[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Formulario RM 489621 Downloadable 8315782

El documento es un formulario básico de razonamiento matemático que abarca temas como porcentajes, logaritmos, fracciones, análisis combinatorio y cronometra. Incluye definiciones, propiedades y ejemplos prácticos para ilustrar cada concepto. Está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar estos principios matemáticos en su carrera.

Cargado por

Sailor Venus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas3 páginas

Formulario RM 489621 Downloadable 8315782

El documento es un formulario básico de razonamiento matemático que abarca temas como porcentajes, logaritmos, fracciones, análisis combinatorio y cronometra. Incluye definiciones, propiedades y ejemplos prácticos para ilustrar cada concepto. Está diseñado para ayudar a los estudiantes a comprender y aplicar estos principios matemáticos en su carrera.

Cargado por

Sailor Venus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Formulario Básico de Razonamiento Matemático

2 pag.

Descargado por Sailor (shessailorvenus83@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FORMULARIO BÁSICO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
SUCESIONES Y SERIES

Prof. Wilber Suxo

Descargado por Sailor (shessailorvenus83@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


FORMULARIO BÁSICO DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
PORCENTAJES LOGARITMOS
Definición:
TANTO POR CIENTO: Tomando una cantidad a Si: log N = x  bx = N
la cual la dividimos en cien partes, se llama b
tanto por ciento al número de partes que b0;N 0  b 1
tomamos de esa cantidad.
PROPIEDADES:
Ejemplo 1 : Calcular el 20% de 200. p
Lo que hacemos es tomar 20 partes de las cien 1. log b q N p = log b N
en que fue dividido el numero 200: q
2. log b M + log b N = log b MN
20 M 
20 % de 200 = (200 ) = 40 3. log b M − log b N = log b  
100 N 
Ejemplo 2 : ¿El 40% de qué número es 20?
Nos dicen que 20 es 40% de un número “N”,
4. log a b. log b c. log c d = log a d
entonces: log b M
5. = log N M
40 log b N
20 = ( N)
100 1
6. log b N =
Entonces despejando : N = 50 log N b
PORCENTAJES SUCESIVOS: 7. log b b = 1
Ejemplo 1: Hallar el 20% del 30% de 150
FRACCIONES 8. log b 1 = 0
20 30
20% del 30% de 150 = • • (150)
FRACCIÓN: Una fracción es una división 100 100 9. b logb N = N
indicada de dos números enteros, se denota de = 9 10. a logb N = N logb a
la siguiente manera:
a  Numerador
ANÁLISIS COMBINATORIO
b  Denominado r COLOGARITMO:
1
PERMUTACIONES: colog b N = log b   = − log b N
N
FRACCIÓN DE FRACCIÓN: Es la aplicación de
una fracción sobre otra fracción: Pn = n! ANTILOGARITMO:
Ejem. Calcular los 2 de los 3 de los 3 de 30. PERMUTACION CIRCULAR
antilog b N = b N
3 4 7 P Circ
n = (n - 1) !
Solución: RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO
PERMUTACIÓN CON REPETICIÓN:
2 3 3 45
Propiedades de la Proporción geométrica: x x x (30) = m1 .m2 ... mk m!
Si: a c
= =k
es una P.G. entonces: 3 4 7 7
P =
b d
PÉRDIDAS Y GANANCIAS: Ejemplos:
m
m1!.m2 !.....mk !
• ab cd
= = k +1 VARIACIÓN: ( Importa el orden )
b d Pierdo Queda
m!
=
m
• a  b c  d k +1
a
=
c
=
k
1
2
1 1
1− = V n
(m − n)!
2 2
• a c k COMBINACION: ( No importa el orden )
= = 3 3 4
b  a d  c k +1 1− = m!
=
m
7 7 7 C
• a + c b + d k +1
= = 2 2 3
n
(m − n)!.n!
a − c b − d k −1 1− =
• a + b c + d k +1 5 5 5 PROPIEDADES DE LA COMBINACIÓN:
= =
a − b c − d k −1
C =1
n
• ac a c Agrego o Tengo 1. 0
= = =k gano
bd b d 2. C = n
n
1 1 3 1
Serie de Razones geométricas iguales: 1+ =
3. C = 1
n
Sean: a1 a2 a3 an 2 2 2
= = = ........ = =k n
b1 b2 b3 bn 3 3 10
1+ = 4. C = C
n n
Donde: 7 7 7 k n -k
k: constante de proporcionalidad.
5. C + C + C + .. + C = 2
n n n n n
2 2 7
Se cumple que: 1+ = 0 1 2 n
• a1 + a2 + a3 + ........... + an 5 5 5
6. C + C + .. + C = 2 − 1
n n n n
=k 1 2 n
b1 + b2 + b3 + ........... + bn
RELACIÓN PARTE TODO:
• a1 . a 2 . a3 .............a n
= kn Parte
b1 . b2 . b3 .............bn
CRONOMETRIA Todo

Ejemplos:
1. ¿Qué parte de 20 es 15?
Parte 15 3
= =
Todo 20 4

2. Arturo tenía s/.100 y sólo gastó s/.30.


a) ¿Qué parte del total gastó?
Gastó 30 3
= =
Total 100 10
b) ¿Lo que no gastó que fracción representa del
total?

No gastó 70 7
= =
Total 100 10
c) ¿Lo que gastó que parte representa de lo que
no gastó?

Gastó 30 3
= =
No gastó 70 7 Prof. Wilber Suxo

Descargado por Sailor (shessailorvenus83@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte