE PADRÓN DE PRODUCTORES
23
FORMATO Nº E-4
DECLARACIÓN JURADA INDIVIDUAL DEL PRODUCTOR AGRARIO
Yo, ……………………., identificado con D.N.I. Nº ………………, con fecha de nacimiento: …/…/… con domicilio legal en
……………………………………, miembro de la Organización de Productores Agrarios ……………….…….., DECLARO BAJO
JURAMENTO lo siguiente:
1. Soy pequeño y/o mediano productor agrario, de acuerdo a los criterios establecidos en el Marco
Normativo vigente del Programa de Compensaciones para la Competitividad.
2. Que es la primera vez que seré beneficiado por el Programa de Compensaciones para la Competitividad
por la Organización Agraria a la que pertenezco.
3. Que actualmente no estoy siendo beneficiado en otra Organización que se ha presentado al Programa.
4. Que las afirmaciones vertidas y la documentación que se anexa, corresponde con los datos exactos de la
realidad.
5. Que de ser el caso, mi cónyuge o conviviente con quien comparto la propiedad o posesión del predio
agrario, tiene pleno conocimiento y está de acuerdo con mi presentación al Programa.
6. Que mis predios no cuentan con juicios donde se discute la propiedad o posesión.
7. Que tengo conocimiento que la presente declaración y la documentación presentada está sujeta a
verificación posterior de su veracidad, y en caso de haber proporcionado información, documentos,
formatos y/o declaraciones que no respondan a la verdad, se me podrán aplicar las sanciones
administrativas y/o penales correspondientes, pudiendo declarar la nulidad de la elegibilidad.
Lugar:
Fecha:
Huella Digital
Firma del Productor
del Productor
24
FORMATO Nº E-5
DECLARACIÓN JURADA DE LA
ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES AGRARIOS
1. Que es la primera vez que los socios activos de esta organización serán beneficiados con el Programa de
Compensaciones para la Competitividad.
2. Que los inscritos en nuestro padrón de socios no se encuentran en otra organización que es beneficiaria
del Programa.
3. Que la organización cuenta con el respaldo económico para el cofinanciamiento del o los incentivos que
solicitará al Programa de Compensaciones para la Competitividad.
4. Que ninguno de los miembros que conforman el órgano directivo de la organización registra
antecedentes penales.
5. Que los socios que conforman esta organización son pequeños y/o medianos productores agrarios de
acuerdo a la definición establecida en el Anexo E-2 del instructivo para solicitar la acreditación de
elegibilidad de las Organizaciones de Productores Agrarios.
6. Que las afirmaciones vertidas y la documentación que se anexa, corresponde con los datos exactos de la
realidad
7. Que tengo conocimiento que la presente declaración y la documentación presentada está sujeta a
verificación posterior de su veracidad, y en caso de haber proporcionado información, documentos,
formatos y/o declaraciones que no correspondan a la verdad, se me podrán aplicar las sanciones
administrativas y/o penales correspondientes, pudiéndose declarar la nulidad de la elegibilidad
Lugar:
Fecha:
Huella Digital
Firma del
del
Representante
Representante
Legal de la
Legal de la
organización
organización
25
FORMATO Nº E-6
MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS QUE
ACREDITAN LAS OPERACIONES CONJUNTAS DE LA ORGANIZACIÓN
Lugar y fecha
Sr.
JEFE
PROGRAMA DE COMPENSACIONES PARA LA COMPETITIVIDAD
Presente.-
De mi consideración:
Marque
Documentos que posee la Organización con una
“X”
Estados Financieros presentados a la SUNAT (PDT Renta Anual del año anterior)
Declaraciones de ventas mensuales presentadas a la SUNAT
Comprobantes de pago
Otros documentos que sustenten actividades conjuntas de producción
(especificar)
-
Otros documentos que sustenten compras conjuntas de bienes o servicios
(especificar):
-
Atentamente,
26
FORMATO Nº E-7
Razón Social
RUC
Domicilio legal
Representante(s) legal(es)
Rubro de actividad
En Perú En la zona de la organización
Inicio de actividades
mm / aa mm / aa
Productos y/o servicios que Especificar los productos y/o servicios que brinda acorde con su rubro de
brinda actividad.
Resaltar los principales logros alcanzados como parte de su experiencia en el
Experiencia
apoyo que dará a la Organización
Productos y/o servicios que Detallar los productos y/o servicios que brindará a la organización en su
brindará a la organización en el calidad de entidad auspiciadora. Especificar el tipo de producto o servicio a
marco del auspicio brindar.
Equipo técnico para el
Proporcionar datos del profesional o técnico que se encargará del
acompañamiento de la
acompañamiento de la organización durante la vigencia del acuerdo o
organización en el marco del
convenio.
acuerdo o convenio
Resultados esperados del Proporcionar información sobre los resultados que se espera obtener del
trabajo con la organización en el trabajo que se realizará con la organización. Asimismo Indicar las metas que
marco del acuerdo o convenio se han definido.
27