Evaluación de Proyectos de Agua
Evaluación de Proyectos de Agua
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo • 90 minutos
aproximado:
Instrucciones
para empezar a • La evaluación es personal
elaborar la • Se debe desarrollar en una hoja de cálculo y subirla al aula
virtual
• Se evaluará respuesta y procedimiento de cálculo.
evaluación • La hora de inicio y fin se indican en la actividad
sustitutoria • Tener en cuenta la rúbrica de evaluación
2. Enunciado:
La municipalidad de la localidad del puerto de Chala en Arequipa ante la falta permanente
de agua ha iniciado el estudio de dos proyectos para abastecerse del líquido elemento. Se
tiene los siguientes datos
Proyecto A: Sistema de bombeo de pozos subterráneos y canalizado por gravedad.
Proyecto B: Sistema de desalinización de agua de mar y depósito en para posterior
distribución.
Datos adicionales.
• Costo de oportunidad 20%
• El ingreso neto es después de impuestos.
• El ingreso neto se calcula cuantificando los beneficios a futuro.
• El valor de liquidación se calcula luego de la venta de motores y cisternas a
poblaciones aledañas para su utilización al final del proyecto.
Proyecto A B
Inversión ($) 9800 11000
Horizonte (años) 4 6
Ingreso neto ($) (d.i) 4000 4500
1 | Página
Valor Liquidación ($) 500 600
a) Calcule el valor presente de cada uno de los proyectos expresados en moneda ($).
Explique qué significado tiene el valor encontrado. (5 puntos)
b) Para cada proyecto calcule la TIR y explique el resultado comparado contra el costo de
oportunidad y entre proyectos (5 puntos).
c) Determine para cada proyecto el periodo de recuperación. Explique la viabilidad de cada
proyecto en función su horizonte. (5 puntos)
d) Haga el analisis haciendo uso del VAE o mínimo común múltiplo para cada proyecto, y
determine la mejor opción a ejecutar. Explique el significado del VAE para cada proyecto. (5
puntos)
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará
Evaluación Final, donde la escala máxima por categoría equivale a 5 puntos y la
mínima a 0.
*Si la rúbrica suma más o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la
nota en escala vigesimal.
2 | Página